SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA CELULAR.              TRABAJO PRACTICO                                 NOVENO I Y II

Obtención de materiales

El siguiente esquema representa una situación hipotética en la que una célula se
halla sumergida en agua pura. (Recuerda que la matriz citoplasmática esta formada por agua y
componentes orgánicos e inorgánicos, entre estos la sales.)

                                              1.-a.-Compara las concentraciones de sal y de
                                              agua en cada compartimiento.
                                                              Soluto          Solvente
                                              Célula          Mayor/menor     Mayor/menor
                                              Medio externo   Mayor/menor     Mayor/menor

                                              b.- Que tipos de transporte se producirán y en
                                              que sentido. Márcalos en el esquema

                                              c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿por que?


                                                2.-a.Compara las concentraciones de CO2 y
                                                O2 en cada compartimiento.
                                                           CO2            O2
                                                Alveolo       Mayor/menor     Mayor/menor
                                                capilar       Mayor/menor     Mayor/menor

                                                b.- Que tipos de transporte se producirán y
                                                en que sentido. Márcalos en el esquema
                                                c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿por que?



3.- Al estudiar una célula renal se observa que la misma bombea sodio hacia el
medio extracelular mientras que incorpora del mismo potasio. Este transporte
consume una gran cantidad de energía.-

a.-Compara las concentraciones en cada compartimiento.
        compartimiento      sodio             potasio
        Intracelular
        extracelular


b.- Esquematiza la situación indicada en el item 3
colocando las concentraciones y determinando por
medio de flechas el sentido del movimiento.
c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿Por que?

4.- Observa el esquema:
a.-¿Qué tipo de transporte se observa?
B.- En que se diferencia de los anteriores?, en que se asemeja?
 C.- Nombre y describa cada una de las variedades de ese transporte que observa
en dicho esquema.
Transformación de materiales

5.- a.Indique que proceso ocurre en el esquema del item 4., b.diga cual es el
objetivo de dicha transformación y c.que organito citoplasmático participa.-


a.
b.


c.


6.-a.-En funcion del proceso completa el esquema. Luego explica el proceso.-
(si no estas de acuerdo con el diagrama presentado crea uno vos)

Transformación en los autótrofos :        dicho proceso se llama ……………………………….




b.- En que lugar del organismo se lleva cabo el proceso?...................................

c.- En que parte de la célula se lleva cabo el proceso?...................................

d.- En que organito se lleva cabo el proceso?................................... ¿por que?

6.- a.-Completa el esquema. Luego explica el proceso.-
(si no estas de acuerdo con el diagrama presentado crea uno vos)

Transformación en los heterótrofos : dicho proceso se llama ……………………………….




b.- En que lugar del organismo se lleva cabo el proceso?...................................

c.- En que parte de la célula se lleva cabo el proceso?...................................

d.- En que organito se lleva cabo el proceso?...................................
7.- Indique que proceso ocurre en el esquema del item 4., diga cual es el objetivo
de dicha transformación y que organito citoplasmático participa.-

a.


b

c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separata 2 comp química de la materia viva
Separata 2   comp química de la materia vivaSeparata 2   comp química de la materia viva
Separata 2 comp química de la materia vivaAlberto Bocanegra
 
Cuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célulaCuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célulaSUMAIA_1974
 
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana colegio real de mares
 
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18I Voyager
 
Citologia Selectividad
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividadmnmunaiz
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡aivaanmd98
 
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
 
Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018I Voyager
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMElias Navarrete
 
Cuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporalesCuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporalesPedro Hernandez
 
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...Hogar
 
Biología celular cuestiones resueltas
Biología celular cuestiones resueltasBiología celular cuestiones resueltas
Biología celular cuestiones resueltasprofesdelCarmen
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinpacozamora1
 

La actualidad más candente (20)

Separata 2 comp química de la materia viva
Separata 2   comp química de la materia vivaSeparata 2   comp química de la materia viva
Separata 2 comp química de la materia viva
 
Cuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célulaCuestiones selectividad célula
Cuestiones selectividad célula
 
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
 
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
Pl3 biomoléculas - PRACTICA 3
 
cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
 
Dada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosaDada la fórmula de la ribosa
Dada la fórmula de la ribosa
 
Biologia junio 2011
Biologia junio 2011Biologia junio 2011
Biologia junio 2011
 
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA CitologÍa 2016_18
 
Citologia Selectividad
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividad
 
1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
Cuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biologíaCuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biología
 
Biolog°a 2 examen
Biolog°a 2   examenBiolog°a 2   examen
Biolog°a 2 examen
 
AyudantíA Iii Bachi B2 130409
AyudantíA Iii Bachi B2 130409AyudantíA Iii Bachi B2 130409
AyudantíA Iii Bachi B2 130409
 
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
 
Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
 
Cuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporalesCuestionario de fluidos corporales
Cuestionario de fluidos corporales
 
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...
Vías de transducción de señales, guía para estudiantes de biología, basada en...
 
Biología celular cuestiones resueltas
Biología celular cuestiones resueltasBiología celular cuestiones resueltas
Biología celular cuestiones resueltas
 
Preg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosinPreg5 metabfotosin
Preg5 metabfotosin
 

Destacado

DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...cerchonasdvega
 
El sistema digestivo y la nutrición
El sistema digestivo y la nutriciónEl sistema digestivo y la nutrición
El sistema digestivo y la nutriciónjmisericordioso
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturalesanniemuiza
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoHogar
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavosolecalde
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y saludLuis Peña Sepúlveda
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añosolecalde
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célulaMijhu Arcaya
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionSonia Izquierdo
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La CelulaCarlos Aguiar
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Destacado (19)

DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
 
El sistema digestivo y la nutrición
El sistema digestivo y la nutriciónEl sistema digestivo y la nutrición
El sistema digestivo y la nutrición
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básicoCélula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
Célula y nutrición en el ser humano. Guía para octavo básico
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célula
 
La celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricionLa celula y la funcion de nutricion
La celula y la funcion de nutricion
 
Naturales 5 2
Naturales 5 2Naturales 5 2
Naturales 5 2
 
Naturales 5 3
Naturales 5 3Naturales 5 3
Naturales 5 3
 
Naturales 5 1
Naturales 5 1Naturales 5 1
Naturales 5 1
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Vida Celular Actividades 9

Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdf
Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdfCuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdf
Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdfedissonramirez4
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Nicolás Schvemler Jeppesen
 
Preparación Saber Biología (p1)
Preparación Saber Biología (p1)Preparación Saber Biología (p1)
Preparación Saber Biología (p1)Johanna Corredor
 
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfI Voyager
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17ydiazp
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17ydiazp
 
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFJuanEduardoHerreraSe
 
cuestionarios de biología general
cuestionarios de biología generalcuestionarios de biología general
cuestionarios de biología generalIPN
 
Quimica Organica-Alcanos
Quimica Organica-AlcanosQuimica Organica-Alcanos
Quimica Organica-AlcanosNickolai Ramos
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosHogar
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2juan vega
 
Manual laboratorios de química
Manual laboratorios de químicaManual laboratorios de química
Manual laboratorios de químicaAndres Tavizon
 
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.Hogar
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónHogar
 

Similar a Vida Celular Actividades 9 (20)

Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdf
Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdfCuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdf
Cuadernillo-CienciasNaturalesyEducacionAmbiental-8-1.pdf
 
MEMBRANA
MEMBRANA MEMBRANA
MEMBRANA
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
 
Preparación Saber Biología (p1)
Preparación Saber Biología (p1)Preparación Saber Biología (p1)
Preparación Saber Biología (p1)
 
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
 
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte iiSemana 3 parte ii
Semana 3 parte ii
 
Miscelanea final bio 1
Miscelanea final bio 1Miscelanea final bio 1
Miscelanea final bio 1
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
 
2do parcial qa 2021-3 (1)
2do parcial qa 2021-3 (1)2do parcial qa 2021-3 (1)
2do parcial qa 2021-3 (1)
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
 
cuestionarios de biología general
cuestionarios de biología generalcuestionarios de biología general
cuestionarios de biología general
 
Quimica Organica-Alcanos
Quimica Organica-AlcanosQuimica Organica-Alcanos
Quimica Organica-Alcanos
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Manual laboratorios de química
Manual laboratorios de químicaManual laboratorios de química
Manual laboratorios de química
 
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
Fundamentos de Bioquímica. Guía basada en metodología Pogil.
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagación
 

Último

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Vida Celular Actividades 9

  • 1. VIDA CELULAR. TRABAJO PRACTICO NOVENO I Y II Obtención de materiales El siguiente esquema representa una situación hipotética en la que una célula se halla sumergida en agua pura. (Recuerda que la matriz citoplasmática esta formada por agua y componentes orgánicos e inorgánicos, entre estos la sales.) 1.-a.-Compara las concentraciones de sal y de agua en cada compartimiento. Soluto Solvente Célula Mayor/menor Mayor/menor Medio externo Mayor/menor Mayor/menor b.- Que tipos de transporte se producirán y en que sentido. Márcalos en el esquema c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿por que? 2.-a.Compara las concentraciones de CO2 y O2 en cada compartimiento. CO2 O2 Alveolo Mayor/menor Mayor/menor capilar Mayor/menor Mayor/menor b.- Que tipos de transporte se producirán y en que sentido. Márcalos en el esquema c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿por que? 3.- Al estudiar una célula renal se observa que la misma bombea sodio hacia el medio extracelular mientras que incorpora del mismo potasio. Este transporte consume una gran cantidad de energía.- a.-Compara las concentraciones en cada compartimiento. compartimiento sodio potasio Intracelular extracelular b.- Esquematiza la situación indicada en el item 3 colocando las concentraciones y determinando por medio de flechas el sentido del movimiento. c.-Que sitios de paso utilizarán. ¿Por que? 4.- Observa el esquema: a.-¿Qué tipo de transporte se observa? B.- En que se diferencia de los anteriores?, en que se asemeja? C.- Nombre y describa cada una de las variedades de ese transporte que observa en dicho esquema.
  • 2. Transformación de materiales 5.- a.Indique que proceso ocurre en el esquema del item 4., b.diga cual es el objetivo de dicha transformación y c.que organito citoplasmático participa.- a. b. c. 6.-a.-En funcion del proceso completa el esquema. Luego explica el proceso.- (si no estas de acuerdo con el diagrama presentado crea uno vos) Transformación en los autótrofos : dicho proceso se llama ………………………………. b.- En que lugar del organismo se lleva cabo el proceso?................................... c.- En que parte de la célula se lleva cabo el proceso?................................... d.- En que organito se lleva cabo el proceso?................................... ¿por que? 6.- a.-Completa el esquema. Luego explica el proceso.- (si no estas de acuerdo con el diagrama presentado crea uno vos) Transformación en los heterótrofos : dicho proceso se llama ………………………………. b.- En que lugar del organismo se lleva cabo el proceso?................................... c.- En que parte de la célula se lleva cabo el proceso?................................... d.- En que organito se lleva cabo el proceso?...................................
  • 3. 7.- Indique que proceso ocurre en el esquema del item 4., diga cual es el objetivo de dicha transformación y que organito citoplasmático participa.- a. b c