SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTENOSIS E
 INSUFICIENCIA :
VÁLVULA MITRAL
                    Lina Núñez
      Carlos Mauricio De la Peña
INSUFICIENCIA

       “en ocasiones, estas válvulas son incapaces de
         mantenerse completamente cerradas cuando
         tienen que estarlo, y permiten que se escape
         sangre hacia atrás. Esto es lo que se
         denomina regurgitación o insuficiencia valvular.”
CAUSAS.
                           MR

          Aguda                     Crónica

Ocurre en:                  Ocurre en:
-I.M con rotura de los      -Enfermedades reumáticas
músculos papilares          (33%)
-Traumatismos torácicos     -prolapso de la válvula
cerrados                    mitral
-Evolución de una           -calcificación extensa del
endocarditis infecciosa     anillo mitral
TRANSITORIA:                -defectos valvulares
-Isquemia.                  congénitos
-Angina de Pecho.           -miocardiopatía obstructiva
                            hipertrófica
                            -miocardiopatía Dilatada.
A demás…
                                                    - gasto cardiaco
  FISIOPATOLOGIA
                                                                       EDEMA
 1.   Resistencia al vaciamiento del
      Ventrículo Izquierdo (V.I)

 2.   Reflujo del ventrículo a la aurícula                 -Distensibilidad
      izquierda.                                           + Presión
 3.   Vaciamiento, disminuye la tensión

 COMPENSACION:
 -Vaciamiento más completo
                                                             + volumen
Ruido de llenado Rápido (S):como                           + distensibilidad
consecuencia del
llenado muy rápido de sangre a través del
orificio mitral de tamaño normal

SOPLO HOLOSISTOLICO:
Insuf.M.Crónica
SINTOMAS



                M.R Leve o         M.R Crónica Grave                  M.R Aguda Grave
                Moderada



                   Asintomático.       disnea de esfuerzo, fatiga y
                                                ortopnea                  Edema pulmonar
                                       -Palpitaciones principio de
                                                   FA


AL EXAMEN…
Frémito sistólico intenso, Ruido S, choque de punta externo

Auscultación:

SOPLO SISTOLICO(Holosistolico) DE III o IV Grado de intensidad- MR Crónica
Grave irradiado a vértice del corazón y axila

MR Grave. La válvula aortica se puede cerrar prematuramente dando origen a un
desdeblamiento de S2, puede acompañarse de un soplo mesodiastólico
ESTUDIOS.
EKG.
Puede llegar a presentarse fibrilación
auricular.
Signos de hipertrofia ventricular




ECOCARDIOGRAMA (Para evaluar el
mecanismo y su gravedad hemodinamia)
SE OBSERVA:
1.la estructura de las valvas y su función
2. integridad de las cuerdas tendinosas
3. tamaño de aurícula y ventrículo
izquierdos
4. calcificaciones anulares
5.función sistólica regional y global del
ventrículo izquierdo
TRATAMIENTO
Warfarina: M.R Crónica
Vasodilatadores: M.R miocardiopatía dilatada
(b.Bloqueantes, IECAS,diureticos ,digitalicos)
Evitar ejercicios isométricos: M.R ASINTOMATICO
ESTENOSIS
            MITRAL
CARLOS MAURICIO DE LA PEÑA PEREZ
                    MEDICINA VA
                        UNISINU
VÁLVULA MITRAL DEFINICIÓN

    Válvula bicúspide o mitral: Impide que la sangre retorne
         del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda.


  Está formada por dos membranas, las cuales reciben cuerdas
          tendinosas de los músculos papilares anterior y
       posterior, situados en la pared externa del ventrículo
                             izquierdo.
Válvula Mitral
ESTENOSIS MITRAL

 Es el conjunto de cambios funcionales y clínicos que
 acompañan a la reducción del area valvular Mitral. Su
 etiología es reumática en la gran mayoría de los casos.
ESTENOSIS MITRAL



                                                diástole




                                                sístole




  Orificio normal es de 4 a 6 cm2; tiene forma de embudo
ETIOLOGÍA EM
 Fiebre reumática es la causa más frecuente en 95% de los
  casos (50% episodios subclínicos)
 Estenosis mitral congénita
 Deformidad en paracaídas de la válvula
 Mixoma atrial
 Vegetaciones y trombos
 Calcificación
 Síndrome de Luttembacher: asociada con CIA
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL

 Endocarditis reumática las valvas y las cuerdas tendíneas
  se cicatrizan y contraen
 Adhesión y fusión de las comisuras
 Acortamiento e las cuerdas
 La válvula se retrae hacia atrás
 El aparato valvular parece un túnel
PATOFISIOLOGÍA
 Disminución del área mitral
 Hipertensión auricular izquierda
 Gradiente diástolico de presión
 Si el AVM es de 2 cm2 síntomas leves; de más de 1.0 cm 2
  hay severa sintomatología
 Fibrilación auricular
 Dilatación auricular izquierda
 Hipertensión pulmonar
 Congestión con ICC derecha
ESTENOSIS MITRAL
GRADIENTE VS ÁREA
SÍNTOMAS
 Mujer 3:1 de 30 años o más
 Disnea, ortopnea y DPN
 Edema pulmonar agudo
 Fibrilación auricular
 Palpitaciones (ACFA)
 Hemoptisis
         Disneizante, taquicardizante, embolizante
EXÁMEN FÍSICO
 A la palpación el choque de punta es normal
 Frémito diástolico en el ápex
 Levantamiento paraesternal izquierdo si está complicada
  con severa hipertensión pulmonar
 Choque de cierre de la pulmonar
 Hepatomegalia e IY
 Pulso normal o céler
AUSCULTACIÓN
 S1 intenso: cierre de la válvula calcificada
 Chasquido de apertura: después del S2
 Retumbo diastólico: con la campana sin presión sobre la
  pared torácica y en decúbio lateral izquierdo
 Reforzamiento presistólico: contracción auricular
 S2 es normal
ESTENOSIS MITRAL: RADIOLOGÍA
 Agrandamiento aurícula izquierda
 Redistribución del flujo cefálico
 Calcificación de la válvula mitral
 Ensanchamiento arteria pulmonar
 Ensanchamiento del VD
 Doble densidad por agrandamiento AI
 Ventrículo izquierdo normal
RADIOLOGÍA



                  Aurícula izquierda




 Densidad doble
RADIOLOGÍA




             Rectificación de la silueta
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Rebeca Cerón Tejeda
 
Valvulopatia mitral y tricúspide
Valvulopatia mitral y tricúspideValvulopatia mitral y tricúspide
Valvulopatia mitral y tricúspidejvallejoherrador
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
José Luis Vázquez
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Ferstman Duran
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaJhanes Calcano
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Belén López Escalona
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Nicolas Ugarte
 

La actualidad más candente (20)

Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Guia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonarGuia de hipertension pulmonar
Guia de hipertension pulmonar
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Valvulopatia mitral y tricúspide
Valvulopatia mitral y tricúspideValvulopatia mitral y tricúspide
Valvulopatia mitral y tricúspide
 
Estenosis mitral
Estenosis mitral Estenosis mitral
Estenosis mitral
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
 
Insuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia TricuspideaInsuficiencia Tricuspidea
Insuficiencia Tricuspidea
 
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVAHIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
HIPERTENSIÓN PULMONAR. DR CASANOVA
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. BosioInsuficiencia Mitral - Dr. Bosio
Insuficiencia Mitral - Dr. Bosio
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 

Destacado

Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
Javier Meneses Torres
 
SINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESSINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESVOTATE
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
Miguel Pinto
 
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia AorticaEstenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Furia Argentina
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
Alice Guity
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 
Estenosis AóRtica
Estenosis AóRticaEstenosis AóRtica
Estenosis AóRticacardiologia
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aorticaametanol
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralRouss Gonzales
 
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
Mario Espinosa
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Yaritza Rafaela
 

Destacado (20)

Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
 
SINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARESSINDROMES VALVULARES
SINDROMES VALVULARES
 
Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.Valvulopatia mitral.
Valvulopatia mitral.
 
Enfermedad Valvular
Enfermedad ValvularEnfermedad Valvular
Enfermedad Valvular
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia AorticaEstenosis Aortica Insuficiencia Aortica
Estenosis Aortica Insuficiencia Aortica
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Estenosis AóRtica
Estenosis AóRticaEstenosis AóRtica
Estenosis AóRtica
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
 
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 

Similar a Estenosis e insuficiencia mitral v2

Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
EdelizDisla
 
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonarestenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
caballerodelaluz
 
fisiopatología molecular enfermedad coronaria
fisiopatología molecular enfermedad coronaria fisiopatología molecular enfermedad coronaria
fisiopatología molecular enfermedad coronaria
JorgeGutierrez964437
 
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptxVALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
jamichnuez
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Fernando Arce
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
ErwinRiberaAez
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
Angie M. Núñez
 
05) dr. sandoval insuficiencia mitral y tricúspide
05) dr. sandoval   insuficiencia mitral y tricúspide05) dr. sandoval   insuficiencia mitral y tricúspide
05) dr. sandoval insuficiencia mitral y tricúspideAnchi Hsu XD
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
Jesús Padilla
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralGreccia Diaz
 

Similar a Estenosis e insuficiencia mitral v2 (20)

Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Cardiopatía valvular
Cardiopatía valvularCardiopatía valvular
Cardiopatía valvular
 
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonarestenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
estenosis-e-insuficiencia-aortica-y-pulmonar
 
fisiopatología molecular enfermedad coronaria
fisiopatología molecular enfermedad coronaria fisiopatología molecular enfermedad coronaria
fisiopatología molecular enfermedad coronaria
 
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptxVALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
VALVULOPATIAS CARDIACAS ACTUALIZADO.pptx
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias cardiacas
Valvulopatias cardiacasValvulopatias cardiacas
Valvulopatias cardiacas
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
 
Valvulopatias.
Valvulopatias.Valvulopatias.
Valvulopatias.
 
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptxvalvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
valvulopatiascardiacas-140226063103-phpapp02.pptx
 
05) dr. sandoval insuficiencia mitral y tricúspide
05) dr. sandoval   insuficiencia mitral y tricúspide05) dr. sandoval   insuficiencia mitral y tricúspide
05) dr. sandoval insuficiencia mitral y tricúspide
 
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
VALVULOPATÍA MITRAL upeu 2016
 
Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.Resumen de Valvulopatias.
Resumen de Valvulopatias.
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Semio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologicaSemio 2 cardiologica
Semio 2 cardiologica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 

Estenosis e insuficiencia mitral v2

  • 1. ESTENOSIS E INSUFICIENCIA : VÁLVULA MITRAL Lina Núñez Carlos Mauricio De la Peña
  • 2. INSUFICIENCIA  “en ocasiones, estas válvulas son incapaces de mantenerse completamente cerradas cuando tienen que estarlo, y permiten que se escape sangre hacia atrás. Esto es lo que se denomina regurgitación o insuficiencia valvular.”
  • 3.
  • 4. CAUSAS. MR Aguda Crónica Ocurre en: Ocurre en: -I.M con rotura de los -Enfermedades reumáticas músculos papilares (33%) -Traumatismos torácicos -prolapso de la válvula cerrados mitral -Evolución de una -calcificación extensa del endocarditis infecciosa anillo mitral TRANSITORIA: -defectos valvulares -Isquemia. congénitos -Angina de Pecho. -miocardiopatía obstructiva hipertrófica -miocardiopatía Dilatada.
  • 5.
  • 6. A demás… - gasto cardiaco FISIOPATOLOGIA EDEMA 1. Resistencia al vaciamiento del Ventrículo Izquierdo (V.I) 2. Reflujo del ventrículo a la aurícula -Distensibilidad izquierda. + Presión 3. Vaciamiento, disminuye la tensión COMPENSACION: -Vaciamiento más completo + volumen Ruido de llenado Rápido (S):como + distensibilidad consecuencia del llenado muy rápido de sangre a través del orificio mitral de tamaño normal SOPLO HOLOSISTOLICO: Insuf.M.Crónica
  • 7. SINTOMAS M.R Leve o M.R Crónica Grave M.R Aguda Grave Moderada Asintomático. disnea de esfuerzo, fatiga y ortopnea Edema pulmonar -Palpitaciones principio de FA AL EXAMEN… Frémito sistólico intenso, Ruido S, choque de punta externo Auscultación: SOPLO SISTOLICO(Holosistolico) DE III o IV Grado de intensidad- MR Crónica Grave irradiado a vértice del corazón y axila MR Grave. La válvula aortica se puede cerrar prematuramente dando origen a un desdeblamiento de S2, puede acompañarse de un soplo mesodiastólico
  • 8. ESTUDIOS. EKG. Puede llegar a presentarse fibrilación auricular. Signos de hipertrofia ventricular ECOCARDIOGRAMA (Para evaluar el mecanismo y su gravedad hemodinamia) SE OBSERVA: 1.la estructura de las valvas y su función 2. integridad de las cuerdas tendinosas 3. tamaño de aurícula y ventrículo izquierdos 4. calcificaciones anulares 5.función sistólica regional y global del ventrículo izquierdo
  • 9. TRATAMIENTO Warfarina: M.R Crónica Vasodilatadores: M.R miocardiopatía dilatada (b.Bloqueantes, IECAS,diureticos ,digitalicos) Evitar ejercicios isométricos: M.R ASINTOMATICO
  • 10.
  • 11. ESTENOSIS MITRAL CARLOS MAURICIO DE LA PEÑA PEREZ MEDICINA VA UNISINU
  • 12. VÁLVULA MITRAL DEFINICIÓN  Válvula bicúspide o mitral: Impide que la sangre retorne del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda.  Está formada por dos membranas, las cuales reciben cuerdas tendinosas de los músculos papilares anterior y posterior, situados en la pared externa del ventrículo izquierdo.
  • 14. ESTENOSIS MITRAL  Es el conjunto de cambios funcionales y clínicos que acompañan a la reducción del area valvular Mitral. Su etiología es reumática en la gran mayoría de los casos.
  • 15. ESTENOSIS MITRAL diástole sístole Orificio normal es de 4 a 6 cm2; tiene forma de embudo
  • 16. ETIOLOGÍA EM  Fiebre reumática es la causa más frecuente en 95% de los casos (50% episodios subclínicos)  Estenosis mitral congénita  Deformidad en paracaídas de la válvula  Mixoma atrial  Vegetaciones y trombos  Calcificación  Síndrome de Luttembacher: asociada con CIA
  • 18. ESTENOSIS MITRAL  Endocarditis reumática las valvas y las cuerdas tendíneas se cicatrizan y contraen  Adhesión y fusión de las comisuras  Acortamiento e las cuerdas  La válvula se retrae hacia atrás  El aparato valvular parece un túnel
  • 19. PATOFISIOLOGÍA  Disminución del área mitral  Hipertensión auricular izquierda  Gradiente diástolico de presión  Si el AVM es de 2 cm2 síntomas leves; de más de 1.0 cm 2 hay severa sintomatología  Fibrilación auricular  Dilatación auricular izquierda  Hipertensión pulmonar  Congestión con ICC derecha
  • 22. SÍNTOMAS  Mujer 3:1 de 30 años o más  Disnea, ortopnea y DPN  Edema pulmonar agudo  Fibrilación auricular  Palpitaciones (ACFA)  Hemoptisis Disneizante, taquicardizante, embolizante
  • 23. EXÁMEN FÍSICO  A la palpación el choque de punta es normal  Frémito diástolico en el ápex  Levantamiento paraesternal izquierdo si está complicada con severa hipertensión pulmonar  Choque de cierre de la pulmonar  Hepatomegalia e IY  Pulso normal o céler
  • 24. AUSCULTACIÓN  S1 intenso: cierre de la válvula calcificada  Chasquido de apertura: después del S2  Retumbo diastólico: con la campana sin presión sobre la pared torácica y en decúbio lateral izquierdo  Reforzamiento presistólico: contracción auricular  S2 es normal
  • 25. ESTENOSIS MITRAL: RADIOLOGÍA  Agrandamiento aurícula izquierda  Redistribución del flujo cefálico  Calcificación de la válvula mitral  Ensanchamiento arteria pulmonar  Ensanchamiento del VD  Doble densidad por agrandamiento AI  Ventrículo izquierdo normal
  • 26. RADIOLOGÍA Aurícula izquierda Densidad doble
  • 27. RADIOLOGÍA Rectificación de la silueta