SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual
Wilson Viveros Montaño
Norma Constanza Ortiz Quintero
Profesor-Consultor
Universidad de Santander
Facultad de Postgrado
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Modulo: Gerencia de Proyectos de Tecnología
Educativa 1
INTRODUCCIÓN .
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
.
CONTENIDO
2
INTRODUCCION
Este mapa conceptual se presenta con el propósito de relacionar los
diferentes conceptos asociados con la gerencia de proyectos a través
de la organización e incorporación de los conceptos principales
relacionados con palabras enlace o claves de manera jerárquica;
revisa el proceso de dirección de un proyecto, enfatizando la forma
adecuada como se debe trabajar la comunicación dentro de una
organización.
El hombre, es un ser cambiante que constantemente vive innovando
para mejorar su calidad de vida, debe estar a la par de los momentos
relacionados con sus actividades que lo envuelven dentro de su
mismo rol.
3
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo.
Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas:
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en
una excelente gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un
proyecto completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de
vida de un proyecto?
Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y
mejorarlo. (opcional)
Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda
compartir su punto de vista y enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la
formación no sea individual sino que pueda aprovecharse y enriquecerse con la formación
colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más
sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí.
Envíe al docente el mapa conceptual (en lo posible mejorado con las observaciones de sus
compañeros) bajo la siguiente nomenclatura:
NombreApellido_Actividad1_2MapaC.pdf
ACTIVIDAD 1.2
4
GERENCIA DE
PROYECTOS
Gerencia Básica
Una Estructura
Organizada
Proyecto .
Tienen Características como:
Inicia con la definición de
Rol Principal del
Profesional en el
desarrollo del
proyectos
CICLO DE VIDA
DE UN
PROYECTO
CICLO DE VIDA
DE UN
PROYECTO
Definen ampliamente
Responsables e
involucrados
Tiempos de
entrega
El trabajo a
realizar en
cada fase
Tiene 3 fases
ResponsablesResponsables
¿Cómo?
“Una secuencia bien
definida de eventos con un
principio y un final, dirigidos
a alcanzar un objetivo claro
y realizados por personas
dentro de unos parámetros
establecidos, tales como
tiempo, costo, recursos y
calidad”(Cano,2003).
Identificar conocimientos
Reconocer factores
Pensamiento critico
Exige
¿Quiénes?
Entrega de
Resultados
únicos
Desarrollarse
de forma
gradual
Contextos sociales,
culturales,
económicos,
ambientales y
educativos
“La Gerencia de Proyectos
es la disciplina de organizar
y administrar los recursos,
de forma tal que un
proyecto dado sea
terminado completamente
dentro de las restricciones
de alcance, tiempo y coste
planteados a su inicio.”
(Cano, 2003).
Duración
El entorno deben
ser considerados
Equipo de dirección del proyecto
Director del proyecto.
Gerentes funcionales del Proyecto
Elementos necesarios
-ACTUAR
PLANIFICAR -HACER-
-REVISAR
Los seres humanos aprenden mejor mediante experiencias
directas la gestión de la información en las organizaciones
la informática permite «aprender haciendo», además
posibilita la integración y adquisición de herramientas donde
se permite elaborar visiones y generar estrategias
académicas y organizacionales.
El desarrollo de la actividad permite poner en contexto los
conceptos básicos fácilmente los conceptos de la gerencia y
ciclo de vida de proyectos indispensables en la planeación.
CONCLUSIONES
6
BIBLIOGRAFIA
7
http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Do
cumentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.JaderAlegriaMesa01
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESHVARGAS126
 
Sandra martinez actividad1_2mapac
Sandra martinez actividad1_2mapacSandra martinez actividad1_2mapac
Sandra martinez actividad1_2mapacSadra Martinez
 
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdfHugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdfhugo dorado
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaJulsNova Rincón
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy Alarcon
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoDixon Rojas
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESDiana Reyes Moreno
 
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptualEdit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptualedith valderrama
 
Yeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacYeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacyeyoreloaded
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoJohn BEDOYA
 
Ppt mapa conceptual g.p. wilson martinez nieto
Ppt mapa conceptual g.p.  wilson martinez nietoPpt mapa conceptual g.p.  wilson martinez nieto
Ppt mapa conceptual g.p. wilson martinez nietowilsonmartinez13
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectoslemartinezr67
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosyohanaaltamar123
 

La actualidad más candente (18)

Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
 
Sandra martinez actividad1_2mapac
Sandra martinez actividad1_2mapacSandra martinez actividad1_2mapac
Sandra martinez actividad1_2mapac
 
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdfHugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
Mapa  Conceptual Gerencia de Proyectos UDESMapa  Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapacSandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
 
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
 
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptualEdit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
 
Yeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapacYeferson castillo actividad1_2mapac
Yeferson castillo actividad1_2mapac
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Ppt mapa conceptual g.p. wilson martinez nieto
Ppt mapa conceptual g.p.  wilson martinez nietoPpt mapa conceptual g.p.  wilson martinez nieto
Ppt mapa conceptual g.p. wilson martinez nieto
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 

Similar a Wilson viveros actividad1_2_mapac.pdf

Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren Piñeros
 
Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2alex prieto
 
María inés romero actividad1 2_mapac
María inés romero actividad1 2_mapacMaría inés romero actividad1 2_mapac
María inés romero actividad1 2_mapacMaría Romero
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapasandralilianaavilaro
 
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana Cubides
 
metodogia de la investigacion
metodogia de la investigacionmetodogia de la investigacion
metodogia de la investigacionBelen Martinez P
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia Perez
 
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfNorman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfng3847786
 
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdA
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdANorman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdA
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdAng3847786
 
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfNorman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfng3847786
 
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdf
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdfNorman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdf
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdfng3847786
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaClara Ines Tumbo Vitoviz
 
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...SantiagoGarciaGamboa
 

Similar a Wilson viveros actividad1_2_mapac.pdf (20)

Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2
 
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de ProyectosMapa conceptual - Gestión de Proyectos
Mapa conceptual - Gestión de Proyectos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
María inés romero actividad1 2_mapac
María inés romero actividad1 2_mapacMaría inés romero actividad1 2_mapac
María inés romero actividad1 2_mapac
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativosMapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
 
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptualMariana calderon actividad1_mapa conceptual
Mariana calderon actividad1_mapa conceptual
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
metodogia de la investigacion
metodogia de la investigacionmetodogia de la investigacion
metodogia de la investigacion
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
 
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfNorman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
 
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdA
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdANorman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdA
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdA
 
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfNorman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
 
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdf
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdfNorman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdf
Norman Gonzalez Actividad1_2mapac.pdf
 
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativaDiapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Diapositivas gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...
Mapa conceptual "Gerencia de proyecto de tecnologia educativa" Yenny Gamboa P...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Wilson viveros actividad1_2_mapac.pdf

  • 1. Mapa Conceptual Wilson Viveros Montaño Norma Constanza Ortiz Quintero Profesor-Consultor Universidad de Santander Facultad de Postgrado Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Modulo: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa 1
  • 3. INTRODUCCION Este mapa conceptual se presenta con el propósito de relacionar los diferentes conceptos asociados con la gerencia de proyectos a través de la organización e incorporación de los conceptos principales relacionados con palabras enlace o claves de manera jerárquica; revisa el proceso de dirección de un proyecto, enfatizando la forma adecuada como se debe trabajar la comunicación dentro de una organización. El hombre, es un ser cambiante que constantemente vive innovando para mejorar su calidad de vida, debe estar a la par de los momentos relacionados con sus actividades que lo envuelven dentro de su mismo rol. 3
  • 4. Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y mejorarlo. (opcional) Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda compartir su punto de vista y enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la formación no sea individual sino que pueda aprovecharse y enriquecerse con la formación colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí. Envíe al docente el mapa conceptual (en lo posible mejorado con las observaciones de sus compañeros) bajo la siguiente nomenclatura: NombreApellido_Actividad1_2MapaC.pdf ACTIVIDAD 1.2 4
  • 5. GERENCIA DE PROYECTOS Gerencia Básica Una Estructura Organizada Proyecto . Tienen Características como: Inicia con la definición de Rol Principal del Profesional en el desarrollo del proyectos CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Definen ampliamente Responsables e involucrados Tiempos de entrega El trabajo a realizar en cada fase Tiene 3 fases ResponsablesResponsables ¿Cómo? “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad”(Cano,2003). Identificar conocimientos Reconocer factores Pensamiento critico Exige ¿Quiénes? Entrega de Resultados únicos Desarrollarse de forma gradual Contextos sociales, culturales, económicos, ambientales y educativos “La Gerencia de Proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.” (Cano, 2003). Duración El entorno deben ser considerados Equipo de dirección del proyecto Director del proyecto. Gerentes funcionales del Proyecto Elementos necesarios -ACTUAR PLANIFICAR -HACER- -REVISAR
  • 6. Los seres humanos aprenden mejor mediante experiencias directas la gestión de la información en las organizaciones la informática permite «aprender haciendo», además posibilita la integración y adquisición de herramientas donde se permite elaborar visiones y generar estrategias académicas y organizacionales. El desarrollo de la actividad permite poner en contexto los conceptos básicos fácilmente los conceptos de la gerencia y ciclo de vida de proyectos indispensables en la planeación. CONCLUSIONES 6