SlideShare una empresa de Scribd logo
Viviendo con una enfermedad “rara”
Quizás muchos no sepan qué es una enfermedad “rara”.
Las enfermedades raras o poco frecuentes, son áquellas que tienen una
frecuencia (prevalencia) baja, menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes
en la comunidad.
El 80% de estas enfermedades son origen genético, y la mayoría afectan a
niños.
Las enfermedades raras en su mayoría son crónicas y complejas. Crónicas,
porque son afecciones de larga duración, y complejas porque su impacto no es
sólo sanitario sino también social y psicológico.
¿Te imaginás la preocupación que tendrías, si supieras que algo te pasa a
vos o a alguien que amás, y los médicos no son capaces de obtener un
diagnóstico correcto y/o un tratamiento adecuado?.
Vivir con una enfermedad rara es una experiencia desconcertante y
devastadora.
Los médicos, a menos que estén especializados en esta enfermedad particular,
a menudo no encuentran más que un caso o dos en su vida profesional, o bien
recuerdan haber leído una breve descripción de la enfermedad en algún
capítulo de algún libro de Medicina de la Facultad. Entonces, te miran y te
dicen desconcertados: “¿Hiperinsulinismo Congénito?, ah sí!, alguna vez leí
sobre “Nesidioblastosis” (término ya no válido para designar esta enfermedad
desde hace muchos años), y no faltan quienes lo confunden con el Insulinoma
(tumor de páncreas)....También hay quienes te dicen: “yo no trato esta
patología”…Es inexplicable, la decepción que a los papás nos “corre por el
cuerpo”….La falta de conocimiento médico obliga a los pacientes a recorrer
consultorios médicos en busca del diagnóstico y/o del tratamiento adecuado, a
veces, durante años….
La desesperación ante la soledad, nos lleva a leer publicaciones médicas, que
hasta parecen imposible entender, ya sea por el idioma en que están publicadas
como así también por la terminología médica compleja….Entonces,
empezamos a pedir ayuda a otras familias del mundo, a “tender redes”
mediante foros o grupos de padres con niños que padecen la misma
enfermedad…
Internet ha sido una gran herramienta para que no sólo podamos acceder a la
información, sino también para que las familias podamos unirnos, ayudarnos,
contenernos….
La enfermedad es realmente MÁS agotadora y angustiante cuando los
pacientes son bebés o niños. Los niños, ya cuando son más grandes, SUREN
MUCHO al tener que ir de un “médico a otro”. Empiezan ellos mismos a
sentir la frustración, y ellos mismos piden ayuda a los médicos. Empiezan a
preguntarse “¿por qué me pasa esto?”…
La lucha inagotable que implica la enfermedad, sumado al desconocimiento
médico y a las dificultades para acceder a la medicación que los pacientes
necesitan, pueden causar problemas tanto sociales, familiares y laborales,
incluyendo la pérdida del trabajo.
Con una enfermedad rara, se lucha mucho…Se sufre enormemente, se llora
en silencio por la indiferencia de muchos, se siente impotencia…Impotencia,
cuando no se puede acceder a un Centro Especializado en otro país (donde se
tiene mayor experiencia y se hace investigación sobre esta patología), cuando
durante años ningún médico puede dar respuestas a los interrogantes sobre la
enfermedad y/o a sus secuelas (sumado a que muchas veces, terminan
repudiando e ignorando la gravedad de la enfermedad), cuando no se puede
darle mejor calidad de vida al paciente ya sea con medicación o dispositivos
médicos, que quizás sí están disponibles en otros países…
Mientras que para nosotros, la calidad de vida de nuestros hijos, es lo más
importante, y consideramos que las necesidades de estos pacientes son una
cuestión de “humanidad” para que tengan una inserción en la sociedad y
puedan hacer su vida como cualquier otro niño, para otros (medicinas
prepagas, obras sociales, industria farmacéutica, políticos…) priman las
cuestiones económicas o simplemente, la indiferencia. Más allá del cansancio
y de la angustia, muchas veces, se siente culpa. Sí, culpa, por ver sufrir a
quien amamos….
Los pacientes con enfermedades raras y sus familias, vivimos el día a día. Nos
es difícil proyectar el futuro. El futuro es incierto…., PERO LA ESPERANZA
SIEMPRE ESTÁ LATENTE, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS BATALLAS
QUE TENGAMOS QUE ENFRENTAR. Simplemente, PORQUE EL “AMOR
POR UN HIJO TODO LO PUEDE”….
Elizabeth Malament y Eduardo Guzmán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacionPsicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacion
Hunn-berth Farmgeek
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
Anna Kariinaa
 
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vihEstado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Teresa Nie Cal
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I  Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Zara Casañ
 
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio RubioPd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
doctor98
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Scarletth Varela
 
Cuestiones éticas
Cuestiones éticasCuestiones éticas
Cuidados a grupos bulner
Cuidados a grupos bulnerCuidados a grupos bulner
Cuidados a grupos bulner
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Yohanna Adames
 
Personas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquetPersonas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquet
José Luis Contreras Muñoz
 
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Hospital Guadix
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
ThonyGalarza
 
Síntomas menores (por Vicente Baos)
Síntomas menores (por Vicente Baos)Síntomas menores (por Vicente Baos)
Síntomas menores (por Vicente Baos)
docenciaalgemesi
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicosAlteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
CrisCarCuCa
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Alejandro Huamán Malca
 
Acceso a los recursos de la comunidad3
Acceso a los recursos de la comunidad3Acceso a los recursos de la comunidad3
Acceso a los recursos de la comunidad3
La Perla de Gran Precio
 
La automedicación unidad 3
La automedicación unidad 3La automedicación unidad 3
La automedicación unidad 3
Ana Maria Echeverria
 
Feder
FederFeder
Feder
Albagh_99
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
KARINALEONORJIMENEZJ
 

La actualidad más candente (20)

Psicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacionPsicooncología social infantil presentacion
Psicooncología social infantil presentacion
 
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
RESULATADOS DE LA ENCUESTA (la anorexia)
 
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vihEstado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
Estado emocional y conducta de enfermedad en pacientes con vih
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I  Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas I
 
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio RubioPd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
Pd01.Historia Clinica 1/2.Prof. Rubio Rubio
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
 
Cuestiones éticas
Cuestiones éticasCuestiones éticas
Cuestiones éticas
 
Cuidados a grupos bulner
Cuidados a grupos bulnerCuidados a grupos bulner
Cuidados a grupos bulner
 
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirlsTrabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
Trabajo en grupo_2_analisis_video_que_bonito_matar_moscas_grupo1_medgirls
 
Personas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquetPersonas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquet
 
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género.  Ser médica o mé...
Análisis de los discursos médicos con perspectiva de género. Ser médica o mé...
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Síntomas menores (por Vicente Baos)
Síntomas menores (por Vicente Baos)Síntomas menores (por Vicente Baos)
Síntomas menores (por Vicente Baos)
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
 
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicosAlteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
Alteraciones emocionales y conductuales en menores oncológicos
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
 
Acceso a los recursos de la comunidad3
Acceso a los recursos de la comunidad3Acceso a los recursos de la comunidad3
Acceso a los recursos de la comunidad3
 
La automedicación unidad 3
La automedicación unidad 3La automedicación unidad 3
La automedicación unidad 3
 
Feder
FederFeder
Feder
 
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fa...
 

Similar a Vivir con una enfermedad rara

Complicaciones de las enfermedades raras
Complicaciones de las  enfermedades rarasComplicaciones de las  enfermedades raras
Complicaciones de las enfermedades raras
enfermerasinformatica
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
juan luis delgadoestévez
 
Guia de doenças raras 2011
Guia de doenças raras 2011Guia de doenças raras 2011
Guia de doenças raras 2011
gisa_legal
 
Asesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lauAsesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lau
Edna Sanes Ortega
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Rafael Bravo Toledo
 
Actividad3 148641
Actividad3 148641Actividad3 148641
Actividad3 148641
GabriRiJo
 
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Angela Patricia Chaves Restrepo
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
Javier Labarthe Carrara
 
Buen médico y médico bueno
Buen médico y médico buenoBuen médico y médico bueno
Buen médico y médico bueno
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
vitriolum
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
CamsGallardo
 
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez PasquínMiscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
mjalvarezp
 
Como dar bien malas noticias en pediatríasepti
Como dar bien malas noticias en pediatríaseptiComo dar bien malas noticias en pediatríasepti
Como dar bien malas noticias en pediatríasepti
Tita Fernandez
 
Ela
ElaEla
Trabajo de campo sociologia
Trabajo de campo sociologiaTrabajo de campo sociologia
Trabajo de campo sociologia
DIANA ROCIO
 
Trastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlpTrastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlp
vitriolum
 
Trastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidadTrastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidad
vitriolum
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Joseluis58
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Helio Colombe
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Carlota Elena
 

Similar a Vivir con una enfermedad rara (20)

Complicaciones de las enfermedades raras
Complicaciones de las  enfermedades rarasComplicaciones de las  enfermedades raras
Complicaciones de las enfermedades raras
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
 
Guia de doenças raras 2011
Guia de doenças raras 2011Guia de doenças raras 2011
Guia de doenças raras 2011
 
Asesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lauAsesoramiento genetico lau
Asesoramiento genetico lau
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
 
Actividad3 148641
Actividad3 148641Actividad3 148641
Actividad3 148641
 
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
Las Enfermedades raras en Colombia-Transitando de la invisibilidad a la visib...
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Buen médico y médico bueno
Buen médico y médico buenoBuen médico y médico bueno
Buen médico y médico bueno
 
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
Alrededor de 1 millón de personas en españa padecen de algún tipo de trastorn...
 
Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.Desordenes alimenticios.
Desordenes alimenticios.
 
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez PasquínMiscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
Miscelánea de extravagancias.Dra. MJ Alvarez Pasquín
 
Como dar bien malas noticias en pediatríasepti
Como dar bien malas noticias en pediatríaseptiComo dar bien malas noticias en pediatríasepti
Como dar bien malas noticias en pediatríasepti
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Trabajo de campo sociologia
Trabajo de campo sociologiaTrabajo de campo sociologia
Trabajo de campo sociologia
 
Trastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlpTrastorno límite de la personalidad tlp
Trastorno límite de la personalidad tlp
 
Trastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidadTrastorno limite de la pesonalidad
Trastorno limite de la pesonalidad
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 

Más de Hiperinsulinismo Congénito Argentina

Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo CongénitoPrevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo CongénitoLa severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesCreando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco FrecuentesUnidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentesLa importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo CongénitoHiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo CongénitoTratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Sere lo que decida ser
Sere lo que decida serSere lo que decida ser
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HICConclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Desterrando confusiones
Desterrando confusionesDesterrando confusiones
Desterrando confusiones
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HIFármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 

Más de Hiperinsulinismo Congénito Argentina (20)

Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo CongénitoPrevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
 
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo CongénitoLa severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
 
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesCreando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
 
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
 
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco FrecuentesUnidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
 
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentesLa importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
 
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
 
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo CongénitoHiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
 
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
 
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo CongénitoTratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
 
Sere lo que decida ser
Sere lo que decida serSere lo que decida ser
Sere lo que decida ser
 
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
 
La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!
 
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HICConclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
 
Desterrando confusiones
Desterrando confusionesDesterrando confusiones
Desterrando confusiones
 
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HIFármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Vivir con una enfermedad rara

  • 1. Viviendo con una enfermedad “rara” Quizás muchos no sepan qué es una enfermedad “rara”. Las enfermedades raras o poco frecuentes, son áquellas que tienen una frecuencia (prevalencia) baja, menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes en la comunidad. El 80% de estas enfermedades son origen genético, y la mayoría afectan a niños. Las enfermedades raras en su mayoría son crónicas y complejas. Crónicas, porque son afecciones de larga duración, y complejas porque su impacto no es sólo sanitario sino también social y psicológico. ¿Te imaginás la preocupación que tendrías, si supieras que algo te pasa a vos o a alguien que amás, y los médicos no son capaces de obtener un diagnóstico correcto y/o un tratamiento adecuado?. Vivir con una enfermedad rara es una experiencia desconcertante y devastadora. Los médicos, a menos que estén especializados en esta enfermedad particular, a menudo no encuentran más que un caso o dos en su vida profesional, o bien recuerdan haber leído una breve descripción de la enfermedad en algún capítulo de algún libro de Medicina de la Facultad. Entonces, te miran y te dicen desconcertados: “¿Hiperinsulinismo Congénito?, ah sí!, alguna vez leí sobre “Nesidioblastosis” (término ya no válido para designar esta enfermedad desde hace muchos años), y no faltan quienes lo confunden con el Insulinoma (tumor de páncreas)....También hay quienes te dicen: “yo no trato esta patología”…Es inexplicable, la decepción que a los papás nos “corre por el cuerpo”….La falta de conocimiento médico obliga a los pacientes a recorrer
  • 2. consultorios médicos en busca del diagnóstico y/o del tratamiento adecuado, a veces, durante años…. La desesperación ante la soledad, nos lleva a leer publicaciones médicas, que hasta parecen imposible entender, ya sea por el idioma en que están publicadas como así también por la terminología médica compleja….Entonces, empezamos a pedir ayuda a otras familias del mundo, a “tender redes” mediante foros o grupos de padres con niños que padecen la misma enfermedad… Internet ha sido una gran herramienta para que no sólo podamos acceder a la información, sino también para que las familias podamos unirnos, ayudarnos, contenernos…. La enfermedad es realmente MÁS agotadora y angustiante cuando los pacientes son bebés o niños. Los niños, ya cuando son más grandes, SUREN MUCHO al tener que ir de un “médico a otro”. Empiezan ellos mismos a sentir la frustración, y ellos mismos piden ayuda a los médicos. Empiezan a preguntarse “¿por qué me pasa esto?”… La lucha inagotable que implica la enfermedad, sumado al desconocimiento médico y a las dificultades para acceder a la medicación que los pacientes necesitan, pueden causar problemas tanto sociales, familiares y laborales, incluyendo la pérdida del trabajo. Con una enfermedad rara, se lucha mucho…Se sufre enormemente, se llora en silencio por la indiferencia de muchos, se siente impotencia…Impotencia, cuando no se puede acceder a un Centro Especializado en otro país (donde se tiene mayor experiencia y se hace investigación sobre esta patología), cuando durante años ningún médico puede dar respuestas a los interrogantes sobre la enfermedad y/o a sus secuelas (sumado a que muchas veces, terminan repudiando e ignorando la gravedad de la enfermedad), cuando no se puede darle mejor calidad de vida al paciente ya sea con medicación o dispositivos médicos, que quizás sí están disponibles en otros países… Mientras que para nosotros, la calidad de vida de nuestros hijos, es lo más importante, y consideramos que las necesidades de estos pacientes son una cuestión de “humanidad” para que tengan una inserción en la sociedad y puedan hacer su vida como cualquier otro niño, para otros (medicinas prepagas, obras sociales, industria farmacéutica, políticos…) priman las cuestiones económicas o simplemente, la indiferencia. Más allá del cansancio
  • 3. y de la angustia, muchas veces, se siente culpa. Sí, culpa, por ver sufrir a quien amamos…. Los pacientes con enfermedades raras y sus familias, vivimos el día a día. Nos es difícil proyectar el futuro. El futuro es incierto…., PERO LA ESPERANZA SIEMPRE ESTÁ LATENTE, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS BATALLAS QUE TENGAMOS QUE ENFRENTAR. Simplemente, PORQUE EL “AMOR POR UN HIJO TODO LO PUEDE”…. Elizabeth Malament y Eduardo Guzmán