SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Cristhalmy
Vargas
V-26134263
Barquisimeto, Marzo del 2021
 Un conjunto es una colección de elementos con características similares
considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden
ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que
un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de
algún modo dentro de él.
 A los conjuntos se les denota como con las letras minúsculas del alfabeto y a sus
elementos con las letras minúsculas, pudiendo utilizarse directamente números,
símbolos etc. Los mismos deben estar separados por puntos y comas (;) y
encerrados entre llaves así:
A= {a;e;i;o;u} , B= {2;4;6;8;} Y C= {enero,marzo,abril,junio,julio}
 Dos conjuntos se pueden combinar de muchas maneras distintas, por ejemplo, teniendo un
conjunto de la gente que juega al fútbol y otro de la gente que juega a baloncesto podemos
hacer muchas combinaciones como el conjunto de personas que juegan a fútbol o
baloncesto, las que juegan a fútbol y baloncesto, las que no juegan a baloncesto, etc.
1. Ejemplo: La unión de los conjuntos A={1,2,3} y B={2,4,6} sería el conjunto C={1,2,3,4,6}, esto es:
{1,2,3}∪{2,4,6}={1,2,3,4,6}
2. Ejemplo: La unión de personas que juegan al fútbol y de personas que juegan al baloncesto serían las
personas que juegan a fútbol o baloncesto.
 Los números Reales(R) son todos aquellos que se representan en la recta numérica
 También se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen
expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por ejemplo:
 A) 3 es un numero real ya que 3= 3,00000000000….
 B) ½ es un numero real ya que ½ = 0,5000000000….
 C)1/3 es un numero real ya que 1/3 = 0,33333333333333…
 D) 2 es un numero real ya que 2 = 1,4142135623730950488016887242097…
 Halla el valor de X para que las siguientes fracciones sean equivalentes.
Calcula y simplifica el resultado.
 Una desigualdad es un enunciado matemático que compara dos expresiones usando el signo de
desigualdad. En una desigualdad, una expresión de la desigualdad puede ser más grande o más chica que
la otra expresión. Se utilizan símbolos especiales en estos enunciados. El recuadro siguiente muestra el
símbolo, el significado, y un ejemplo de cada signo de desigualdad.
 Problema: Resolver X
X+3<5
X+3<5 Despejar la variable restando 3 de ambos lados de la
-3 -3 desigualdad
X < 2
Respuesta: X < 2
La grafica de la desigualdad x < 2 se muestra a continuación.
-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1-01-2-3-4-5-6-7-8-9-10
El valor absoluto de un numero
real es x denotado por IxI, es el
valor no negativo de x sin
importar el signo, sea este
positivo o negativo, Así 3 es el
valor absoluto de +3 y de -3
Este esta vinculado con las
nociones de magnitud, distancia y
norma en diferentes contextos
matemáticos y físicos, los mismos
pueden generalizarse a muchos
otros objetos matemáticos como
lo son los cuaterniones, anillos
ordenados, cuerpos o espacios
vectoriales.
La función de valor absoluto se define
sobre el conjunto de todos los
números reales asignando a cada
numero real su respectivo valor
absoluto
La función de identidad es igual a la
función de signo por el valor absoluto
Id(x) = sgn (x) abs (x)
Valor absoluto de un numero complejo
los números complejos no conforman un
conjunto ordenado en el sentido de los
reales, la generación de concepto no es
muy directa, sino que se requiere de la
siguiente identidad, que proporciona una
definición alternativa y equivalente para
el valor absoluto
ejemplos


 ¿Qué es un plano?
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesiana o sistema cartesiano, a dos
rectas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto
que se llama origen o punto cero.
El mismo sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como
La parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales
Forman parte de la geometría analítica.
PUNTO MEDIO: Es el que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos
cualquiera o extremos de un segmento.
Ejercicio:
Halla las coordenadas del punto medio del segmento AB donde los
Extremos son:
a)A(3,9) y B(-1,5)
b)A(7,3) y B(-1,5)
Para encontrar el punto medio, simplemente utilizamos la formula:
 A) Para el primer caso tenemos:
Porque el punto medio es M(1,7)-
 B) Mientras que en el segundo caso, el punto medio es:
 ¿Qué es la distancia entre dos puntos sobre un plano? Es simplemente la distancia
mínima que hay entre ambas posiciones, las cuales vienen determinadas por las
sus coordenadas en el eje de las X y en el eje de las Y.
 La distancia mínima es sinónimo del camino más corto que separa a ambas
singularidades.
 Ejercicio:
 Halla la distancia en el plano entre dos puntos cuyas coordenadas cartesianas
son P_1(3,2)P1(3,2) y P_2(5,1)P2(5,1)
Consiste en hallar la hipotenusa de un triangulo rectángulo cuyos catetos miden
3 y 2 unidades, respectivamente.
 Se denomina sección cónica a todas las curvas resultantes de las diferentes
intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se
obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos:
 Elipse: Es una curva plana, simple y cerrada, es el lugar geométrico de todos los
puntos de un plano, tales como la suma de las distancias a otros dos puntos fijos
llamados focos.
 Ejercicio:
Representa gráficamente y determina las coordenadas de
los focos, de los vértices y la excentricidad de las
siguientes elipses:
La ecuación de la elipse ya está en forma canónica por lo que procedemos a obtener el valor del semieje
mayor
Y así encontrar los vértices que forman el eje mayor
Entonces el valor del semieje menor es
Por lo tanto, los vértices que se encuentran en el eje menor son
 La ecuación general de una parábola es:
Los coeficientes b y c pueden ser 0. Si a=0a=0, es una recta y no una parábola.
El coeficiente a se denomina coeficiente principal y el coeficiente b, término
independiente
 Forma de una parábola
 El coeficiente a de la parábola determina su orientación.
• Cuando a>0a>0, la parábola tiene forma de U. Por ejemplo,
 La circunferencia es una curva plana y cerrada tal que todos sus puntos están a
igual distancia del centro.
 Distíngase de círculo, cuyo lugar geométrico queda determinado por una
circunferencia y la región del plano que encierra esta.
 Ejercicio:
Escribir la ecuación de la circunferencia de centro (3,4) y radio r = 2.
Sustituimos los datos en la ecuación ordinaria de la circunferencia:
donde: C (h,k) son las coordenadas del centro y r es el radio.
 Es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor absoluto de la
diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la
distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva.
 Ejercicio:
 Hallar la ecuación de la hipérbola de foco F(4,0), de vértice A (2,0) y de centro
C(0,0)
 Como el centro y el vértice se encuentran sobre el eje horizontal, entonces la ecuación es de
la forma
 Calculamos el valor de a, el cual es igual a la distancia del centro a uno de sus vértices
 Calculamos el valor de c, el cual es igual a la distancia del centro de uno de sus
focos
calculamos el valor de b
la ecuación de hipérbola es
 https://sites.google.com/site/gemanalitica243/unidad-2/parabola-1
 https://www.significados.com/plano-
cartesiano/#:~:text=Se%20conoce%20como%20plano%20cartesiano,llamado%20ori
gen%20o%20punto%20cero.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Circunferencia
Vargas cristhalmy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
DaimarysGonzalez1
 
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chris
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P ChrisTrabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chris
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chrismelissatafolla
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
GeometríA AnalíTica
GeometríA AnalíTicaGeometríA AnalíTica
GeometríA AnalíTicacruzgrijalva
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
franciscoe71
 
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C AG E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C Acruzgrijalva
 
Matematica presentacion plano numerico
Matematica presentacion plano numericoMatematica presentacion plano numerico
Matematica presentacion plano numerico
RichardOlavarrieta1
 
Números Reales
Números  RealesNúmeros  Reales
Números Reales
SilviaSabrinaTorresT
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraFalcn3
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
BeatrizGarcia237
 
Plano numerico 2
Plano numerico 2Plano numerico 2
Plano numerico 2
Angeline Sarmiento
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
SandraLucena10
 
Plano numérico o plano cartesiano
Plano numérico o plano cartesiano Plano numérico o plano cartesiano
Plano numérico o plano cartesiano
Victoria Perez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
kennzisword
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
MargothCruz2
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
andersonmendoza22
 
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICONUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
FranklinDiaz42
 
Operaciones fundamentales con conjuntos
Operaciones fundamentales con conjuntosOperaciones fundamentales con conjuntos
Operaciones fundamentales con conjuntosGiovanni Vielma
 
Numeros reales rashiel_pena
Numeros reales rashiel_penaNumeros reales rashiel_pena
Numeros reales rashiel_pena
RashielPea
 
Rectas en R3 UNEFA
Rectas en R3 UNEFARectas en R3 UNEFA
Rectas en R3 UNEFA
jairo21049
 

La actualidad más candente (20)

Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chris
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P ChrisTrabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chris
Trabajo Para Vale Y Karla Y Luna P Chris
 
Presentación de contenidos lugares geométricos
Presentación de contenidos lugares  geométricosPresentación de contenidos lugares  geométricos
Presentación de contenidos lugares geométricos
 
GeometríA AnalíTica
GeometríA AnalíTicaGeometríA AnalíTica
GeometríA AnalíTica
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C AG E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
 
Matematica presentacion plano numerico
Matematica presentacion plano numericoMatematica presentacion plano numerico
Matematica presentacion plano numerico
 
Números Reales
Números  RealesNúmeros  Reales
Números Reales
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico 2
Plano numerico 2Plano numerico 2
Plano numerico 2
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
 
Plano numérico o plano cartesiano
Plano numérico o plano cartesiano Plano numérico o plano cartesiano
Plano numérico o plano cartesiano
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
 
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICONUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
NUMEROS REALES Y PLANO NUMERICO
 
Operaciones fundamentales con conjuntos
Operaciones fundamentales con conjuntosOperaciones fundamentales con conjuntos
Operaciones fundamentales con conjuntos
 
Numeros reales rashiel_pena
Numeros reales rashiel_penaNumeros reales rashiel_pena
Numeros reales rashiel_pena
 
Rectas en R3 UNEFA
Rectas en R3 UNEFARectas en R3 UNEFA
Rectas en R3 UNEFA
 

Similar a Vargas cristhalmy

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Genesis Suarez
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
joan cortez
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
EdwinMollejas
 
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptxPlano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
kleydisgarcia
 
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
luisana14
 
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEBPresentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
chrisvelazco14
 
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdfPlano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
DayindrisRodriguez1
 
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdfPlano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
pedrobriceooliva
 
Plano Numérico .docx
Plano Numérico .docxPlano Numérico .docx
Plano Numérico .docx
DiegoAlvarado672708
 
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
danieladuran272005
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
JsMguelCM
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
EvelinRomero16
 
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
JsMguelCM
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
PaulimarAnzola
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
yorgelisalvarado1
 
pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
CiriRojas
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
Rafael Brito
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdfPlano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
KarelbysDanielaTeran
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptxPRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 

Similar a Vargas cristhalmy (20)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptxPlano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
Plano Numerico kleydis garcia INO114.pptx
 
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
https://es.slideshare.net/chrisvelazco14/presentacin-de-plano-numrico-de-la-u...
 
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEBPresentación de Plano Numérico de la UPTAEB
Presentación de Plano Numérico de la UPTAEB
 
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdfPlano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
Plano numerico - Eislerth Aaguilar.pdf
 
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdfPlano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
 
Plano Numérico .docx
Plano Numérico .docxPlano Numérico .docx
Plano Numérico .docx
 
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
1 Presentacion sobre el plano numerico/cartesiano, circunferencias, elipses, ...
 
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdfPlano Numerico Miguel Colombo.pdf
Plano Numerico Miguel Colombo.pdf
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptxPlano Numerico Jose Colombo..pptx
Plano Numerico Jose Colombo..pptx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
 
Puntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el EspacioPuntos - Vectores en el Espacio
Puntos - Vectores en el Espacio
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdfPlano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptxPRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Vargas cristhalmy

  • 2.  Un conjunto es una colección de elementos con características similares considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él.  A los conjuntos se les denota como con las letras minúsculas del alfabeto y a sus elementos con las letras minúsculas, pudiendo utilizarse directamente números, símbolos etc. Los mismos deben estar separados por puntos y comas (;) y encerrados entre llaves así: A= {a;e;i;o;u} , B= {2;4;6;8;} Y C= {enero,marzo,abril,junio,julio}
  • 3.  Dos conjuntos se pueden combinar de muchas maneras distintas, por ejemplo, teniendo un conjunto de la gente que juega al fútbol y otro de la gente que juega a baloncesto podemos hacer muchas combinaciones como el conjunto de personas que juegan a fútbol o baloncesto, las que juegan a fútbol y baloncesto, las que no juegan a baloncesto, etc. 1. Ejemplo: La unión de los conjuntos A={1,2,3} y B={2,4,6} sería el conjunto C={1,2,3,4,6}, esto es: {1,2,3}∪{2,4,6}={1,2,3,4,6} 2. Ejemplo: La unión de personas que juegan al fútbol y de personas que juegan al baloncesto serían las personas que juegan a fútbol o baloncesto.
  • 4.  Los números Reales(R) son todos aquellos que se representan en la recta numérica  También se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por ejemplo:  A) 3 es un numero real ya que 3= 3,00000000000….  B) ½ es un numero real ya que ½ = 0,5000000000….  C)1/3 es un numero real ya que 1/3 = 0,33333333333333…  D) 2 es un numero real ya que 2 = 1,4142135623730950488016887242097…
  • 5.  Halla el valor de X para que las siguientes fracciones sean equivalentes. Calcula y simplifica el resultado.
  • 6.  Una desigualdad es un enunciado matemático que compara dos expresiones usando el signo de desigualdad. En una desigualdad, una expresión de la desigualdad puede ser más grande o más chica que la otra expresión. Se utilizan símbolos especiales en estos enunciados. El recuadro siguiente muestra el símbolo, el significado, y un ejemplo de cada signo de desigualdad.
  • 7.  Problema: Resolver X X+3<5 X+3<5 Despejar la variable restando 3 de ambos lados de la -3 -3 desigualdad X < 2 Respuesta: X < 2 La grafica de la desigualdad x < 2 se muestra a continuación. -10-9-8-7-6-5-4-3-2-1-01-2-3-4-5-6-7-8-9-10
  • 8. El valor absoluto de un numero real es x denotado por IxI, es el valor no negativo de x sin importar el signo, sea este positivo o negativo, Así 3 es el valor absoluto de +3 y de -3 Este esta vinculado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos, los mismos pueden generalizarse a muchos otros objetos matemáticos como lo son los cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o espacios vectoriales. La función de valor absoluto se define sobre el conjunto de todos los números reales asignando a cada numero real su respectivo valor absoluto La función de identidad es igual a la función de signo por el valor absoluto Id(x) = sgn (x) abs (x) Valor absoluto de un numero complejo los números complejos no conforman un conjunto ordenado en el sentido de los reales, la generación de concepto no es muy directa, sino que se requiere de la siguiente identidad, que proporciona una definición alternativa y equivalente para el valor absoluto ejemplos
  • 9.
  • 10.
  • 11.  ¿Qué es un plano? Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesiana o sistema cartesiano, a dos rectas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto que se llama origen o punto cero. El mismo sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como La parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales Forman parte de la geometría analítica.
  • 12. PUNTO MEDIO: Es el que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Ejercicio: Halla las coordenadas del punto medio del segmento AB donde los Extremos son: a)A(3,9) y B(-1,5) b)A(7,3) y B(-1,5) Para encontrar el punto medio, simplemente utilizamos la formula:
  • 13.  A) Para el primer caso tenemos: Porque el punto medio es M(1,7)-  B) Mientras que en el segundo caso, el punto medio es:
  • 14.  ¿Qué es la distancia entre dos puntos sobre un plano? Es simplemente la distancia mínima que hay entre ambas posiciones, las cuales vienen determinadas por las sus coordenadas en el eje de las X y en el eje de las Y.  La distancia mínima es sinónimo del camino más corto que separa a ambas singularidades.  Ejercicio:  Halla la distancia en el plano entre dos puntos cuyas coordenadas cartesianas son P_1(3,2)P1(3,2) y P_2(5,1)P2(5,1)
  • 15. Consiste en hallar la hipotenusa de un triangulo rectángulo cuyos catetos miden 3 y 2 unidades, respectivamente.
  • 16.  Se denomina sección cónica a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos:  Elipse: Es una curva plana, simple y cerrada, es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales como la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos.  Ejercicio: Representa gráficamente y determina las coordenadas de los focos, de los vértices y la excentricidad de las siguientes elipses:
  • 17. La ecuación de la elipse ya está en forma canónica por lo que procedemos a obtener el valor del semieje mayor Y así encontrar los vértices que forman el eje mayor Entonces el valor del semieje menor es Por lo tanto, los vértices que se encuentran en el eje menor son
  • 18.  La ecuación general de una parábola es: Los coeficientes b y c pueden ser 0. Si a=0a=0, es una recta y no una parábola. El coeficiente a se denomina coeficiente principal y el coeficiente b, término independiente  Forma de una parábola  El coeficiente a de la parábola determina su orientación. • Cuando a>0a>0, la parábola tiene forma de U. Por ejemplo,
  • 19.  La circunferencia es una curva plana y cerrada tal que todos sus puntos están a igual distancia del centro.  Distíngase de círculo, cuyo lugar geométrico queda determinado por una circunferencia y la región del plano que encierra esta.  Ejercicio: Escribir la ecuación de la circunferencia de centro (3,4) y radio r = 2. Sustituimos los datos en la ecuación ordinaria de la circunferencia: donde: C (h,k) son las coordenadas del centro y r es el radio.
  • 20.  Es el lugar geométrico de los puntos de un plano, tales que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva.  Ejercicio:  Hallar la ecuación de la hipérbola de foco F(4,0), de vértice A (2,0) y de centro C(0,0)  Como el centro y el vértice se encuentran sobre el eje horizontal, entonces la ecuación es de la forma  Calculamos el valor de a, el cual es igual a la distancia del centro a uno de sus vértices
  • 21.  Calculamos el valor de c, el cual es igual a la distancia del centro de uno de sus focos calculamos el valor de b la ecuación de hipérbola es