SlideShare una empresa de Scribd logo
• Clarisa Carolina Lozano Aldana
• Mildred Barrientos zumaya
• Elisama Monroy
• Luz Yazmin
• Fernando Maldonado Utrera
• Annuar Hernández
• Jocelyn
• Isidoro
VESICULOVIRUS
Virología
MVZ. Diana Díaz
Sección 1
La estomatitis vesicular, enfermedad
vesicular del cerdo, caballo y bovino
producida por el virus de la familia
Rhabdoviridae, género Vesiculovirus.
Es endémica en parte de América
Central y en America del Sur y en las
regione meridionales de
Norteamérica. Es exótica en el resto
del mundo
Virus de la estomatitis vesicular
Serotipos
Virus tipo
indiana
Virus tipo new
jersey
Propiedades
Temperatura:
inactivo a 58°C durante
30min.
pH: estable entre
4.0 y 10.0
Sensible:
-al éter
-otros disolventes
orgánicos
Destruido por
formalina al 1%
Sobrevive por
largos periodos a
temperaturas bajas.
Susceptibilidad del huésped
Son más sensibles
Son más resistentes
Y rara vez muestran síntomas de la
enfermedad.
Transmisión
Insectos
Porcontactodirectocon
otrosanimalesinfectados.
Fomítes.
Signos.
Periodo de fiebre
corto
Aparición de
pápulas y
vesículas en la
boca, pezones,
espacios
interdigitales y la
banda coronaria.
La localización de
las vesículas es
variable
Salivación profusa
Los animales
infectados se
recuperan en una
semana
Las
complicaciones
más comunes son
infecciones
bacteriana
secundarias,
micosis y mastitis.
Cuadro clínico
caballos
•Superficie superior de la
lengua
•Superficie de los labios.
•Alrededor de los ollares,
comisuras de la boca y
encías.
•Lesiones en los pies
•claudicación
Bovinos
•Lengua, labios, encías,
paladar y a veces hocico
y alrededor de los ollares.
•Lesiones en los pies
•Lesiones de los pezones
en el ganado lechero.
Porcinos
•Hocico
•Claudicación
•Lesiones en las patas
Vesículas,
pápulas,
erosiones y
ulceras
• Inflamación de
orificios nasales y
hocico
• Salivación excesiva
Las lesiones de la necropsia son similares a las de los animales vivos
tales como vesículas, úlceras, erosiones y costras en los labios, nariz,
pezuñas, pezones o prepucio y en la boca. Las lesiones de corazón y
rumen, que pueden verse en la fiebre aftosa, no ocurren en casos de
estomatitis vesicular
Medidas de control
No hay tratamiento específico. Pero Se han
probado experimentalmente vacunas con virus
inactivados y atenuados, pero aún no están
disponibles en el mercado.
restringir los
desplazamie
ntos de
animales
efectuar
rápidamente
un
diagnóstico
de
laboratorio.
Los
camiones y
los fómites
deben ser
desinfectad
os
Medidas de higiene personal mediante lavado frecuente de las
manos Usar guantes y mascarilla al manejar animales sospechosos
de presentar estomatitis vesicular.
La EV ha permanecido de forma enzootica en amplias zonas de México es
clínicamente indiferenciable de la fiebre aftosa
Importancia de la
EV
Importancia económica
La Oficina Internacional de Epizootias,
entidad que actúa como referencia
internacional para salud animal en el
mundo, clasifica a esta enfermedad
dentro de la lista “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppc
PpcPpc
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
luis sandoval
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
Enfemedades Parasitarias
Enfemedades ParasitariasEnfemedades Parasitarias
Enfemedades Parasitarias
ues
 
Enfermedades del gato, primera parte
Enfermedades del gato, primera parteEnfermedades del gato, primera parte
Enfermedades del gato, primera parte
Unikorns
 
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamientoLas Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
gangkimo
 
Exantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdoExantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdo
veterinariasanagustin
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
96051118488
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
Steven Ortiz
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
710208
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Fiebre de lassa
Fiebre de lassaFiebre de lassa
Fiebre de lassa
mamen
 
Vesicular porcina
Vesicular porcinaVesicular porcina
Vesicular porcina
Pancho Espinosa
 
Lengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologiaLengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologia
Alejandro Garcia Rodriguez
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
75313400
 
Enfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinosEnfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinos
Jorge Esteban Cortes Lopez
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Agrovet Market
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
dinia2013
 

La actualidad más candente (20)

Ppc
PpcPpc
Ppc
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
 
Enfemedades Parasitarias
Enfemedades ParasitariasEnfemedades Parasitarias
Enfemedades Parasitarias
 
Enfermedades del gato, primera parte
Enfermedades del gato, primera parteEnfermedades del gato, primera parte
Enfermedades del gato, primera parte
 
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamientoLas Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
Las Principales Enfermedades de nuestros Animales o mascotas y su tratamiento
 
Exantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdoExantema vesicular en cerdo
Exantema vesicular en cerdo
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Fiebre de lassa
Fiebre de lassaFiebre de lassa
Fiebre de lassa
 
Vesicular porcina
Vesicular porcinaVesicular porcina
Vesicular porcina
 
Lengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologiaLengua azul/ virologia
Lengua azul/ virologia
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
 
Enfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinosEnfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinos
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 

Similar a Virologia vesiculovirus

Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Thalia J
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Glosopeda en bovinos
Glosopeda en bovinosGlosopeda en bovinos
Glosopeda en bovinos
cristhiansantiago7
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
LissethGarcia20
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
xhantal
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
EDISONCANDO5
 
Enfermedades víricas
Enfermedades víricasEnfermedades víricas
Enfermedades víricas
LuisPogo
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
Mauricio Ruíz
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
eirz_14
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
Lengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By FlantronLengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By Flantron
Dr, Steve Trevor
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
Jelly Cruces
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
JoseLuisMaldonado32
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
Cressli Enriquez Triveño
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
Brayan Jimbo
 
ASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptxASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptx
JoanesFernandes4
 
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por icaJuan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Universidad Nacional de Colombia
 

Similar a Virologia vesiculovirus (20)

Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Enfermedad animal
 
Glosopeda en bovinos
Glosopeda en bovinosGlosopeda en bovinos
Glosopeda en bovinos
 
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdfINFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
INFECTOCONTAGIOSA EL LUNES.pdf
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
 
Semana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdfSemana 6 Bien.pdf
Semana 6 Bien.pdf
 
Enfermedades víricas
Enfermedades víricasEnfermedades víricas
Enfermedades víricas
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
Lengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By FlantronLengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By Flantron
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
Enfermedades Víricas
Enfermedades VíricasEnfermedades Víricas
Enfermedades Víricas
 
ASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptxASCARIDIASIS.pptx
ASCARIDIASIS.pptx
 
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por icaJuan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Virologia vesiculovirus

  • 1. • Clarisa Carolina Lozano Aldana • Mildred Barrientos zumaya • Elisama Monroy • Luz Yazmin • Fernando Maldonado Utrera • Annuar Hernández • Jocelyn • Isidoro VESICULOVIRUS Virología MVZ. Diana Díaz Sección 1
  • 2. La estomatitis vesicular, enfermedad vesicular del cerdo, caballo y bovino producida por el virus de la familia Rhabdoviridae, género Vesiculovirus. Es endémica en parte de América Central y en America del Sur y en las regione meridionales de Norteamérica. Es exótica en el resto del mundo
  • 3. Virus de la estomatitis vesicular Serotipos Virus tipo indiana Virus tipo new jersey
  • 4. Propiedades Temperatura: inactivo a 58°C durante 30min. pH: estable entre 4.0 y 10.0 Sensible: -al éter -otros disolventes orgánicos Destruido por formalina al 1% Sobrevive por largos periodos a temperaturas bajas.
  • 5. Susceptibilidad del huésped Son más sensibles Son más resistentes Y rara vez muestran síntomas de la enfermedad.
  • 7. Signos. Periodo de fiebre corto Aparición de pápulas y vesículas en la boca, pezones, espacios interdigitales y la banda coronaria. La localización de las vesículas es variable Salivación profusa Los animales infectados se recuperan en una semana Las complicaciones más comunes son infecciones bacteriana secundarias, micosis y mastitis.
  • 8. Cuadro clínico caballos •Superficie superior de la lengua •Superficie de los labios. •Alrededor de los ollares, comisuras de la boca y encías. •Lesiones en los pies •claudicación Bovinos •Lengua, labios, encías, paladar y a veces hocico y alrededor de los ollares. •Lesiones en los pies •Lesiones de los pezones en el ganado lechero. Porcinos •Hocico •Claudicación •Lesiones en las patas Vesículas, pápulas, erosiones y ulceras
  • 9. • Inflamación de orificios nasales y hocico • Salivación excesiva
  • 10.
  • 11. Las lesiones de la necropsia son similares a las de los animales vivos tales como vesículas, úlceras, erosiones y costras en los labios, nariz, pezuñas, pezones o prepucio y en la boca. Las lesiones de corazón y rumen, que pueden verse en la fiebre aftosa, no ocurren en casos de estomatitis vesicular
  • 12. Medidas de control No hay tratamiento específico. Pero Se han probado experimentalmente vacunas con virus inactivados y atenuados, pero aún no están disponibles en el mercado.
  • 14. Medidas de higiene personal mediante lavado frecuente de las manos Usar guantes y mascarilla al manejar animales sospechosos de presentar estomatitis vesicular.
  • 15. La EV ha permanecido de forma enzootica en amplias zonas de México es clínicamente indiferenciable de la fiebre aftosa Importancia de la EV
  • 16. Importancia económica La Oficina Internacional de Epizootias, entidad que actúa como referencia internacional para salud animal en el mundo, clasifica a esta enfermedad dentro de la lista “A”