SlideShare una empresa de Scribd logo
EMH. Milagros Espinoza Gutiérrez
espinoza.mg.027@gmail.com
•Bacilo Gram -, anaerobio facultativo
•No forma esporas
•2 µm largo y 0,5 µm ancho
•T° óptima: 37°C
•No encapsulada
•Móvil
•Fermenta glucosa y lactosa.
•Oxidasa - , Catalasa +, Nitrito +
Características
TAXONOMÍA
ESTRUCTURA
ANTIGÉNICA
LPS
Flora microbiana normal
EPIDEMIOLOGÍA
Más frecuentemente asociados a
bacteriemia.
80% ITU
Causa destacada de gastroenteritis.
Polisacárido O
Antígeno K
Antígeno H
ENFERMEDADES
CLÍNICAS
Gastroenteritis
Extraintestinales
•ITU
•Meningitis neonatal
•Septicemia
ECET
ECEP
ECEA
ECTS
ECEI
E. coli enterotoxigénica
E. coli enteropatógena
E. coli enteroagregativa
E. coli productor de toxina Shiga
E. coli enteroinvasiva
E. coli enterotoxigénica
Diarrea del
viajero
Agua,alimentos contaminados
Diarrea acuosa
Náuseas, vómitos
Dolor abdominal
Febrícula
Adhesinas CFA/I, CFA/II, CFA/III
Exotoxinas LT1, STa
LT1
1 A
5 B
GM1
E. coli enteropatógena
Persona - Persona
Diarrea acuosa
Fiebre
Vómitos
Presencia LEE
Ausencia de toxina Shiga
E. coli enteroagregatica
Diarrea crónica y retraso de crecimiento
Diarrea acuosa
Náuseas, vómitos
Dolor abdominal
Fiebre
Transmisión
desconocida
Diarrea
infantil
Adhesinas BFP, Intimina
Adhesinas AAF/I, AAF/II, AAF/III
Exotoxinas EAST
E. coli productora de toxina Shiga
Carne poco cocinada
Agua,alimentos contaminados
Persona - Persona
Diarrea acuosa
Disentería (heces
sanguinolentas)
E. coli enteroinvasiva
Diarrea acuosa,
sanquinolenta
Espasmos
abdominales
No fiebre alta
Síndrome hemolítico
urémico
Insuficiencia renal aguda
Trombocitopenia
Anemia hemolítica microangiopática
0 157 :H7
Colitis hemorrágica
Alimentos contaminados
O:O124,O143 y O164
Adhesinas
Antígeno del
plásmidoinvasivo
Stx1
1 A 5 B
Stx2
A1 A2
ARN 28s
Gb3
GLOBOTRIAOSILCERAMIDA
genInv
80%
Antígeno K1
75% de cepas de E. coli
•Inmunidad alterada
•Infección primaria:
Abdomen o SNC
Extraintestinales
Infecciones
Adhesinas
Hemolisina
Patogénos
Urológicos
Fimbria1
FimbriaP
Cistitis
Pielonefritis
•Mantenimiento de buenas condiciones de higiene.
•Cocinar bien carne de vaca.
DIAGNÓSTICO
PREVENCIÓN
•Medidas adecuadas de control de infecciones para
reducir el riesgo de infecciones nosocomiales.
PCR
Pruebas bioquímicas
TRATAMIENTO
Cefalosporinas (Ceftriaxona)
Carbapenems (imipenem. meropenem, ertapenem)
Fluoroquinolonas (Ciprofloxacino, levofloxacino)
Amoxicilina + Ácido Clavulánico
Amoxicilina/ampicilina
Coprocultivos
EMB Mac Conkey
B-lactamasas
IMViC
+ + - -
ENAM 2008B ¿Cuál es el agente causal más
frecuente de infecciones del tracto urinario
en niñas?
Una mujer de 23 años de edad tiene una historia de
infecciones recurrente de vías urinarias, además de
por lo menos un episodio de pielonefritis. La
tipificación de los grupos sanguíneos muestra el
A. Staphylococcus saprophyticus
B. Klebsiella spp
C. Proteus vulgaris
D. Escherichia coli
E. Streptococcus beta hemolítico
antígeno del grupo sanguíneo P. ¿Cuál de las
siguientes bacterias es probable que sea la causa
primaria de sus infecciones?
a. Eschericha coli que produce toxina termoestable.
b. Eschericha coli con antígeno K1 (tipo capsular 1)
c. Eschericha coli 0139
d. Eschericha coli con pilliP (fimbrias)
e. Eschericha coli 0157:H7
MIR 2010 Un niño de tres años de edad
ingresa en el hospital por un síndrome
hemolíticourémico (SHU) aparecido después
de tres días de diarrea sanguinolenta sin
fiebre. ¿Cuál es el agente causal más probable
de este síndrome diarreico asociado al SHU?
MIR 2017 Paciente de 80 años procedente de una
residencia de ancianos. Presenta sepsis de origen
urinario que no responde al tratamiento empírico con
ceftriaxona. En los hemocultivos y urocultivos crece
E. coli resistente a cefalosporinas. El laboratorio nos
informa que es una cepa productora de
¿Qué
betalactamasas de espectro ampliado.
antibiótico, entre los siguientes, debe utilizarse?
1. Rotavirus.
2. Yersinia Enterocolitica O3.
3. Giardia Intestinalis.
4. Escherichia Coli O157:H7.
5. Ascaris Lumbricoides.
1. Ertapenem.
2. Amoxicilina/clavulánico.
3. Piperacilina/Tazobactan.
4. Ciprofloxacino.
MIR 2012 Gestante de 27 años, 30 semanas de gestación. Acude a Urgencias por notar desde
ayer un dolor en la región lumbar izquierda y disuria. No tiene sensación febril. Refiere
infecciones del tracto urinario (ITU) reiteradas. En el análisis de orina se observan: Hb 3+,
leucocitos 3+, nitritos 2+. Sedimento: 1520 leucocitos/campo y 510 hematíes/campo. Ante la
conveniencia de instaurar un tratamiento antibiótico empírico, ¿cuál de los siguientes
microorganismos es el responsable más frecuente de ITU en las gestantes?
1. Escherichia coli.
2. Enterococcus faecalis.
3. Streptococcus agalactiae.
4. Proteus mirabilis.
5. Staplylococcus saprophyticus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus
ProteusProteus
Proteus
Jooyce Paulla
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
Victoria H.M
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
Aida Aguilar
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coliwao2008
 
Proteus
ProteusProteus
ProteusSalas
 
Shigella
ShigellaShigella
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5darwin velez
 

La actualidad más candente (20)

Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Prueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasaPrueba de la coagulasa
Prueba de la coagulasa
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Enterococcus spp
Enterococcus sppEnterococcus spp
Enterococcus spp
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 

Similar a Escherichia coli

s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
Infecciones entericas
Infecciones entericasInfecciones entericas
Infecciones entericas
Gilmer40
 
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdfCasos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
SamanthaHernandez315282
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Daanny Loopeez
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Daniel Borba
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
Noemy Palomar
 
Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias
Oscar Romo Flores
 
E.coli o157h7 y S.A.R.S
E.coli o157h7 y S.A.R.SE.coli o157h7 y S.A.R.S
E.coli o157h7 y S.A.R.S
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Elton Volitzki
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )CasiMedi.com
 
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptxescherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
FernandoMatailo1
 
Presentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coliPresentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coliCriss Viteri
 
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coliInformacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
Elizabeth
 

Similar a Escherichia coli (20)

s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
Infecciones entericas
Infecciones entericasInfecciones entericas
Infecciones entericas
 
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdfCasos clinicos 13, 14 y 15.pdf
Casos clinicos 13, 14 y 15.pdf
 
Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal Infecciones del tracto gastrointestinal
Infecciones del tracto gastrointestinal
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
E.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniaeE.coli y Klebsiella pneumoniae
E.coli y Klebsiella pneumoniae
 
Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias Escherichia coli microbiologia baterias
Escherichia coli microbiologia baterias
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
E.coli o157h7 y S.A.R.S
E.coli o157h7 y S.A.R.SE.coli o157h7 y S.A.R.S
E.coli o157h7 y S.A.R.S
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
4.p) amebosis
4.p) amebosis4.p) amebosis
4.p) amebosis
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)Clase 9-bacilos.gram(-)
Clase 9-bacilos.gram(-)
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptxescherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
 
Presentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coliPresentacion grupal e.coli
Presentacion grupal e.coli
 
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coliInformacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
Informacion util y básica sobre la bacteria Escherichia coli
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Escherichia coli

  • 1. EMH. Milagros Espinoza Gutiérrez espinoza.mg.027@gmail.com
  • 2. •Bacilo Gram -, anaerobio facultativo •No forma esporas •2 µm largo y 0,5 µm ancho •T° óptima: 37°C •No encapsulada •Móvil •Fermenta glucosa y lactosa. •Oxidasa - , Catalasa +, Nitrito + Características TAXONOMÍA ESTRUCTURA ANTIGÉNICA LPS Flora microbiana normal EPIDEMIOLOGÍA Más frecuentemente asociados a bacteriemia. 80% ITU Causa destacada de gastroenteritis. Polisacárido O Antígeno K Antígeno H
  • 3. ENFERMEDADES CLÍNICAS Gastroenteritis Extraintestinales •ITU •Meningitis neonatal •Septicemia ECET ECEP ECEA ECTS ECEI E. coli enterotoxigénica E. coli enteropatógena E. coli enteroagregativa E. coli productor de toxina Shiga E. coli enteroinvasiva E. coli enterotoxigénica Diarrea del viajero Agua,alimentos contaminados Diarrea acuosa Náuseas, vómitos Dolor abdominal Febrícula Adhesinas CFA/I, CFA/II, CFA/III Exotoxinas LT1, STa LT1 1 A 5 B GM1
  • 4. E. coli enteropatógena Persona - Persona Diarrea acuosa Fiebre Vómitos Presencia LEE Ausencia de toxina Shiga E. coli enteroagregatica Diarrea crónica y retraso de crecimiento Diarrea acuosa Náuseas, vómitos Dolor abdominal Fiebre Transmisión desconocida Diarrea infantil Adhesinas BFP, Intimina Adhesinas AAF/I, AAF/II, AAF/III Exotoxinas EAST
  • 5. E. coli productora de toxina Shiga Carne poco cocinada Agua,alimentos contaminados Persona - Persona Diarrea acuosa Disentería (heces sanguinolentas) E. coli enteroinvasiva Diarrea acuosa, sanquinolenta Espasmos abdominales No fiebre alta Síndrome hemolítico urémico Insuficiencia renal aguda Trombocitopenia Anemia hemolítica microangiopática 0 157 :H7 Colitis hemorrágica Alimentos contaminados O:O124,O143 y O164 Adhesinas Antígeno del plásmidoinvasivo Stx1 1 A 5 B Stx2 A1 A2 ARN 28s Gb3 GLOBOTRIAOSILCERAMIDA genInv
  • 6. 80% Antígeno K1 75% de cepas de E. coli •Inmunidad alterada •Infección primaria: Abdomen o SNC Extraintestinales Infecciones Adhesinas Hemolisina Patogénos Urológicos Fimbria1 FimbriaP Cistitis Pielonefritis
  • 7. •Mantenimiento de buenas condiciones de higiene. •Cocinar bien carne de vaca. DIAGNÓSTICO PREVENCIÓN •Medidas adecuadas de control de infecciones para reducir el riesgo de infecciones nosocomiales. PCR Pruebas bioquímicas TRATAMIENTO Cefalosporinas (Ceftriaxona) Carbapenems (imipenem. meropenem, ertapenem) Fluoroquinolonas (Ciprofloxacino, levofloxacino) Amoxicilina + Ácido Clavulánico Amoxicilina/ampicilina Coprocultivos EMB Mac Conkey B-lactamasas IMViC + + - -
  • 8. ENAM 2008B ¿Cuál es el agente causal más frecuente de infecciones del tracto urinario en niñas? Una mujer de 23 años de edad tiene una historia de infecciones recurrente de vías urinarias, además de por lo menos un episodio de pielonefritis. La tipificación de los grupos sanguíneos muestra el A. Staphylococcus saprophyticus B. Klebsiella spp C. Proteus vulgaris D. Escherichia coli E. Streptococcus beta hemolítico antígeno del grupo sanguíneo P. ¿Cuál de las siguientes bacterias es probable que sea la causa primaria de sus infecciones? a. Eschericha coli que produce toxina termoestable. b. Eschericha coli con antígeno K1 (tipo capsular 1) c. Eschericha coli 0139 d. Eschericha coli con pilliP (fimbrias) e. Eschericha coli 0157:H7
  • 9. MIR 2010 Un niño de tres años de edad ingresa en el hospital por un síndrome hemolíticourémico (SHU) aparecido después de tres días de diarrea sanguinolenta sin fiebre. ¿Cuál es el agente causal más probable de este síndrome diarreico asociado al SHU? MIR 2017 Paciente de 80 años procedente de una residencia de ancianos. Presenta sepsis de origen urinario que no responde al tratamiento empírico con ceftriaxona. En los hemocultivos y urocultivos crece E. coli resistente a cefalosporinas. El laboratorio nos informa que es una cepa productora de ¿Qué betalactamasas de espectro ampliado. antibiótico, entre los siguientes, debe utilizarse? 1. Rotavirus. 2. Yersinia Enterocolitica O3. 3. Giardia Intestinalis. 4. Escherichia Coli O157:H7. 5. Ascaris Lumbricoides. 1. Ertapenem. 2. Amoxicilina/clavulánico. 3. Piperacilina/Tazobactan. 4. Ciprofloxacino.
  • 10. MIR 2012 Gestante de 27 años, 30 semanas de gestación. Acude a Urgencias por notar desde ayer un dolor en la región lumbar izquierda y disuria. No tiene sensación febril. Refiere infecciones del tracto urinario (ITU) reiteradas. En el análisis de orina se observan: Hb 3+, leucocitos 3+, nitritos 2+. Sedimento: 1520 leucocitos/campo y 510 hematíes/campo. Ante la conveniencia de instaurar un tratamiento antibiótico empírico, ¿cuál de los siguientes microorganismos es el responsable más frecuente de ITU en las gestantes? 1. Escherichia coli. 2. Enterococcus faecalis. 3. Streptococcus agalactiae. 4. Proteus mirabilis. 5. Staplylococcus saprophyticus.