SlideShare una empresa de Scribd logo
OJEDA
HERNÁNDEZ
ITZEL NAYELI
VIRUS MARBURGO
ORIGEN
INDICE
¿QUÉ ES?
ESTRUCTURA
TRANSMISIÓN
ARMA BIOLÓGICA
FUENTES
EL VIRUS TOMA SU NOMBRE DE LA CIUDAD ALEMANA
DE MARBURGO, DONDE FUE AISLADO EN 1967.
Se cree que la fiebre de Marburgo
puede ser una zoonosis, pero por
el momento todavía no ha sido
identificado el depósito del virus, a
pesar de que se han tomado en
consideración muchas especies
animales.
Todos los grupos de edad son
susceptibles de una infección, pero
se cree que los más predispuestos
son los adultos.
El virión presenta una morfología irregular
(pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de
longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un
diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden
también tener forma circular, de U o de 6.
ESTRUCTURA DEL VIRUS
La transmisión interhumana es la principal forma de
contagio de la gente. Esto ocurre al entrar en contacto
cercano con el enfermo. En particular: sangre, saliva,
vómito, heces, orina y secreciones respiratorias.
El periodo de incubación de la enfermedad es de
alrededor de 3 a 9 días, pasados los cuales aparece una
cefalea frontal y temporal acompañada de malestar
general y mialgias.
En caso de que la persona sobreviva la convalecencia,
sigue durante 3 a 4 semanas con pérdida del cabello,
anorexia y disturbios psicóticos. A veces pueden darse
mielitis transversa y uveítis.
El virus de Marburgo formó parte de una serie de
agentes patógenos militarizados con éxito por el
programa biológico soviético Biopreparat. El virus fue
modificado genéticamente para crear una nueva cepa
más mortal llamada "variante U", cepa que fue
armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los
soviéticos en 1990.
USO COMO ARMA BIOLOGICA
 http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo
 Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al..
«Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever
with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-
human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520):
pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-2.
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS01406
73606685462/abstract.
 Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live
attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates
against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp.
786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.
 «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012.
FUENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Damián Gómez Sarmiento
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae
CFUK 22
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
Aris Ramos Robles
 
Aoepapi
AoepapiAoepapi
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
HenryAli5
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
anasuarez
 
virus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodosvirus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodos
Mely Trejo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
éBola
éBolaéBola
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
LucioNuezSerrano
 
1. los-vrus
1. los-vrus1. los-vrus
1. los-vrus
José Ruiz Cáceres
 
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidadSalud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
Steve Tinoco Leon
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
EDWIN POMATANTA
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
Roberto Garcia P
 
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
henrrydejesusbarreto
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. AplicacionesOrigen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
Origen de los virus. Virus y enfermedades. Aplicaciones
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
 
12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
 
Aoepapi
AoepapiAoepapi
Aoepapi
 
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
virus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodosvirus transmitidos por artropodos
virus transmitidos por artropodos
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
Bunyavirus
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Reto 3 virus margur
Reto 3 virus margurReto 3 virus margur
Reto 3 virus margur
 
1. los-vrus
1. los-vrus1. los-vrus
1. los-vrus
 
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidadSalud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
Salud y enfermedad, transmisión de enfermedades infecto contagiosas e inmunidad
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
 
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
Coronavirus mapa genetico_y_antidoto_del_sirio_doc_14
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 

Similar a Virus marburgo reto2

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
lupitaccc
 
Reto 3 martin
Reto 3 martinReto 3 martin
Reto 3 martin
martinlemini
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
HumbertoRodriguez103
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
AranzaZuJimnezSerran
 
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptxEVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
solotrabajostrabajos
 
Infeccion por ebola
Infeccion por ebolaInfeccion por ebola
Infeccion por ebola
Leon Pedro Ramirez Martinez
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
KarlaBautista33
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Filovirus
FilovirusFilovirus
Virus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlaprVirus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlapr
AngiePeralta8
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reovirus
ReovirusReovirus
Reto 3 virus marburgo
Reto 3 virus marburgoReto 3 virus marburgo
Reto 3 virus marburgo
JOSEANGELBENITEZSANC
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JUANJOSE656
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
julio regis
 
Virus marburgo reto 1, 2 y 3
Virus marburgo reto 1, 2 y 3Virus marburgo reto 1, 2 y 3
Virus marburgo reto 1, 2 y 3
KarymeMariel
 
Rpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolinaRpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolina
CarolinaHernndez122
 
Virus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo ShohannyVirus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo Shohanny
ShohannyHernndez
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Liz-cuautle
 

Similar a Virus marburgo reto2 (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3 martin
Reto 3 martinReto 3 martin
Reto 3 martin
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptxEVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
EVOLUCIÓN DE VIRUS.pptx
 
Infeccion por ebola
Infeccion por ebolaInfeccion por ebola
Infeccion por ebola
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Filovirus
FilovirusFilovirus
Filovirus
 
Virus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlaprVirus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlapr
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 
Reto 3 virus marburgo
Reto 3 virus marburgoReto 3 virus marburgo
Reto 3 virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
 
Virus marburgo reto 1, 2 y 3
Virus marburgo reto 1, 2 y 3Virus marburgo reto 1, 2 y 3
Virus marburgo reto 1, 2 y 3
 
Rpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolinaRpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolina
 
Virus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo ShohannyVirus de marburgo Shohanny
Virus de marburgo Shohanny
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Virus marburgo reto2

  • 3. EL VIRUS TOMA SU NOMBRE DE LA CIUDAD ALEMANA DE MARBURGO, DONDE FUE AISLADO EN 1967.
  • 4. Se cree que la fiebre de Marburgo puede ser una zoonosis, pero por el momento todavía no ha sido identificado el depósito del virus, a pesar de que se han tomado en consideración muchas especies animales. Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero se cree que los más predispuestos son los adultos.
  • 5. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm. En ocasiones pueden también tener forma circular, de U o de 6. ESTRUCTURA DEL VIRUS
  • 6. La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias. El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días, pasados los cuales aparece una cefalea frontal y temporal acompañada de malestar general y mialgias. En caso de que la persona sobreviva la convalecencia, sigue durante 3 a 4 semanas con pérdida del cabello, anorexia y disturbios psicóticos. A veces pueden darse mielitis transversa y uveítis.
  • 7. El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat. El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990. USO COMO ARMA BIOLOGICA
  • 8.  http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo  Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non- human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-2. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS01406 73606685462/abstract.  Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.  «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012. FUENTES