SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JULIA JAQUE
CURSO: SEXTO B.G.U “5”
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1
y la colaboración en la World Wide Web
 El término fue utilizado por primera vez por Darcy
DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented
future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim
O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por
Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale
Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de
ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar
ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que
la web estaba en un renacimiento, con reglas que
cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban.
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de
la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores
sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar.
El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud
con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez
allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
 l uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho
peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún
tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de
grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos
proyectos.
 Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos,
no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por
que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y
en Internet, el cambio debe de estar presente más
frecuentemente
 La web es la plataforma
 La información es lo que mueve al Internet
 Efectos de la red movidos por una arquitectura de
participación.
 La innovación surge de características distribuidas por
desarrolladores independientes.
 El fin del círculo de adopción de software pues
tenemos servicios en beta perpetuo
 Un número de nuevos servicios y aplicaciones
basados en la Red, que en alguna medida se están
utilizando en educación, demuestran su
fundamentación en el concepto de la web 2.0
 un blog es un sitio Web que facilita la publicación
instantánea de entradas (posts) y permite a sus
lectores dar retroalimentación al autor en forma de
comentarios. Las entradas quedan organizadas
cronológicamente iniciando con la más reciente.
 Un Wiki (denominación que parece venir de la
palabra hawaiana wiki wiki que significa rápido o
veloz) es una página Web o un conjunto de páginas
Web que cualquier persona a quién se le permita el
acceso puede editar fácilmente desde cualquier
lugar. En pocas palabras, es un sitio web de
construcción colectiva, con un tema específico, en
el cual los usuarios tienen libertad para adicionar,
eliminar o editar los contenidos.
 : Sitios web donde cada usuario tiene una página
donde publica contenidos y se comunica con otros
usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,
Myspace, etc.
 http://corporaciontrident.wikispaces.com/SERVICIOS
+Y+APLICACIONES+CLAVE+DE+LA+WEB+2.0
 http://www.planetaweb2.net/
 http://definicion.de/web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ann Perez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ing Luam Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorgeluis1991
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ann Perez
 
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santanaTrabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
cristinamargaritasan1
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Hilda Saavedra
 
Web dos
Web dosWeb dos
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
correqueselapelas
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Carlita Lucero
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Santi goyo
Santi goyoSanti goyo
Santi goyo
santigoyocultura
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0

La actualidad más candente (14)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santanaTrabajo final de infotecnologia cristina santana
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 
Web dos
Web dosWeb dos
Web dos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Santi goyo
Santi goyoSanti goyo
Santi goyo
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
mariaprb07
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
pablocorrea121
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
joethorsola
 
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
Luisa Mazzo
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web 2'0..
Web  2'0..Web  2'0..
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Estefiitha Fore
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
Patricia Rodas
 
1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
Schima13
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
andreajvg
 
Web 2
Web 2Web 2
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
angelesojedaviteri
 
PresentacióN. Web 2.0
PresentacióN. Web 2.0PresentacióN. Web 2.0
PresentacióN. Web 2.0
ArroyoCepeda
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Evalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvaradoEvalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvarado
Geyson Tu Angelito
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Evalivp pablo correa
Evalivp pablo correaEvalivp pablo correa
Evalivp pablo correa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
trabajo fcn
trabajo fcn trabajo fcn
trabajo fcn
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2'0..
Web  2'0..Web  2'0..
Web 2'0..
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
1 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.01 trabajo WEB 2.0
1 trabajo WEB 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
PresentacióN. Web 2.0
PresentacióN. Web 2.0PresentacióN. Web 2.0
PresentacióN. Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvaradoEvalivp gerson alvarado
Evalivp gerson alvarado
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Web 2.0

  • 1. NOMBRE: JULIA JAQUE CURSO: SEXTO B.G.U “5”
  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web
  • 3.  El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • 4.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 5.  Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.  l uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.  Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente
  • 6.  La web es la plataforma  La información es lo que mueve al Internet  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 7.  Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de la web 2.0
  • 8.  un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • 9.  Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawaiana wiki wiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.
  • 10.  : Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.