SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTILADORES
VENTILACIÓN MECANICA
   Estrategia terapéutica que
    consiste en remplazar o asistir
    mecánicamente la ventilación
    pulmonar espontánea cuando ésta
    es inexistente o ineficaz para la
    vida.
VENTILACIÓN PULMONAR
   Es el intercambio de gases entre los
    pulmones y la atmósfera. Tiene como
    fin permitir la oxigenación de la
    sangre (captación de oxígeno) y la
    eliminación de dióxido de carbono.
VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
   Durante la inspiración, un
    individuo genera presiones
    intratorácicas     negativas  al
    aumentar el volumen torácico
    gracias a la musculatura
    respiratoria (principalmente el
    diafragma). La presión en el
    interior del tórax se hace menor
    que la atmosférica, generando
    así un gradiente de presiones
    que provoca la entrada de aire
    a los pulmones para equilibrar
    esa diferencia.
VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
   Durante la ventilación
    espontánea se introduce y
    expulsa un volumen
    regular de aire
    llamado volumen tidal, de
    aproximadamente ½
    litro, a una frecuencia
    respiratoria determinada
    (12 – 20 respiraciones por
    minuto).
   La espiración (salida de
    aire) es un proceso pasivo.
TIPOS DE VENTILACIÓN MECANICA
 Se clasifica según la fuerza
  realizada por el ventilador se
  dividen los tipos de ventilación
  en ventilación de presión
  negativa y ventilación de
  presión positiva.
 Según el grado de invasividad
  en                  ventilación
  invasiva y ventilación no
  invasiva.
VENTILACIÓN PRESIÓN NEGATIVA
   Introducir al paciente en
    una              máquina
    llamada Pulmón de
    acero,     una    cámara
    sellada
    herméticamente, dejand
    o         fuera         la
    cabeza, creando unas
    condiciones            de
    presiones inferiores a la
    atmosfera, de manera
    que la caja torácica se
    expandía      de    forma
    parecida a cómo lo hace
    espontáneamente
    forzando la entrada de
    aire en los pulmones.
VENTILACIÓN DE PRESIÓN POSITIVA
   El sistema de ventilación de presión positiva se
    basa en la presurización de un volumen de
    aire hasta presiones superiores a la
    atmosférica, esto hace que el aire entre hacia
    los pulmones, donde la presión es menor.
VENTILACIÓN DE PRESIÓN POSITIVA
   El aire se puede hacer llegar a
    los pulmones de diversas
    maneras. Podemos distinguir
    entre:
   Ventilación invasiva, en la que
    introducimos un tubo en la
    tráquea del paciente (tubo
    endotraqueal) que se sella
    mediante un balón inflado con
    aire (neumotaponamineto). El
    tubo se puede introducir a través
    de     la    boca      (intubación
    orotraqueal), a través de la nariz
    (naso traqueal) o mediante una
    traqueotomía.
   Ventilación no invasiva, en la
    que se emplean mascarillas
    externas para insuflar el aire
VENTILADORES MECÁNICOS
   Máquinas que toman
    aire y oxígeno de
    fuentes presurizadas y
    los
    acondicionan, regulan la
    presión y el volumen del
    aire insuflado; y miden
    la presión y el volumen
    del aire exhalado en
    espiración.

    La ventilación mecánica
    actual se hace con
    presión positiva.
MODOS VENTILACIÓN MECANICA
   1.- Mecanismo de control: Es el objetivo a
    alcanzar en cada respiración. Puede
    ser control por volumen , cuyo objetivo es
    volumen de aire determinado mientras que la
    presión puede cambiar o control por
    presión, cuyo objetivo es que la presión del
    sistema respiratorio alcance un valor
    concreto, mientras que el volumen puede
    variar.
   2.- Mecanismo de regulación: Mecanismo
    que se emplea para alcanzar el objetivo de
    ventilación.        Puede        ser,      por
    ejemplo, regulación por presión (el ventilador
    modula la presión hasta alcanzar el
    objetivo), regulación por flujo.
   3.-    Mecanismo        de
    ciclado:       Es        el
    mecanismo que usa el
    ventilador para pasar de
    inspiración a espiración.
    El ventilador puede ser
    ciclado por volumen (se
    detiene la inspiración al
    alcanzar un volumen
    concreto) o por tiempo.
   Presión:Una        presión
    negativa en la onda de
    presión de la vía aérea
    indica que el paciente
    está pidiendo aire. Si este
    esfuerzo alcanza el valor
    fijado, se dispara la
    inspiración.
 Flujo:detecta pequeños cambios en un flujo basal
  que está circulando de manera continua por las
  tubuladoras. Requiere menos esfuerzo para
  disparar las inspiraciones.
 Si el paciente es el que dispara las inspiraciones
  hablaremos de ventilación asistida. Si el ventilador
  está programado para realizar un número fijo de
  inspiraciones hablaremos de ventilación controlada.
  En la actualidad, prácticamente todos los modos de
  ventilación aseguran un número de respiraciones
  fijo sobre el cual pueden superponerse
  respiraciones adicionales, esta modalidad se
  denomina ventilación asistida/controlada.
Ventiladores
Ventiladores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
Maria Constanza Bl Enfermera
 
cuidados de enfermeria gasometria arterial
cuidados de enfermeria gasometria arterialcuidados de enfermeria gasometria arterial
cuidados de enfermeria gasometria arterial
Jenni Floor
 
Terapia inhalatoria completa
Terapia inhalatoria completaTerapia inhalatoria completa
Terapia inhalatoria completa
Hospital Guadix
 
Bipap
BipapBipap
Bipap
Antiahb
 
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIAAEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
Astrid Herrera
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
BioCritic
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
Jj Salazar
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 
Taller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladoresTaller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladores
frcojoserua
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
Eliana Castañeda marin
 
Anatomía de las vías aéreas inferiores
Anatomía de las vías aéreas inferioresAnatomía de las vías aéreas inferiores
Anatomía de las vías aéreas inferiores
universidad nacional de chimborazo
 
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz1317.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica no invasiva CPAP - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica no invasiva  CPAP - CICAT-SALUDVentilación mecánica no invasiva  CPAP - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica no invasiva CPAP - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfusion Tisular
Perfusion TisularPerfusion Tisular
Perfusion Tisular
hospita essalud
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Guillermo Beltrán Ríos
 
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación MecánicaOxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Fernanda Fonseca Muciño
 
Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010
UGC Farmacia Granada
 
Fisiologia respiratoria ii
Fisiologia respiratoria iiFisiologia respiratoria ii
Fisiologia respiratoria ii
Silvestre Degreéf
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
 
cuidados de enfermeria gasometria arterial
cuidados de enfermeria gasometria arterialcuidados de enfermeria gasometria arterial
cuidados de enfermeria gasometria arterial
 
Terapia inhalatoria completa
Terapia inhalatoria completaTerapia inhalatoria completa
Terapia inhalatoria completa
 
Bipap
BipapBipap
Bipap
 
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIAAEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
AEROSOLTERAPIA E INHALOTERAPIA
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Taller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladoresTaller de uso de inhaladores
Taller de uso de inhaladores
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Anatomía de las vías aéreas inferiores
Anatomía de las vías aéreas inferioresAnatomía de las vías aéreas inferiores
Anatomía de las vías aéreas inferiores
 
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz1317.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica no invasiva CPAP - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica no invasiva  CPAP - CICAT-SALUDVentilación mecánica no invasiva  CPAP - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica no invasiva CPAP - CICAT-SALUD
 
Perfusion Tisular
Perfusion TisularPerfusion Tisular
Perfusion Tisular
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
 
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación MecánicaOxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
 
Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010
 
Fisiologia respiratoria ii
Fisiologia respiratoria iiFisiologia respiratoria ii
Fisiologia respiratoria ii
 

Destacado

Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.
ainoa3
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
universidad del valle
 
Ventilador usb
Ventilador usbVentilador usb
Ventilador usb
conalep249
 
Taller Vni M05
Taller Vni M05Taller Vni M05
Taller Vni M05
Fran Fran
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Mari Siraa'
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventilacion no invasiva (básico)
Ventilacion no invasiva (básico)Ventilacion no invasiva (básico)
Ventilacion no invasiva (básico)
Ramón Fernández
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
Gozsgi
 
Sistemas automotrices
Sistemas automotricesSistemas automotrices
Sistemas automotrices
zekker
 
2
22
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
paopove
 
Armado De Ventiladores
Armado De VentiladoresArmado De Ventiladores
Armado De Ventiladores
guestaf3c660
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
Julian Valenzuela
 
Parametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanicaParametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanica
Raul Porras
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
Paolo Daniel Roggero Gonzales
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
Diego Algaba
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones
vireno
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
moira_IQ
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
Luis Enrique Meza Alvarez
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 

Destacado (20)

Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Ventilador usb
Ventilador usbVentilador usb
Ventilador usb
 
Taller Vni M05
Taller Vni M05Taller Vni M05
Taller Vni M05
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventilacion no invasiva (básico)
Ventilacion no invasiva (básico)Ventilacion no invasiva (básico)
Ventilacion no invasiva (básico)
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Sistemas automotrices
Sistemas automotricesSistemas automotrices
Sistemas automotrices
 
2
22
2
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
 
Armado De Ventiladores
Armado De VentiladoresArmado De Ventiladores
Armado De Ventiladores
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
Parametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanicaParametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanica
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 

Similar a Ventiladores

Mecanica Respiratoria
Mecanica RespiratoriaMecanica Respiratoria
Mecanica Respiratoria
eddynoy velasquez
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
Freddy Barbosa
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
Dariel Quevedo
 
Tema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicosTema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicos
SistemadeEstudiosMed
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Patricia Rosario Reyes
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
eddynoy velasquez
 
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Brenda Castañeda
 
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdfventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
VaniaAlisonLutherCam
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
RafaelMora55
 
ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
RafaelMora55
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
Alejandro Fiorillo
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Edgar
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Principios de ventilacion_mecanica
Principios de ventilacion_mecanicaPrincipios de ventilacion_mecanica
Principios de ventilacion_mecanica
Dany Hdz
 
Vmni3 en_uci
Vmni3  en_uciVmni3  en_uci
Vmni3 en_uci
Paulina Méndez
 
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdfVENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
RosmeriYdrogoCortez
 
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificialConferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
mirandapedroso1965
 

Similar a Ventiladores (20)

Mecanica Respiratoria
Mecanica RespiratoriaMecanica Respiratoria
Mecanica Respiratoria
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
 
Tema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicosTema 6. ventiladores mecanicos
Tema 6. ventiladores mecanicos
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
 
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdfventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
 
ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Principios de ventilacion_mecanica
Principios de ventilacion_mecanicaPrincipios de ventilacion_mecanica
Principios de ventilacion_mecanica
 
Vmni3 en_uci
Vmni3  en_uciVmni3  en_uci
Vmni3 en_uci
 
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
 
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdfVENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
VENTILACION MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA.pdf
 
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificialConferencia sobre ventilacion mecanica artificial
Conferencia sobre ventilacion mecanica artificial
 

Ventiladores

  • 2. VENTILACIÓN MECANICA  Estrategia terapéutica que consiste en remplazar o asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida.
  • 3. VENTILACIÓN PULMONAR  Es el intercambio de gases entre los pulmones y la atmósfera. Tiene como fin permitir la oxigenación de la sangre (captación de oxígeno) y la eliminación de dióxido de carbono.
  • 4. VENTILACIÓN ESPONTÁNEA  Durante la inspiración, un individuo genera presiones intratorácicas negativas al aumentar el volumen torácico gracias a la musculatura respiratoria (principalmente el diafragma). La presión en el interior del tórax se hace menor que la atmosférica, generando así un gradiente de presiones que provoca la entrada de aire a los pulmones para equilibrar esa diferencia.
  • 5. VENTILACIÓN ESPONTÁNEA  Durante la ventilación espontánea se introduce y expulsa un volumen regular de aire llamado volumen tidal, de aproximadamente ½ litro, a una frecuencia respiratoria determinada (12 – 20 respiraciones por minuto).  La espiración (salida de aire) es un proceso pasivo.
  • 6. TIPOS DE VENTILACIÓN MECANICA  Se clasifica según la fuerza realizada por el ventilador se dividen los tipos de ventilación en ventilación de presión negativa y ventilación de presión positiva.  Según el grado de invasividad en ventilación invasiva y ventilación no invasiva.
  • 7. VENTILACIÓN PRESIÓN NEGATIVA  Introducir al paciente en una máquina llamada Pulmón de acero, una cámara sellada herméticamente, dejand o fuera la cabeza, creando unas condiciones de presiones inferiores a la atmosfera, de manera que la caja torácica se expandía de forma parecida a cómo lo hace espontáneamente forzando la entrada de aire en los pulmones.
  • 8. VENTILACIÓN DE PRESIÓN POSITIVA  El sistema de ventilación de presión positiva se basa en la presurización de un volumen de aire hasta presiones superiores a la atmosférica, esto hace que el aire entre hacia los pulmones, donde la presión es menor.
  • 9. VENTILACIÓN DE PRESIÓN POSITIVA  El aire se puede hacer llegar a los pulmones de diversas maneras. Podemos distinguir entre:  Ventilación invasiva, en la que introducimos un tubo en la tráquea del paciente (tubo endotraqueal) que se sella mediante un balón inflado con aire (neumotaponamineto). El tubo se puede introducir a través de la boca (intubación orotraqueal), a través de la nariz (naso traqueal) o mediante una traqueotomía.  Ventilación no invasiva, en la que se emplean mascarillas externas para insuflar el aire
  • 10. VENTILADORES MECÁNICOS  Máquinas que toman aire y oxígeno de fuentes presurizadas y los acondicionan, regulan la presión y el volumen del aire insuflado; y miden la presión y el volumen del aire exhalado en espiración.  La ventilación mecánica actual se hace con presión positiva.
  • 11. MODOS VENTILACIÓN MECANICA  1.- Mecanismo de control: Es el objetivo a alcanzar en cada respiración. Puede ser control por volumen , cuyo objetivo es volumen de aire determinado mientras que la presión puede cambiar o control por presión, cuyo objetivo es que la presión del sistema respiratorio alcance un valor concreto, mientras que el volumen puede variar.  2.- Mecanismo de regulación: Mecanismo que se emplea para alcanzar el objetivo de ventilación. Puede ser, por ejemplo, regulación por presión (el ventilador modula la presión hasta alcanzar el objetivo), regulación por flujo.
  • 12. 3.- Mecanismo de ciclado: Es el mecanismo que usa el ventilador para pasar de inspiración a espiración. El ventilador puede ser ciclado por volumen (se detiene la inspiración al alcanzar un volumen concreto) o por tiempo.  Presión:Una presión negativa en la onda de presión de la vía aérea indica que el paciente está pidiendo aire. Si este esfuerzo alcanza el valor fijado, se dispara la inspiración.
  • 13.  Flujo:detecta pequeños cambios en un flujo basal que está circulando de manera continua por las tubuladoras. Requiere menos esfuerzo para disparar las inspiraciones.  Si el paciente es el que dispara las inspiraciones hablaremos de ventilación asistida. Si el ventilador está programado para realizar un número fijo de inspiraciones hablaremos de ventilación controlada. En la actualidad, prácticamente todos los modos de ventilación aseguran un número de respiraciones fijo sobre el cual pueden superponerse respiraciones adicionales, esta modalidad se denomina ventilación asistida/controlada.