SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA RESPIRATORIO

VI Curso Técnicos de Farmacia de Hospital

        José Sánchez Morcillo

        Granada, 24 de Noviembre de 2010
SISTEMA RESPIRATORIO
Aspectos generales. Vías de administración:
Nasal e inhalatoria.
Dispositivos vía respiratoria
* Nebulizadores: Neumáticos y Ultrasónicos
* Inhaladores presurizados: Convencionales
   y Activados
* Cámaras de inhalación
* Inhaladores de polvo seco: Predosificados
  y Sistemas Depósito
Vías de administración
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
VIA NASAL
Permeabilidad de la mucosa: delgada y
poco protectora
Vascularización elevada
Escasa actividad proteolítica
No efecto de primer paso
Velocidad absorción similar a vía I.V.
Posibilidad administrar péptidos
Facilidad administración.
VIA NASAL
Nariz y cavidades nasales
Transporte vía nasal S.N.C.
Modalidades de administración
Local: antiinflamatorios, anticongestivos, ..
Sistémica: Antimigrañosos (Sumatriptán,
Zolmitrptán, etc.), Estradiol, Péptidos
(Desmopresina, Calcitonina, etc.)
En Fase estudio: Fentanilo, Morfina,
AINES, Insulina, H. Paratiroidea, Vacunas,
Interferón.
S.N.C. (Acceso directo región olfativa):
Tratamiento Dolor, Parkinson y Alzheimer
Spray nasal
Administración nasal
Dispositivo administración nasal
           ViaNase®
Distribución en cavidad nasal
OptiNose®
Funcionamiento del OptiNose®
Sistemas adhesivos nasales
Efectos administración Cocaína
VIA INH.: ANTECEDENTES
      HISTORICOS
Antiguo Egipto, y siglo III d.C.
1.829, dispositivo generador gotas finas.
1.847, primer equipo inhalación fármacos
1.903 utilización gas carbónico.
1.932 se introduce el término AEROSOL.
1.956 Medihaler®, 1º sistema presurizado.
Década de los 60, Cámaras y Espaciadores
1.967, Spinhaler®, sistema polvo seco.
Vía inhalatoria: Características
Administración vías aéreas superiores
Distribución por tamaño partícula
Expulsión partículas de bajo tamaño
Nasofaringe: partículas de 0,4-1 microm.
Alveolos: Partículas de 1-4 microm.
Mejor distribución fármacos lipídicos
Acceso del fármaco al pulmón
Distribución de partículas en el
     Sistema Respiratorio
Farmacocinética de los fármacos
          inhalados
Vía inhalatoria: ventajas

*Elevada superficie de absorción
(100 m cuadrados)
*Pequeño espesor (100-200 microm.)
*Acceso directo al órgano diana.
*Menor dosis necesaria.
*Inicio de los efectos es muy rápido.
*Incidencia de RAM muy limitada.
V. inhalatoria: Inconvenientes

Metabolismo pulmonar
Unión a proteinas
Transporte mucuciliar
Toxicidad del fármaco
Toxicidad de propulsores y excipientes
PREPARACIONES PARA
      INHALACIÓN

Dispersiones de pequeñas partículas sólidas
o líquidas en el seno de aire atmosférico o
gas, destinadas a su administración en los
pulmones con objeto de lograr un efecto
local o general.
DISPOSITIVOS


NEBULIZADORES
INHALADORES EN ENVASE A
PRESIÓN CON VÁLVULA
DOSIFICADORA (AEROSOLES)
INHALADORES DE POLVO SECO
NEBULIZADORES

Transforman los líquidos en aerosoles mediante
gases a alta presión, vibración ultrasónica u otros
medios.
Clasificación:
* NEUMÁTICOS
  -Pequeño volumen
  -Gran volumen
* ULTRASÓNICOS
NEBULIZ. NEUMÁTICOS
Funcionan mediante una unidad
atomizadora con aire, oxígeno u otro gas a
presión. Se les denomina tipo “jet”
MODELOS :
-Gran volumen: Uso hospitalario
-Pequeño volumen:
*Coryneb® y Coryneb Plus®
*Corysan Silent® y C. Pharmoneb®
*Omron® CX, CX3, NE-21
*Maxaer 100 ®
Nebulizador neumático
Nebul. neumático gran volumen
Nebul. neumático gran volumen
Nebulizador neumático pequeño volumen
NEBULIZADORES
       ULTRASÓNICOS

Generan el aerosol mediante vibraciones de
alta frecuencia, 1.3-1.4 megaciclos/segundo

MODELOS:
*Omron NE-U07®, U1®, Micro A-I-R®
*Pic Artsana Projet Ultrsónico®
*Coryneb Ultra®
Esquema Nebulizador Ultrsónico
Nebulizador ultrasónico portátil
Nebulizador electrónico
    TouchSpray®
Nebulizadores: ¿Cuándo?
Niños pequeños y pacientes con dificultad de utilizar
correctamente el inhalador presurizado.
En adultos, cuando el flujo inspiratorio es menor de 20
l/min o la capacidad de contener la respiración es menor de
4 segundos.
Cuando el paciente que utiliza cartuchos presurizados
presenta episodios recurrentes de obstrucción aguda del
flujo aéreo que compromete su capacidad para utilizar el
dispositivo, de acuerdo con los puntos anteriores.
La administración con MDI es subóptima clínicamente.
INHALADORES
        PRESURIZADOS
Peparaciones suministradas en un envase
especial, provisto de una válvula
dosificadora, a presión mediante gases
propulsores o licuados.
Componentes:
-Envase Primario (P. Activo y propulsores)
-Dispositivo pulverización (Válvula dosif.)
-Envase Externo.
Inhalador presurizado
Esquema y funcionamiento de la
     válvula dosificadora
Propulsores y Ozono
MODALIDADES

* CONVENCIONALES.
  MDI (Metered Dose Inhalers)

* ACTIVADOS.
  Autohaler®
Inhalador convencional (MDI)
Inhalador convencional (MDI)

          Bombona
          Carcasa

          Boquilla
Contador de dosis
Medida del contenido
ADMINISTRACIÓN DE AEROSOLES CONVENCIONALES
 1.-Posición incorporada o semiincorporada del paciente.
 2.-Agitación del aerosol; distribución del fármaco en propelente
 3.-Posición vertical; llenado cámara dosificadora por gravedad
 4.-Expiración profunda sin aerosol
 5.-Colocación en la boca del extremo de la boquilla del aerosol
 6.-Inspiración lenta y activación del dosificador pasados 1-3 seg.
 7.-Completar la inspiración y mantener 10 segundos de apnea
 8.-Retirar el aerosol y espirar lentamente
 9.-Esperar al menos 1 minuto hasta la siguiente administración
10.-Tapar el sistema y guardar
Sistema Autohaler®
INHALADORES
         PRESURIZADOS
VENTAJAS:               INCONVENIENTES:
*Estabilidad producto   *Posible irritación
*Gran dispersión         faringe y tráquea
*Dosificación exacta:   *Difícil utilización
 válvulas dosificad.     correcta por el
*Dosis bajas             paciente
*Rápida respuesta       *Coordinación
 terapéutica             pulsación/inspiración
CAMARAS DE INHALACIÓN
*ESPACIADORAS:
Aerotub®, Aerocámara®, Spacer® y Jet®

*CONTENEDORAS:
Aerochamber®, Aeroscopic®,Babyhaler®
Dynahaler®, Fisonair®, Inalventus®,
Nebuhaler®, Nebuchamber®, Volumatic®
Sistema “Jet”
Sistema “Jet”
NORMAS DE USO CÁMARAS DE INHALACIÓN
 1.-Paciente incorporado o semiincorporado.
 2.-Montaje cámara acoplando sus componentes
 3.-Destapar aerosol, y agitarlo en posición vertical
 4.-Acoplar el aerosol a la cámara y ésta al paciente
 5.-Espiración lenta y profunda, y activación aerosol
 6.-Inspiración profunda contenido de la cámara
 7.-Retirar la cámara
 8.-Repetir una segunda inhalación
 9.-Tapar y guardar el aerosol
10.-Desmontado y lavado piezas de la cámara
CÁMARAS
VENTAJAS:               INCONVENIENTES:
*No requieren          *Elevado volumen:
coordinación            manejo, traslado, etc.
inhalación/pulsación   *Cuidado del paciente:
*Menor depósito en      limpieza
vías aéreas altas
*Evaporación del
propelente
INHALADORES POLVO SECO
DPI: Drug Powder Inhalers
Dispositivos utilizados para la
administración de polvos por inhalación.

CLASIFICACIÓN:
-Sistemas Predosificados.
-Sistemas Depósito
MODALIDADES
INHALADORES POLVO SECO
 PREDOSIFICADOS:
-Dosis Unitarias: Spinhaler®, Aerolizer®
 Inhalador Ingelhein®, Handihaler®
-Multidosis: Diskhaler®, Accuhaler®

SISTEMAS DEPÓSITO:
Turbuhaler® y Turbuhaler M3®,
Easyhaler®, Novolizer®
Inhalador Spinhaler®
HandiHaler®
Accuhaler®
Accuhaler®
Sistema Acu-Breathe®
Sistema depósito Turbuhaler®
Turbuhaler®
Turbuhaler M3
Sistema Easyhaler®
Funcionamiento Easyhaler®
Easyhaler®
Cámara ciclónica
Sistema Nevolizer®
Novolizer®
Componentes del S. Novolizer®
Componentes del Novolizer®
INHALADORES POLVO SECO
VENTAJAS:              INCONVENIENTES:
*Menor necesidad de   *Requieren flujo
coordinación           inspiratorio suficiente
*No requieren         *Mayor cuidado del
propelentes            paciente: limpieza,
 *Permiten             almacenamiento
administración de     *Alteración de algunos
 dosis más altas      fármacos por humedad:
                      agregados de polvos
Medidor del flujo inspiratorio
Selección de los dispositivos
Selección de los dispositivos
CONCLUSIONES
Los Nebulizadores domésticos están indicados en
pacientes con problemas de coordinación.
Los aerosoles presurizados convencionales
producen mayor depósito traqueobronquial.
Los sistemas presurizados activados no necesitan
coordinación entre inspiración y descarga.
Las cámaras de inhalación son de gran utilidad en
pacientes con bajos volúmenes pulmonares.
Los inhaladores de polvo seco proporcionan
mayor distribución del fármaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
OTEC Innovares
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
Antonio Bezanilla
 
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz1317.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Sedacion y anestesia
Sedacion y anestesiaSedacion y anestesia
Sedacion y anestesia
Carolina Ochoa
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
Johana Cárdenas
 
Taller Inhaladores
Taller Inhaladores Taller Inhaladores
Taller Inhaladores
Las Sesiones de San Blas
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nebulizacion
NebulizacionNebulizacion
Nebulizacion
Patricia Flores
 
CÁNULAS OROFARINGEAS
CÁNULAS OROFARINGEASCÁNULAS OROFARINGEAS
CÁNULAS OROFARINGEAS
Jadziel Rojas
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
RUSTICA
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
Alejandra Angel
 
Terapia Nebulizada Ambulatoria
Terapia Nebulizada AmbulatoriaTerapia Nebulizada Ambulatoria
Terapia Nebulizada Ambulatoria
ManuelMiron4
 
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOCUso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Carlos Gonzalez Andrade
 
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aéreaDispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aérea
anestesiahsb
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
Johann Mendoza
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
alejandra
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
Camilo Beleño
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 

La actualidad más candente (20)

Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
Terapia inhalatoria rene castillo flores 2010
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz1317.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
17.aerosolterapia en vm lobitoferoz13
 
Sedacion y anestesia
Sedacion y anestesiaSedacion y anestesia
Sedacion y anestesia
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
 
Taller Inhaladores
Taller Inhaladores Taller Inhaladores
Taller Inhaladores
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
 
Nebulizacion
NebulizacionNebulizacion
Nebulizacion
 
CÁNULAS OROFARINGEAS
CÁNULAS OROFARINGEASCÁNULAS OROFARINGEAS
CÁNULAS OROFARINGEAS
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
 
Terapia Nebulizada Ambulatoria
Terapia Nebulizada AmbulatoriaTerapia Nebulizada Ambulatoria
Terapia Nebulizada Ambulatoria
 
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOCUso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
Uso de Inhaladores y nebulizadores en asma y EPOC
 
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
(2013 06-18) manjeo inhaladores (ppt)
 
Dispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aéreaDispositivos de la vía aérea
Dispositivos de la vía aérea
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 
Máquina de anestesia
Máquina de anestesiaMáquina de anestesia
Máquina de anestesia
 
Via respiratoria
Via respiratoriaVia respiratoria
Via respiratoria
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 

Destacado

NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
Chindo Mallum
 
Terapia inhalat.
Terapia inhalat.Terapia inhalat.
Terapia inhalat.
Roly Linux
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
guest45dd3c
 
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico NebulizadorOrigen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Tipos de atomizadores
Tipos de atomizadoresTipos de atomizadores
Tipos de atomizadores
rachelle2030
 
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicosCuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
luismol
 
6.terapiainhalatoria
6.terapiainhalatoria6.terapiainhalatoria
6.terapiainhalatoria
Daniel Cifuentes
 
Intranasal drug delivery to brain
Intranasal drug delivery to brainIntranasal drug delivery to brain
Intranasal drug delivery to brain
P RAMIREDDY MEMORIAL COLLEGE OF PHARMACY
 
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoriaMonitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
Roger Albo
 
Humidificacion 1
Humidificacion 1Humidificacion 1
Humidificacion 1
Cristian Benay
 
Humidificadores y nebulizadores
Humidificadores y nebulizadoresHumidificadores y nebulizadores
Humidificadores y nebulizadores
MARIANA JIMENEZ
 
Como seleccionar un buen nebulizador.
Como seleccionar un buen nebulizador.Como seleccionar un buen nebulizador.
Como seleccionar un buen nebulizador.
UMBRELLA CORPORATION
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
Dulce Soto
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
Patricia Caceres
 
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
webzforu
 
Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1
Jorge Carrion
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones
vireno
 
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
CICAT SALUD
 
Farmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayorFarmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayor
hectorariasb
 

Destacado (20)

NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
 
Terapia inhalat.
Terapia inhalat.Terapia inhalat.
Terapia inhalat.
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
 
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico NebulizadorOrigen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
Origen y Transformación desde su Creación del Equipo Médico Nebulizador
 
Tipos de atomizadores
Tipos de atomizadoresTipos de atomizadores
Tipos de atomizadores
 
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicosCuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
 
6.terapiainhalatoria
6.terapiainhalatoria6.terapiainhalatoria
6.terapiainhalatoria
 
Intranasal drug delivery to brain
Intranasal drug delivery to brainIntranasal drug delivery to brain
Intranasal drug delivery to brain
 
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoriaMonitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria
 
Humidificacion 1
Humidificacion 1Humidificacion 1
Humidificacion 1
 
Humidificadores y nebulizadores
Humidificadores y nebulizadoresHumidificadores y nebulizadores
Humidificadores y nebulizadores
 
Como seleccionar un buen nebulizador.
Como seleccionar un buen nebulizador.Como seleccionar un buen nebulizador.
Como seleccionar un buen nebulizador.
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
 
Pathophysiology of migraine
Pathophysiology of migrainePathophysiology of migraine
Pathophysiology of migraine
 
Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1Funciones del sistema respiratorio 1
Funciones del sistema respiratorio 1
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones
 
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
Intervención técnico enfermería unidad terapia asma bronquial, inhaloterapia ...
 
Farmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayorFarmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayor
 

Similar a Sistema respiratorio 2010

Uso de inhaladores
Uso de inhaladoresUso de inhaladores
Uso de inhaladores
resistomelloso
 
S12 - INHALACIONES.pdf
S12 - INHALACIONES.pdfS12 - INHALACIONES.pdf
S12 - INHALACIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
(2016-01-27)terapiainhalad apdf
(2016-01-27)terapiainhalad apdf(2016-01-27)terapiainhalad apdf
(2016-01-27)terapiainhalad apdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptxAerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
albertgallardo7
 
Fisio respiratotia
Fisio respiratotiaFisio respiratotia
Fisio respiratotia
Rogelio Flores Valencia
 
Resumen via inhalatoria
Resumen  via inhalatoriaResumen  via inhalatoria
Resumen via inhalatoria
RUSTICA
 
POLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptxPOLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptx
ArleneMatlalTepox
 
Inhaloterapia
Inhaloterapia Inhaloterapia
Inhaloterapia
Bushido Ann
 
2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada 2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
medicamentos inh alatorios
medicamentos inh alatoriosmedicamentos inh alatorios
medicamentos inh alatorios
carolina suarez
 
2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada 2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.pptAerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
JavierManriqueSoto1
 
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Inalair2 3
Inalair2 3Inalair2 3
Inalair2 3
tefithax
 
Dispositivos de inhalación y nebulización
Dispositivos de inhalación y nebulizaciónDispositivos de inhalación y nebulización
Dispositivos de inhalación y nebulización
Juan Delgado Delgado
 
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
JorgeCastro279111
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
AnaLfs
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
mtrasmonte1
 

Similar a Sistema respiratorio 2010 (20)

Uso de inhaladores
Uso de inhaladoresUso de inhaladores
Uso de inhaladores
 
S12 - INHALACIONES.pdf
S12 - INHALACIONES.pdfS12 - INHALACIONES.pdf
S12 - INHALACIONES.pdf
 
(2016-01-27)terapiainhalad apdf
(2016-01-27)terapiainhalad apdf(2016-01-27)terapiainhalad apdf
(2016-01-27)terapiainhalad apdf
 
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptxAerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
Aerosolterapia en fisioterapia 2do año.pptx
 
Fisio respiratotia
Fisio respiratotiaFisio respiratotia
Fisio respiratotia
 
Resumen via inhalatoria
Resumen  via inhalatoriaResumen  via inhalatoria
Resumen via inhalatoria
 
POLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptxPOLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptx
 
Inhaloterapia
Inhaloterapia Inhaloterapia
Inhaloterapia
 
2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada 2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada
 
medicamentos inh alatorios
medicamentos inh alatoriosmedicamentos inh alatorios
medicamentos inh alatorios
 
2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada 2020 12-16 terapiainhalada
2020 12-16 terapiainhalada
 
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.pptAerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
Aerosoles respiratorios inhalados y dispositivos.ppt
 
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
(2016-01-27)TERAPIAINHALADA
 
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
(18-06-2013) Manejo de inhaladores (doc)
 
Inalair2 3
Inalair2 3Inalair2 3
Inalair2 3
 
Dispositivos de inhalación y nebulización
Dispositivos de inhalación y nebulizaciónDispositivos de inhalación y nebulización
Dispositivos de inhalación y nebulización
 
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
(2024-02-20). Terapia inhalatoria. Manejo desde AP y urgencias (DOC)
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdfOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pdf
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
 
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxsOXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
OXIGENOTERAPIA_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxs
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Sistema respiratorio 2010