SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO
ECONÓMICO
Marketing internacional 2
Característica del mercado
Las principales dimensiones de un mercado se pueden capturar considerando variables
relacionadas con la población y diversas características, infraestructura, características
geográficas del ambiente y el involucramiento extranjero en la economía.
Población
1. El número de personas en un mercado particular proporciona uno de los indicadores
básicos del tamaño del mercado y es por si mismo, indicador de la demanda potencial
para ciertos productos de primera necesidad que tienen un atractivo universal y son
costeables.
2. Las cifras de población deben clasificarse en categorías significativas para que el
mercadólogo pueda aprovecharlas mejor.
3. Debido a que las decisiones de entrada al mercado pueden estar en el futuro, merece la
pena analizar las proyecciones de la población en las áreas de interés y enfocar sus
posibles implicaciones.
4. El grado de urbanización dicta la naturaleza de la tarea de
comercialización que enfrenta la compañía, no sólo en función de la
distribución sino también en función del potencial del mercado y hábitos
de compra.
5. Las áreas urbanas proporcionan grupos más grandes de consumidores
que pueden ser más receptivos a los esfuerzos de comercialización,
debido a su exposición a otros consumidores (el efecto de demostración)
y a los medios de comunicación.
Ingreso
1. Los mercados requieren no sólo de personas, sino también de poder
adquisitivo – que es una función del ingreso- los precios, los ahorros y la
disponibilidad de crédito.
2. En algunos mercados la distribución del ingreso produce grandes
diferencias entre los grupos de población.
3. Entre más desarrollada sea la economía, la distribución del ingreso
tiende más a convergir hacia la clase media.
El mercadólogo internacional puede usar la siguiente
clasificación como una guía de planeación:
• Ingresos familiares muy bajos.
• Ingresos familiares principalmente bajos.
• Ingresos familiares muy bajos, muy altos
• Ingresos familiares bajos, medios, altos.
• Ingresos familiares principalmente medios.
Patrones de consumo
1. Dependiendo de la sofisticación de los sistemas de recobración de datos
de un país, se pueden obtener y analizar los datos económicos sobre los
patrones de consumo.
2. Las cifras de consumo general son valiosas, pero deben considerarse
con precaución porque pueden ocultar diferencias críticas de la forma del
producto. Por ejemplo, los electrodomésticos en las casas europeas
tienden a ser más pequeños que en Estados Unidos. Sin embargo, la
información sobre el uso del producto existente proporciona ayuda
indirecta al mercadólogo internacional.
• 3. Un problema para los mercadólogos es la inflación; las diversas tasas
de inflación complican este problema en los mercados internacionales.
• 4. En los mercados con alta inflación, el mercadólogo podría verse
obligado a hacer cambios en el producto (más participación del cliente)
para satisfacer las necesidades del cliente y mantener la demanda.
Infraestructura
• 1. La disponibilidad y calidad de una infraestructura es muy importante para la
evaluación de las operaciones de marketing es el extranjero.
• 2. Cada mercadólogo internacional dependerá de los servicios proporcionados
por el mercado local para transportación, comunicación y energía.
• 3. Las organizaciones que participan en funciones de facilitación de marketing
como son la comunicación, distribución, información y financiamiento, entre
otros.
• 4. Indicadores como el consumo de acero, la producción de cemento y la
producción de electricidad se relacionan con la industrialización total del
mercado y son útiles para los proveedores de productos y servicios
industriales.
Geografía
• 1. Las características físicas de los mercados individuales, en términos de distancia,
topografía, clima y recursos naturales, tendrán un impacto en las decisiones del mercadólogo
internacional para entrar en un mercado y los posibles ajustes necesarios en la mezcla de
marketing.
• 2. La distancia se relaciona con la separación física entre el mercadólogo y los consumidores
potenciales.
• 3. Para los mercadólogos, la topografía significa factores complicados como las barreras
formadas por la tierra y el agua.
• 4. Estas barreras pueden implicar grupos meta separados dentro de un mercado meta,
debido a las diferencias culturales.
• 5. Las condiciones climáticas del mercado y el grado de su variación durante el año, tiene un
efecto directo en el patrón de consumo de cualquier mercado.
• 6. Localizar los recursos naturales de los mercados proporcionará al mercadólogo
internacional una evaluación del potencial de comercialización y de abastecimiento.
Participación extranjera en la economía
Para el mercadólogo internacional, interesado en entrar a un
mercado extranjero, es importante saber el grado en el cual su
entrada es aceptada por un país.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL
• 1. La integración económica ha sido uno de los principales
acontecimientos económicos que afectan los mercados mundiales desde
la Segunda Guerra Mundial.
• 2. Los países se han comprometido en la cooperación económica para
utilizar sus recursos respectivos de modo más efectivo y proporcionar
mercados más grandes para los productores de los países miembros.
Niveles de integración económica
• Área de libre comercio.
Es la forma menos restrictiva y más flexible de integración económica
entre países.
En un área de libre comercio. Todas las barreras al comercio entre los
países miembros son eliminadas.
Los bienes y servicios son comercializados libremente entre los países
miembros.
Cada país miembro mantiene sus propias barreras comerciales frente a
los no-miembros.
Unión aduanera.
• Al igual que en el área de libre comercio, los miembros de la unión
aduanera desmantelan las barreras al comercio, bienes y servicios.
• La unión aduanera establece además una política exterior común con
respecto a los no miembros.
Mercado común.
• Equivale a una unión aduanera que cubre el intercambio de bienes y
servicios, la prohibición de derechos en las exportaciones e
importaciones entre los miembros y la adopción de una tarifa externa
común con respecto a los miembros.
• Los factores de la producción (mano de obra, capital y tecnología) son
móviles entre los miembros.
• Las restricciones a la inmigración e inversión mediante las fronteras se
eliminaron.
Unión económica.
• La creación de una verdadera unión económica requiere la integración de
políticas económicas además del libre movimiento de bienes, servicios y
factores de producción a través de las fronteras.
• Bajo una unión económica, los miembros armonizarán las políticas
monetarias, grabación y gasto del gobierno.
• Una moneda común será utilizada por los miembros.
Integración económica y el mercadólogo
internacional
• 1. La integración económica regional crea oportunidades y problemas
potenciales para el mercadólogo internacional.
• 2. El mercadólogo internacional debe hacer evaluaciones de la
integración y tomar decisiones desde cuatro puntos de vista. La primera
tarea es imaginar el resultado del cambio.
• 3. El mercadólogo internacionales tendrá que tomar en cuenta los
diversos grados de rapidez del cambio dentro de los mercados; es decir,
los gobiernos y terceros con poder de control, como los sindicados
laborales, pueden oponerse a la liberalización de la competencia en
todos los segmentos del mercado.
• 4. Los mercadólogos internacionales tendrán que desarrollar una
respuesta estratégica al nuevo ambiente para mantener una ventaja
competitiva sostenible a largo plazo.
• 5. Respecto al personal el enfoque tendrá que ser en individuos que
entienden las sutilezas del comportamiento del consumidor mediante
los mercados y, por consiguiente, ser capaces de evaluar las similitudes y
diferencias entre culturas y mercados.
• 6. En los sistemas en desarrollo, para la planeación y aplicación de
programas regionales tendrán que hacerse ajustes para incorporar los
puntos de vista en toda la organización.
• 7. La integración económica creará sus propios poderes y
procedimientos similares a aquellos de la comisión de la UE y sus
directrices.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
uap
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
Jahaira Jimenez
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
rafa157
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
Luis Alberto Isique Montalvo
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidorModelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Alejandro Solis H
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
Lino Antonio
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
ROMCE
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
Silverio Martinez
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
gabzzsolano
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
Adan Graus Rios
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
Mondragon Unibertsitatea
 
Teoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativaTeoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativa
Moises Ramos
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
Enrique Claver
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
Diana Núñez
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
Matheus Nascimento
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
Vladimir Columna, MDGDP
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 
1 sistema de precios
1 sistema de precios1 sistema de precios
1 sistema de precios
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
 
mercadotecnia internacional
mercadotecnia internacionalmercadotecnia internacional
mercadotecnia internacional
 
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidorModelos de-comportamiento-del-consumidor
Modelos de-comportamiento-del-consumidor
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKTCONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
CONCEPTO Y PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA MKT
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Evolucion marketing
Evolucion marketingEvolucion marketing
Evolucion marketing
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
 
Teoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativaTeoria de la demanda representativa
Teoria de la demanda representativa
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 

Similar a Entorno economico marketing internacional 2

GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
Nombre Apellidos
 
Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos pptComercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
XimenaWalburg
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Davilop
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
Miguel Angel Garcia Pitol
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
Xavier Pg
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
FrancysNoheliaDiazPe
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Fernanda Palafox
 
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACIONLECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
ClaraPrezGmez1
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
Bethza Sandoval
 
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacionalUnidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
cordobarodriguezjuan
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Diana Vaquero
 
Intercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacionIntercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacion
perla lizbeth huerta garcia
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
AlbertoHernandez385
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
BrendaOrtiz17
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
maura casillas
 
Contreras_Mercados
Contreras_MercadosContreras_Mercados
Contreras_Mercados
Rafael Maya Sanabria
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
Johan colque cuadros
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
nikoloso6
 

Similar a Entorno economico marketing internacional 2 (20)

GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
 
Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos pptComercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Comercio internacional libro II
Comercio internacional libro IIComercio internacional libro II
Comercio internacional libro II
 
Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)Marketing internacional (1)
Marketing internacional (1)
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
 
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACIONLECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
 
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacionalUnidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacional
 
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptxCottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
Cottagecore Aesthetic Style Thesis XL by Slidesgo.pptx
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Intercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacionIntercambio comercial y globalizacion
Intercambio comercial y globalizacion
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Contreras_Mercados
Contreras_MercadosContreras_Mercados
Contreras_Mercados
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Isa Digital

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
Isa Digital
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
Isa Digital
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
Isa Digital
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Isa Digital
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
Isa Digital
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
Isa Digital
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
Isa Digital
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
Isa Digital
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
Isa Digital
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
Isa Digital
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
Isa Digital
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
Isa Digital
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Isa Digital
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
Isa Digital
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
Isa Digital
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Isa Digital
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
Isa Digital
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
Isa Digital
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
Isa Digital
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
Isa Digital
 

Más de Isa Digital (20)

Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDAIMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
 
Para crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes socialesPara crear tu marca en redes sociales
Para crear tu marca en redes sociales
 
Que es el audio marketing
Que es el audio marketingQue es el audio marketing
Que es el audio marketing
 
Capital de riesgo
Capital de riesgoCapital de riesgo
Capital de riesgo
 
Metodologia aida
Metodologia aidaMetodologia aida
Metodologia aida
 
Email marketing
Email marketingEmail marketing
Email marketing
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
caso-zara-
 caso-zara- caso-zara-
caso-zara-
 
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
investigación de mercado(casos resueltos)
 investigación de mercado(casos resueltos) investigación de mercado(casos resueltos)
investigación de mercado(casos resueltos)
 
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 quien-se-ha-llevado-mi-queso quien-se-ha-llevado-mi-queso
quien-se-ha-llevado-mi-queso
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
tecnicas-de-ventas
 tecnicas-de-ventas tecnicas-de-ventas
tecnicas-de-ventas
 
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
herramientas-para-administrar-una-fuerza-de-ventas
 
la venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventasla venta personal y promoción de ventas
la venta personal y promoción de ventas
 
-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing-comunicación-integral-de-marketing
-comunicación-integral-de-marketing
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 

Entorno economico marketing internacional 2

  • 2. Característica del mercado Las principales dimensiones de un mercado se pueden capturar considerando variables relacionadas con la población y diversas características, infraestructura, características geográficas del ambiente y el involucramiento extranjero en la economía. Población 1. El número de personas en un mercado particular proporciona uno de los indicadores básicos del tamaño del mercado y es por si mismo, indicador de la demanda potencial para ciertos productos de primera necesidad que tienen un atractivo universal y son costeables. 2. Las cifras de población deben clasificarse en categorías significativas para que el mercadólogo pueda aprovecharlas mejor. 3. Debido a que las decisiones de entrada al mercado pueden estar en el futuro, merece la pena analizar las proyecciones de la población en las áreas de interés y enfocar sus posibles implicaciones.
  • 3. 4. El grado de urbanización dicta la naturaleza de la tarea de comercialización que enfrenta la compañía, no sólo en función de la distribución sino también en función del potencial del mercado y hábitos de compra. 5. Las áreas urbanas proporcionan grupos más grandes de consumidores que pueden ser más receptivos a los esfuerzos de comercialización, debido a su exposición a otros consumidores (el efecto de demostración) y a los medios de comunicación.
  • 4. Ingreso 1. Los mercados requieren no sólo de personas, sino también de poder adquisitivo – que es una función del ingreso- los precios, los ahorros y la disponibilidad de crédito. 2. En algunos mercados la distribución del ingreso produce grandes diferencias entre los grupos de población. 3. Entre más desarrollada sea la economía, la distribución del ingreso tiende más a convergir hacia la clase media.
  • 5. El mercadólogo internacional puede usar la siguiente clasificación como una guía de planeación: • Ingresos familiares muy bajos. • Ingresos familiares principalmente bajos. • Ingresos familiares muy bajos, muy altos • Ingresos familiares bajos, medios, altos. • Ingresos familiares principalmente medios.
  • 6. Patrones de consumo 1. Dependiendo de la sofisticación de los sistemas de recobración de datos de un país, se pueden obtener y analizar los datos económicos sobre los patrones de consumo. 2. Las cifras de consumo general son valiosas, pero deben considerarse con precaución porque pueden ocultar diferencias críticas de la forma del producto. Por ejemplo, los electrodomésticos en las casas europeas tienden a ser más pequeños que en Estados Unidos. Sin embargo, la información sobre el uso del producto existente proporciona ayuda indirecta al mercadólogo internacional.
  • 7. • 3. Un problema para los mercadólogos es la inflación; las diversas tasas de inflación complican este problema en los mercados internacionales. • 4. En los mercados con alta inflación, el mercadólogo podría verse obligado a hacer cambios en el producto (más participación del cliente) para satisfacer las necesidades del cliente y mantener la demanda.
  • 8. Infraestructura • 1. La disponibilidad y calidad de una infraestructura es muy importante para la evaluación de las operaciones de marketing es el extranjero. • 2. Cada mercadólogo internacional dependerá de los servicios proporcionados por el mercado local para transportación, comunicación y energía. • 3. Las organizaciones que participan en funciones de facilitación de marketing como son la comunicación, distribución, información y financiamiento, entre otros. • 4. Indicadores como el consumo de acero, la producción de cemento y la producción de electricidad se relacionan con la industrialización total del mercado y son útiles para los proveedores de productos y servicios industriales.
  • 9. Geografía • 1. Las características físicas de los mercados individuales, en términos de distancia, topografía, clima y recursos naturales, tendrán un impacto en las decisiones del mercadólogo internacional para entrar en un mercado y los posibles ajustes necesarios en la mezcla de marketing. • 2. La distancia se relaciona con la separación física entre el mercadólogo y los consumidores potenciales. • 3. Para los mercadólogos, la topografía significa factores complicados como las barreras formadas por la tierra y el agua. • 4. Estas barreras pueden implicar grupos meta separados dentro de un mercado meta, debido a las diferencias culturales. • 5. Las condiciones climáticas del mercado y el grado de su variación durante el año, tiene un efecto directo en el patrón de consumo de cualquier mercado. • 6. Localizar los recursos naturales de los mercados proporcionará al mercadólogo internacional una evaluación del potencial de comercialización y de abastecimiento.
  • 10. Participación extranjera en la economía Para el mercadólogo internacional, interesado en entrar a un mercado extranjero, es importante saber el grado en el cual su entrada es aceptada por un país.
  • 11. INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL • 1. La integración económica ha sido uno de los principales acontecimientos económicos que afectan los mercados mundiales desde la Segunda Guerra Mundial. • 2. Los países se han comprometido en la cooperación económica para utilizar sus recursos respectivos de modo más efectivo y proporcionar mercados más grandes para los productores de los países miembros.
  • 12. Niveles de integración económica • Área de libre comercio. Es la forma menos restrictiva y más flexible de integración económica entre países. En un área de libre comercio. Todas las barreras al comercio entre los países miembros son eliminadas. Los bienes y servicios son comercializados libremente entre los países miembros. Cada país miembro mantiene sus propias barreras comerciales frente a los no-miembros.
  • 13. Unión aduanera. • Al igual que en el área de libre comercio, los miembros de la unión aduanera desmantelan las barreras al comercio, bienes y servicios. • La unión aduanera establece además una política exterior común con respecto a los no miembros.
  • 14. Mercado común. • Equivale a una unión aduanera que cubre el intercambio de bienes y servicios, la prohibición de derechos en las exportaciones e importaciones entre los miembros y la adopción de una tarifa externa común con respecto a los miembros. • Los factores de la producción (mano de obra, capital y tecnología) son móviles entre los miembros. • Las restricciones a la inmigración e inversión mediante las fronteras se eliminaron.
  • 15. Unión económica. • La creación de una verdadera unión económica requiere la integración de políticas económicas además del libre movimiento de bienes, servicios y factores de producción a través de las fronteras. • Bajo una unión económica, los miembros armonizarán las políticas monetarias, grabación y gasto del gobierno. • Una moneda común será utilizada por los miembros.
  • 16. Integración económica y el mercadólogo internacional • 1. La integración económica regional crea oportunidades y problemas potenciales para el mercadólogo internacional. • 2. El mercadólogo internacional debe hacer evaluaciones de la integración y tomar decisiones desde cuatro puntos de vista. La primera tarea es imaginar el resultado del cambio.
  • 17. • 3. El mercadólogo internacionales tendrá que tomar en cuenta los diversos grados de rapidez del cambio dentro de los mercados; es decir, los gobiernos y terceros con poder de control, como los sindicados laborales, pueden oponerse a la liberalización de la competencia en todos los segmentos del mercado. • 4. Los mercadólogos internacionales tendrán que desarrollar una respuesta estratégica al nuevo ambiente para mantener una ventaja competitiva sostenible a largo plazo.
  • 18. • 5. Respecto al personal el enfoque tendrá que ser en individuos que entienden las sutilezas del comportamiento del consumidor mediante los mercados y, por consiguiente, ser capaces de evaluar las similitudes y diferencias entre culturas y mercados. • 6. En los sistemas en desarrollo, para la planeación y aplicación de programas regionales tendrán que hacerse ajustes para incorporar los puntos de vista en toda la organización. • 7. La integración económica creará sus propios poderes y procedimientos similares a aquellos de la comisión de la UE y sus directrices.
  • 19. Gracias por su atención