SlideShare una empresa de Scribd logo
VENDAJE
JONES
CECOVAM
Introducción
El vendaje de Jones es un procedimiento práctico económico y
sencillo que brinda un beneficio importante a los pacientes con
edema severo secundario a traumatismos de extremidades, es un
refuerzo común externo en miembros para el soporte temporal pre o
postquirúrgico en fracturas, en laceraciones severas y en otras
lesiones de los miembros; disminuye el dolor e inmoviliza el área
lesionada limitando la inflamación al mantener el gradiente de presión
y ofreciendo protección frente a posibles traumas posteriores.
UN POCO MAS
02
En comparación con otros vendajes
acolchonados, el de Robert Jones ofrece mucha
estabilidad tanto ósea como de tejidos blandos,
la compresión homogénea y la absorción de
exceso de líquido en tejidos (antiedema). Este
tipo de vendaje no es un sustituto de una buena
técnica quirúrgica sobre todo meticulosa en el
control del sangrado. Es necesario una buena
técnica y cambios periódicos del mismo en caso
necesario
Material
3 vendas de 15 o 10 cm
1 paquete de algodon
plisado
1.
2.
Pasos Colocar una compresa antiadherente sobre la
herida o incisión en caso de existir y se
mantiene en su lugar con un apósito
acolchado.
Aplicar a continuación una capa de algodón
espesa y se fija y comprime con una venda
elástica.
Este último paso se repite tres veces, aunque
se puede repetir cuantas veces sea necesario
en función del grado de solidez y compresión
que se busque.
Aplicar una venda autoadherible para reforzar
el vendaje y acabarlo.
1.
2.
3.
4.
05
Las capas se colocan de manera elegante pero firme,
extendiéndose 15 centímetros por encima y debajo de
la articulación y debe tener aproximadamente 5
centímetros de espesor.
La capa de algodón gruesa brinda compresión ligera a los
tejidos blandos e inmoviliza fracturas sin ocasionar
afección vascular. Es un vendaje útil para conseguir una
inmovilización distal al codo o a la rodilla, suele emplearse en
casos de inmovilización a corto plazo.
Beneficios
Los vendajes de Robert Jones, y sus
modificaciones, son el mejor vendaje temporal
para las fracturas que cursan con edema y/o
riesgo de síndrome compartimental de
extremidades, ya que proporciona una presión
uniforme que disminuye el edema.
PROS
07
Aunque voluminoso, es efectivo para reducir y evitar el
edema producido por un traumatismo o un procedimiento
quirúrgico. Por otra parte, tiende a evitar traumatismos
causados por el desplazamiento de fragmentos óseos
contra los tejidos blandos.
CONTRAS
Debido a la gran cantidad de algodón con el que se forma
tiende a absorber mucha agua; si éste se llega a mojar
permanecerá húmedo pudiendo causar piodermas o
infecciones de las heridas quirúrgicas que esté cubriendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Josue369502
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
Carlos Díaz
 
05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones 05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones
pedrovladimir
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorRosa Alva
 
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologiaTécnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Miguel Nsue
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Zulema Galvan
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Exploración física en ortopedia
Exploración física en ortopediaExploración física en ortopedia
Exploración física en ortopedia
 
Yesos y ferulas
Yesos y ferulasYesos y ferulas
Yesos y ferulas
 
Tratamientos de las fracturas
Tratamientos de las fracturasTratamientos de las fracturas
Tratamientos de las fracturas
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
ENFERMEDAD DE DUPUYTREN
 
05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones 05 inmovilizaciones
05 inmovilizaciones
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologiaTécnicas de Inmovilizacion en traumatologia
Técnicas de Inmovilizacion en traumatologia
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Contractura isquemica de volkman
Contractura isquemica de volkmanContractura isquemica de volkman
Contractura isquemica de volkman
 
Fracturas pediátricas
Fracturas pediátricasFracturas pediátricas
Fracturas pediátricas
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Yesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyoYesos, ferulas tyo
Yesos, ferulas tyo
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 

Similar a VENDAJE JONES.pdf

Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticosClase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
Gaston Garcia HD
 
Cartilla amputados
Cartilla amputados Cartilla amputados
Cartilla amputados
Vanessa Catalina Vargas Rojas
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasNorma Obaid
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
Norma Obaid
 
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptxCIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
JesusrodrigoVelasque1
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
alamtona
 
1. protocolo de yesos y ferulas
1. protocolo de yesos y ferulas1. protocolo de yesos y ferulas
1. protocolo de yesos y ferulas
Mario Aguirre
 
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdfTECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
ssuser84991d
 
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturasOsteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Ozkr Iacôno
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
JessRamrezMartnez
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
DIANA COLOMA
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
romarde3
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionales Vendajes funcionales
Vendajes funcionales
romarde3
 

Similar a VENDAJE JONES.pdf (20)

Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticosClase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
Clase 2.-inmovilizaciones-y-metodos-diagnosticos
 
Cartilla amputados
Cartilla amputados Cartilla amputados
Cartilla amputados
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
 
Contenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivasContenciones flexibles adhesivas
Contenciones flexibles adhesivas
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptxCIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
CIRUGÍA PREPROTÉSICA.pptx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C proyecto.docx
 
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docxCIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
CIRUGIA COMUNES DE LA COLUMNA LUMBAR EN ARCO C.docx
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
 
1. protocolo de yesos y ferulas
1. protocolo de yesos y ferulas1. protocolo de yesos y ferulas
1. protocolo de yesos y ferulas
 
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdfTECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
TECNICAS INMOVILIZACIONES.pdf
 
Esguinces y fracturas
Esguinces y fracturasEsguinces y fracturas
Esguinces y fracturas
 
Osteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturasOsteocondritis, periostitis y fracturas
Osteocondritis, periostitis y fracturas
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito VillanuevaVendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
Vendaje funcional. Lorena Yegüas. EIR Unidad docente Don Benito Villanueva
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionalesVendajes funcionales
Vendajes funcionales
 
Vendajes funcionales
Vendajes funcionales Vendajes funcionales
Vendajes funcionales
 
Clase Vendajes.pdf
Clase Vendajes.pdfClase Vendajes.pdf
Clase Vendajes.pdf
 

Más de PaolaReyes210175

fecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
fecundacion_y_desarrollo_congreso.pptfecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
fecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
PaolaReyes210175
 
Cistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptxCistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptx
PaolaReyes210175
 
HIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptxHIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptx
PaolaReyes210175
 
heridas qx e infeccion .pdf
heridas qx e infeccion .pdfheridas qx e infeccion .pdf
heridas qx e infeccion .pdf
PaolaReyes210175
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdf
PaolaReyes210175
 
UPP CECOVAM.pptx.pdf
UPP CECOVAM.pptx.pdfUPP CECOVAM.pptx.pdf
UPP CECOVAM.pptx.pdf
PaolaReyes210175
 
alfonso.ppt
alfonso.pptalfonso.ppt
alfonso.ppt
PaolaReyes210175
 
decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
PaolaReyes210175
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
PaolaReyes210175
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
vendajesvendajes
exposicion ( microscopio ) (1).pdf
exposicion ( microscopio ) (1).pdfexposicion ( microscopio ) (1).pdf
exposicion ( microscopio ) (1).pdf
PaolaReyes210175
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
PaolaReyes210175
 
escala de caidas (1).pdf
escala de caidas  (1).pdfescala de caidas  (1).pdf
escala de caidas (1).pdf
PaolaReyes210175
 

Más de PaolaReyes210175 (14)

fecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
fecundacion_y_desarrollo_congreso.pptfecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
fecundacion_y_desarrollo_congreso.ppt
 
Cistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptxCistocele presentación .pptx
Cistocele presentación .pptx
 
HIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptxHIDROCEFALIA BELI.pptx
HIDROCEFALIA BELI.pptx
 
heridas qx e infeccion .pdf
heridas qx e infeccion .pdfheridas qx e infeccion .pdf
heridas qx e infeccion .pdf
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdf
 
UPP CECOVAM.pptx.pdf
UPP CECOVAM.pptx.pdfUPP CECOVAM.pptx.pdf
UPP CECOVAM.pptx.pdf
 
alfonso.ppt
alfonso.pptalfonso.ppt
alfonso.ppt
 
decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdfSISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
SISTEMA TEGUMENTARIO.pdf
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
 
vendajes
vendajesvendajes
vendajes
 
exposicion ( microscopio ) (1).pdf
exposicion ( microscopio ) (1).pdfexposicion ( microscopio ) (1).pdf
exposicion ( microscopio ) (1).pdf
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
 
escala de caidas (1).pdf
escala de caidas  (1).pdfescala de caidas  (1).pdf
escala de caidas (1).pdf
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

VENDAJE JONES.pdf

  • 2. Introducción El vendaje de Jones es un procedimiento práctico económico y sencillo que brinda un beneficio importante a los pacientes con edema severo secundario a traumatismos de extremidades, es un refuerzo común externo en miembros para el soporte temporal pre o postquirúrgico en fracturas, en laceraciones severas y en otras lesiones de los miembros; disminuye el dolor e inmoviliza el área lesionada limitando la inflamación al mantener el gradiente de presión y ofreciendo protección frente a posibles traumas posteriores.
  • 3. UN POCO MAS 02 En comparación con otros vendajes acolchonados, el de Robert Jones ofrece mucha estabilidad tanto ósea como de tejidos blandos, la compresión homogénea y la absorción de exceso de líquido en tejidos (antiedema). Este tipo de vendaje no es un sustituto de una buena técnica quirúrgica sobre todo meticulosa en el control del sangrado. Es necesario una buena técnica y cambios periódicos del mismo en caso necesario
  • 4. Material 3 vendas de 15 o 10 cm 1 paquete de algodon plisado 1. 2.
  • 5. Pasos Colocar una compresa antiadherente sobre la herida o incisión en caso de existir y se mantiene en su lugar con un apósito acolchado. Aplicar a continuación una capa de algodón espesa y se fija y comprime con una venda elástica. Este último paso se repite tres veces, aunque se puede repetir cuantas veces sea necesario en función del grado de solidez y compresión que se busque. Aplicar una venda autoadherible para reforzar el vendaje y acabarlo. 1. 2. 3. 4.
  • 6. 05 Las capas se colocan de manera elegante pero firme, extendiéndose 15 centímetros por encima y debajo de la articulación y debe tener aproximadamente 5 centímetros de espesor.
  • 7. La capa de algodón gruesa brinda compresión ligera a los tejidos blandos e inmoviliza fracturas sin ocasionar afección vascular. Es un vendaje útil para conseguir una inmovilización distal al codo o a la rodilla, suele emplearse en casos de inmovilización a corto plazo.
  • 8. Beneficios Los vendajes de Robert Jones, y sus modificaciones, son el mejor vendaje temporal para las fracturas que cursan con edema y/o riesgo de síndrome compartimental de extremidades, ya que proporciona una presión uniforme que disminuye el edema.
  • 9. PROS 07 Aunque voluminoso, es efectivo para reducir y evitar el edema producido por un traumatismo o un procedimiento quirúrgico. Por otra parte, tiende a evitar traumatismos causados por el desplazamiento de fragmentos óseos contra los tejidos blandos.
  • 10. CONTRAS Debido a la gran cantidad de algodón con el que se forma tiende a absorber mucha agua; si éste se llega a mojar permanecerá húmedo pudiendo causar piodermas o infecciones de las heridas quirúrgicas que esté cubriendo.