SlideShare una empresa de Scribd logo
Los castellanos del Perú Observa el siguiente video: http://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/379d6a04643e9f94f6c80beafa2fe9a4
Luego de observar el video, responda: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Semana 2 Variedades de la lengua Lenguaje, lengua, habla, dialecto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
LENGUAJE LENGUA HABLA Es una facultad humana Es un sistema Es una realización lingüística Es universal Es social Es individual Es innato Es adquirida Es adquirida
VARIEDADES VARIEDADES GEOGRÁFICAS 0  DIALECTOS VARIEDADES SOCIALES O  SOCIOLECTOS VARIEDADES ADQUISICIONALES Son las variedades lingüísticas de una lengua que se encuentran asociadas con una zona geográfica. Son las distintas variedades que hablan los diferentes grupos sociales, generacionales,  étnicos o los diferentes grupos de género. Es la variedad que se habla después de haber adquirido una segunda lengua. Esta se habla de manera particular debido a la lengua materna.
Pedro Juan Idiolecto 1 Idiolecto 2 Sociolecto 1 Sociolecto 2 Sociolecto 3 Dialecto 2 Dialecto 3 Dialecto 1 Lengua  LENGUAJE
1.  La propiedad y precisión léxica A diferencia del habla oral cotidiana, en el ámbito académico se requiere hacer uso del léxico formal. Por ello, es recomendable evitar palabras imprecisas como  cosa  y  algo . 2.  Redundancia Cuando hablamos podemos repetir palabras o ideas; en cambio, en la escritura formal, la redundancia es un error. VARIEDAD FORMAL EN LA ESCRITURA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los siguientes textos presentan las características propias de la lengua oral. Reescríbalos de acuerdo con los usos de la lengua escrita y en un registro formal. 1)  Ahora en Lima millones de conductores se la pasan varias horas al día en congestionamientos viales. La cosa es que al alcalde se la ha ocurrido hacer un montón de reparaciones en las calles y bueno entonces hay muchos bloqueos y pocos lugares por donde transitar y, por qué no decirlo, este es un real problema ¿no? 2. Ta que después de ese tan, pero tan chacrísima, ni ganas tengo ya de volver a ver un partido ya. Francamente. Qué mundial ni qué vaina, tamos hasta el perno. Esteee... mejor ni tanta alharaca ¿no? O sea que mejor dedicarnos o sea a la chibolada ¿no? Si desde chiquitos comienzan. Porque los niños son el futuro ¿me entiendes? Si no no tendremos seleccionao, pe. Es necesario tomar las cosas en serio... oye, ¿me estás escuchando?... Bueno, ehhh... como te decía, es necesario tomar las cosas en serio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas 5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas
 
Crisis mundial de 1929
Crisis mundial de 1929Crisis mundial de 1929
Crisis mundial de 1929
 
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Lenguaje%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
La lengua y su organización
La lengua y su organizaciónLa lengua y su organización
La lengua y su organización
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
ejercicios de analogías
ejercicios de analogías ejercicios de analogías
ejercicios de analogías
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
El verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesEl verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariables
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionarioEce 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
Ece 2015 2do de secundaria Comprensión de Textos con solucionario
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Los ríos profundos 1
Los ríos profundos 1Los ríos profundos 1
Los ríos profundos 1
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Mapas del indigenismo
Mapas del indigenismoMapas del indigenismo
Mapas del indigenismo
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 

Destacado

Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
nacyme10
 
El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglar
marielagastelu
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
Ana240393
 
El peru y sus necesidades de intermediación linguistica
El peru y sus necesidades de intermediación linguisticaEl peru y sus necesidades de intermediación linguistica
El peru y sus necesidades de intermediación linguistica
UNIFÉ
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
nacyme10
 
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
joanpedi
 

Destacado (20)

Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del CastellanoVariedades lingüísticas del Castellano
Variedades lingüísticas del Castellano
 
El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglar
 
Comu lengua
Comu lenguaComu lengua
Comu lengua
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Variacion linguistica
Variacion linguisticaVariacion linguistica
Variacion linguistica
 
Variaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticasVariaciones lingüísticas
Variaciones lingüísticas
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Variación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
 
Variables lingüísticas
Variables lingüísticasVariables lingüísticas
Variables lingüísticas
 
Primer mapa
Primer mapaPrimer mapa
Primer mapa
 
Primer mapa
Primer mapaPrimer mapa
Primer mapa
 
El peru y sus necesidades de intermediación linguistica
El peru y sus necesidades de intermediación linguisticaEl peru y sus necesidades de intermediación linguistica
El peru y sus necesidades de intermediación linguistica
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
 
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
 
Lectos
LectosLectos
Lectos
 

Similar a Tema 2 Variedades De La Lengua 1

Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
Karina Ancatrio
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
Karina Ancatrio
 
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfCaracterísticas-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
meche58
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
Kalcoser
 

Similar a Tema 2 Variedades De La Lengua 1 (20)

LENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdfLENGUAJE-4-2017.pdf
LENGUAJE-4-2017.pdf
 
Presentaciones de Clase - U1S1 (1).pptx
Presentaciones de Clase - U1S1 (1).pptxPresentaciones de Clase - U1S1 (1).pptx
Presentaciones de Clase - U1S1 (1).pptx
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
 
Actividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje nActividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje n
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
 
Portafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística GeneralPortafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística General
 
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfCaracterísticas-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Características-de-la-Lengua-y-el-Habla-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Guía variables linguísticas 2011
Guía variables linguísticas 2011Guía variables linguísticas 2011
Guía variables linguísticas 2011
 
Funciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de hablaFunciones del lenguaje y registros de habla
Funciones del lenguaje y registros de habla
 
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
Ejercicios funciones del lenguaje y registros de habla. modulo 01
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 
Lenguas de-señas-“cada-comunidad-desarrolló-la-propia-por-necesidad”
Lenguas de-señas-“cada-comunidad-desarrolló-la-propia-por-necesidad”Lenguas de-señas-“cada-comunidad-desarrolló-la-propia-por-necesidad”
Lenguas de-señas-“cada-comunidad-desarrolló-la-propia-por-necesidad”
 
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguajePreguntas prohibidas sobre el lenguaje
Preguntas prohibidas sobre el lenguaje
 
19_INSTRUCTIVO_Vicios_del_lenguaje_.pptx
19_INSTRUCTIVO_Vicios_del_lenguaje_.pptx19_INSTRUCTIVO_Vicios_del_lenguaje_.pptx
19_INSTRUCTIVO_Vicios_del_lenguaje_.pptx
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Sociolingüística 1
Sociolingüística 1Sociolingüística 1
Sociolingüística 1
 
Planos del Lenguaje 1 (1).pdf
Planos del Lenguaje 1 (1).pdfPlanos del Lenguaje 1 (1).pdf
Planos del Lenguaje 1 (1).pdf
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
 

Tema 2 Variedades De La Lengua 1

  • 1. Los castellanos del Perú Observa el siguiente video: http://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/379d6a04643e9f94f6c80beafa2fe9a4
  • 2.
  • 3.
  • 4. LENGUAJE LENGUA HABLA Es una facultad humana Es un sistema Es una realización lingüística Es universal Es social Es individual Es innato Es adquirida Es adquirida
  • 5. VARIEDADES VARIEDADES GEOGRÁFICAS 0 DIALECTOS VARIEDADES SOCIALES O SOCIOLECTOS VARIEDADES ADQUISICIONALES Son las variedades lingüísticas de una lengua que se encuentran asociadas con una zona geográfica. Son las distintas variedades que hablan los diferentes grupos sociales, generacionales, étnicos o los diferentes grupos de género. Es la variedad que se habla después de haber adquirido una segunda lengua. Esta se habla de manera particular debido a la lengua materna.
  • 6. Pedro Juan Idiolecto 1 Idiolecto 2 Sociolecto 1 Sociolecto 2 Sociolecto 3 Dialecto 2 Dialecto 3 Dialecto 1 Lengua LENGUAJE
  • 7. 1. La propiedad y precisión léxica A diferencia del habla oral cotidiana, en el ámbito académico se requiere hacer uso del léxico formal. Por ello, es recomendable evitar palabras imprecisas como cosa y algo . 2. Redundancia Cuando hablamos podemos repetir palabras o ideas; en cambio, en la escritura formal, la redundancia es un error. VARIEDAD FORMAL EN LA ESCRITURA
  • 8.
  • 9. Los siguientes textos presentan las características propias de la lengua oral. Reescríbalos de acuerdo con los usos de la lengua escrita y en un registro formal. 1) Ahora en Lima millones de conductores se la pasan varias horas al día en congestionamientos viales. La cosa es que al alcalde se la ha ocurrido hacer un montón de reparaciones en las calles y bueno entonces hay muchos bloqueos y pocos lugares por donde transitar y, por qué no decirlo, este es un real problema ¿no? 2. Ta que después de ese tan, pero tan chacrísima, ni ganas tengo ya de volver a ver un partido ya. Francamente. Qué mundial ni qué vaina, tamos hasta el perno. Esteee... mejor ni tanta alharaca ¿no? O sea que mejor dedicarnos o sea a la chibolada ¿no? Si desde chiquitos comienzan. Porque los niños son el futuro ¿me entiendes? Si no no tendremos seleccionao, pe. Es necesario tomar las cosas en serio... oye, ¿me estás escuchando?... Bueno, ehhh... como te decía, es necesario tomar las cosas en serio.