SlideShare una empresa de Scribd logo
    WEBQUEST SILVIA MARIA GOMEZ C. 5to. Bachillerato B Clave: 10
¿QUE ES UNA WEBQUEST?  es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.  Han sido ideadas para que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
ORIGEN Este modelo fue creado por Bernie Dodge en 1995 y cuenta con más de 40.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros). Bernie Dodge es profesor de tecnología educativa en la Universidad del Estado en San Diego, California, EE.UU. Se interesa fundamentalmente en el diseño, implementación y evaluación de ambientes de aprendizaje basados en la Red, y en este campo tiene una amplia experiencia docente. Desde 1995, cuando Bernie Dodge y Tom March lo desarrollaron por primera vez, el modelo WebQuest ha sido incorporado en centenares de cursos de educación y en los esfuerzos de formación de personal administrativo a nivel mundial.  
CARACTERÍSTICAS  ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas. el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.   WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo. pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).   WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinarias.   WebQuest aporta a los alumnos el desarrollo de muchas capacidades:  Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre sí: Identificando, esta y semejanzas y diferencias de situaciones, hechos, Clasificar, Inducir , Deducción, Analizar errores, Construir la ayuda, Abstracción,  Analizar perspectivas.
ELEMENTOSDE UNA WEBQUEST INTRODUCCION: Establece el marco de trabajo.  Y aporta alguna información antecedente TAREA: Proporciona las tareas a realizar.  El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo PROCESO: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas. Incluye los recursos y el andamiaje  RECURSOS: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso EVALUACION:Explica cómo se evaluarán las tareas.  CONCLUSION:Recuerda lo aprendido y anima al proceso de aprendizaje.
TIPOS   WebQuests a corto plazo:        La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.       Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.   WebQuests a largo plazo:       La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).   Miniquest:       Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
mapazcalderon3
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de WebquestUTN
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Ian Pullas
 
Pasos para diseñar Web Quest
Pasos para diseñar  Web QuestPasos para diseñar  Web Quest
Pasos para diseñar Web Quest
Gloria Valdivia Reynoso
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestbeckyna
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
Kristy Luna
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestJavier Valdés
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Webquests
WebquestsWebquests
Webquestsporta_e
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
iplapsico2010
 
Origen de webquest
Origen de webquestOrigen de webquest
Origen de webquestjjmercado
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
teleformador9
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest57467cf
 

La actualidad más candente (20)

Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Power Point Las Webquest
Power  Point  Las  WebquestPower  Point  Las  Webquest
Power Point Las Webquest
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de Webquest
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Pasos para diseñar Web Quest
Pasos para diseñar  Web QuestPasos para diseñar  Web Quest
Pasos para diseñar Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Qué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web QuestQué Son Las Web Quest
Qué Son Las Web Quest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquests
WebquestsWebquests
Webquests
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Origen de webquest
Origen de webquestOrigen de webquest
Origen de webquest
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 

Destacado

Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
Zaida Pinzon Pinzon
 
Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.ezeguti
 
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La ManchaRecopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Ricardo Montañana
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresUSCO
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
CAROLINAGUARNIZO
 
La deuda pública charla el 18 3-15
La deuda pública charla el 18 3-15La deuda pública charla el 18 3-15
La deuda pública charla el 18 3-15
colectivoprometeo
 
Ciclo de procasamiento de datos
Ciclo de procasamiento de datosCiclo de procasamiento de datos
Ciclo de procasamiento de datosJack Kuma
 
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
riebslp
 
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas AbiertasActividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas Abiertaszuyaleto
 
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usaPros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
Zaida Pinzon Pinzon
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpJesus Estrada
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informáticasergioencisomurillo
 
Caperucita y el lobo
Caperucita y el loboCaperucita y el lobo
Caperucita y el lobo
floomunozv
 

Destacado (20)

Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.Trabajo Practico Numero 5.
Trabajo Practico Numero 5.
 
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La ManchaRecopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
Recopilación de recortes en Educación en Castilla - La Mancha
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La deuda pública charla el 18 3-15
La deuda pública charla el 18 3-15La deuda pública charla el 18 3-15
La deuda pública charla el 18 3-15
 
Ciclo de procasamiento de datos
Ciclo de procasamiento de datosCiclo de procasamiento de datos
Ciclo de procasamiento de datos
 
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
4 instructivo ceb 2o y 3er periodo
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas AbiertasActividad Jornada De Puertas Abiertas
Actividad Jornada De Puertas Abiertas
 
tipografia
tipografiatipografia
tipografia
 
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usaPros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
Pros y contras de tlc entre colombia con canadá y usa
 
Johanna camargo
Johanna camargoJohanna camargo
Johanna camargo
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Desarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la InformáticaDesarrollo histórico de la Informática
Desarrollo histórico de la Informática
 
Linea de tiempo histórica
Linea de tiempo históricaLinea de tiempo histórica
Linea de tiempo histórica
 
Caperucita y el lobo
Caperucita y el loboCaperucita y el lobo
Caperucita y el lobo
 
Qué es la autoridad
Qué es la autoridadQué es la autoridad
Qué es la autoridad
 

Similar a Webquest

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
Trabajo de la_wedquest[1]
Trabajo de la_wedquest[1]Trabajo de la_wedquest[1]
Trabajo de la_wedquest[1]efrencordoba
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónprofejuliocrispin
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webquesBryan Cerda
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Yola29
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yaniradominguez
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielEDLG
 
Web quest
Web questWeb quest

Similar a Webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo de la_wedquest[1]
Trabajo de la_wedquest[1]Trabajo de la_wedquest[1]
Trabajo de la_wedquest[1]
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producción
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de gomezcsilviam

Ciberseguridad.pdf2
Ciberseguridad.pdf2Ciberseguridad.pdf2
Ciberseguridad.pdf2
gomezcsilviam
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
gomezcsilviam
 
Educacion electronica .pdf2
Educacion electronica .pdf2Educacion electronica .pdf2
Educacion electronica .pdf2
gomezcsilviam
 
Educacion electronica pdf
Educacion electronica pdfEducacion electronica pdf
Educacion electronica pdf
gomezcsilviam
 
Webquest mapa
Webquest mapaWebquest mapa
Webquest mapa
gomezcsilviam
 
Webquest.pdf2
Webquest.pdf2Webquest.pdf2
Webquest.pdf2
gomezcsilviam
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
gomezcsilviam
 
Educacion Electronica
Educacion ElectronicaEducacion Electronica
Educacion Electronica
gomezcsilviam
 

Más de gomezcsilviam (9)

Ciberseguridad.pdf2
Ciberseguridad.pdf2Ciberseguridad.pdf2
Ciberseguridad.pdf2
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Educacion electronica .pdf2
Educacion electronica .pdf2Educacion electronica .pdf2
Educacion electronica .pdf2
 
Educacion electronica pdf
Educacion electronica pdfEducacion electronica pdf
Educacion electronica pdf
 
Webquest mapa
Webquest mapaWebquest mapa
Webquest mapa
 
Webquest.pdf2
Webquest.pdf2Webquest.pdf2
Webquest.pdf2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Educacion Electronica
Educacion ElectronicaEducacion Electronica
Educacion Electronica
 

Webquest

  • 1. WEBQUEST SILVIA MARIA GOMEZ C. 5to. Bachillerato B Clave: 10
  • 2. ¿QUE ES UNA WEBQUEST? es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación. Han sido ideadas para que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
  • 3. ORIGEN Este modelo fue creado por Bernie Dodge en 1995 y cuenta con más de 40.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros). Bernie Dodge es profesor de tecnología educativa en la Universidad del Estado en San Diego, California, EE.UU. Se interesa fundamentalmente en el diseño, implementación y evaluación de ambientes de aprendizaje basados en la Red, y en este campo tiene una amplia experiencia docente. Desde 1995, cuando Bernie Dodge y Tom March lo desarrollaron por primera vez, el modelo WebQuest ha sido incorporado en centenares de cursos de educación y en los esfuerzos de formación de personal administrativo a nivel mundial.  
  • 4. CARACTERÍSTICAS  ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas. el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.   WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo. pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).   WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinarias.   WebQuest aporta a los alumnos el desarrollo de muchas capacidades:  Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas entre sí: Identificando, esta y semejanzas y diferencias de situaciones, hechos, Clasificar, Inducir , Deducción, Analizar errores, Construir la ayuda, Abstracción, Analizar perspectivas.
  • 5. ELEMENTOSDE UNA WEBQUEST INTRODUCCION: Establece el marco de trabajo. Y aporta alguna información antecedente TAREA: Proporciona las tareas a realizar. El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo PROCESO: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas. Incluye los recursos y el andamiaje  RECURSOS: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso EVALUACION:Explica cómo se evaluarán las tareas. CONCLUSION:Recuerda lo aprendido y anima al proceso de aprendizaje.
  • 6. TIPOS   WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.   WebQuests a largo plazo: La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).   Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.