SlideShare una empresa de Scribd logo
lesiones blancas
tambien conocida como eritema
migrante y glotis migratoria benigna,
es una enfermedad de causa
desconocida,Es una anormalidad
benigna de la lengua; se considera
un desorden inflamatorio.
Se le diagnostica en la consulta de
rutina. Ocurre entre 1 y 3% de la
población. cursa con periodos sin
signos, ni síntomas y reaparece
espontáneamente (por eso se
considera migrans, que migra)
es una afección mucocutanea
cronica relativamente común y de
causa desconocida, surge en la
mucosa bucal como lesión blanca
bilateral tipica, en ocasiones
acompañada de ulcera
tiene una frecuencia relatica,
similitud eventual con otros
trastornos de las mucosas,
capacidad ocasional de provocar
dolor y posible relacion con
malignidad
es un fenomeno
relativamnete comun que se
relaciona con el uso de
diversas marcas de pasta
dental. se cree que es una
quemadura química
superficiall o reacción a un
componente del dentífrico.
se presenta como un esfacelo
blanquecino superficial de la
mucosa
lesiones no epiteliales
blanco-amarillentas
la candidiasis incluye un
grupo de enfermedades
mucocutaneas vinculadas
con Cándida de Hongos.
Es la infección micotica mas
común de la boca, sus
manufestaciones orales
pueden ser agudas o
cronicas, con diferentes
grados de intensidad
la forma mas común de
quemadura superficial de la
mucosa bucal se relaciona con
aplicación típica de sustancias
quimicas, como acido
acetilsalicilico o agentes
cáusticos, el abuso de fármacos
tópicos, aplicaciones accidental
por un dentista de soluciones
blanqueadoras con acido
fosfórico y el uso excesivo de
enjuage bucales que contengan
alcohol
Es una enfermedad crónica
debilitante potencialmente maligna de
la cavidad oral, que se caracteriza por
una atrofia epitelial, acompañada de
una dureza o rigidez de la submucosa
y una decoloración peculiar.
son varios los factores que pueden
contribuir a la aparición de la fibrosis
submucosa, como la nutrición general
o la deficiencia de vitaminas y la
hipersensibilidad a varios elementos
constitutivos de la dieta
son glandulas sebaceas
ectopicas o corisomas sebaseos
(tejido normal en localizacion
anormal) se cree qu estos
gránulos se originan en las
etapas del desarrollo
son multiples y amenudo
aparecen en agregados en la
mucosa bucal y borde rojo del
labio superior, se distribuyen de
manera simétrica
Es un tejido linfoide de color
amarillo o blanco
amarillento y suele producir
pequeñas elevaciones en
forma de domo, el tejido no
parece inflamado y el
paciente no se percata de
su presencia
parulis o abceso de la
encia, es un foco de pus en
el tejid conectivo gingival, y
se deriva de una infeccion
aguda, sea en la base de
una bolsa periodontal
ocluida o en el apex de un
diente desvitalizado
surge como una masa
submocosa no inflamada de
color amarillo o blanco
amarillento, es un tumor
benigno de tejido adiposo
maduro, son raros en
cavidad oral
-Bibliografia-
De la Teja-Ángeles E, Américo Durán-Gutiérrez L, Tovar-Malváez D, Zurita-Bautista Y. Eritema migrans (lengua geográfica). (English). Acta
Pediatrica De Mexico [serial on the Internet]. (2011, Nov), [cited April 12, 2016]; 32(6): 357-358. Available from: MedicLatina.
http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=883b93ba-0659-4e37-bb7b-3c29d9d0f8c9%40sessionmgr113&vid=3&hid=102
Motta do Canto A, Müller H, Rodrigues de Freitas R, da Silva Santos PS. Oral lichen planus (OLP): clinical and complementary diagnosis. An
Bras Dermatol. 2010;85(5):669-75.
Matesanz Pérez P, Bascones Martínez A. Liquen plano: revisión de la literatura actual. Av Odontoestomatol. 2009;25(2):99-114.
Müller S. Oral manifestations of dermatologic disease: a focus on lichenoid lesions. Head Neck Pathol. 2011;5(1):36-40.
Colonia A, Fernando Vélez L. Liquen Plano Oral. (Spanish). CES Odontología [serial on the Internet]. (2011, July), [cited April 12, 2016]; 24(2):
79-86. Available from: MedicLatina.
http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=883b93ba-0659-4e37-bb7b-3c29d9d0f8c9%40sessionmgr113&vid=6&hid=102
http://www.secom.org/web/wp-content/uploads/2014/01/cap04.pdf
libros:
regezzi patologia bucal
patologial oral en odontologia de leslie delong nanci W.Burkhart

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
gabygj77 Gonzalez
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicalesCat Lunac
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
Milagros Daly
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Rafael Kauterich
 
Tumor Odontogenico Adenomatoide
Tumor Odontogenico Adenomatoide Tumor Odontogenico Adenomatoide
Tumor Odontogenico Adenomatoide
Emiro Daza
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
Vale Li
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalYelitza Palma
 
ICDAS
ICDAS  ICDAS
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
edomarino
 
Atlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicalesAtlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicales
Univ Peruana Los Andes
 
Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
Gladys Anaid
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicosCat Lunac
 
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisCaracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisMilagros Daly
 
Recuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión verticalRecuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión verticalRafael Flores
 
Traumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oralTraumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
John Sisalima
 
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 

La actualidad más candente (20)

Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
 
Tumor Odontogenico Adenomatoide
Tumor Odontogenico Adenomatoide Tumor Odontogenico Adenomatoide
Tumor Odontogenico Adenomatoide
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontal
 
ICDAS
ICDAS  ICDAS
ICDAS
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
 
Atlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicalesAtlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicales
 
Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
 
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
(2015-05-14) Ulceras orales (PPT)
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La GingivitisCaracteristicas Clinicas De La Gingivitis
Caracteristicas Clinicas De La Gingivitis
 
Recuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión verticalRecuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión vertical
 
Traumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oralTraumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oral
 
Diagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontalDiagnostico y pronostico periodontal
Diagnostico y pronostico periodontal
 
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
 

Destacado

Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 
Odontologia (1)
Odontologia (1)Odontologia (1)
Odontologia (1)
Meli Lopez
 
Clases pregrado piel 1
Clases pregrado piel 1Clases pregrado piel 1
Clases pregrado piel 1Nayyely Nieto
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
Nacho Infante
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unalmariajoseherrera
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Carlos Gestal
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielaura echeverry
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
lionsus
 
Patologias Orales
Patologias OralesPatologias Orales
Patologias Orales
pruebadeconjunto
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pieleddynoy velasquez
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Universidad Estatal de Guayaquil
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (17)

Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Odontologia (1)
Odontologia (1)Odontologia (1)
Odontologia (1)
 
Clases pregrado piel 1
Clases pregrado piel 1Clases pregrado piel 1
Clases pregrado piel 1
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la piel
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
conocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dentalconocimiento de la unidad dental
conocimiento de la unidad dental
 
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORALLESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
LESIONES ELEMENTALES DE LA MUCOSA ORAL
 
Patologias Orales
Patologias OralesPatologias Orales
Patologias Orales
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a lesiones blancas bucales

Cavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófagoCavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófago
Ernesto Cervantes
 
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
Edwin José Calderón Flores
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
Pamela Salazar Corpus
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
JersonZabala
 
PUSTULAS BUCALES.pptx
PUSTULAS BUCALES.pptxPUSTULAS BUCALES.pptx
PUSTULAS BUCALES.pptx
AnahiChontal
 
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
Trastornos mediados por procesos inmunitariosTrastornos mediados por procesos inmunitarios
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
Desirée Rodríguez
 
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
AmandaGuzmn
 
Oral
OralOral
Oral
karen2098
 
Anatomia, fisiologia y patologia de la boca
Anatomia, fisiologia y patologia de la bocaAnatomia, fisiologia y patologia de la boca
Anatomia, fisiologia y patologia de la boca
beto cedron
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para OdontologiaMorfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
JesusOmar17
 
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
Milagros Daly
 
Agrandamiento gingival
Agrandamiento gingivalAgrandamiento gingival
Agrandamiento gingival
Milagros Daly
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
AnhuarAlanis
 
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptxPatologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
fhernandogomez
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
Yoy Rangel
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
PaolaLizeth7
 

Similar a lesiones blancas bucales (20)

Cavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófagoCavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófago
 
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
LESIONES EN LA CAVIDAD ORAL POSTERIOR Y OROFARINGE: VARIACIONES NORMALES Y CU...
 
Patologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oralPatologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oral
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
 
PUSTULAS BUCALES.pptx
PUSTULAS BUCALES.pptxPUSTULAS BUCALES.pptx
PUSTULAS BUCALES.pptx
 
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
Trastornos mediados por procesos inmunitariosTrastornos mediados por procesos inmunitarios
Trastornos mediados por procesos inmunitarios
 
Mucosa oral
Mucosa oralMucosa oral
Mucosa oral
 
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
074 - PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA CAVIDAD ORAL.pdf
 
Oral
OralOral
Oral
 
Anatomia, fisiologia y patologia de la boca
Anatomia, fisiologia y patologia de la bocaAnatomia, fisiologia y patologia de la boca
Anatomia, fisiologia y patologia de la boca
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para OdontologiaMorfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
Morfofisiopatologia Trabajo Para Odontologia
 
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
Agrandamiento gingival TPI 2010 - 2
 
Agrandamiento gingival
Agrandamiento gingivalAgrandamiento gingival
Agrandamiento gingival
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
 
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptxPatologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

lesiones blancas bucales

  • 2. tambien conocida como eritema migrante y glotis migratoria benigna, es una enfermedad de causa desconocida,Es una anormalidad benigna de la lengua; se considera un desorden inflamatorio. Se le diagnostica en la consulta de rutina. Ocurre entre 1 y 3% de la población. cursa con periodos sin signos, ni síntomas y reaparece espontáneamente (por eso se considera migrans, que migra)
  • 3.
  • 4.
  • 5. es una afección mucocutanea cronica relativamente común y de causa desconocida, surge en la mucosa bucal como lesión blanca bilateral tipica, en ocasiones acompañada de ulcera tiene una frecuencia relatica, similitud eventual con otros trastornos de las mucosas, capacidad ocasional de provocar dolor y posible relacion con malignidad
  • 6.
  • 7.
  • 8. es un fenomeno relativamnete comun que se relaciona con el uso de diversas marcas de pasta dental. se cree que es una quemadura química superficiall o reacción a un componente del dentífrico. se presenta como un esfacelo blanquecino superficial de la mucosa
  • 10. la candidiasis incluye un grupo de enfermedades mucocutaneas vinculadas con Cándida de Hongos. Es la infección micotica mas común de la boca, sus manufestaciones orales pueden ser agudas o cronicas, con diferentes grados de intensidad
  • 11.
  • 12.
  • 13. la forma mas común de quemadura superficial de la mucosa bucal se relaciona con aplicación típica de sustancias quimicas, como acido acetilsalicilico o agentes cáusticos, el abuso de fármacos tópicos, aplicaciones accidental por un dentista de soluciones blanqueadoras con acido fosfórico y el uso excesivo de enjuage bucales que contengan alcohol
  • 14. Es una enfermedad crónica debilitante potencialmente maligna de la cavidad oral, que se caracteriza por una atrofia epitelial, acompañada de una dureza o rigidez de la submucosa y una decoloración peculiar. son varios los factores que pueden contribuir a la aparición de la fibrosis submucosa, como la nutrición general o la deficiencia de vitaminas y la hipersensibilidad a varios elementos constitutivos de la dieta
  • 15. son glandulas sebaceas ectopicas o corisomas sebaseos (tejido normal en localizacion anormal) se cree qu estos gránulos se originan en las etapas del desarrollo son multiples y amenudo aparecen en agregados en la mucosa bucal y borde rojo del labio superior, se distribuyen de manera simétrica
  • 16. Es un tejido linfoide de color amarillo o blanco amarillento y suele producir pequeñas elevaciones en forma de domo, el tejido no parece inflamado y el paciente no se percata de su presencia
  • 17. parulis o abceso de la encia, es un foco de pus en el tejid conectivo gingival, y se deriva de una infeccion aguda, sea en la base de una bolsa periodontal ocluida o en el apex de un diente desvitalizado
  • 18. surge como una masa submocosa no inflamada de color amarillo o blanco amarillento, es un tumor benigno de tejido adiposo maduro, son raros en cavidad oral
  • 19.
  • 20. -Bibliografia- De la Teja-Ángeles E, Américo Durán-Gutiérrez L, Tovar-Malváez D, Zurita-Bautista Y. Eritema migrans (lengua geográfica). (English). Acta Pediatrica De Mexico [serial on the Internet]. (2011, Nov), [cited April 12, 2016]; 32(6): 357-358. Available from: MedicLatina. http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=883b93ba-0659-4e37-bb7b-3c29d9d0f8c9%40sessionmgr113&vid=3&hid=102 Motta do Canto A, Müller H, Rodrigues de Freitas R, da Silva Santos PS. Oral lichen planus (OLP): clinical and complementary diagnosis. An Bras Dermatol. 2010;85(5):669-75. Matesanz Pérez P, Bascones Martínez A. Liquen plano: revisión de la literatura actual. Av Odontoestomatol. 2009;25(2):99-114. Müller S. Oral manifestations of dermatologic disease: a focus on lichenoid lesions. Head Neck Pathol. 2011;5(1):36-40. Colonia A, Fernando Vélez L. Liquen Plano Oral. (Spanish). CES Odontología [serial on the Internet]. (2011, July), [cited April 12, 2016]; 24(2): 79-86. Available from: MedicLatina. http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=883b93ba-0659-4e37-bb7b-3c29d9d0f8c9%40sessionmgr113&vid=6&hid=102 http://www.secom.org/web/wp-content/uploads/2014/01/cap04.pdf libros: regezzi patologia bucal patologial oral en odontologia de leslie delong nanci W.Burkhart