osteomielitis1.ppt

HOSPITAL UNIVERSITARIO“DR. ANGEL LARRALDE”.
SERVICIODE TRAUMATOLOGIAY ORTOPEDIA
OSTEOMIELITIS
Dra. MariaGabriela Guilliod
OSTEOMIELITIS
 Nelaton 1844: ”OSTEOMIELITIS”
 Concepto.
 Etiologia:
 Clasificación:
A)Según Mec. de Producción.
- Hematógena: niños y adolescentes.
- Exógenas: Traumatismos, cirugias,
infección
por contiguidad.
B) Según el Tiempo:
-Aguda.
-Subaguda
-Crónica.
C) Según el Gérmen:
-Bacterianas.
-No Bacterianas (granulomatosa).
OSTEOMIELITIS
FACTORES PREDISPONENTES
* Drogas Endovenosas: Heroina
* Implantes Osteoarticulares
* Diabetes Mellitus
* Desarrollo de Técnicas Invasivas
* Hemodialisis
* Factores Nutritivos e Higiénicos
* Factores Geográficos
* Factores Traumáticos
* Hemoglobinopatías
* Factores Inmunitarios
FISIOPATOLOGIA
 Agente Patógeno Stafilococo Aureus
Piel
 Puerta de Entrada Ombligo - Obstetrico
Mucosas
 Vías de Propagación Circulación Sanguínea
 Localización METAFISIS
OSTEOMIELITIS
FEMUR Y TIBIA : 50 %
HUMERO
OSTEOMIELITIS
CIRCULACION EPIFISARIA Y
METAFISARIA SEGUN LA EDAD
Abscesos
Subperiosticos
 Primer año de vida
Involucro
 12 a 18 Meses
 Final del Crecimiento
ANATOMIA PATOLOGICA
 Proceso Supurativo en Metáfisis
 Abscesos Subperiosticos
 Cloacas o Foramina
 Secuestros
 Trayectos Fistulosos
 Pandiafisitis
CLINICA
- Dolor , Fiebre, Irritabilidad
- Aumento de volumen, calor y rubor
- Dif. para mover las articulaciones y para caminar
- Cojera
MANIFESTACIONES CLINICAS
Osteomielitis de 1-16 años.
Osteomielitisantes del primeraño de vida.
Osteomielitisde la EdadAdulta(crónica).
DIAGNOSTICO
 Historia Clínica detallada
 Signos Radiológicos
* Radiotransparencia
* Densificaciones únicas o múltiples
* Imagenes de Involucro
* Pandiafisitis
Aumento de la VSG
 Laboratorio Leucocitosis
PCR > 40 mg/L
 Tomodensitometría  Secuestros y Extensión de la Infección
de partes blandas
DIAGNOSTICO
 Ultrasonidos  Abscesos Subperiósticos
 Hemocultivo
 Aspiración con aguja o Biopsia del Hueso
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
ESCINTILOGRAMA OSEO. TN 99
OSTEOMIELITIS
TAC DE CABEZA FEMORAL
DERECHA
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OsteomielitisEsclerosantede Garré.
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
OSTEOMIELITIS
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Fiebre Reumática
 Poliartritis Reumatoide
 Tumores
 Artritis Bacterianas
 Sinovitis
 TBC Osteoarticular.
COMPLICACIONES
 Abscesos y Fístulas
 Artritis: RN y Lactantes
 Dismetrias
 Deformidades
 Desprendimientos Epifisarios
 Fx. por debilitamiento del hueso
 Infección por gangrena
 Cronificación
TRATAMIENTO
 PRECOZ
 PRECISO
 PROLONGADO
TRATAMIENTO
MEDICO(ANTIBIOTICOS)
QUIRURGICO.
TRATAMIENTO QUIRURGICO
 Presencia de Abscesos
 Osteomielitis con signos graves de Enfermedad
 Cuando no hay respuesta inicial al tratamiento
médico
Evacuación de los Abscesos
Descompresión de las Metáfisis
Extirpación de los Secuestros
TRATAMIENTO
INMOVILIZACION
Evita la mayor progresión del foco de
Osteomielitis, alivia el dolor y los
Procesos Inflamatorios
OSTEOMIELITIS CRONICA
STAFILOCOCCUS AUREUS
osteomielitis1.ppt
ANATOMIA PATOLOGICA
 Fenómenos de Destrucción y
Reposición Osea
 Secuestros Oseos
 Abscesos Subperiosticos Fístulas
 Reacción Perióstica  Esclerosis
Periférica
RADIOLOGIA
 Osteocondensación Engrosamiento
Cortical  Metáfisis
 Desmineralización
 Imágenes de Lisis
 Secuestros: imágen densa en el
centro de otra lítica
 Perifericamente al foco  reacción
esclerosa localizada
osteomielitis1.ppt
OSTEOMIELITIS
PRIMITIVAMENTE
CRONICAS
ABSCESO DE BRODIE
 Cavidad Intraósea a nivel Metafisario
con contenido purulento o mucoide
limitada por Tej. degranulación
 RX: se presenta como una imágen lítica
de forma elipsoide con margen
esclerótico que la rodea. No hay
reacción perióstica.
 Dx. Diferencial: Osteoma Osteoide,
Fibroma no osificante, Condroblastoma
benigno epifisario, Granuloma
eosinófilo, quistes óseos, Tumor de
células gigantes y con lesiones
tuberculosas.
FORMA
OSTEOESCLEROSANTE DE
GARRE
 Puede ser secundaria a una
Osteomielítis Aguda
 Predominan los procesos de
aposición ósea sobre los de
reabsorción.
 Rx: Imagenes de gran
densidad ósea a nivel cortical.
con estrechez del canal medular.
FORMA NEURALGICA DE GOSSELIN
Afecta a la inervación del hueso
FORMA FIBROSA DE PHEMISTER
Reacción fibrosa que da lugar a una cavidad
quistica con contenido fibroso  Fracturas
Patológicas
TRATAMIENTO
QUIRURGICO
Eliminar hueso necrótico infectado, las
fístulas.
Resección de los Tej. Blandos Necróticos
OSTEOMIELITIS
TRATAMIENTOQUIRURGICO
-Secuestrectomiay legrado por osteomielitis crónica.
- Técnica de Injerto óseoAbierto. (Papineau) .
-Tratamientodel espacio Muerto.
-Bolas de PMM-Gentamicina
-Injertos Cutáneos y Colgajos Musculares.
-Uso de Transporte óseo.
GRACIAS
1 de 44

Recomendados

Osteomielitis via sanguinea por
Osteomielitis via sanguineaOsteomielitis via sanguinea
Osteomielitis via sanguineaBrenda Yabr
5.3K vistas69 diapositivas
Patologia del adulto mayor por
Patologia del adulto mayorPatologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayorjulietatita
21.8K vistas78 diapositivas
Osteomielitis Tucienciamedic por
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
8K vistas102 diapositivas
Infeccion ok por
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion okjdelvallea
1.5K vistas34 diapositivas
Osteomielitis por
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisOrto Nic
40.4K vistas73 diapositivas
Artritis séptica por
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica Tania Parra
689 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a osteomielitis1.ppt

Artritis séptica y osteomielitis por
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis jesus tovar
3.2K vistas70 diapositivas
Osteomielitis por
OsteomielitisOsteomielitis
OsteomielitisAndrea Urbano
1.1K vistas38 diapositivas
Pie diabético por
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabéticoDr. Emmanuel Barrios Tello
1K vistas69 diapositivas
Pie diabético por
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabéticoDr. Emmanuel Barrios Tello
1.2K vistas69 diapositivas
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos por
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosJuanjo Targa
3.7K vistas65 diapositivas
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos por
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosMilo Tobon
3.1K vistas63 diapositivas

Similar a osteomielitis1.ppt(20)

Artritis séptica y osteomielitis por jesus tovar
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar3.2K vistas
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos por Juanjo Targa
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Juanjo Targa3.7K vistas
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos por Milo Tobon
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandosInfecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
Milo Tobon3.1K vistas
infecciones osteoarticulares por Endrina Bandres
infecciones osteoarticularesinfecciones osteoarticulares
infecciones osteoarticulares
Endrina Bandres2.3K vistas
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez por FarmaHospHUNSC
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
FarmaHospHUNSC2.3K vistas
Osteomielitis por paola9316
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
paola931650K vistas
Osteoartritis por ......
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
......66.4K vistas

Más de ssuser97adce

presentacion.pptx por
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptxssuser97adce
2 vistas5 diapositivas
Lesiones por Electrocucion_105338.pptx por
Lesiones por Electrocucion_105338.pptxLesiones por Electrocucion_105338.pptx
Lesiones por Electrocucion_105338.pptxssuser97adce
2 vistas29 diapositivas
seminario organos pelvicos y mama.pptx por
seminario organos pelvicos y mama.pptxseminario organos pelvicos y mama.pptx
seminario organos pelvicos y mama.pptxssuser97adce
10 vistas30 diapositivas
Hidratación parenteral en pediatría.pptx por
Hidratación parenteral en pediatría.pptxHidratación parenteral en pediatría.pptx
Hidratación parenteral en pediatría.pptxssuser97adce
239 vistas73 diapositivas
PARA EL GRUPO.pptx por
PARA EL GRUPO.pptxPARA EL GRUPO.pptx
PARA EL GRUPO.pptxssuser97adce
4 vistas3 diapositivas
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptx por
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptxReconocimiento de signos vitales y reanimación.pptx
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptxssuser97adce
1K vistas19 diapositivas

Más de ssuser97adce(7)

Lesiones por Electrocucion_105338.pptx por ssuser97adce
Lesiones por Electrocucion_105338.pptxLesiones por Electrocucion_105338.pptx
Lesiones por Electrocucion_105338.pptx
ssuser97adce2 vistas
seminario organos pelvicos y mama.pptx por ssuser97adce
seminario organos pelvicos y mama.pptxseminario organos pelvicos y mama.pptx
seminario organos pelvicos y mama.pptx
ssuser97adce10 vistas
Hidratación parenteral en pediatría.pptx por ssuser97adce
Hidratación parenteral en pediatría.pptxHidratación parenteral en pediatría.pptx
Hidratación parenteral en pediatría.pptx
ssuser97adce239 vistas
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptx por ssuser97adce
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptxReconocimiento de signos vitales y reanimación.pptx
Reconocimiento de signos vitales y reanimación.pptx
ssuser97adce1K vistas
presentacion primeros auxilios.pptx por ssuser97adce
presentacion primeros auxilios.pptxpresentacion primeros auxilios.pptx
presentacion primeros auxilios.pptx
ssuser97adce7 vistas

Último

Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 vistas3 diapositivas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
9 vistas19 diapositivas
MI VADEMECUM.pdf por
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdfNelsonSilvaVsquez
10 vistas7 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
60 vistas7 diapositivas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfDulce Márquez
12 vistas29 diapositivas
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
6 vistas34 diapositivas

Último(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vistas
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf por Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 vistas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vistas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 vistas
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf por biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vistas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vistas

osteomielitis1.ppt