SlideShare una empresa de Scribd logo
XI Jornadas de Administración
Facultad de Ciencias Económicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
La Innovación en la Era del Desconocimiento:
De StartUps a Key Stones
Profesor Emérito Dr. Alberto Levy
Buenos Aires, Argentina
3 de Abril de 2017
Alberto Levy
Director de Levy – Dinámica-Empresarial
Director de Araiot – StartUps Dynamics
Doctor en Ciencias Económicas, UBA
Doctor en Psicología, UBA
Project Management Professional, PMI
Profesor Emérito, UBA
Profesor Emérito, Foro Europeo, Navarra, España
Profesor Especial, MBA / UCA
Profesor de Estrategia, Master en Dirección Estratégica y Tecnológica, ITBA
Visiting Scholar, Harvard Business School, Harvard University
Residency Program, Mental Research Institute, Palo Alto, CA.
Master Consultant, Center for Organizational Development, Israel
Innovación:
De StartUps a Keystones
La Era del
Desconocimiento
XI Jornadas de Administración
Facultad de Ciencia Económicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Gracias
Hernán Franco Bruno FerrariEduardo PortoEduardo Porto
La Era del
Desconocimiento:
La Era del
Desconocimiento:
Innovando
ante lo impredecible,
lo incontrolable
y lo incognoscible
Riesgos globales
World Economic Forum
Riesgos
Económicos
• Colapso del precio de los
activos.
• Volatilidad extrema del precio
de los commodities.
• Volatilidad extrema del precio
al consumidor.
• Crisis fiscal.
• Desbalances globales y
volatilidad cambiaria.
• Fragilidad de la
infraestructura.
• Crisis liquidez / Crédito.
• Fallas regulatorias.
• Retroceso de la globalización.
• Desaceleración economía
china (<6%).
Riesgos
Ambientales
• Polución del aire.
• Pérdida de la biodiversidad.
• Cambio climático.
• Terremotos y erupciones
volcánicas.
• Inundaciones.
• Dominio de los océanos.
• Tormentas y ciclones.
Riesgos
Geopolíticos
• Corrupción.
• Fragilidad de los Estados.
• Conflicto geopolítico.
• Fracaso en la gobernanza
global.
• Comercio ilícito.
• Crimen organizado.
• Seguridad del espacio.
• Terrorismo.
• Armas de destrucción
masiva.
Riesgos
Sociales
• Enfermedades crónicas.
• Desafíos demográficos.
• Disparidad económica.
• Seguridad alimentaria.
• Enfermedades infecciosas.
• Migración.
• Seguridad del agua.
Riesgos
Tecnológicos
• Quiebre de la
infraestructura de
información crítica.
• Seguridad de los datos
on-line y de la
información.
• Amenaza de nuevas
tecnologías.
Fuente:
World Economic Forum
Fuente:
World Economic Forum
Fuente:
World Economic Forum
Polución “metasistémica” de datos
Información?
Conocimiento?
DESCONOCIMIENTO
Polución “meta-sistémica” de datos
Información?
Conocimiento?
DESCONOCIMIENTO
13
Cluster de la cerámica de Ecuador
RELACION FUERTE RELACION MODERADA RELACION DEBIL
CERÁMICA
Proveedores de
Energía Eléctrica
y Combustibles
Industria
Química
Transporte
Nac. e Int.
Industria de la Construcción,
Decoración y Afines
Exportación
Diseño
Artístico
Comercialización Turismo
Cartoneras
Proveedores de
Accesorios
Explotación de
materias primas
Procesamiento y Distribución
de materias primas
Proveedores Internac.
de m.p y equipos
El cluster vitivinícola
Wines of
Argentina
INTA INTI
Secretaría
de Comercio
Escuelas de
Enología
Escuelas de
Someliers
Escuelas
de Chefs
Prensa
Especializada
Fundación
ExpotArBodegas de
Argentina Unión Vitivinícola
Argentina
Industria
Gráfica
AFIP
Corporación Vitivinícola
Argentina (COVIAR)
Referentes
Internacionales
Wines of
Argentina
INTA INTI
Secretaría
de Comercio
Escuelas de
Enología
Escuelas de
Someliers
Escuelas
de Chefs
Prensa
Especializada
Fundación
ExpotArBodegas de
Argentina Unión Vitivinícola
Argentina
Industria
Gráfica
AFIP
Corporación Vitivinícola
Argentina (COVIAR)
Referentes
Internacionales
Market
Analytics
Marketing
Research
Competitive
Intelligence
Preferences
Segmentation
Brands
Positioning
Cluster Eco turístico de Monteverde
Para colmo!!!
Jaulas mentales
19
Controlo Automatizo
Asimilo
Acomodo
El conflicto en la
Era del
Desconocimiento
Escenarios externos: VICAF
En sus escenarios, cada vez mayor volatilidad, incertidumbre,
complejidad, ambigüedad y fricción.
Volatilidad: Las variables intervinientes son cada vez más efímeras.
Incertidumbre: Cada vez menos previsibles
Complejidad: Relacionadas entre sí como sistemas abiertos no-
lineales con vínculos múltiples y recursivos
Ambigüedad: De diferentes fuentes confiables nos llega información
contradictoria y paradojal.
Fricción: En el marco de una hipercompetitividad exponencialmente
creciente en todos los sectores y en la convergencia entre casi todos
ellos
Perturbaciones y vulnerabilidades
que atentan contra el logro de los objetivos empresariales
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
Vínculos internos: IETED
En el “adentro” de las empresas, cada vez mayor individualismo,
escepticismo, transitoriedad, esterilidad y cortoplacismo
Individualismo: Cada vez más difícil brindar verticalidad personal
para lograr horizontalidad grupal
Escepticismo: Rechazo o puesta en duda ante todo intento de
incorporar nuevas herramientas empresariales
Transitoriedad: Menor compromiso individual y constante radar de
búsqueda de oportunidades en otras empresas
Esterilidad: Decreciente capacidad de innovación.
Desequilibrio: Desbalance entre el disfrute inmediato, la
responsabilidad y el achicamiento del horizonte de planeamiento de
la propia vida y del concepto de familia “Dios poveerá” “No sé y no
me importa” “carpe diem” “cosecha el día”
Perturbaciones y vulnerabilidades
que atentan contra el logro de los objetivos empresariales
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
Escenario
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
FODA
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
AFODAR
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
AFODAR Ventajas Competitivas
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
AFODARCapacidades Distintivas Ventajas Competitivas
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
AFODARCapacidades Distintivas Ventajas Competitivas
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
Innovación
VULNERABILIDAD
Sensibilidad estratégica
Sensibilidad operacional
Capacidad de Respuesta
Resiliencia
Prosiliencia
PERTURBACIÓN
Probabilidad
Magnitud
Velocidad
Intensidad
Persistencia
Nivel de
Exposición
COMPETENCIAS REQUERIDAS
Dinámica de Meta-Sistemas
Especialidad / Generalismo
Foco Estratégico-Operacional
Comando por Misión
Liderazgo Trascendente
Plasticidad Cognitiva
AFODAR
Innovación
Capacidades Distintivas Ventajas Competitivas
Escenario
VICAF
Volatilidad
Incertidumbre
Complejidad
Ambigüedad
Fricción
IETED
Individualismo
Escepticismo
Transitoriedad
Esterilidad
Desequilibrio
De StartUps a Key Stones
en la
Era del Desconocimiento
Bootstrapping
Competition / Grants
Angel Investors
Loans / Credit lines
Family Offices
Venture Capital Firms
Crowdfunding
IPO – Initial Public Offer
Blitzscaling
Riesgo 5
Continuidad
Just-in-time
Riesgo 1
Demanda Real
Alcanzable
Riesgo 2
Concepto viable
de producto
Riesgo 3
Nudo
Estratégico
Riesgo 4
Go-to-Market
Delivery
Creación
de Valor

Más contenido relacionado

Similar a Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAALGESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAALLeticia Artiles
 
Equilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisEquilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisCarlota de Dios
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadUniversidad Cenfotec
 
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 20091.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009juancarrionmaroto
 
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo incierto
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo inciertoJulian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo incierto
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo inciertoJosé Nafría
 
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distinto
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distintoCompetencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distinto
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distintoJaime Izquierdo
 
Gestion Científica Orientada por la Demanda
Gestion Científica Orientada por la DemandaGestion Científica Orientada por la Demanda
Gestion Científica Orientada por la DemandaZuniga Agustin
 
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.pptSergioRamirezCastill1
 
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)FRANCISCO PAVON RABASCO
 
1. gestion del talento humano
1. gestion del talento humano1. gestion del talento humano
1. gestion del talento humanoTesisMaster
 
1. estion del talento humano
1. estion del talento humano1. estion del talento humano
1. estion del talento humanoTesisMaster
 
ensayo crear o morir
ensayo crear o morirensayo crear o morir
ensayo crear o morirFlorParis1
 
Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Mundo Contact
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaEmprendeull
 
Tendencias 360 trendlab 2019 2020
Tendencias 360 trendlab 2019 2020Tendencias 360 trendlab 2019 2020
Tendencias 360 trendlab 2019 2020Paula Riveros
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaTíscar Lara
 

Similar a Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (20)

Capitalizando la crisis
Capitalizando la crisisCapitalizando la crisis
Capitalizando la crisis
 
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAALGESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
 
Equilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisisEquilibrio, la solucion a la crisis
Equilibrio, la solucion a la crisis
 
La mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
 
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 20091.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
1.Pre Nm Creatividad InnovacióN Granada 2009
 
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...
Taller 'Implicaciones de alfabetización infomediática para bibliotecarios y e...
 
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo incierto
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo inciertoJulian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo incierto
Julian Marcelo: Seguridad sin excluidos en un mundo incierto
 
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distinto
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distintoCompetencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distinto
Competencias 2.0: Claves para evolucionar hacia un Mundo que ya es distinto
 
Gestion Científica Orientada por la Demanda
Gestion Científica Orientada por la DemandaGestion Científica Orientada por la Demanda
Gestion Científica Orientada por la Demanda
 
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
 
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
Música y tic en el siglo xxi (30 1-2015)
 
1. gestion del talento humano
1. gestion del talento humano1. gestion del talento humano
1. gestion del talento humano
 
1. estion del talento humano
1. estion del talento humano1. estion del talento humano
1. estion del talento humano
 
ensayo crear o morir
ensayo crear o morirensayo crear o morir
ensayo crear o morir
 
Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012Revista Mundo Contact Octubre 2012
Revista Mundo Contact Octubre 2012
 
WE+ 2015
WE+ 2015WE+ 2015
WE+ 2015
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
 
Material gestion estrategica
Material gestion estrategicaMaterial gestion estrategica
Material gestion estrategica
 
Tendencias 360 trendlab 2019 2020
Tendencias 360 trendlab 2019 2020Tendencias 360 trendlab 2019 2020
Tendencias 360 trendlab 2019 2020
 
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital CriticaAlfabetizacion Digital Critica
Alfabetizacion Digital Critica
 

Más de Alberto Levy

Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloAlberto Levy
 
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyLa era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyAlberto Levy
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Alberto Levy
 
La prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyLa prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyAlberto Levy
 
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Alberto Levy
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Alberto Levy
 
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainEl Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainAlberto Levy
 
El trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteEl trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteAlberto Levy
 
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónLos Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónAlberto Levy
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialAlberto Levy
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarialAlberto Levy
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Alberto Levy
 
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Alberto Levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarAlberto Levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarAlberto Levy
 
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoIEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoAlberto Levy
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROAlberto Levy
 
Modelo penta el caso 123 seguro
Modelo penta  el caso 123 seguroModelo penta  el caso 123 seguro
Modelo penta el caso 123 seguroAlberto Levy
 

Más de Alberto Levy (20)

Distritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrolloDistritos, clusters y desarrollo
Distritos, clusters y desarrollo
 
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto LevyLa era del Desconocimiento - por Alberto Levy
La era del Desconocimiento - por Alberto Levy
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
 
La prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto LevyLa prueba de fuego. Alberto Levy
La prueba de fuego. Alberto Levy
 
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
Presione o deslice esta pantalla para seguir leyendo toda la presentación sob...
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿Qué nos puede agregar Levy?
 
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit ChainEl Modelo Penta y la Service-Profit Chain
El Modelo Penta y la Service-Profit Chain
 
El trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del OmeletteEl trastorno mental del Omelette
El trastorno mental del Omelette
 
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y AcciónLos Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
Los Molinos de la mente: Integración, Decisión y Acción
 
El caso linz
El caso linzEl caso linz
El caso linz
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
Dinámica empresarial
Dinámica empresarialDinámica empresarial
Dinámica empresarial
 
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
Si en la empresa tenemos de todo, ¿qué me puede agregar Levy?
 
Levy agrega valor
Levy agrega valorLevy agrega valor
Levy agrega valor
 
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
Si en la empresa tenemos todo, ¿qué me agrega levy
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
 
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitarEcopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
Ecopreneur Una empresa que vale la pena como modelo a imitar
 
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externoIEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
IEl vínculo entre una empresa y un profesional externo
 
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGUROEl Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
El Modelo Penta de Alberto Levy y su aplicación en el caso de 123SEGURO
 
Modelo penta el caso 123 seguro
Modelo penta  el caso 123 seguroModelo penta  el caso 123 seguro
Modelo penta el caso 123 seguro
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Xi Jornadas de Administración, Facultad de Ciencias Económicas, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

  • 1. XI Jornadas de Administración Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES La Innovación en la Era del Desconocimiento: De StartUps a Key Stones Profesor Emérito Dr. Alberto Levy Buenos Aires, Argentina 3 de Abril de 2017
  • 2. Alberto Levy Director de Levy – Dinámica-Empresarial Director de Araiot – StartUps Dynamics Doctor en Ciencias Económicas, UBA Doctor en Psicología, UBA Project Management Professional, PMI Profesor Emérito, UBA Profesor Emérito, Foro Europeo, Navarra, España Profesor Especial, MBA / UCA Profesor de Estrategia, Master en Dirección Estratégica y Tecnológica, ITBA Visiting Scholar, Harvard Business School, Harvard University Residency Program, Mental Research Institute, Palo Alto, CA. Master Consultant, Center for Organizational Development, Israel Innovación: De StartUps a Keystones La Era del Desconocimiento XI Jornadas de Administración Facultad de Ciencia Económicas UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
  • 3. Gracias Hernán Franco Bruno FerrariEduardo PortoEduardo Porto
  • 4.
  • 6. La Era del Desconocimiento: Innovando ante lo impredecible, lo incontrolable y lo incognoscible
  • 8. Riesgos Económicos • Colapso del precio de los activos. • Volatilidad extrema del precio de los commodities. • Volatilidad extrema del precio al consumidor. • Crisis fiscal. • Desbalances globales y volatilidad cambiaria. • Fragilidad de la infraestructura. • Crisis liquidez / Crédito. • Fallas regulatorias. • Retroceso de la globalización. • Desaceleración economía china (<6%). Riesgos Ambientales • Polución del aire. • Pérdida de la biodiversidad. • Cambio climático. • Terremotos y erupciones volcánicas. • Inundaciones. • Dominio de los océanos. • Tormentas y ciclones. Riesgos Geopolíticos • Corrupción. • Fragilidad de los Estados. • Conflicto geopolítico. • Fracaso en la gobernanza global. • Comercio ilícito. • Crimen organizado. • Seguridad del espacio. • Terrorismo. • Armas de destrucción masiva. Riesgos Sociales • Enfermedades crónicas. • Desafíos demográficos. • Disparidad económica. • Seguridad alimentaria. • Enfermedades infecciosas. • Migración. • Seguridad del agua. Riesgos Tecnológicos • Quiebre de la infraestructura de información crítica. • Seguridad de los datos on-line y de la información. • Amenaza de nuevas tecnologías. Fuente: World Economic Forum
  • 11. Polución “metasistémica” de datos Información? Conocimiento? DESCONOCIMIENTO
  • 12. Polución “meta-sistémica” de datos Información? Conocimiento? DESCONOCIMIENTO
  • 13. 13 Cluster de la cerámica de Ecuador RELACION FUERTE RELACION MODERADA RELACION DEBIL CERÁMICA Proveedores de Energía Eléctrica y Combustibles Industria Química Transporte Nac. e Int. Industria de la Construcción, Decoración y Afines Exportación Diseño Artístico Comercialización Turismo Cartoneras Proveedores de Accesorios Explotación de materias primas Procesamiento y Distribución de materias primas Proveedores Internac. de m.p y equipos
  • 15. Wines of Argentina INTA INTI Secretaría de Comercio Escuelas de Enología Escuelas de Someliers Escuelas de Chefs Prensa Especializada Fundación ExpotArBodegas de Argentina Unión Vitivinícola Argentina Industria Gráfica AFIP Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Referentes Internacionales
  • 16. Wines of Argentina INTA INTI Secretaría de Comercio Escuelas de Enología Escuelas de Someliers Escuelas de Chefs Prensa Especializada Fundación ExpotArBodegas de Argentina Unión Vitivinícola Argentina Industria Gráfica AFIP Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) Referentes Internacionales Market Analytics Marketing Research Competitive Intelligence Preferences Segmentation Brands Positioning
  • 17. Cluster Eco turístico de Monteverde
  • 20.
  • 21. El conflicto en la Era del Desconocimiento
  • 22. Escenarios externos: VICAF En sus escenarios, cada vez mayor volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad y fricción. Volatilidad: Las variables intervinientes son cada vez más efímeras. Incertidumbre: Cada vez menos previsibles Complejidad: Relacionadas entre sí como sistemas abiertos no- lineales con vínculos múltiples y recursivos Ambigüedad: De diferentes fuentes confiables nos llega información contradictoria y paradojal. Fricción: En el marco de una hipercompetitividad exponencialmente creciente en todos los sectores y en la convergencia entre casi todos ellos Perturbaciones y vulnerabilidades que atentan contra el logro de los objetivos empresariales
  • 24. Vínculos internos: IETED En el “adentro” de las empresas, cada vez mayor individualismo, escepticismo, transitoriedad, esterilidad y cortoplacismo Individualismo: Cada vez más difícil brindar verticalidad personal para lograr horizontalidad grupal Escepticismo: Rechazo o puesta en duda ante todo intento de incorporar nuevas herramientas empresariales Transitoriedad: Menor compromiso individual y constante radar de búsqueda de oportunidades en otras empresas Esterilidad: Decreciente capacidad de innovación. Desequilibrio: Desbalance entre el disfrute inmediato, la responsabilidad y el achicamiento del horizonte de planeamiento de la propia vida y del concepto de familia “Dios poveerá” “No sé y no me importa” “carpe diem” “cosecha el día” Perturbaciones y vulnerabilidades que atentan contra el logro de los objetivos empresariales
  • 27. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción
  • 28. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 29. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición FODA Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 30. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición AFODAR Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 31. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición AFODAR Ventajas Competitivas Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 32. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición AFODARCapacidades Distintivas Ventajas Competitivas Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 33. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición AFODARCapacidades Distintivas Ventajas Competitivas Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio Innovación
  • 34. VULNERABILIDAD Sensibilidad estratégica Sensibilidad operacional Capacidad de Respuesta Resiliencia Prosiliencia PERTURBACIÓN Probabilidad Magnitud Velocidad Intensidad Persistencia Nivel de Exposición COMPETENCIAS REQUERIDAS Dinámica de Meta-Sistemas Especialidad / Generalismo Foco Estratégico-Operacional Comando por Misión Liderazgo Trascendente Plasticidad Cognitiva AFODAR Innovación Capacidades Distintivas Ventajas Competitivas Escenario VICAF Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad Fricción IETED Individualismo Escepticismo Transitoriedad Esterilidad Desequilibrio
  • 35. De StartUps a Key Stones en la Era del Desconocimiento
  • 36.
  • 37. Bootstrapping Competition / Grants Angel Investors Loans / Credit lines Family Offices Venture Capital Firms Crowdfunding IPO – Initial Public Offer Blitzscaling
  • 38. Riesgo 5 Continuidad Just-in-time Riesgo 1 Demanda Real Alcanzable Riesgo 2 Concepto viable de producto Riesgo 3 Nudo Estratégico Riesgo 4 Go-to-Market Delivery Creación de Valor