SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la
compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el
problema!
Gemma Cepriá*1, Raquel Andreu2, Luis Salvatella3
MaDoQui ( Materiales docentes en Química)
Facultad de Ciencias
Universidad de Zaragoza
Madoqui2016@gmail.com
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
12 de septiembre de 2017
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Física, Química, Geología,
Biotecnología, Biomédicas,
Ingenierías…
Química
Diversidad
de alumnosPersonalización y
Adecuación
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
En la clase
Tutorías
Grupos
Casa o sala
de estudio
ASIMILACIÓN Y APLICACIÓN.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sin el profesor
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Cortos
Directos
Se deben de poder ver en un
smartphone o tablet
La estabilización de un sistema
Diagrama de reaccionabilidad
Equilibrio de complejos:
diagramas de reaccionabilidad
Equilibrio de complejos:
estabilización y cálculo de pL
El ciclohexano
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Resultados conseguidos
Convocatoria de Junio
2013-2014 y 2014-2015 sin
vídeos guía.
Tendencia al aumento de
aprobados
El número de NP aumentó
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Resultados conseguidos
Convocatoria de Septiembre
NP no se ve afectado, ligero
aumento de aprobados.
Los efectos son menores
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Junio 2013-2014* 2014-2015* 2015-2016 2016-2017
Aprobados 22.2 42.7 27.4 48.1
NP 65.1 13.0 17.0 25.0
Notable 4.7 14.1 3.2 9.0
Sobresaliente 4.7 1.9 1.1 1.6
Septiembre 2013-2014* 2014-2015* 2015-2016 2016-2017
Aprobados 30.5 36.0 33.1
NP 30.5 44.0 30.7
Notable 0 11.0 10.2
Sobresaliente 0 0.0 0.0
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Vídeo Minutos Visualizaciones Tiempo medio % reproducido
El ciclohexano 826 (37%) 254 (32%) 3:15 53%
Equilibrio de complejos:
estabilización y cálculo de pL
521 (24%) 226 (28%) 2:18 49%
Equilibrio de complejos:
diagramas de reaccionabilidad
515 (23%) 182 (23%) 2:49 45%
Diagrama de reaccionabilidad 197 (8,9%) 79 (9,9%) 2:29 51%
La estabilización de un sistema 161 (7,3%) 60 (7,5%) 2:41 52%
Atención prestada a los vídeos del canal MaDoQui
2220 minutos 801 visitas
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Área geográfica
Tiempo de
visualización
(minutos)
Visualizaciones
Duración media
de las
reproducciones
Porcentaje
medio
reproducido
España 1.776 (80%) 604 (75%) 2:56 53%
Argentina 111 (5,0%) 55 (6,9%) 2:01 37%
Chile 68 (3,1%) 38 (4,7%) 1:47 33%
Ecuador 58 (2,6%) 17 (2,1%) 3:26 67%
Colombia 57 (2,6%) 16 (2,0%) 3:32 59%
Perú 43 (1,9%) 28 (3,5%) 1:31 29%
México 42 (1,9%) 16 (2,0%) 2:37 48%
Reino Unido
8 (0,3%) 1 (0,1%) 7:39 125%
Brasil 5 (0,2%) 3 (0,4%) 1:44 31%
Austria 2 (0,1%) 1 (0,1%) 2:12 36%
Estados Unidos 2 (0,1%) 1 (0,1%) 1:35 34%
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Del 17 al 21 de junio de 2017
Examen 22 de junio de 2017
Porcentaje de visualización del video y
fecha
Visualizaciones y fecha
Septiembre
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Tipo de dispositivo
Tiempo de
visualización
(minutos)
Visualizaciones
Duración media de
las reproducciones
Porcentaje medio
reproducido
Ordenador 1.594 (72%) 572 (71%) 2:47 50%
Teléfono móvil 462 (21%) 182 (23%) 2:32 46%
Tablet 129 (5,8%) 37 (4,6%) 3:28 63%
TV 35 (1,6%) 10 (1,2%) 3:27 62%
Desde dónde se ven los vídeos
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Conclusiones
1-Los alumnos ven los vídeos días antes del examen
2-En los días anteriores al examen, el porcentaje de visualización aumenta hasta duplicarse,
en otros periodos del curso, se ve la mitad
3- Los controles no motivan al alumnado a ver los vídeos
4- La convocatoria de Junio se beneficia más de los vídeos
5- No se disminuye el número de no presentados
6-Aumenta el número de alumnos que obtienen una calificación igual o superior a 5
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Agradecemos a la Universidad de Zaragoza el proyecto
"Materiales Docentes en Química (MADOQUI)"
(PIIDUZ_16_215).
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el problema!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
Cátedra Banco Santander
 
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Cátedra Banco Santander
 
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
Cátedra Banco Santander
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Cátedra Banco Santander
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Cátedra Banco Santander
 
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y FinanzasAprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Cátedra Banco Santander
 
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
Cátedra Banco Santander
 
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorioUso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Cátedra Banco Santander
 
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Cátedra Banco Santander
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
Cátedra Banco Santander
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Cátedra Banco Santander
 
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
Cátedra Banco Santander
 
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Cátedra Banco Santander
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Cátedra Banco Santander
 
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Cátedra Banco Santander
 
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Cátedra Banco Santander
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
edu140271
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
amesia
 
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
Cátedra Banco Santander
 
Estadísticas para Reunión
Estadísticas para ReuniónEstadísticas para Reunión
Estadísticas para Reunión
VARV 78
 

La actualidad más candente (20)

EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
EducaPlay. Una plataforma educativa para integrar la gamificación como estrat...
 
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
 
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
Mecánicas de juego para aprender materias básicas: aplicación Kahoot y Fisiol...
 
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
Learning-analytics. Herramientas que facilitan el análisis y su implementació...
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
 
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y FinanzasAprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
 
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
Lesson Plans - Symbaloo. Como desarrollar diferentes itinerarios interactivos...
 
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorioUso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
Uso de vídeo y Kahoot en la preparación de prácticas de laboratorio
 
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
 
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
EDPUZZLE & PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA DESARROLLAR VIDEOS INTERACTIVOS. RECU...
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
 
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
 
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
Nuevas tecnologías en el grado de ADE: integración de un juego de simulación ...
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
 
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
 
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
Nearpod. Un recurso formativo que permite trabajar de forma diferente dentro ...
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
 
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
¿Es viable un aprendizaje transfronterizo a través de la investigación-acción...
 
Estadísticas para Reunión
Estadísticas para ReuniónEstadísticas para Reunión
Estadísticas para Reunión
 

Similar a Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el problema!

Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
Cátedra Banco Santander
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Patricio Rodríguez
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Cátedra Banco Santander
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Jornadas TIC
 
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la SaludUso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
Cátedra Banco Santander
 
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXILa universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
arabel0308
 
guzman guerrero
guzman guerreroguzman guerrero
guzman guerrero
Innovacion2012
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Juan Diego Guamán
 
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.docGuía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
AnnyiSany
 
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
Cátedra Banco Santander
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
rmarzano
 
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educaciónVideotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
Yadira Ramírez
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
La tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educaciónLa tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educación
Francesc Pedró
 
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
Cátedra Banco Santander
 
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
eMadrid network
 
Informe PROMSE TIC 2008
Informe PROMSE TIC 2008Informe PROMSE TIC 2008
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Presentacion tesis de Miguel Angel EspinosaPresentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Daniel Gutierrez
 
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docxFp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
BALVINY
 

Similar a Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el problema! (20)

Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
Píldoras formativas audiovisuales para el aprendizaje práctico de Anatomía Hu...
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
 
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
Desarrollo e incorporación de videotutoriales en el Plan de Orientación Unive...
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
Pablo miranda
 
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
Ex 7 implementaci_n de un aula digital interactiva para el apoyo en la docenc...
 
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la SaludUso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
Uso de TIC por los estudiantes de Ciencias de la Salud
 
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXILa universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
 
guzman guerrero
guzman guerreroguzman guerrero
guzman guerrero
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
 
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.docGuía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
Guía de aprendizaje - Control de perdidas.doc
 
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
Theory-Pills y contenidos enriquecidos. Recursos aliados del profesor en la d...
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educaciónVideotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
La tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educaciónLa tecnología y la transformación de la educación
La tecnología y la transformación de la educación
 
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
Cómo impartir clases on-line y no morir en el intento. La enseñanza durante l...
 
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid vbotti upv mesa redonda estrategias universidades mooc
 
Informe PROMSE TIC 2008
Informe PROMSE TIC 2008Informe PROMSE TIC 2008
Informe PROMSE TIC 2008
 
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Presentacion tesis de Miguel Angel EspinosaPresentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
Presentacion tesis de Miguel Angel Espinosa
 
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docxFp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el problema!

  • 1. Vídeos cortos como herramienta para la ayuda remota en la compresión y resolución de problemas. ¡S.O.S., no me sale el problema! Gemma Cepriá*1, Raquel Andreu2, Luis Salvatella3 MaDoQui ( Materiales docentes en Química) Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza Madoqui2016@gmail.com VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 12 de septiembre de 2017
  • 2. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Física, Química, Geología, Biotecnología, Biomédicas, Ingenierías… Química Diversidad de alumnosPersonalización y Adecuación
  • 3. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC En la clase Tutorías Grupos Casa o sala de estudio ASIMILACIÓN Y APLICACIÓN. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Sin el profesor
  • 4. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Cortos Directos Se deben de poder ver en un smartphone o tablet La estabilización de un sistema Diagrama de reaccionabilidad Equilibrio de complejos: diagramas de reaccionabilidad Equilibrio de complejos: estabilización y cálculo de pL El ciclohexano
  • 5. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Resultados conseguidos Convocatoria de Junio 2013-2014 y 2014-2015 sin vídeos guía. Tendencia al aumento de aprobados El número de NP aumentó
  • 6. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Resultados conseguidos Convocatoria de Septiembre NP no se ve afectado, ligero aumento de aprobados. Los efectos son menores
  • 7. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Junio 2013-2014* 2014-2015* 2015-2016 2016-2017 Aprobados 22.2 42.7 27.4 48.1 NP 65.1 13.0 17.0 25.0 Notable 4.7 14.1 3.2 9.0 Sobresaliente 4.7 1.9 1.1 1.6 Septiembre 2013-2014* 2014-2015* 2015-2016 2016-2017 Aprobados 30.5 36.0 33.1 NP 30.5 44.0 30.7 Notable 0 11.0 10.2 Sobresaliente 0 0.0 0.0
  • 8. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Vídeo Minutos Visualizaciones Tiempo medio % reproducido El ciclohexano 826 (37%) 254 (32%) 3:15 53% Equilibrio de complejos: estabilización y cálculo de pL 521 (24%) 226 (28%) 2:18 49% Equilibrio de complejos: diagramas de reaccionabilidad 515 (23%) 182 (23%) 2:49 45% Diagrama de reaccionabilidad 197 (8,9%) 79 (9,9%) 2:29 51% La estabilización de un sistema 161 (7,3%) 60 (7,5%) 2:41 52% Atención prestada a los vídeos del canal MaDoQui 2220 minutos 801 visitas
  • 9. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Área geográfica Tiempo de visualización (minutos) Visualizaciones Duración media de las reproducciones Porcentaje medio reproducido España 1.776 (80%) 604 (75%) 2:56 53% Argentina 111 (5,0%) 55 (6,9%) 2:01 37% Chile 68 (3,1%) 38 (4,7%) 1:47 33% Ecuador 58 (2,6%) 17 (2,1%) 3:26 67% Colombia 57 (2,6%) 16 (2,0%) 3:32 59% Perú 43 (1,9%) 28 (3,5%) 1:31 29% México 42 (1,9%) 16 (2,0%) 2:37 48% Reino Unido 8 (0,3%) 1 (0,1%) 7:39 125% Brasil 5 (0,2%) 3 (0,4%) 1:44 31% Austria 2 (0,1%) 1 (0,1%) 2:12 36% Estados Unidos 2 (0,1%) 1 (0,1%) 1:35 34%
  • 10. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Del 17 al 21 de junio de 2017 Examen 22 de junio de 2017 Porcentaje de visualización del video y fecha Visualizaciones y fecha Septiembre
  • 11. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Tipo de dispositivo Tiempo de visualización (minutos) Visualizaciones Duración media de las reproducciones Porcentaje medio reproducido Ordenador 1.594 (72%) 572 (71%) 2:47 50% Teléfono móvil 462 (21%) 182 (23%) 2:32 46% Tablet 129 (5,8%) 37 (4,6%) 3:28 63% TV 35 (1,6%) 10 (1,2%) 3:27 62% Desde dónde se ven los vídeos
  • 12. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Conclusiones 1-Los alumnos ven los vídeos días antes del examen 2-En los días anteriores al examen, el porcentaje de visualización aumenta hasta duplicarse, en otros periodos del curso, se ve la mitad 3- Los controles no motivan al alumnado a ver los vídeos 4- La convocatoria de Junio se beneficia más de los vídeos 5- No se disminuye el número de no presentados 6-Aumenta el número de alumnos que obtienen una calificación igual o superior a 5
  • 13. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Agradecemos a la Universidad de Zaragoza el proyecto "Materiales Docentes en Química (MADOQUI)" (PIIDUZ_16_215).
  • 14. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 15. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 16. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 17. VIII Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC

Notas del editor

  1. La química es una materia común y necesaria a muchas titulaciones, como física, química, geología, biotecnología, biomédicas y algunas ingenierías. Tiene por lo tanto un alumnado muy amplio con bagajes muy diferentes a los que se debe explicar los conceptos básicos que son necesarios a todas ellas. Si a esto se une el hecho de que esta materia de forma general y básica se introduce en el primer año de la titulación, nos encontramos con alumnos que incluso no han visto nada de química en cursos anteriores, y en todo caso seguro que el fondo de conocimientos es muy heterogéno, lo cual no solo afecta al alumno, sino también al profesor que debe invertir mucho más tiempo que otros profesores para obtener unos resultados de aprendizaje aceptables. La solución pasa por adecuar el procedimiento de presentación de los conceptos de forma que se adecúen a las necesidades de cada alumno.
  2. La mecánica habitual en una clase de grado en las que yo he participado consiste en una exposición en clase de una idea, de un concepto químico, seguido de un trabajo fuera de clase sobre la misma idea o concepto. Este trabajo particular tiene dos componentes, uno en el que el profesor interactúa directamente con el alumno, y otro en el que el alumno está privado de ese profesor. En el primer caso la adecuación a las necesidades del alumno es total y suelen ser muy productivas. En el segundo caso, el alumno trabaja el concepto bien en grupos, a lo que yo incito vivamente, y también lo trabaja de forma personal e individual. Es en este caso donde pueden surgir barreras, errores de concepto que pueden llevar a la frustración del alumno que no encuentra una vía clara hacia la solución. Esta frustración es muy negativa porque bloquea al alumno y le lleva a juicios de valor que son contraproducentes.
  3. El profesor por tanto, tendrá que buscar la manera de estar presente en esos momentos. ADD y otras plataformas y recursos de lso que se hablará en estas jornadas son muy adecuados e interesantes ya que conectan al profesor con el alumno de una forma satisfactoria a pesar de la distancia, pero esta relación en directo no puede sostenerse las 24 horas del día. Es en estos momentos cuando las soluciones en diferido pueden servirnos de gran ayuda, por ejemplo un canal en youtube. Con este fin, se han preparado hasta el momento 5 vídeos Los vídeo que se suban a este plataforma deben de ser cortos, ya que está probado que los alumnos no dedican más de 5 minutos a la visualización de estos materiales. Por ello, todos los vídeos que se pensaron para este canal, no superan esta duración. Evidentemente dejan muchas lagunas, pero no se trata de cubrir todo el espectro de los temas tratados, sino de ayudarles a salir de un laberinto en un momento determinado.
  4. Los vídeos se subieron a Youtube en 2016, para poder ser vistos para el control del mes de mayo, el 16 de mayo. El exámen de Junio fue el 22. No se han dispuesto los resultados del control porque la actitud del alumno es muy diferente, ya que algunos sólo se plantean preparar una parte de los contenidos y no todos, por lo que las notas están muy influenciadas por estas decisiones. En general puede verse que hay un desplazamiento de la mediana hacia valores más altos y que el número de NP apenas cambia
  5. En septiembre se percibe un efecto mejor, quizá que aumentan el número de alumnos que obtienen notas mayores de 5, aunque elnúmero d eNP es similar
  6. Efectivamente, si lo miramos en forma de números, el número de aprobados en mayor que en otros años y el número de notas superiores o iguales a 7 también ha aumentado, en coambio los NP parecenmantenerse. También vemos clarmanente que los efectos en septiembre son mucho menores Esto se puede explicar si nos fijamos en las estadísticas de visualización de los vídeos.
  7. Algunas estadíticas sobre el uso de nuestros vídeos, desde el momento de creación del canal, el 5 de mayo de 2017 hasta el 8 de septiembre. Algunos vídeos han estado disponibles en youtube desde el 2016, pero el canal no se creó hasta mayo de 2017. Desde la creación del canal, se han tenido 801 visitas con 2220 minutos totales de visualización y una media de tiempo dedicada al vídeo por visita de 2min46seg. En esta tabla se puede comprobar que el visitante, no ve el vídeo entero de principio a fin, sino que en todos ellos sólo presta atención la mitad del tiempo que este dura. El ciclohexano parece el vídeo más exitoso, pues ha acabaro 826 minutos de atención, pero en la última columna se comprueba que sólo se visualiza el 53 % del mismo, más o menos la mitad, como en los otros casos. Nosotros pensamos que el alumno, simplemente ve del vídeo aquello que le interesa enun momento determinado, para solucionar su problema, saltándose lo que ya sabe o conoce o no le parece relevante
  8. Ya sabemos qué miran los alumnos y cómo. En un principio pudiera parecer que estos vídeos sólo podríaninteresar a nuestros alumnos, a los alumnos de la UZ, y mayormente esto es así, por eso podemos aplicar estos datos para interpretar la influencia que tienen nuestros vídeos en el alumnado de nuestra universidad, en concreto para la asignatura de Química General. Pero hemos visto también que interesa a otros paises de habla hispana. Enla tabla se muestran aquellos países que contribuyen en más de un 1% al número total de visualizaciones. En estos países el tiempo medio de visualización por vídeo es muy diferente del que le dedicamos aquí, y el porcentaje medio reproducido también es muy diferente y varía entre un tercio , como en Chile y dos tercios como en Ecuador. Porcentajes bajos de visualización indicarían que el tema no les resulta útil, y más largos indicarían que hay más contenidos en lso mismos que no les son conocidos o familiares. También me gustaría destacar que hay paises de habla no hispana que los han visitado,como se ve en la tabla resaltada. En estos casos, el vídeo que les ha interesado más ha sido el del ciclohexano.
  9. Si comparamos el porcentaje de visualización de un video con la fecha en que se produce, se observa un aumento deltiempo dedicado a la visualización en los cuatro días anteriores al examen. En cuanto a los controles, no se nota su influencia.El control de mayo tubo lugar el 16 de mayo (punto 3). Lo mismo se puedeobservar en el caso del número de visualizaciones, que crece hasta 140 un par de d´´ias antes del examen. Si se compara la duración de la visualización con elnúmero d evisitas, se desperende que no están relacionados, que el hecho de que se visualiza durante más tiempo elvídeo, está relacionado con la cercanía al examen, al igual que el aumento de visualizaciones.
  10. Ya sabemos cómo se ven y quien los ve,veamos ahora cómo. Gana el ordendor, seguido del teléfono y la tablet. Una pequeña cantidad prefiere verlos en la smartTV. La diferencia entre ver en la tele o pc o lo qu sea es la comodidad de visualizción. El teléfono a pesar de ser más pequeño, como está siempre más a mano es muy utilizado, probalemente fuera de casa, pero a pesar de ser elmenos cómodo, los vídeos se ven casi en un 50 %. La tablet y la tele son los de más tiempo de visualización, quizá por su comodidad.