SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE PELOS, UÑAS Y CAVIDAD
ORAL
Iconografía:
Atlas enfermedades de la Mucosa Oral Adolfo Arthur Nouel
Dermatoly Atlas
2020
Enfermedades de la cavidad oral
Lesiones Orales
Estomatitis Aftosa recurrente
• Etiología desconocida. Recurrentes
• Ulcera con base amarillo-blanquecina de bordes eritematosos
• Afecta mucosa oral, labios y lengua
• Única o múltiples
• Dolorosas
• Cura espontánea/ anestésicos tópicos/antinflamatorios tópicos
Estomatitis Herpética
• Infección virus herpes simpletipo I
• Primoinfección, puede haber recurrencias
• Vesículas o úlceras rasas
• Únicas o múltiples
• Dolorosas
• Tratamiento: Aciclovir 200 mg c/ 5 horas por 7 días
Lesiones Orales
Lengua Geográfica
• Erupción crónica inflamatoria, benigna de la lengua
• Áreas atróficas eritematosas que cambian de tamaño y forma
• Asintomáticas
• No requiere tratamiento
Queilitis Angular (Perleche)
• Inflamación cutánea con eritema, descamación y fisuras
• Localizada en los ángulos de la boca
• Frecuentemente asociada a sobreinfección por cándida
• Tratar causa de base y añadir antimicótico tópico
Lesiones Orales
Mucocele
• Tumefacción quística submucosa
• Localizada en labio inferior (generalmente)
• Exceresis
Herpangina
• Infección viral por coxackievirus del grupo A
• Frecuente en niños
• Vesículas pequeñas discretas y bilaterales
• Afecta más faringe, amígdalas y paladar blando
• Autolimitada
Lesiones Orales
Candidiasis
• Pseudomembranosa: la forma clínica más frecuente, aguda, común en recién
nacidos y adultos inmunosuprimidos. Se presenta como áreas cubiertas por
membranas cremosas grisáceas, al retirarlas queda erosión que fácilmente
sangra
• Otras formas clínicas: Eritematosa, Nodular, Hiperplásica, Atrófica, Glositis
Romboidal, Infección secundaria
• Tratamiento: Nistatina jarabe, Fluconazol
Leucoplasia
Placa blanquecina adherida a la mucosa oral o labios
Crónica y asintomática
Potencial transformación a Carcinoma Espinocelular (5-10%)
Excéresis, previa biopsia
Traumáticas
Queilitis angular
Ulcera aftosa
Herpes Simple
Estomatitis viral
Eritema multiforme
Gengivitis necrosante
Pénfigo Vulgar
Liquen Plano
Lupus Eritematoso Sistémico
Sífilis
Estomatitis aftosa
Infección por herpes simple
Úlceras únicas
Úlceras agudas
múltiples
Úlceras múltiples
recurrentes
Úlceras múltiples
crónicas
Estomatitis herpética
Estomatitis aftosa
Candidiasis
Herpes Simple
Lengua geográfica
Mucocele
Lengua geográfica
Leucoplasia
Enfemedades de las uñas
Semiología de onicodistrofias
• Anoniquia: ausencia de uña (aplásico, atrófico, total, parcial)
• Leuconiquia: presencia de coloración blanca (puntos, estrías, total)
• Uñas en dedal: (pitting) depresiones puntiformes
• Hiperqueratosis subungueal: acúmulo de material córneo en la lámina
ungueal
• Onicogrifosis: uña en garra
• Onicomalacia: disminución de la consistencia de la uña
• Onicorrexis: uña quebradiza, fragmentada
• Paquioniquia: aumento espesor uña
• Surcos de Beau: surcos transversales por interrupción del crecimiento
• Melanoníquia: coloración acastañada
• Onicolisis: separación de la lámina ungueal del lecho ungueal
Uña en dedal (Pitting)
Onicomicosis
Definición
• Infección causada por hongos que afecta las uñas
• El hongo más frecuente es T.rubrum
Clínica
• Hiperqueratosis subungueal
• Onicolisis
• Paquioniquia
• Cambio de coloración
Onicomicosis
Diagnóstico Diferencial:
• Psoriasis ungueal
• Dermatitis de contacto crónica
• Trauma
• Genodermatosis
Se realizarán estudios micológicos directo y cultivo para confirmar el
diagnóstico de Onicomicosis
Tratamiento:
Fluconazol 150 mg/semanales/ 3 meses ó Terbinafina 250 mg/día/ 3
meses
Antimicótico tópico (soluciones, laca)
Onicomicosis
Onicomicosis
Infección por Pseudomona
Alopecias
Tiña Capitis
Más frecuente en niños, en adultos puede presentarse ancianos y mujeres
postmenopausicas
No Inflamatoria. De evolución crónica, no cicatricial, agentes causales Microsporum
canis y Tricophyton tonsurans, se describen dos formas clínicas:
• T. tricofítica: placas múltiples y pequeñas alopécicas descamativas, granos de
pólvora
• T. microspórica: placa alopecica única, descamativa, pelos cortados
Inflamatoria o Querion de Celso. Autolimitada, puede dejar alopecia cicatricial si no
se trata a tiempo. Se presenta con nódulos y abscesos que drenan material
seropurulento, dolorosos, se observan pelos quebrados en su superficie
Tratamiento: Griseofulvina 10- 15 mg/kg/dia 45 días ó Terbinafina: niños con
peso menor a 20 kg 62. 5 mg/ día, con peso 20 a 40 kg 125 mg/ día mayores de
40 kg o adultos 250 mg/dia por 2 a 3 meses
Realizar controles hepáticos periódicos
Alopecia Areata
• Idiopática – autoinmune
• Puede desencadenarse luego de estrés o infecciones
• Afecta a niños y adultos
• Asintomática, no inflamatoria, no cicatricial
• Predomina en cuero cabelludo , ceja, barba
• Placa única o múltiples, áreas circulares, piel lisa, sin escamas
• Caída a periférica tracción (signo de admiración)
Tratamiento: Laboratorio
Corticoides tópicos o intralesionales
Alopecia Androgénica
• Predisposición genética
• Adultos
• Difusa
• No inflamatoria, no cicatricial
• Región frontoparietal y vértex
Tratamiento: Minoxidil tópico, Finesteride
Otras alopecias
• Tricotilomanía
• Efluvio telógeno
• Lupus eritematoso cutáneo /sistémico
• Hiper o hipotiroidismo
• Agentes quimioterápicos
• Liquen plano
• Pseudopelada
Alopecia Areata
Alopecia Areata
Alopecia Areata
Alopecia Areata
Alopecia Areata
Alopecia Androgénica
Tiña capitis
Tiña capitis
Tiña Capitis
Tiña capitis
Tiña capitis
Tiña capitis inflamatoria (Querion)
Tiña capitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
Gaston Garcia HD
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
Yoy Rangel
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
Yeny del Pilar Vásquez Leonardo
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
Ordalia Deza
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
Cesar López
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
oftalmologiauleam
 
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Luis Lopez
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
Ana Valdivia
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
Dayana Alemán O
 
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
Yoy Rangel
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaManuel Sanchez
 
Trastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativosTrastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Lesiones rojiazules
Lesiones rojiazulesLesiones rojiazules
Lesiones rojiazules
Yoy Rangel
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
Miguel Thenorio
 
lesiones blancas bucales
lesiones blancas bucaleslesiones blancas bucales
lesiones blancas bucales
Rosanie Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
 
Blefaritis marginal cronica
Blefaritis marginal cronicaBlefaritis marginal cronica
Blefaritis marginal cronica
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
 
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
 
Trastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativosTrastornos ulcerativos
Trastornos ulcerativos
 
Lesiones rojiazules
Lesiones rojiazulesLesiones rojiazules
Lesiones rojiazules
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
lesiones blancas bucales
lesiones blancas bucaleslesiones blancas bucales
lesiones blancas bucales
 

Similar a X clase orales, uñas y pelos

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
Pamela Salazar Corpus
 
Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.
dianixx
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
Boris808453
 
Manifestaciones orales sida ii
Manifestaciones orales sida iiManifestaciones orales sida ii
Manifestaciones orales sida ii
CARLOS GABRIEL GAITAN DUARTE
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
Jussara Santos Santos
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiagutvertraulich
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Ange Lita
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
hugo1024
 
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliagaPatología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Armando C. Aliaga
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
oftalmologiauleam
 
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz FloriánPatología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Mayra Elizabeth Quiroz Florián
 
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz FloriánPatología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Mayra Elizabeth Quiroz Florián
 
Úlceras orales (por Cristina Duart)
Úlceras orales (por Cristina Duart)Úlceras orales (por Cristina Duart)
Úlceras orales (por Cristina Duart)
docenciaalgemesi
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralJuan Bermeo
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
German Quilcate
 

Similar a X clase orales, uñas y pelos (20)

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
 
Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.Patologia bucal y de glandulas salivales.
Patologia bucal y de glandulas salivales.
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Manifestaciones orales sida ii
Manifestaciones orales sida iiManifestaciones orales sida ii
Manifestaciones orales sida ii
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausia
 
Mucosa oral
Mucosa oralMucosa oral
Mucosa oral
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
 
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliagaPatología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
 
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz FloriánPatología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
 
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz FloriánPatología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
Patología de boca y glándulas salivales Mayra Quiroz Florián
 
Úlceras orales (por Cristina Duart)
Úlceras orales (por Cristina Duart)Úlceras orales (por Cristina Duart)
Úlceras orales (por Cristina Duart)
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oral
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

X clase orales, uñas y pelos

  • 1. ENFERMEDADES DE PELOS, UÑAS Y CAVIDAD ORAL Iconografía: Atlas enfermedades de la Mucosa Oral Adolfo Arthur Nouel Dermatoly Atlas 2020
  • 2. Enfermedades de la cavidad oral
  • 3. Lesiones Orales Estomatitis Aftosa recurrente • Etiología desconocida. Recurrentes • Ulcera con base amarillo-blanquecina de bordes eritematosos • Afecta mucosa oral, labios y lengua • Única o múltiples • Dolorosas • Cura espontánea/ anestésicos tópicos/antinflamatorios tópicos Estomatitis Herpética • Infección virus herpes simpletipo I • Primoinfección, puede haber recurrencias • Vesículas o úlceras rasas • Únicas o múltiples • Dolorosas • Tratamiento: Aciclovir 200 mg c/ 5 horas por 7 días
  • 4. Lesiones Orales Lengua Geográfica • Erupción crónica inflamatoria, benigna de la lengua • Áreas atróficas eritematosas que cambian de tamaño y forma • Asintomáticas • No requiere tratamiento Queilitis Angular (Perleche) • Inflamación cutánea con eritema, descamación y fisuras • Localizada en los ángulos de la boca • Frecuentemente asociada a sobreinfección por cándida • Tratar causa de base y añadir antimicótico tópico
  • 5. Lesiones Orales Mucocele • Tumefacción quística submucosa • Localizada en labio inferior (generalmente) • Exceresis Herpangina • Infección viral por coxackievirus del grupo A • Frecuente en niños • Vesículas pequeñas discretas y bilaterales • Afecta más faringe, amígdalas y paladar blando • Autolimitada
  • 6. Lesiones Orales Candidiasis • Pseudomembranosa: la forma clínica más frecuente, aguda, común en recién nacidos y adultos inmunosuprimidos. Se presenta como áreas cubiertas por membranas cremosas grisáceas, al retirarlas queda erosión que fácilmente sangra • Otras formas clínicas: Eritematosa, Nodular, Hiperplásica, Atrófica, Glositis Romboidal, Infección secundaria • Tratamiento: Nistatina jarabe, Fluconazol Leucoplasia Placa blanquecina adherida a la mucosa oral o labios Crónica y asintomática Potencial transformación a Carcinoma Espinocelular (5-10%) Excéresis, previa biopsia
  • 7. Traumáticas Queilitis angular Ulcera aftosa Herpes Simple Estomatitis viral Eritema multiforme Gengivitis necrosante Pénfigo Vulgar Liquen Plano Lupus Eritematoso Sistémico Sífilis Estomatitis aftosa Infección por herpes simple Úlceras únicas Úlceras agudas múltiples Úlceras múltiples recurrentes Úlceras múltiples crónicas
  • 17. Semiología de onicodistrofias • Anoniquia: ausencia de uña (aplásico, atrófico, total, parcial) • Leuconiquia: presencia de coloración blanca (puntos, estrías, total) • Uñas en dedal: (pitting) depresiones puntiformes • Hiperqueratosis subungueal: acúmulo de material córneo en la lámina ungueal • Onicogrifosis: uña en garra • Onicomalacia: disminución de la consistencia de la uña • Onicorrexis: uña quebradiza, fragmentada • Paquioniquia: aumento espesor uña • Surcos de Beau: surcos transversales por interrupción del crecimiento • Melanoníquia: coloración acastañada • Onicolisis: separación de la lámina ungueal del lecho ungueal
  • 18. Uña en dedal (Pitting)
  • 19. Onicomicosis Definición • Infección causada por hongos que afecta las uñas • El hongo más frecuente es T.rubrum Clínica • Hiperqueratosis subungueal • Onicolisis • Paquioniquia • Cambio de coloración
  • 20. Onicomicosis Diagnóstico Diferencial: • Psoriasis ungueal • Dermatitis de contacto crónica • Trauma • Genodermatosis Se realizarán estudios micológicos directo y cultivo para confirmar el diagnóstico de Onicomicosis Tratamiento: Fluconazol 150 mg/semanales/ 3 meses ó Terbinafina 250 mg/día/ 3 meses Antimicótico tópico (soluciones, laca)
  • 25. Tiña Capitis Más frecuente en niños, en adultos puede presentarse ancianos y mujeres postmenopausicas No Inflamatoria. De evolución crónica, no cicatricial, agentes causales Microsporum canis y Tricophyton tonsurans, se describen dos formas clínicas: • T. tricofítica: placas múltiples y pequeñas alopécicas descamativas, granos de pólvora • T. microspórica: placa alopecica única, descamativa, pelos cortados Inflamatoria o Querion de Celso. Autolimitada, puede dejar alopecia cicatricial si no se trata a tiempo. Se presenta con nódulos y abscesos que drenan material seropurulento, dolorosos, se observan pelos quebrados en su superficie Tratamiento: Griseofulvina 10- 15 mg/kg/dia 45 días ó Terbinafina: niños con peso menor a 20 kg 62. 5 mg/ día, con peso 20 a 40 kg 125 mg/ día mayores de 40 kg o adultos 250 mg/dia por 2 a 3 meses Realizar controles hepáticos periódicos
  • 26. Alopecia Areata • Idiopática – autoinmune • Puede desencadenarse luego de estrés o infecciones • Afecta a niños y adultos • Asintomática, no inflamatoria, no cicatricial • Predomina en cuero cabelludo , ceja, barba • Placa única o múltiples, áreas circulares, piel lisa, sin escamas • Caída a periférica tracción (signo de admiración) Tratamiento: Laboratorio Corticoides tópicos o intralesionales
  • 27. Alopecia Androgénica • Predisposición genética • Adultos • Difusa • No inflamatoria, no cicatricial • Región frontoparietal y vértex Tratamiento: Minoxidil tópico, Finesteride
  • 28. Otras alopecias • Tricotilomanía • Efluvio telógeno • Lupus eritematoso cutáneo /sistémico • Hiper o hipotiroidismo • Agentes quimioterápicos • Liquen plano • Pseudopelada