SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Ana Paulina Calles Azuaje
Anthony Yetsan Rodriguez Mendoza
Alberit Mauricio Montes Tambo
Frederick David Bastidas Alvarado
Heysbeth Gutierrez
Hilairo Alejandro Mora Lopez
Ismael J Gil
Jose Leonardo Contreras
Jose Gregorio Linares Chirinos
Luis Alberto Sanchez Catari
Mariel Alejandra Garcia Babio
Sophia Jairith Estrada Hernandez
Victor Gabriel Perdomo Cordero
C.I:
28.363.935 -
28.204.836 -
27.868.561 -
28.245.314 -
28.021.177
27.806.456
28,038,703 -
28.055.963 –
27.868.970 -
Se refiere al fenómeno
social surgido a partir del
desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción
entre la primera época de la Web,
donde el usuario era básicamente un
sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción,
y la revolución que supuso el auge
de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
El termino “Web2.0” fue utilizado por primera vez por
Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque
no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término
fue popularizado más tarde por Dale Dougherty
de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline
de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.
Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento,
con reglas que cambiaban y modelos de negocio que
evolucionaban.
Una página web que se limita a
mostrar información y que ni siquiera
se actualiza, forma parte de
la generación 1.0.
En cambio, cuando las páginas ofrecen
un nivel considerable de interacción y
se actualizan con los aportes de los
usuarios, se habla de Web 2.0.
¿Cómo diferencio una Web1.0
de una Web2.0?
las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un
cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado
un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos
y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea
lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a
comienzos del nuevo milenio.
Es utilizada por los mercados para
promocionar las mejoras respecto a
la Web 2.0.
Es una expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las personas en
internet a través de diferentes formas entre las que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos,
un movimiento social con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones sin navegador,
el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial,
la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar
con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para
la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales,
como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia)
y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (YouTube).
Características de la Web 1.0
•Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
•El uso de framesets o marcos.
•Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
•Libros de visitas en línea o guestbooks.
Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pítoxeles
en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
•Formularios HTML enviados vía correo electrónico.
•No se podían añadir comentarios ni nada parecido.
•Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
•No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Características de la Web 2.0
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).
•El auge de los blogs. •El auge de las redes sociales.
•Las webs creadas por los usuarios,
usando plataformas de auto-edición.
•El contenido agregado por los
usuarios como valor clave de la Web.
Características de la Web 2.0
•etiquetado colectivo (Folcsonomía). •La importancia del long tail.
Características de la Web 2.0
•El beta perpetuo: la Web 2.0
se inventa permanentemente. •Aplicaciones web dinámicas.
•La World Wide Web como plataforma
Características de la Web 3.0
•Inteligencia.
La web aprenderá
del resultado de las
búsquedas para
próximas
operaciones.
•Sociabilidad.
Las comunidades
sociales se hacen
más exclusivas y
complejas.
•Rapidez.
Los usuarios con anchos
de banda de hasta
3Mbps de ADSL que se
convertirán en
velocidades que irán de
30Mbps a 1000 Mbps.
Características de la Web 3.0
•Abierta.
El software libre,
los estándares y las
licencias Cretive
Commons, se han
convertido en
habituales en
internet.
•Ubicuidad.
Los computadores
personales se van
volviendo obsoletos
debido a la
multifuncionalidad de los
teléfonos móviles y otros
dispositivos portátiles.
•Facilidad.
Los internautas que
visitan un sitio web
deben emplear
cierto tiempo en
conocerlo aprender
a usarlo.
•Distribución.
Los programas y la
información se
convierten en pequeñas
piezas distribuidas por
la Web y capaces de
trabajar conjuntamente.
•Tridimensionalidad.
Los espacios
tridimensionales, en
forma de mundos
virtuales en forma
de juegos y tele
presencialidad serán
cada vez más
habituales.
•Blogs:
Un blog es un espacio web personal en el
que su autor puede escribir
cronológicamente artículos, noticias, pero
además es un espacio colaborativo donde
los lectores también pueden escribir sus
comentarios a cada uno de los artículos
que ha realizado el autor.
•Wikis:
Una wiki es un espacio web
colaborativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral),
donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona.
Hay diversos servidores de wikis
gratuitos.
•Redes sociales:
Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos:
Facebook, Twitter, Hi5, Myspace,
Instagram, entre otras.
Entornos para compartir recursos:
Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga. Constituyen una inmensa fuente de
recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial.
Google Drive
Office Web Apps
Youtube
Vimeo
Dailymotion
Dalealplay
Picasa
Flickr
Instagram
Digg
Reddit
Menéame
Dropbox
SkyDrive
Prezi
Slideshare
Moodle
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que
cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas
que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costes de difusión de la información.
Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on-
line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la
producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a
que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican
en los medios convencionales.
REFERENCIAS:
https://definicion.de/web-2-0/
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
https://iiemd.com/web-2-0/que-es-web-2-0
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/Cont
enidoTelematica/caractersticas_de_la_web_30.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentarMarceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentar
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Guillermo Iglesias
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de españolELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
Francisco Herrera
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
JesicaAlejandra50715
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Kathe99gzlz
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
University of Murcia
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
La internet web 2.0
La internet web 2.0La internet web 2.0
La internet web 2.0
paolagiraldo1994
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
gunshet
 
Web 2
Web 2Web 2
La Web "Jysley Sánchez"
La Web "Jysley Sánchez"La Web "Jysley Sánchez"
La Web "Jysley Sánchez"
introduccULA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas y servicios de internet para la web
Herramientas y servicios de internet para la webHerramientas y servicios de internet para la web
Herramientas y servicios de internet para la web
Aura Duque
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Reenatte Aguila
 

La actualidad más candente (20)

Marceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentarMarceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentar
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de españolELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
La internet web 2.0
La internet web 2.0La internet web 2.0
La internet web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web "Jysley Sánchez"
La Web "Jysley Sánchez"La Web "Jysley Sánchez"
La Web "Jysley Sánchez"
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas y servicios de internet para la web
Herramientas y servicios de internet para la webHerramientas y servicios de internet para la web
Herramientas y servicios de internet para la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Web2.0

Web20
Web20Web20
Introduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios uclaIntroduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios ucla
NilvisBriceo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Maria Galera
 
Microsoft power point introduccion a internet y servicios ucla
Microsoft power point   introduccion a internet y servicios uclaMicrosoft power point   introduccion a internet y servicios ucla
Microsoft power point introduccion a internet y servicios ucla
NilvisBriceo
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
jenniferochoa
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Aplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marcoAplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marco
PEDRO REYES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
abrileren93
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Juanlu
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADEPresentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
UDIMA
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
MizHu Medina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 

Similar a Web2.0 (20)

Web20
Web20Web20
Web20
 
Introduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios uclaIntroduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios ucla
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
Microsoft power point introduccion a internet y servicios ucla
Microsoft power point   introduccion a internet y servicios uclaMicrosoft power point   introduccion a internet y servicios ucla
Microsoft power point introduccion a internet y servicios ucla
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Aplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marcoAplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marco
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADEPresentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Web2.0

  • 1. Integrantes: Ana Paulina Calles Azuaje Anthony Yetsan Rodriguez Mendoza Alberit Mauricio Montes Tambo Frederick David Bastidas Alvarado Heysbeth Gutierrez Hilairo Alejandro Mora Lopez Ismael J Gil Jose Leonardo Contreras Jose Gregorio Linares Chirinos Luis Alberto Sanchez Catari Mariel Alejandra Garcia Babio Sophia Jairith Estrada Hernandez Victor Gabriel Perdomo Cordero C.I: 28.363.935 - 28.204.836 - 27.868.561 - 28.245.314 - 28.021.177 27.806.456 28,038,703 - 28.055.963 – 27.868.970 -
  • 2. Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web, donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción, y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. El termino “Web2.0” fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • 4. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. ¿Cómo diferencio una Web1.0 de una Web2.0? las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
  • 5. Es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones sin navegador, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 6. La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (YouTube).
  • 7. Características de la Web 1.0 •Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. •El uso de framesets o marcos. •Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. •Libros de visitas en línea o guestbooks. Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pítoxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. •Formularios HTML enviados vía correo electrónico. •No se podían añadir comentarios ni nada parecido. •Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. •No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 8. Características de la Web 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). •El auge de los blogs. •El auge de las redes sociales.
  • 9. •Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. •El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. Características de la Web 2.0 •etiquetado colectivo (Folcsonomía). •La importancia del long tail.
  • 10. Características de la Web 2.0 •El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. •Aplicaciones web dinámicas. •La World Wide Web como plataforma
  • 11. Características de la Web 3.0 •Inteligencia. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. •Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. •Rapidez. Los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
  • 12. Características de la Web 3.0 •Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. •Ubicuidad. Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. •Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. •Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. •Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales.
  • 13. •Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor. •Wikis: Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. •Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras.
  • 14. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Google Drive Office Web Apps Youtube Vimeo Dailymotion Dalealplay Picasa Flickr Instagram Digg Reddit Menéame Dropbox SkyDrive Prezi Slideshare Moodle
  • 15. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on- line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.