SlideShare una empresa de Scribd logo
USO PEDAGÓGICO DE LAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
OBJETIVOS
Propiciar la reflexión de los docentes a través de la escritura, mediada por
el deseo de aprender, la pasión por lo que hace y la transformación de su
práctica.
Generar espacios para la interpretación de los resultados pruebas
diagnósticas PTA, con el fin de implementar el uso pedagógico de las
mismas.
Fomentar la sistematización de
experiencias inspiradoras desde la
reflexión de los docentes en torno a su saber pedagógico y disciplinar, sus
prácticas de aula y el acompañamiento situado.
REFLEXIONEMOS
¿Qué significa ser docente?
Hablar del docente evoca términos como escuela, aprendizaje,
enseñanza, alumno, pero ¿Qué es ser un docente? el significado de
ser docente debe necesariamente hacer parte de un proceso de
reflexión en el cual sea reconocido su ser como persona, que
conlleva en sí una serie de valores, actitudes, conocimientos,
destrezas y junto con su saber disciplinar interactúan dentro de un
contexto educativo, en el cual también intervienen otros
componentes como el tipo de estudiante, la cultura, la ideología
política, el entorno...
LA BITÁCORA
El nombre de bitácora se basa en los cuadernos
de viaje que utilizaban en los barcos para relatar
el desarrollo del viaje. Este término es usado en
diferentes áreas para dejar un registro escrito de
las acciones que se llevaron a cabo en cierto
trabajo o tarea, da cuenta además de las
experiencias y sentimientos de quien escribe.
A ESCRIBIR
Realiza un escrito en tu bitácora, a modo de
reflexión, puede ser sobre:
• Tu vida como docente.
• Un evento sucedido durante la semana con los
estudiantes.
• Una experiencia que ha marcado tu vida como
docente.
• Lo que ha significado para ti pertenecer a una
comunidad de aprendizaje.
• Las expectativas en el ámbito educativo.
USO PEDAGÓGICO DE LAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
¿Cómo obtener los resultados de las pruebas
diagnósticas primer y segundo semestre 2013?
1. Ingresa al portal www.todosaaprender.co.
2. Consulta de resultados
3. Link 1 ó 2
4. Registra la siguiente información:
Código del DANE : digite el número DANE de la IE.
Contraseña: digite la contraseña asignada por la tutora.
5. Explora los resultados.
USANDO LOS RESULTADOS DE LAS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Una de las herramientas que ofrecen los resultados de las
pruebas diagnósticas es el plan de mejoramiento en las
áreas de matemáticas y lenguaje. Para conocer un poco
este plan sigue los siguientes pasos:
1. Reúnete con un compañero (a).
2. Ubíquense en una de las mesas y con el material
suministrado, lean y realicen la actividad propuesta.
SISTEMATIZANDO LAS
EXPERIENCIAS INSPIRADORAS
La sistematización es una oportunidad para reconstruir la
práctica, aprender de lo hecho, construir significado,
mejorar la comprensión de lo realizado y encontrar formas
de darlo a conocer a otros, para así generar procesos de
transferencia, adaptación y construcción de conocimientos,
partiendo de los aprendizajes encontrados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es oviatges
Es oviatgesEs oviatges
Es oviatgesitraver
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Rafalozada2004
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoBeto Vargas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónCarolina Montes
 
Actividad 11 Curriculum
Actividad 11 CurriculumActividad 11 Curriculum
Actividad 11 CurriculumRadimil
 
06 cordoba-presentacion-grupo2
06 cordoba-presentacion-grupo206 cordoba-presentacion-grupo2
06 cordoba-presentacion-grupo2actualizacionge
 
Tecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieTecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieRichard10Nutrimic
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectojuanchy2017
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasmiguele1
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesGRUPOPOSGRADO
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceRafalozada2004
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALLima - Perú
 
Aprendiendo a planear
Aprendiendo a planearAprendiendo a planear
Aprendiendo a planearcoordivic51
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primariaKimberly Flores zatarain
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16Ansite2015
 

La actualidad más candente (19)

Curso online de diseño curricular
Curso online de diseño curricularCurso online de diseño curricular
Curso online de diseño curricular
 
Es oviatges
Es oviatgesEs oviatges
Es oviatges
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion
 
Taller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heribertoTaller formulacion de proyectos heriberto
Taller formulacion de proyectos heriberto
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Actividad 11 Curriculum
Actividad 11 CurriculumActividad 11 Curriculum
Actividad 11 Curriculum
 
06 cordoba-presentacion-grupo2
06 cordoba-presentacion-grupo206 cordoba-presentacion-grupo2
06 cordoba-presentacion-grupo2
 
Tecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieTecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richie
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidencias
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Proyectos_de_Aula
Proyectos_de_AulaProyectos_de_Aula
Proyectos_de_Aula
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
Grupo n 1
Grupo n 1Grupo n 1
Grupo n 1
 
Aprendiendo a planear
Aprendiendo a planearAprendiendo a planear
Aprendiendo a planear
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 1624. plan anual de formación del profesorado 15 16
24. plan anual de formación del profesorado 15 16
 

Similar a Programa Todos a Aprender Primera visita 2014

Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Oscar Soto
 
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...JOSEDAVIDGUTIERREZBE
 
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricularCarlos Leon
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curriculardario1006
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular jhoanan1997
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularFernando Chito
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curriculardario1006
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic anaAESPE
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADBlanca González Pérez
 

Similar a Programa Todos a Aprender Primera visita 2014 (20)

Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo diseño curricular
silabo diseño curricularsilabo diseño curricular
silabo diseño curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
Silabo de la asignatura de Diseño Curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic   anaProyectos pedagógicos de aula con tic   ana
Proyectos pedagógicos de aula con tic ana
 
Principios basicos diapositivas
Principios basicos diapositivasPrincipios basicos diapositivas
Principios basicos diapositivas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Programa Todos a Aprender Primera visita 2014

  • 1. USO PEDAGÓGICO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
  • 2. OBJETIVOS Propiciar la reflexión de los docentes a través de la escritura, mediada por el deseo de aprender, la pasión por lo que hace y la transformación de su práctica. Generar espacios para la interpretación de los resultados pruebas diagnósticas PTA, con el fin de implementar el uso pedagógico de las mismas. Fomentar la sistematización de experiencias inspiradoras desde la reflexión de los docentes en torno a su saber pedagógico y disciplinar, sus prácticas de aula y el acompañamiento situado.
  • 3. REFLEXIONEMOS ¿Qué significa ser docente? Hablar del docente evoca términos como escuela, aprendizaje, enseñanza, alumno, pero ¿Qué es ser un docente? el significado de ser docente debe necesariamente hacer parte de un proceso de reflexión en el cual sea reconocido su ser como persona, que conlleva en sí una serie de valores, actitudes, conocimientos, destrezas y junto con su saber disciplinar interactúan dentro de un contexto educativo, en el cual también intervienen otros componentes como el tipo de estudiante, la cultura, la ideología política, el entorno...
  • 4. LA BITÁCORA El nombre de bitácora se basa en los cuadernos de viaje que utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje. Este término es usado en diferentes áreas para dejar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea, da cuenta además de las experiencias y sentimientos de quien escribe.
  • 5. A ESCRIBIR Realiza un escrito en tu bitácora, a modo de reflexión, puede ser sobre: • Tu vida como docente. • Un evento sucedido durante la semana con los estudiantes. • Una experiencia que ha marcado tu vida como docente. • Lo que ha significado para ti pertenecer a una comunidad de aprendizaje. • Las expectativas en el ámbito educativo.
  • 6. USO PEDAGÓGICO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS ¿Cómo obtener los resultados de las pruebas diagnósticas primer y segundo semestre 2013? 1. Ingresa al portal www.todosaaprender.co. 2. Consulta de resultados 3. Link 1 ó 2 4. Registra la siguiente información: Código del DANE : digite el número DANE de la IE. Contraseña: digite la contraseña asignada por la tutora. 5. Explora los resultados.
  • 7. USANDO LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Una de las herramientas que ofrecen los resultados de las pruebas diagnósticas es el plan de mejoramiento en las áreas de matemáticas y lenguaje. Para conocer un poco este plan sigue los siguientes pasos: 1. Reúnete con un compañero (a). 2. Ubíquense en una de las mesas y con el material suministrado, lean y realicen la actividad propuesta.
  • 8. SISTEMATIZANDO LAS EXPERIENCIAS INSPIRADORAS La sistematización es una oportunidad para reconstruir la práctica, aprender de lo hecho, construir significado, mejorar la comprensión de lo realizado y encontrar formas de darlo a conocer a otros, para así generar procesos de transferencia, adaptación y construcción de conocimientos, partiendo de los aprendizajes encontrados.