SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de las TIC en la 
enseñanza de las Ciencias 
Sociales 
Maestros Contenidistas: 
José Núñez y Soledad Rodríguez
•Presentación. 
•Breve fundamentación del área del Conocimiento Social. 
• Taller 1: Usos de las TIC y portales educativos. 
• La enseñanza de las Ciencias Sociales y las tecnologías 
digitales. 
• Decisiones curriculares, pedagógicas y tecnológicas (modelo 
TPACK). 
• El maestro como creador de RED. 
• ¿Cómo crear líneas de tiempo en TimeRime? 
• Características de los RED. 
• Taller 2: Potencialidades de RED. 
• Propuestas didácticas en Uruguay Educa. 
•Taller 3: Planificar con TIC: TimeRime. 
• Espacio de intercambio en Aula Virtual – CREA.
La enseñanza de las 
Ciencias Sociales en 
Educación Inicial y Primaria
Acerca del Área del Conocimiento Social 
La enseñanza de las 
Ciencias Sociales en el 
ámbito escolar debe 
trascender lo ya 
conocido, aportando a 
los alumnos un 
conocimiento nuevo, 
que se diferencie del 
conocimiento que 
pueden adquirir a nivel 
cotidiano.
Como docentes debemos evitar una banalización del 
conocimiento, trascendiendo las ideas o conocimientos 
cotidianos y/o conocidos por el alumno, atendiendo a un 
conocimiento riguroso, buscando así la introducción 
paulatina en conceptos fundamentales del área de 
Ciencias Sociales en la etapa escolar, como: familia, 
cultura, trabajo, conquista, colonización, revolución, 
territorio, paisaje, entre otros.
Las "(...) Ciencias Sociales procuran explicar cómo los 
sujetos producen, reproducen y transforman la 
realidad social, cómo la realidad social es a su vez 
producto y productora de sujetos" (Finocchio en PEIP, 
2008: 102). 
La enseñanza de las Ciencias Sociales apunta a la toma de 
conciencia de los problemas del hombre en sociedad, a la 
construcción de alternativas, a la capacidad de deliberación y 
decisión, de elaboración de consensos, y de transformaciones, lo 
que constituye un ejercicio pleno de la ciudadanía (PEIP, 2008).
Taller nº 1 
En pequeños grupos comentar el video de Edith Litwin y 
responder a las siguientes preguntas: 
-Están de acuerdo con lo que plantea Edith Litwin? 
¿Por qué? 
- ¿Qué tecnologías de la información y de la comunicación 
utilizan en sus prácticas educativas habitualmente? 
- Si utilizan los portales Ceibal y Uruguay Educa, ¿cuáles 
han sido los recursos que les han sido de mayor utilidad? 
¿Por qué?
Edith Litwin: Enseñar cómo se aprende con las TIC 
https://www.youtube.com/watch?v=O_L7zuhfWNw
Puesta en 
común
La enseñanza de las Ciencias Sociales y las 
tecnologías digitales 
Tradicionalmente en la enseñanza de las Ciencias 
Sociales los alumnos han tenido un papel bastante pasivo. 
El “aprender haciendo” en el área de Ciencias Sociales no 
se logra fácilmente. 
Para que los alumnos de estas edades aprendan a trabajar 
con diferentes fuentes de información, hay que 
prepararlos, dado que no tienen del todo desarrollada la 
capacidad de abstracción.
En este contexto, las TIC tienen un papel determinante. 
Las tecnologías digitales son fundamentales para innovar 
y mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje 
que desarrollamos en las aulas, dado que estas, como 
plantean Adell y Castañeda (2012), tienen un gran 
potencial comunicativo, informacional, colaborativo, 
interactivo, creativo e innovador.
A través de las TIC podemos acercar documentos reales 
al trabajo diario del aula, trabajar con audiovisuales que 
recreen procesos históricos o den cuenta de fenómenos 
geográficos, hacer reconstrucciones virtuales de restos 
arqueológicos o de situaciones históricas, entre otros.
Cuadro realizado por Lidia Barboza (marzo, 2014).
Decisiones curriculares, pedagógicas y 
tecnológicas 
Judi Harris (2008) propone el 
modelo TPACK. 
Desde esta perspectiva, para 
integrar eficazmente las 
tecnologías digitales a los 
procesos de enseñanza y de 
aprendizaje, los docentes 
necesitan tres tipos de 
conocimientos que se 
intersectan.
El conocimiento del contenido, donde 
deberán conocer la asignatura o 
disciplina que enseñan. 
El conocimiento pedagógico sobre los 
procesos de aprendizaje, objetivos y 
valores de la educación, es decir, cómo 
enseñar. 
El conocimiento tecnológico entender 
cómo funcionan las TIC para aplicarlas 
correctamente en el aula. 
Los docentes necesitan combinar 
estos diferentes conocimientos para 
enseñar integrando la tecnología.
Hoy es fundamental tomar tres tipos de decisiones a la 
hora de planificar: decisiones curriculares, pedagógicas y 
tecnológicas (modelo TPACK). 
De acuerdo con Judi Harris (2008), los docentes debemos: 
comenzar por plantear los objetivos curriculares para 
una unidad o proyecto, 
seleccionar y secuenciar las actividades de aprendizaje, 
y finalmente seleccionar las tecnologías apropiadas para 
cada actividad.
¿Qué es el modelo TPACK? 
Jordi Adell explica brevemente el modelo TPACK, creado 
por Judi Harris (2008). 
https://www.youtube.com/watch?v=GmKnCCwx4cs
Recursos Educativos Digitales 
• Una aproximación al Patrimonio Prehistórico del 
Uruguay 
• Familias
El maestro como creador de 
Recursos Educativos Digitales 
La Web 2.0 nos brinda herramientas para 
que el maestro cree recursos educativos 
digitales para trabajar con su clase.
Veamos TimeRime 
Veamos Spicynodes
¿Cómo crear líneas de tiempo en TimeRime? 
https://www.youtube.com/watch?v=4DF_Uf1 
Go6Q&feature=youtu.be
Recursos Educativos 
Digitales 
Los materiales digitales se denominan Recursos 
Educativos Digitales cuando: 
su diseño tiene una intencionalidad educativa, 
apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje 
y su diseño responde a unas características 
didácticas apropiadas para el aprendizaje 
(García 2010, citado por Zapata, 2012).
Recursos Educativos Digitales 
Los Recursos Educativos Digitales están 
hechos para: 
informar sobre un tema, 
ayudar en la adquisición de un 
conocimiento, 
reforzar un aprendizaje, 
remediar una situación desfavorable, 
favorecer el desarrollo de una 
determinada competencia 
y evaluar conocimientos (García 2010, 
citado por Zapata, 2012).
Recursos 
Educativos 
Digitales 
Videos 
Textos 
Presentaciones 
Imágenes 
Sitios 
web 
Propuestas 
didácticas 
Juegos 
Sonidos 
Redes o 
agrupamientos 
Software
Taller nº 2 
En pequeños grupos responder a la siguiente pregunta: 
¿Qué potencialidades encuentran en los siguientes 
Recursos Educativos Digitales? 
Video: Montevideo en la época colonial (id 214447) 
Presentación: Red de recursos sobre las Leyes 
del 25 de Agosto de 1825 (id 216013) 
Agrupamiento de recursos sobre la construcción 
del concepto de espacio (id 217560)
Puesta en 
común
Propuestas didácticas en Uruguay Educa 
• Historia 
• ¡Las familias son diferentes! Nivel Inicial y Primer año 
•Indagamos la historia de la escuela – Segundo año 
•Reconstrucción del pasado indígena – Tercer año 
•¿Solo existe un relato de la Batalla de Las Piedras? 5º año. Propuesta b-learning 
•La primera modernización 5º año. Propuesta b-learning. Parte 1 de 2
Propuestas didácticas en Uruguay Educa 
• Geografía 
• La tecnología en un medio masivo de comunicación: la televisión – Nivel 
inicial 
•La leche: circuito productivo - 2º año 
•La conservación de los recursos edáficos e hídricos. Propuesta virtual para 
el aula multigrado 
•Las desigualdades entre los países. Propuesta virtual. Parte 1 de 3
Propuestas didácticas en Uruguay Educa 
• Construcción de Ciudadanía 
La diversidad cultural en América. 4º y 5º año. Propuesta virtual. Primera 
parte 
El carnaval, una fiesta de todo Uruguay. Propuesta b-learning 
Identidad de género y orientación sexual 5º año. Propuesta b-learning. 
Parte 1 de 2 
Dialogando sobre la responsabilidad en la maternidad y la paternidad - 
Propuesta virtual – 6º año - Primera parte
Algunos software 
•Capitales de América del Sur 
•Sexpresan 
•Trabajo infantil
Taller nº 3 
En pequeños grupos realizar la siguiente actividad: 
a) Elegir un contenido programático de Ciencias 
Sociales. 
b) Planificar una intervención donde se utilice la 
aplicación TimeRime para enseñar el contenido 
seleccionado.
Puesta en 
común
Bibliografía y webgrafía consultada: 
Adell, J. y Castañeda, L. (2012). “Tecnologías emergentes, ¿pedagogías 
emergentes?” en Hernández, J., Pannesi, M., Sobrino, D. y Vázquez, A. 
(coord.). Tendencias emergentes en educación con TIC. Barcelona: 
Asociación Espiral, Educación y Tecnología, pp. 13-32. 
Adell, J. (2012). Modelo TPACK [video] (última consulta: 22 de agosto de 
2014). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GmKnCCwx4cs 
ANEP – CEIP. (2008). Programa de Educación Inicial y Primaria. Montevideo, 
Ed. Rosgal. S.A. 
Barboza, Norbis, L. Presentación “Evaluación en tecnología educativa” 
(20/03/2014). 
Harris, J. (2011). Judi Harris explica el modelo TPACK [video] (última consulta: 
22 de agosto de 2014). Recuperado de 
http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=216 
325
Bibliografía y webgrafía consultada: 
Litwin, E. (2011). Edith Litwin: Enseñar cómo se aprende con las TIC 
[video] (última consulta: 22 de agosto de 2014). Recuperado de 
https://www.youtube.com/watch?v=O_L7zuhfWNw 
Zapata, M. (2012). “Recursos educativos digitales: conceptos 
básicos”. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ 
Imágenes: 
Ilustraciones de Dave Cutler. Disponible en Internet: 
http://www.davecutlerstudio.com/stock/ [última consulta: 20 de 
agosto de 2014].
Espacio de intercambio en Aula Virtual - CREA
El mundo ya cambió. La educación también. 
https://www.youtube.com/watch?v=1CW3dfQ5Ets&noredirect=1
Contacto 
ccss.uruguayeduca@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinasyamilamanto
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
Leonardo Alberto
 
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?antonio Omatos Soria
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
cienciamasconciencia
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011hernanurriza
 
Tecnolgia y arte
Tecnolgia y arteTecnolgia y arte
Tecnolgia y arteMonica_93
 
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iiiSyllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iiiortoma1926
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2patyp09
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Fernando Bordignon
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
cmn46
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Maricitaa
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
Tic
TicTic
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
ProfessorPrincipiante
 
Una intro a la met steam
Una intro a la met steamUna intro a la met steam
Una intro a la met steam
Marco Vinicio López Gamboa
 
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZALA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
Lic.Ana María Mansilla
 
Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
Ana Torres
 
Monografico sobre Educación
 Monografico sobre  Educación Monografico sobre  Educación
Monografico sobre Educación
CEPA ZARAUTZ
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 
Metodologías educativas y web social
Metodologías educativas y web socialMetodologías educativas y web social
Metodologías educativas y web social
Enrique Dans
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas ArgentinasHistoria de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
Historia de la entrada de las computadoras a las aulas Argentinas
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011
 
Tecnolgia y arte
Tecnolgia y arteTecnolgia y arte
Tecnolgia y arte
 
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iiiSyllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
 
Volver al futuro
Volver al futuroVolver al futuro
Volver al futuro
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Word
WordWord
Word
 
Tic
TicTic
Tic
 
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
NARRACIONES QUE NOS NARRAN:“UNA EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO"
 
Una intro a la met steam
Una intro a la met steamUna intro a la met steam
Una intro a la met steam
 
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZALA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
 
Texto academico
Texto academicoTexto academico
Texto academico
 
Monografico sobre Educación
 Monografico sobre  Educación Monografico sobre  Educación
Monografico sobre Educación
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Metodologías educativas y web social
Metodologías educativas y web socialMetodologías educativas y web social
Metodologías educativas y web social
 

Similar a Videoconferencia Ciencias Sociales

M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
Carlos Holguin Mallarino
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
Rita Elisa Galviz
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
Graciela Esnaola
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppaEmanuelriv
 
Hipertic
HiperticHipertic
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
AlexanderYigo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
diplomadocpe
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolomboporqueleer
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Juan Silva
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 

Similar a Videoconferencia Ciencias Sociales (20)

Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
 
Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8Seminario tecnologia educativa 30 8
Seminario tecnologia educativa 30 8
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
 
Hipertic
HiperticHipertic
Hipertic
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 

Más de Uruguay Educa

Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.pptStudent-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
Uruguay Educa
 
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenesLas_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
Uruguay Educa
 
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
Uruguay Educa
 
2 instrucciones de juegos
2 instrucciones de juegos2 instrucciones de juegos
2 instrucciones de juegos
Uruguay Educa
 
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenesLas trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
Uruguay Educa
 
Formas de representacion_de_la_imagen
Formas de representacion_de_la_imagenFormas de representacion_de_la_imagen
Formas de representacion_de_la_imagen
Uruguay Educa
 
Revis tee 2019 ctec
Revis tee 2019 ctecRevis tee 2019 ctec
Revis tee 2019 ctec
Uruguay Educa
 
Textos que narran con cle
Textos que narran con cleTextos que narran con cle
Textos que narran con cle
Uruguay Educa
 
Historia de la educación primaria
Historia de la educación primariaHistoria de la educación primaria
Historia de la educación primaria
Uruguay Educa
 
Las migraciones
Las migraciones Las migraciones
Las migraciones
Uruguay Educa
 
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelasLa fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
Uruguay Educa
 
Juegos Olímpicos Río 2016
Juegos Olímpicos Río 2016Juegos Olímpicos Río 2016
Juegos Olímpicos Río 2016
Uruguay Educa
 
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para  crear mapas en Google MapsBreve tutorial para  crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Uruguay Educa
 
World cup jeopardy
World cup jeopardyWorld cup jeopardy
World cup jeopardy
Uruguay Educa
 
The rock pd interdisciplinaria
The rock pd interdisciplinariaThe rock pd interdisciplinaria
The rock pd interdisciplinaria
Uruguay Educa
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
Uruguay Educa
 
Tutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blogTutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blog
Uruguay Educa
 
Tutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blogTutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blogUruguay Educa
 
Tutorial para la creación de un blog
Tutorial  para la creación de un blogTutorial  para la creación de un blog
Tutorial para la creación de un blog
Uruguay Educa
 

Más de Uruguay Educa (20)

Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.pptStudent-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
Student-Centered & Cooperative Learning - May 2017.ppt
 
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenesLas_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
Las_trayectorias_para_la_lectura_de_imágenes
 
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
Lastrayectoriasparalalecturadeimagenes 200713144806
 
2 instrucciones de juegos
2 instrucciones de juegos2 instrucciones de juegos
2 instrucciones de juegos
 
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenesLas trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
Las trayectorias para_la_lectura_de_imagenes
 
Formas de representacion_de_la_imagen
Formas de representacion_de_la_imagenFormas de representacion_de_la_imagen
Formas de representacion_de_la_imagen
 
Revis tee 2019 ctec
Revis tee 2019 ctecRevis tee 2019 ctec
Revis tee 2019 ctec
 
Textos que narran con cle
Textos que narran con cleTextos que narran con cle
Textos que narran con cle
 
Historia de la educación primaria
Historia de la educación primariaHistoria de la educación primaria
Historia de la educación primaria
 
Las migraciones
Las migraciones Las migraciones
Las migraciones
 
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelasLa fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
La fotografía como parte del patrimonio de las escuelas
 
Juegos Olímpicos Río 2016
Juegos Olímpicos Río 2016Juegos Olímpicos Río 2016
Juegos Olímpicos Río 2016
 
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para  crear mapas en Google MapsBreve tutorial para  crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
 
World cup jeopardy
World cup jeopardyWorld cup jeopardy
World cup jeopardy
 
El bandoneon
El bandoneonEl bandoneon
El bandoneon
 
The rock pd interdisciplinaria
The rock pd interdisciplinariaThe rock pd interdisciplinaria
The rock pd interdisciplinaria
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
 
Tutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blogTutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blog
 
Tutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blogTutorial para editar textos en un blog
Tutorial para editar textos en un blog
 
Tutorial para la creación de un blog
Tutorial  para la creación de un blogTutorial  para la creación de un blog
Tutorial para la creación de un blog
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Videoconferencia Ciencias Sociales

  • 1. El uso de las TIC en la enseñanza de las Ciencias Sociales Maestros Contenidistas: José Núñez y Soledad Rodríguez
  • 2. •Presentación. •Breve fundamentación del área del Conocimiento Social. • Taller 1: Usos de las TIC y portales educativos. • La enseñanza de las Ciencias Sociales y las tecnologías digitales. • Decisiones curriculares, pedagógicas y tecnológicas (modelo TPACK). • El maestro como creador de RED. • ¿Cómo crear líneas de tiempo en TimeRime? • Características de los RED. • Taller 2: Potencialidades de RED. • Propuestas didácticas en Uruguay Educa. •Taller 3: Planificar con TIC: TimeRime. • Espacio de intercambio en Aula Virtual – CREA.
  • 3. La enseñanza de las Ciencias Sociales en Educación Inicial y Primaria
  • 4. Acerca del Área del Conocimiento Social La enseñanza de las Ciencias Sociales en el ámbito escolar debe trascender lo ya conocido, aportando a los alumnos un conocimiento nuevo, que se diferencie del conocimiento que pueden adquirir a nivel cotidiano.
  • 5. Como docentes debemos evitar una banalización del conocimiento, trascendiendo las ideas o conocimientos cotidianos y/o conocidos por el alumno, atendiendo a un conocimiento riguroso, buscando así la introducción paulatina en conceptos fundamentales del área de Ciencias Sociales en la etapa escolar, como: familia, cultura, trabajo, conquista, colonización, revolución, territorio, paisaje, entre otros.
  • 6. Las "(...) Ciencias Sociales procuran explicar cómo los sujetos producen, reproducen y transforman la realidad social, cómo la realidad social es a su vez producto y productora de sujetos" (Finocchio en PEIP, 2008: 102). La enseñanza de las Ciencias Sociales apunta a la toma de conciencia de los problemas del hombre en sociedad, a la construcción de alternativas, a la capacidad de deliberación y decisión, de elaboración de consensos, y de transformaciones, lo que constituye un ejercicio pleno de la ciudadanía (PEIP, 2008).
  • 7. Taller nº 1 En pequeños grupos comentar el video de Edith Litwin y responder a las siguientes preguntas: -Están de acuerdo con lo que plantea Edith Litwin? ¿Por qué? - ¿Qué tecnologías de la información y de la comunicación utilizan en sus prácticas educativas habitualmente? - Si utilizan los portales Ceibal y Uruguay Educa, ¿cuáles han sido los recursos que les han sido de mayor utilidad? ¿Por qué?
  • 8. Edith Litwin: Enseñar cómo se aprende con las TIC https://www.youtube.com/watch?v=O_L7zuhfWNw
  • 10. La enseñanza de las Ciencias Sociales y las tecnologías digitales Tradicionalmente en la enseñanza de las Ciencias Sociales los alumnos han tenido un papel bastante pasivo. El “aprender haciendo” en el área de Ciencias Sociales no se logra fácilmente. Para que los alumnos de estas edades aprendan a trabajar con diferentes fuentes de información, hay que prepararlos, dado que no tienen del todo desarrollada la capacidad de abstracción.
  • 11. En este contexto, las TIC tienen un papel determinante. Las tecnologías digitales son fundamentales para innovar y mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje que desarrollamos en las aulas, dado que estas, como plantean Adell y Castañeda (2012), tienen un gran potencial comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador.
  • 12. A través de las TIC podemos acercar documentos reales al trabajo diario del aula, trabajar con audiovisuales que recreen procesos históricos o den cuenta de fenómenos geográficos, hacer reconstrucciones virtuales de restos arqueológicos o de situaciones históricas, entre otros.
  • 13.
  • 14. Cuadro realizado por Lidia Barboza (marzo, 2014).
  • 15. Decisiones curriculares, pedagógicas y tecnológicas Judi Harris (2008) propone el modelo TPACK. Desde esta perspectiva, para integrar eficazmente las tecnologías digitales a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, los docentes necesitan tres tipos de conocimientos que se intersectan.
  • 16. El conocimiento del contenido, donde deberán conocer la asignatura o disciplina que enseñan. El conocimiento pedagógico sobre los procesos de aprendizaje, objetivos y valores de la educación, es decir, cómo enseñar. El conocimiento tecnológico entender cómo funcionan las TIC para aplicarlas correctamente en el aula. Los docentes necesitan combinar estos diferentes conocimientos para enseñar integrando la tecnología.
  • 17. Hoy es fundamental tomar tres tipos de decisiones a la hora de planificar: decisiones curriculares, pedagógicas y tecnológicas (modelo TPACK). De acuerdo con Judi Harris (2008), los docentes debemos: comenzar por plantear los objetivos curriculares para una unidad o proyecto, seleccionar y secuenciar las actividades de aprendizaje, y finalmente seleccionar las tecnologías apropiadas para cada actividad.
  • 18. ¿Qué es el modelo TPACK? Jordi Adell explica brevemente el modelo TPACK, creado por Judi Harris (2008). https://www.youtube.com/watch?v=GmKnCCwx4cs
  • 19. Recursos Educativos Digitales • Una aproximación al Patrimonio Prehistórico del Uruguay • Familias
  • 20. El maestro como creador de Recursos Educativos Digitales La Web 2.0 nos brinda herramientas para que el maestro cree recursos educativos digitales para trabajar con su clase.
  • 22. ¿Cómo crear líneas de tiempo en TimeRime? https://www.youtube.com/watch?v=4DF_Uf1 Go6Q&feature=youtu.be
  • 23. Recursos Educativos Digitales Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando: su diseño tiene una intencionalidad educativa, apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje (García 2010, citado por Zapata, 2012).
  • 24. Recursos Educativos Digitales Los Recursos Educativos Digitales están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García 2010, citado por Zapata, 2012).
  • 25. Recursos Educativos Digitales Videos Textos Presentaciones Imágenes Sitios web Propuestas didácticas Juegos Sonidos Redes o agrupamientos Software
  • 26. Taller nº 2 En pequeños grupos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué potencialidades encuentran en los siguientes Recursos Educativos Digitales? Video: Montevideo en la época colonial (id 214447) Presentación: Red de recursos sobre las Leyes del 25 de Agosto de 1825 (id 216013) Agrupamiento de recursos sobre la construcción del concepto de espacio (id 217560)
  • 28. Propuestas didácticas en Uruguay Educa • Historia • ¡Las familias son diferentes! Nivel Inicial y Primer año •Indagamos la historia de la escuela – Segundo año •Reconstrucción del pasado indígena – Tercer año •¿Solo existe un relato de la Batalla de Las Piedras? 5º año. Propuesta b-learning •La primera modernización 5º año. Propuesta b-learning. Parte 1 de 2
  • 29. Propuestas didácticas en Uruguay Educa • Geografía • La tecnología en un medio masivo de comunicación: la televisión – Nivel inicial •La leche: circuito productivo - 2º año •La conservación de los recursos edáficos e hídricos. Propuesta virtual para el aula multigrado •Las desigualdades entre los países. Propuesta virtual. Parte 1 de 3
  • 30. Propuestas didácticas en Uruguay Educa • Construcción de Ciudadanía La diversidad cultural en América. 4º y 5º año. Propuesta virtual. Primera parte El carnaval, una fiesta de todo Uruguay. Propuesta b-learning Identidad de género y orientación sexual 5º año. Propuesta b-learning. Parte 1 de 2 Dialogando sobre la responsabilidad en la maternidad y la paternidad - Propuesta virtual – 6º año - Primera parte
  • 31. Algunos software •Capitales de América del Sur •Sexpresan •Trabajo infantil
  • 32. Taller nº 3 En pequeños grupos realizar la siguiente actividad: a) Elegir un contenido programático de Ciencias Sociales. b) Planificar una intervención donde se utilice la aplicación TimeRime para enseñar el contenido seleccionado.
  • 34. Bibliografía y webgrafía consultada: Adell, J. y Castañeda, L. (2012). “Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes?” en Hernández, J., Pannesi, M., Sobrino, D. y Vázquez, A. (coord.). Tendencias emergentes en educación con TIC. Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tecnología, pp. 13-32. Adell, J. (2012). Modelo TPACK [video] (última consulta: 22 de agosto de 2014). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=GmKnCCwx4cs ANEP – CEIP. (2008). Programa de Educación Inicial y Primaria. Montevideo, Ed. Rosgal. S.A. Barboza, Norbis, L. Presentación “Evaluación en tecnología educativa” (20/03/2014). Harris, J. (2011). Judi Harris explica el modelo TPACK [video] (última consulta: 22 de agosto de 2014). Recuperado de http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=216 325
  • 35. Bibliografía y webgrafía consultada: Litwin, E. (2011). Edith Litwin: Enseñar cómo se aprende con las TIC [video] (última consulta: 22 de agosto de 2014). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=O_L7zuhfWNw Zapata, M. (2012). “Recursos educativos digitales: conceptos básicos”. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ Imágenes: Ilustraciones de Dave Cutler. Disponible en Internet: http://www.davecutlerstudio.com/stock/ [última consulta: 20 de agosto de 2014].
  • 36. Espacio de intercambio en Aula Virtual - CREA
  • 37. El mundo ya cambió. La educación también. https://www.youtube.com/watch?v=1CW3dfQ5Ets&noredirect=1