SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las Vitaminas Hidrosolubles?
Son aquellas que presentan
solubilidad en el agua.
Hidrosoluble: Sustancia que puede
disolverse en agua.
Son esenciales para el
metabolismo normal y actúan
como coenzimas en
numerosas reacciones del
metabolismo de los hidratos
de carbono, las grasas y las
proteínas.
oEs una vitamina
hidrosoluble, insoluble
en alcohol, que forma
parte del complejo B.
o Participa en el
metabolismo de los
hidratos de carbono.
Funciones:
• Suministrar energía al cuerpo,
especialmente al cerebro y al
sistema nervioso.
• Funcionamiento de las células del
organismo
(Rivoflavina)
Es importante para el crecimiento
del cuerpo. Ayuda en la
producción de glóbulos rojos.
Función:
• Transportador de electrones.
• Metabolismo energético
Está formada por:
• 17 átomos de
Carbono
• 20 átomos de
Hidrogeno
• 4 átomos de
Nitrógeno
• 6 átomos de
Oxigeno
B3 Funciones:
• Ayuda a convertir los alimentos en
energía utilizable.
• Asiste la replicación y reparación
del ADN.
• Reacciones de oxidación-reducción
en la respiración celular
Interviene en el metabolismo de los
hidratos de carbono, las grasas y las
proteínas.
Se considera crítico en el metabolismo y
síntesis de carbohidratos, proteínas y
grasas.
Funciones:
• Ayuda a convertir los
alimentos en
energía utilizable
• Ayuda a producir y
descomponer
las grasas
• Ayuda a producir colesterol,
hormonas esteroides,
neurotransmisores, y
Formula: C9H17NO5
Se transforma en el organismo en sus
formas activas piridoxal-fosfato y, menos
habitualmente, en fosfato de piridoxamina.
Funciones:
• Transaminacion
• Descarboxilación
• Desaminación de serina
y treonina
• Metabolismo del
triptófano
• Transporte de
aminoácidos a través de
membranas
Vitamina
La biotina está constituida por dos
anillos heterocíclicos condensados.
Función :
La biotina actúa
como coenzima en
reacciones de
carboxilación
(fijación de CO2) y
de
transcarboxilación
(transferencia del
grupo carboxilato).
Es importante para la
correcta formación de
las células sanguíneas.
Caracteristicas
estructurales:
• Un anillo pteridina,
integrado por un
anillo piridimidina
y otro de piracina
o pirazol.
• Acido p-
aminobenzoico
Funciones:
• Producir células nuevas.
• Formación de los glóbulos rojos
La vitamina B 12 participa en la síntesis
de ácidos nucleicos, en la producción
de eritrocitos y también en el reciclado
de los folatos.
Funciones:
• Ayuda a mantener la salud de las
neuronas y la sangre.
• contribuye a la formación del ácido
desoxirribonucleico (ADN), el material
genético presente en todas las células.
Es necesaria para el
crecimiento y reparación
de tejidos en todas las
partes del cuerpo.
La vitamina C actúa como un agente
reductor y su forma activa es el ácido
ascórbico, que se oxida a ácido
deshidroascórbico durante la
transferencia de equivalentes de
reducción.
Función :
Actúa como antioxidante, al ayudar a proteger
las células contra los daños causados por los
radicales libres.

Más contenido relacionado

Similar a vitaminas.pptx

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Jessica Sancere
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Alexa Cantillo
 
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptxVITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
ManuelCeballos24
 
Vitamina niacina
Vitamina niacinaVitamina niacina
Vitamina niacina
Angela M Chilito
 
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidoslípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
GeOrge Angelz MnDz
 
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptxTEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
MaryLuzMancilla
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Oscaruchizh Martinez
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
Kelly Ruiz Vital
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
julia canchari guerrero
 
Metabolismo y nutrición.pdf.pdf
Metabolismo y nutrición.pdf.pdfMetabolismo y nutrición.pdf.pdf
Metabolismo y nutrición.pdf.pdf
SheylaCorzo1
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
Jesus965639
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Paola de Hoyos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Marce Patricia
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
crusthian
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
irenashh
 
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-LípidosCurso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Antonio E. Serrano
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
floorz
 
Introducción a la Fisiología Hepática.pptx
Introducción a la Fisiología Hepática.pptxIntroducción a la Fisiología Hepática.pptx
Introducción a la Fisiología Hepática.pptx
Luis Villamarín Granja
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas

Similar a vitaminas.pptx (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptxVITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
VITAMINA B-8 Y B-12 ARELI.pptx
 
Vitamina niacina
Vitamina niacinaVitamina niacina
Vitamina niacina
 
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidoslípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
 
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptxTEMA 3 DE BIOQUIMICA    LOS LIPIDOS .pptx
TEMA 3 DE BIOQUIMICA LOS LIPIDOS .pptx
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Metabolismo y nutrición.pdf.pdf
Metabolismo y nutrición.pdf.pdfMetabolismo y nutrición.pdf.pdf
Metabolismo y nutrición.pdf.pdf
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptxVITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
VITAMINAS HIDROSOLUBLES - BIOQUIMICA.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-LípidosCurso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-Lípidos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Introducción a la Fisiología Hepática.pptx
Introducción a la Fisiología Hepática.pptxIntroducción a la Fisiología Hepática.pptx
Introducción a la Fisiología Hepática.pptx
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Más de KendricLake

vias espermaticas.pptx
vias espermaticas.pptxvias espermaticas.pptx
vias espermaticas.pptx
KendricLake
 
páncreas (1) (1).pptx
páncreas (1) (1).pptxpáncreas (1) (1).pptx
páncreas (1) (1).pptx
KendricLake
 
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptxEQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
KendricLake
 
pares craneales nervio cara y cuello.pptx
pares craneales nervio cara y cuello.pptxpares craneales nervio cara y cuello.pptx
pares craneales nervio cara y cuello.pptx
KendricLake
 
arterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptxarterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptx
KendricLake
 
uretra y vias espermatica.pptx
uretra y vias espermatica.pptxuretra y vias espermatica.pptx
uretra y vias espermatica.pptx
KendricLake
 
Equipo de cleme 1 (1).pptx
Equipo de cleme 1 (1).pptxEquipo de cleme 1 (1).pptx
Equipo de cleme 1 (1).pptx
KendricLake
 
Equipo 11.pptx
Equipo 11.pptxEquipo 11.pptx
Equipo 11.pptx
KendricLake
 
deficit del auto cuidado.pptx
deficit del auto cuidado.pptxdeficit del auto cuidado.pptx
deficit del auto cuidado.pptx
KendricLake
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
KendricLake
 

Más de KendricLake (10)

vias espermaticas.pptx
vias espermaticas.pptxvias espermaticas.pptx
vias espermaticas.pptx
 
páncreas (1) (1).pptx
páncreas (1) (1).pptxpáncreas (1) (1).pptx
páncreas (1) (1).pptx
 
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptxEQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
EQ.2_INTERCULTURALIDAD-2[1].pptx
 
pares craneales nervio cara y cuello.pptx
pares craneales nervio cara y cuello.pptxpares craneales nervio cara y cuello.pptx
pares craneales nervio cara y cuello.pptx
 
arterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptxarterias anatomia.pptx
arterias anatomia.pptx
 
uretra y vias espermatica.pptx
uretra y vias espermatica.pptxuretra y vias espermatica.pptx
uretra y vias espermatica.pptx
 
Equipo de cleme 1 (1).pptx
Equipo de cleme 1 (1).pptxEquipo de cleme 1 (1).pptx
Equipo de cleme 1 (1).pptx
 
Equipo 11.pptx
Equipo 11.pptxEquipo 11.pptx
Equipo 11.pptx
 
deficit del auto cuidado.pptx
deficit del auto cuidado.pptxdeficit del auto cuidado.pptx
deficit del auto cuidado.pptx
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

vitaminas.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las Vitaminas Hidrosolubles? Son aquellas que presentan solubilidad en el agua. Hidrosoluble: Sustancia que puede disolverse en agua.
  • 3. Son esenciales para el metabolismo normal y actúan como coenzimas en numerosas reacciones del metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
  • 4. oEs una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. o Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono. Funciones: • Suministrar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. • Funcionamiento de las células del organismo
  • 5.
  • 6. (Rivoflavina) Es importante para el crecimiento del cuerpo. Ayuda en la producción de glóbulos rojos. Función: • Transportador de electrones. • Metabolismo energético
  • 7. Está formada por: • 17 átomos de Carbono • 20 átomos de Hidrogeno • 4 átomos de Nitrógeno • 6 átomos de Oxigeno
  • 8. B3 Funciones: • Ayuda a convertir los alimentos en energía utilizable. • Asiste la replicación y reparación del ADN. • Reacciones de oxidación-reducción en la respiración celular Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
  • 9. Se considera crítico en el metabolismo y síntesis de carbohidratos, proteínas y grasas. Funciones: • Ayuda a convertir los alimentos en energía utilizable • Ayuda a producir y descomponer las grasas • Ayuda a producir colesterol, hormonas esteroides, neurotransmisores, y
  • 11. Se transforma en el organismo en sus formas activas piridoxal-fosfato y, menos habitualmente, en fosfato de piridoxamina. Funciones: • Transaminacion • Descarboxilación • Desaminación de serina y treonina • Metabolismo del triptófano • Transporte de aminoácidos a través de membranas
  • 12. Vitamina La biotina está constituida por dos anillos heterocíclicos condensados. Función : La biotina actúa como coenzima en reacciones de carboxilación (fijación de CO2) y de transcarboxilación (transferencia del grupo carboxilato).
  • 13. Es importante para la correcta formación de las células sanguíneas. Caracteristicas estructurales: • Un anillo pteridina, integrado por un anillo piridimidina y otro de piracina o pirazol. • Acido p- aminobenzoico Funciones: • Producir células nuevas. • Formación de los glóbulos rojos
  • 14. La vitamina B 12 participa en la síntesis de ácidos nucleicos, en la producción de eritrocitos y también en el reciclado de los folatos. Funciones: • Ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. • contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células.
  • 15. Es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. La vitamina C actúa como un agente reductor y su forma activa es el ácido ascórbico, que se oxida a ácido deshidroascórbico durante la transferencia de equivalentes de reducción. Función : Actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.