SlideShare una empresa de Scribd logo
Varicela
Nombre: Viviana Campoverde
Profesora: Rosa
Índice
• ¿Qué es la Varicela?
• Causas.
• Signos y Síntomas.
• Prevención.
• Tratamiento.
¿ Que es la varicela?
• Es una infección contagiosa causada por el virus varicela-zoster(VVZ).
• Es una enfermedad común entre la población infantil, que en los niños suelen ser leves pero en los
adolecentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones.
• Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón.
• Tiene una variante propia de los adultos, el herpes zoster(culebrilla), que resulta mas seria y
consiste en la reactivación posterior del virus
Causas
• Causa principal, virus varicela-zoster.
• Se trasmite a través de pequeñas gotas de liquido vesicular.
• Si alguien con varicela tose o estornuda cerca.
• Estar en contacto con objetos que han sido contaminados.
• La persona se vuelve contagiosa: 1 o 2 días antes que aparezcan ampollas.
• Continua siendo contagiosa hasta que todas las ampollas hayan formado costra.
Signos y Síntomas
• Fiebre, dolor de cabeza,cansancio y falta de
apetito
• Los síntomas comienzan entre los 10 y 21
días después de la infección.
• Aparición de manchas rojizas y planas, que
van tomando relieve hasta convertirse
ampollas.
• Provocan un gran picor, se rompen con
facilidad y forman unas costras que se
desprenden y desaparecen, en
aproximadamente dos semanas .
• las manchas se extienden por todo el cuerpo,
en ocasiones graves se extienden por el
rostro, párpados, llagas en la boca , partes
intimas y vías respiratorias.
Prevención
• Vacuna contra la varicela que previene la enfermedad hasta un 80% .
• El objetivo es evitar la propagación de la enfermedad, complicaciones y la reinfección posterior en
forma de herpes-zoster.
• Se administra a niños sanos entre 15 y 18 meses de edad, a partir de los 13 años pueden ser
inmunizados con una única dosis .
• no debe administrarse a persona con inmune débil o a las mujeres embarazadas.
Tratamientos
• La Terapia sintomática se realiza con analgésicos , antihistamínicos y cremas o lociones que calmen
el picor.
• En caso de infección bacteriana se administra antibióticos y si surgen complicaciones serias se
emplea medicamentos antivirales, como Aciclovir.
• También son recomendables las compresas húmedas o los baños tibios para limpiar las heridas que
se producen al rascar las ampollas y evitar posibles infecciones.
• NO usar Aspirina(ácido acetilsalicílico),para bajar o disminuir la fiebre en niños con varicela, ya
la aspirina esta asociada con una enfermedad conocida como el síndrome de Reye (insuficiencia
hepática e incluso la muerte).
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
SOSTelemedicina UCV
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
totustuo
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
sen-seilee
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesmamuelita144
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
Rosario Guarachi Paniagua
 
11. Virus de la Varicela
11.  Virus de la Varicela11.  Virus de la Varicela
11. Virus de la Varicela
Departamento de Agentes Biologicos
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
Antonio Tisdale
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
J SL
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
Mariano Fernandez Silano
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Sarampion2012
Sarampion2012Sarampion2012
Sarampion2012
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
 
11. Virus de la Varicela
11.  Virus de la Varicela11.  Virus de la Varicela
11. Virus de la Varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Herpes genital 2
Herpes genital 2Herpes genital 2
Herpes genital 2
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 

Destacado

Varicela - Promoción y prevención de la salud
Varicela - Promoción y prevención de la saludVaricela - Promoción y prevención de la salud
Varicela - Promoción y prevención de la salud
laurach149
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
torresbal
 
Varicela
VaricelaVaricela
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionJessy Riivera
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Kelvin William
 
Paperas e los niños
Paperas e los niñosPaperas e los niños
Paperas e los niñosjohisrojas
 
Meningitis bacteriana en pediatria
Meningitis bacteriana en pediatriaMeningitis bacteriana en pediatria
Meningitis bacteriana en pediatria
madelin Guerra
 
Gestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistenciaGestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistenciaYolanda Carbonell Pons
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
Alberto Jose Rodriguez
 
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoAxel Castillo
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
Paty Torres
 
Dengue
DengueDengue
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
NathalieLarreinga
 

Destacado (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela - Promoción y prevención de la salud
Varicela - Promoción y prevención de la saludVaricela - Promoción y prevención de la salud
Varicela - Promoción y prevención de la salud
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Historia natural de la varicela
Historia natural de la varicelaHistoria natural de la varicela
Historia natural de la varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampion
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Paperas e los niños
Paperas e los niñosPaperas e los niños
Paperas e los niños
 
Meningitis bacteriana en pediatria
Meningitis bacteriana en pediatriaMeningitis bacteriana en pediatria
Meningitis bacteriana en pediatria
 
Gestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistenciaGestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistencia
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Varicela y exantema súbito
Varicela y exantema súbitoVaricela y exantema súbito
Varicela y exantema súbito
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
 

Similar a Varicela

Varicela valiente viviana
Varicela   valiente vivianaVaricela   valiente viviana
Varicela valiente viviana
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis viralesIMSS
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampionTesisMaster
 
Varicela en edad peditrica Power point.pptx
Varicela en edad peditrica Power point.pptxVaricela en edad peditrica Power point.pptx
Varicela en edad peditrica Power point.pptx
olgalidiaRodriguez2
 
Sintomas de la varicela
Sintomas de la varicelaSintomas de la varicela
Sintomas de la varicela
Karen Valeria
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela y herpes
Varicela y herpesVaricela y herpes
Varicela y herpes
leylaramirezchow
 
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdfInfecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Claudio Ramirez
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Parajuaninmtb
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
Dulce0007
 
La varicela la
La varicela laLa varicela la
La varicela la
Dulce0007
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
Naiara Undiano
 
La varicel as
La varicel asLa varicel as
La varicel as
Dulce0007
 
La varicel aaa
La varicel aaaLa varicel aaa
La varicel aaa
Dulce0007
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Nilson Aranibar
 

Similar a Varicela (20)

Varicela valiente viviana
Varicela   valiente vivianaVaricela   valiente viviana
Varicela valiente viviana
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
 
Varicela en edad peditrica Power point.pptx
Varicela en edad peditrica Power point.pptxVaricela en edad peditrica Power point.pptx
Varicela en edad peditrica Power point.pptx
 
Sintomas de la varicela
Sintomas de la varicelaSintomas de la varicela
Sintomas de la varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
Varicela y herpes
Varicela y herpesVaricela y herpes
Varicela y herpes
 
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdfInfecciones por el virus varicela zoster.pdf
Infecciones por el virus varicela zoster.pdf
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
La varicela la
La varicela laLa varicela la
La varicela la
 
Herpes Simple
Herpes SimpleHerpes Simple
Herpes Simple
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
La varicel as
La varicel asLa varicel as
La varicel as
 
La varicel aaa
La varicel aaaLa varicel aaa
La varicel aaa
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Más de Viviana Campoverde

OAP: Vivienda adaptada (II)
OAP: Vivienda adaptada (II)OAP: Vivienda adaptada (II)
OAP: Vivienda adaptada (II)
Viviana Campoverde
 
OAP: Vivienda adaptada (I)
OAP: Vivienda adaptada (I)OAP: Vivienda adaptada (I)
OAP: Vivienda adaptada (I)
Viviana Campoverde
 
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
Viviana Campoverde
 
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informalCNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
Viviana Campoverde
 
Trabajar la Atención.
Trabajar la Atención.Trabajar la Atención.
Trabajar la Atención.
Viviana Campoverde
 
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
Viviana Campoverde
 

Más de Viviana Campoverde (6)

OAP: Vivienda adaptada (II)
OAP: Vivienda adaptada (II)OAP: Vivienda adaptada (II)
OAP: Vivienda adaptada (II)
 
OAP: Vivienda adaptada (I)
OAP: Vivienda adaptada (I)OAP: Vivienda adaptada (I)
OAP: Vivienda adaptada (I)
 
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
OAP: 8. Dependencia y calidad de vida.
 
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informalCNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
 
Trabajar la Atención.
Trabajar la Atención.Trabajar la Atención.
Trabajar la Atención.
 
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Varicela

  • 2. Índice • ¿Qué es la Varicela? • Causas. • Signos y Síntomas. • Prevención. • Tratamiento.
  • 3. ¿ Que es la varicela? • Es una infección contagiosa causada por el virus varicela-zoster(VVZ). • Es una enfermedad común entre la población infantil, que en los niños suelen ser leves pero en los adolecentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. • Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón. • Tiene una variante propia de los adultos, el herpes zoster(culebrilla), que resulta mas seria y consiste en la reactivación posterior del virus
  • 4. Causas • Causa principal, virus varicela-zoster. • Se trasmite a través de pequeñas gotas de liquido vesicular. • Si alguien con varicela tose o estornuda cerca. • Estar en contacto con objetos que han sido contaminados. • La persona se vuelve contagiosa: 1 o 2 días antes que aparezcan ampollas. • Continua siendo contagiosa hasta que todas las ampollas hayan formado costra.
  • 5. Signos y Síntomas • Fiebre, dolor de cabeza,cansancio y falta de apetito • Los síntomas comienzan entre los 10 y 21 días después de la infección. • Aparición de manchas rojizas y planas, que van tomando relieve hasta convertirse ampollas. • Provocan un gran picor, se rompen con facilidad y forman unas costras que se desprenden y desaparecen, en aproximadamente dos semanas . • las manchas se extienden por todo el cuerpo, en ocasiones graves se extienden por el rostro, párpados, llagas en la boca , partes intimas y vías respiratorias.
  • 6. Prevención • Vacuna contra la varicela que previene la enfermedad hasta un 80% . • El objetivo es evitar la propagación de la enfermedad, complicaciones y la reinfección posterior en forma de herpes-zoster. • Se administra a niños sanos entre 15 y 18 meses de edad, a partir de los 13 años pueden ser inmunizados con una única dosis . • no debe administrarse a persona con inmune débil o a las mujeres embarazadas.
  • 7. Tratamientos • La Terapia sintomática se realiza con analgésicos , antihistamínicos y cremas o lociones que calmen el picor. • En caso de infección bacteriana se administra antibióticos y si surgen complicaciones serias se emplea medicamentos antivirales, como Aciclovir. • También son recomendables las compresas húmedas o los baños tibios para limpiar las heridas que se producen al rascar las ampollas y evitar posibles infecciones. • NO usar Aspirina(ácido acetilsalicílico),para bajar o disminuir la fiebre en niños con varicela, ya la aspirina esta asociada con una enfermedad conocida como el síndrome de Reye (insuficiencia hepática e incluso la muerte).