SlideShare una empresa de Scribd logo
VALVULOPATÍAS
Gustavo Arturo Guzmán Valverde
Patología Especial 2020
UNMSM
ESTENOSIS
Incapacidad de la valvula para
abrirse correctamente, generando
así un flujo anterógrado.
Principalmente por alteración de
las cúspides
INSUFICIENCIA
Cierre incomplete de la valvula
que genera reflujo sanguíneo
Se puede originar por afectación
de las cúspides valvulares
(endocarditis) o rutura de los
soportes
Más frecuente en la válvula mitral
La valvulopatía congénita
más frecuente es la válvula
aórtica bicúspide
VALVULOPATÍA DEGENERATIVA
CAMBIOS DESCRIPCIÓN
Calcificaciones En cúspides -> v. aórtica
En el anillo -> v. mitral
Fibroblastos y
miofibroblastos
Reducción
MEC Aumento de proteoglucanos
Disminución de colágeno
fibrilar y elastina
ESTENOSIS CALCIFICADA DE LA AORTA
• Causa más frecuente de estenosis aótrica
• Asociado al envejecimiento y
comorbilidades (dislipemias, HTA,
inflamación)
• Suele ser asintomática y detectados
casualmente
• Masas cálcicas apiladas en las cúspides y que
protruyen a los senos de Valsalva
• Puede haber fibrosis secundaria con
engrosamiento y posterior fusión.
VÁLVULA MITRAL MIXOMATOSA
Una de las 2 valvas mitrales se distiende y
sufren prolapso en dirección a la AI
PRIMARIA: Defecto intrínseco de síntesis o
remodelación del tejido conectivo (Asociado a
enf de Marfan o ED, escoliosis, elevación del
arco palatino)
Mayor riesgo de endocarditis infecciosa
SECUNDARIO: Lesiones de los miofibroblastos
valvulares relacionados a una alteración
crónica de las fuerzas hemodinámicas
• Valvas aumentadas de tamaño
• Engrosadas y elásticas
• Cuerdas tendinosas alargadas y
adelgazadas
• Pars fibrosa adelgazada y pars esponjosa
ampliada (cumulo mucoide)
VALVULOPATÍA REUMÁTICA
Pos infección de de Steptococo B-hemolítico
grupo A
Cardiopatía reumática es la manifestación
cardiaca de la fiebre reumática asociada a
carditis y valvulitis.
2-3 semanas de retraso
3% (susceptibilidad genética)
FIEBRE REUMÁTICA AGUDA
• Cuerpos de Aaschoff son colecciones de
linfocitos y macrófagos activados (células
de Anitschkow (células en oruga))
• Pancarditis
Exudado fibrinoso
Miocardio con cuerpos de Aschoff
Necrosis fibrinoide con depósitos de
fibrina que siguen las líneas de cierre.
CARDIOPATÍA REUMÁTICA CRÓNICA
• Organización de la inflamación aguda y su
cicatrización. Los CA son sustituidas por
cicatriz fibrosa.
• Engrosamiento y retracción permanente
de las cúspides y valvas
• Fusión y acortamiento de las comisuras
(formación de puentes -> “ojo de pez”)
• Engrosamiento y fusión de cuerdas
tendíneas
• Neovascularización
• Fibrosis difusa
Dilatación progresiva
a causa de la EM ->
sobrecarga de
presión -> FA
Predisponiendo así a
trombosis
INFECCIOSA
ENDOCARDITIS
Produce destrucción de tejidos cardiacos
subyacentes que forman vegetaciones friables
constituidas por restos necróticos, trombos y
microorganismos.
Mas por organismos extracelulares
-50-60% -> S. viridans
-Germenes de la flora oral normal
-10-20% -> S. aureus
-V. tricúspide (más en drog. IV)
TIPO
AGUDA Infecciones destructivas y
tumultosas
Gérmenes muy virulentos
En pacientes sin alteraciones
de base
SUBAGUDA Gérmenes de baja virulencia
Pacientes con alteraciones
cardiacas de base
Insidioso
• Vegetaciones friables
• Patología de base
• Absceso en anillo
• Destrucción de cúspide
NO INFECCIOSA
Estériles y no destructivas
Se suele presentar en
pacientes sin previa
afectación valvular
Asociado a estados de
hipercoagulabilidad (CID,
hiperestrogenismo,
adenocarcinoma
mucinoso)
• Vegetaciones
trombóticas en la
línea de cierre
• Adhesión de trombos
ENFERMEDAD CARCINOIDE CARDIACA
Liberación de agentes bioactivos como serotonina,
calicreína, bradicinina, histamina, PG, taquicinas
Lesiones aparecen cuando hay daño hepático
asociado, debido a que no metaboliza estos agentes
El lado izquierdo no suele afectarse por protección
del lecho vascular pulmonar
• Engrosamiento brillante
blanqecino en forma de placa y
definido
• Incremento de células musculares
lisas
• Mucopolisacáridos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edemamnilco
 
Edema
EdemaEdema
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
edema
edemaedema
edema
vanessaev
 
Edema
EdemaEdema
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólicaEdemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Luider Ali
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularkamikase47
 
Retinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensivaRetinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensiva
drandym1
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Powerosa Haku
 
Edema
EdemaEdema
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Edema
EdemaEdema
Trastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazonTrastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazon
MONICA LOPEZ
 
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Paola Vasquez
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
Eduardo Zubiaut
 
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptxEDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
NANCY ESTEPHANY ROJAS GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edema
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
edema
edemaedema
edema
 
Edema Fisiologia
Edema   FisiologiaEdema   Fisiologia
Edema Fisiologia
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Miocardiopatía
MiocardiopatíaMiocardiopatía
Miocardiopatía
 
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólicaEdemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
 
Edema expo
Edema expoEdema expo
Edema expo
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
 
Fisiopatologia Edema
Fisiopatologia EdemaFisiopatologia Edema
Fisiopatologia Edema
 
Retinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensivaRetinopatia esclerohipertensiva
Retinopatia esclerohipertensiva
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Trastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazonTrastornos hemodinamicos corazon
Trastornos hemodinamicos corazon
 
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
Patologia de arterias, venas y vasos linfaticos
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
 
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptxEDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
 

Similar a Valvulopatias - Patología Especial

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.sabrinamar
 
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
Maria Eduarda Torres
 
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
Patologia esxpo   cardiopatia isquemicaPatologia esxpo   cardiopatia isquemica
Patologia esxpo cardiopatia isquemicaAnahiCuesta
 
valvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptxvalvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptx
MARYROSALESESCOBAR
 
2. cardiopatia valvular
2. cardiopatia valvular2. cardiopatia valvular
2. cardiopatia valvularpochola19
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
Angie M. Núñez
 
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICAPadecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
tyer30
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
SACERDOTE92
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Lina Nuñez
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
JoseDaniel Perdomo
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 

Similar a Valvulopatias - Patología Especial (20)

valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
 
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
ARTERIOESCLEROSIS Y ANEURISMA
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
Patologia esxpo   cardiopatia isquemicaPatologia esxpo   cardiopatia isquemica
Patologia esxpo cardiopatia isquemica
 
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis InfecciosaProlapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
valvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptxvalvulopatias_.pptx
valvulopatias_.pptx
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
2. cardiopatia valvular
2. cardiopatia valvular2. cardiopatia valvular
2. cardiopatia valvular
 
Iam braundwald
Iam braundwaldIam braundwald
Iam braundwald
 
Iam
Iam Iam
Iam
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
 
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICAPadecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
Padecimientos cardiacos: VALVULOPATÍA AÓRTICA
 
Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2Trastornoshemodinamicos2
Trastornoshemodinamicos2
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Patologia cardiovascular
Patologia cardiovascularPatologia cardiovascular
Patologia cardiovascular
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Valvulopatias - Patología Especial

  • 1. VALVULOPATÍAS Gustavo Arturo Guzmán Valverde Patología Especial 2020 UNMSM
  • 2. ESTENOSIS Incapacidad de la valvula para abrirse correctamente, generando así un flujo anterógrado. Principalmente por alteración de las cúspides INSUFICIENCIA Cierre incomplete de la valvula que genera reflujo sanguíneo Se puede originar por afectación de las cúspides valvulares (endocarditis) o rutura de los soportes Más frecuente en la válvula mitral La valvulopatía congénita más frecuente es la válvula aórtica bicúspide
  • 3. VALVULOPATÍA DEGENERATIVA CAMBIOS DESCRIPCIÓN Calcificaciones En cúspides -> v. aórtica En el anillo -> v. mitral Fibroblastos y miofibroblastos Reducción MEC Aumento de proteoglucanos Disminución de colágeno fibrilar y elastina ESTENOSIS CALCIFICADA DE LA AORTA • Causa más frecuente de estenosis aótrica • Asociado al envejecimiento y comorbilidades (dislipemias, HTA, inflamación) • Suele ser asintomática y detectados casualmente • Masas cálcicas apiladas en las cúspides y que protruyen a los senos de Valsalva • Puede haber fibrosis secundaria con engrosamiento y posterior fusión.
  • 4. VÁLVULA MITRAL MIXOMATOSA Una de las 2 valvas mitrales se distiende y sufren prolapso en dirección a la AI PRIMARIA: Defecto intrínseco de síntesis o remodelación del tejido conectivo (Asociado a enf de Marfan o ED, escoliosis, elevación del arco palatino) Mayor riesgo de endocarditis infecciosa SECUNDARIO: Lesiones de los miofibroblastos valvulares relacionados a una alteración crónica de las fuerzas hemodinámicas • Valvas aumentadas de tamaño • Engrosadas y elásticas • Cuerdas tendinosas alargadas y adelgazadas • Pars fibrosa adelgazada y pars esponjosa ampliada (cumulo mucoide)
  • 5. VALVULOPATÍA REUMÁTICA Pos infección de de Steptococo B-hemolítico grupo A Cardiopatía reumática es la manifestación cardiaca de la fiebre reumática asociada a carditis y valvulitis. 2-3 semanas de retraso 3% (susceptibilidad genética)
  • 6. FIEBRE REUMÁTICA AGUDA • Cuerpos de Aaschoff son colecciones de linfocitos y macrófagos activados (células de Anitschkow (células en oruga)) • Pancarditis Exudado fibrinoso Miocardio con cuerpos de Aschoff Necrosis fibrinoide con depósitos de fibrina que siguen las líneas de cierre. CARDIOPATÍA REUMÁTICA CRÓNICA • Organización de la inflamación aguda y su cicatrización. Los CA son sustituidas por cicatriz fibrosa. • Engrosamiento y retracción permanente de las cúspides y valvas • Fusión y acortamiento de las comisuras (formación de puentes -> “ojo de pez”) • Engrosamiento y fusión de cuerdas tendíneas • Neovascularización • Fibrosis difusa Dilatación progresiva a causa de la EM -> sobrecarga de presión -> FA Predisponiendo así a trombosis
  • 7. INFECCIOSA ENDOCARDITIS Produce destrucción de tejidos cardiacos subyacentes que forman vegetaciones friables constituidas por restos necróticos, trombos y microorganismos. Mas por organismos extracelulares -50-60% -> S. viridans -Germenes de la flora oral normal -10-20% -> S. aureus -V. tricúspide (más en drog. IV) TIPO AGUDA Infecciones destructivas y tumultosas Gérmenes muy virulentos En pacientes sin alteraciones de base SUBAGUDA Gérmenes de baja virulencia Pacientes con alteraciones cardiacas de base Insidioso • Vegetaciones friables • Patología de base • Absceso en anillo • Destrucción de cúspide NO INFECCIOSA Estériles y no destructivas Se suele presentar en pacientes sin previa afectación valvular Asociado a estados de hipercoagulabilidad (CID, hiperestrogenismo, adenocarcinoma mucinoso) • Vegetaciones trombóticas en la línea de cierre • Adhesión de trombos
  • 8. ENFERMEDAD CARCINOIDE CARDIACA Liberación de agentes bioactivos como serotonina, calicreína, bradicinina, histamina, PG, taquicinas Lesiones aparecen cuando hay daño hepático asociado, debido a que no metaboliza estos agentes El lado izquierdo no suele afectarse por protección del lecho vascular pulmonar • Engrosamiento brillante blanqecino en forma de placa y definido • Incremento de células musculares lisas • Mucopolisacáridos