Deficit de atención tdah

Wister Martinez

Como detectar a los alumnos que padecen dificultad en atención y concentración.

Déficit de atención, podemos decir que se trata de un trastorno que se
diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una
sola cosa; la carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las
consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico. Es
decir, se trata de una persona que presenta dificultades para permanecer
quieta, actúa sin pensar primero o empieza a hacer algo pero nunca lo
termina, entre otras situaciones. Los especialistas hablan de Trastorno por
Déficit de Atención con Hiperactividad (cuya sigla es TDAH), un síndrome
de la conducta que tiene su origen en los genes y en las células del sistema
nervioso.
Este trastorno neurológico que afecta el comportamiento tiene como
principales características la dificultad para mantener la atención, el
desequilibrio emocional, la distracción recurrente y los movimientos
generados por la inquietud, entre otras conductas.
Desde la perspectiva de la neurología, el déficit de atención, se produce
por una disfunción del cerebro que padecen niños y adultos y que puede
diagnosticarse por presentar síntomas de comportamiento poco usual,
tales como: hiperactividad, deficiencia atencional e impulsividad.
Cómo detectar el TDAH en el colegio
Los niños con TDAH pueden presentar una serie de dificultades
académicas derivadas de la sintomatología del trastorno que afectan
negativamente a su rendimiento. En el entorno escolar, puedes
reconocer la sintomatología del TDAH por:
Déficit de atención
Los niños con TDAH predominantemente inatencional suelen presentar
dificultad para hacer una selección de la información relevante, les
cuesta mantener la atención durante un tiempo prolongado, por lo que
difícilmente terminan las tareas y se distraen con mucha facilidad.
¿Cómo se manifiesta el déficit de atención en el cole?
– Parecen no prestar atención cuando se les habla, se pierden en las
conversaciones.
– Les cuesta iniciar cualquier actividad o tarea.
– Tienen dificultad para organizarse y planificar las tareas.
– Entregan los deberes incompletos, sucios o poco cuidados
.
– Les cuesta mantener la atención en tareas más largas, aunque sean
sencillas.
– No cumplen las normas o reglas de los juegos
.
– No prestan atención a los detalles.
– Su rendimiento varía de una actividad a otra y son inconsistentes.
– Parecen solo estar atentos a lo que les gusta.
– Evitan las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
Hiperactividad
Cuando el TDAH es predominantemente hiperactivo se puede manifestar
por un movimiento excesivo y/o una excesiva actividad verbal incluso en
situaciones en las que el comportamiento esperado es completamente
contrario. En el colegio puede causar problemas de conducta que lleven a
castigos y enfrentamientos con los profesores.
¿Cómo se manifiesta la hiperactividad en el cole?
– Se levantan constantemente de la silla.
– Cambian de postura todo el rato cuando están sentados.
– Corretean por la clase.
– Molestan a sus compañeros.
– Muerden los lápices y bolígrafos.
– Interrumpen constantemente la clase.
– Cuidan poco los materiales, son descuidados.
– Suelen estar involucrados en más accidentes, peleas…
Impulsividad
Los niños con TDAH predominantemente impulsivo pueden presentar
dificultad para controlar su conducta e impulsos. La impulsividad afecta
tanto en el terreno emocional como en el motriz, por lo que
frecuentemente actúan sin evaluar las consecuencias de sus actos.
¿Cómo se manifiesta la impulsividad en el cole?
– No suelen reflexionar, por lo que pueden parecer inmaduros.
– Al no reflexionar no miden las consecuencias de sus acciones.
– Parecen hacer lo primero que se les pasa por la cabeza.
– No hacen caso de las advertencias que se les dan.
– Presentan dificultades para llevar a cabo tareas que necesiten aplicar
estrategias de análisis.
– Tienen falta de constancia en las actividades.
– No controlan bien la expresión de sus sentimientos.
– Tanto castigos como recompensas a largo plazo son poco efectivas
con estos niños.
El contenido de esta web tiene una finalidad informativa y no debe ser
utilizado para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad
Fuente: http://www.tdahytu.es/

Recomendados

Trastorno deficit de atencion por
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionGrace Larrea
2.1K vistas13 diapositivas
Tdah 01 julio 2015 por
Tdah 01 julio 2015Tdah 01 julio 2015
Tdah 01 julio 2015sanchezvides
570 vistas49 diapositivas
EL TDAH por
EL TDAHEL TDAH
EL TDAHyortizc
236 vistas15 diapositivas
El tdah por
El tdahEl tdah
El tdahyonaisortiz
269 vistas15 diapositivas
Ppt. Trastorno de Atención e Hiperactividad por
Ppt. Trastorno de Atención e HiperactividadPpt. Trastorno de Atención e Hiperactividad
Ppt. Trastorno de Atención e HiperactividadLuis Càceres
2.4K vistas40 diapositivas
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD por
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDADDEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD  IMPULSIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDADyesid latorre
5.2K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TDAH por
TDAH TDAH
TDAH Belen Martinez
881 vistas30 diapositivas
Power point sobre tdah por
Power point sobre tdahPower point sobre tdah
Power point sobre tdahAyelen Viglione
2.6K vistas9 diapositivas
TDAH por
TDAH TDAH
TDAH fernandamc11
582 vistas6 diapositivas
Hiperactividad por
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividadmonicantor
315 vistas12 diapositivas
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO. por
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
13.6K vistas21 diapositivas
El tdah con predominio de déficit de atención por
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atenciónComunicarte
4.6K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Hiperactividad por monicantor
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
monicantor315 vistas
El tdah con predominio de déficit de atención por Comunicarte
El tdah con predominio de déficit de atenciónEl tdah con predominio de déficit de atención
El tdah con predominio de déficit de atención
Comunicarte4.6K vistas
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida... por Lissette Mustaine
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Lissette Mustaine5K vistas
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial) por Brenda Barradas
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Tdah (problemas de aprendizaje y educación especial)
Brenda Barradas2.7K vistas
Tda con o sin hiperactividad por ElsyBordones
Tda con o sin hiperactividadTda con o sin hiperactividad
Tda con o sin hiperactividad
ElsyBordones4.9K vistas
Diapositivas de psicologia deficit de atencion por entrega01
Diapositivas de psicologia deficit de atencionDiapositivas de psicologia deficit de atencion
Diapositivas de psicologia deficit de atencion
entrega019.6K vistas
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA por Fundación CADAH TDAH
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años por wendy lucero rodriguez alayo
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años

Destacado

Despertar Tablonero por
Despertar Tablonero Despertar Tablonero
Despertar Tablonero Wister Martinez
306 vistas2 diapositivas
Acta de eleccion de personero por
Acta de eleccion de personeroActa de eleccion de personero
Acta de eleccion de personeroWister Martinez
459 vistas1 diapositiva
Cuadernillo de tablas de multiplicar por
Cuadernillo de tablas de multiplicarCuadernillo de tablas de multiplicar
Cuadernillo de tablas de multiplicarWister Martinez
977 vistas33 diapositivas
Mejores colegios por
Mejores colegiosMejores colegios
Mejores colegiosWister Martinez
577 vistas1032 diapositivas
Plan de area matematicas 2014 por
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014dianazuluaga1
120.1K vistas48 diapositivas
Plan area matematica grado segundo por
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundotoribio62
136.6K vistas8 diapositivas

Destacado(6)

Cuadernillo de tablas de multiplicar por Wister Martinez
Cuadernillo de tablas de multiplicarCuadernillo de tablas de multiplicar
Cuadernillo de tablas de multiplicar
Wister Martinez977 vistas
Plan de area matematicas 2014 por dianazuluaga1
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
dianazuluaga1120.1K vistas
Plan area matematica grado segundo por toribio62
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62136.6K vistas

Similar a Deficit de atención tdah

Tdah por
TdahTdah
TdahFamilia Villanueva Burgos
584 vistas26 diapositivas
Tdah por
TdahTdah
TdahAlfredo Villar
709 vistas39 diapositivas
Si será hiperactividad lo que tu detectas por
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectasCiudad Educativa
452 vistas48 diapositivas
Deficit de atencion por
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencionCindy Aguirre
2.8K vistas16 diapositivas
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas? por
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?Ciudad Educativa
553 vistas47 diapositivas

Similar a Deficit de atención tdah(20)

Si será hiperactividad lo que tu detectas por Ciudad Educativa
Si será hiperactividad lo que tu detectasSi será hiperactividad lo que tu detectas
Si será hiperactividad lo que tu detectas
Ciudad Educativa452 vistas
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas? por Ciudad Educativa
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa553 vistas
Deficit De Atencion Integracion por Luzdolores
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
Luzdolores2.9K vistas
Presentación 2 (2) por MaariPiero
Presentación 2 (2)Presentación 2 (2)
Presentación 2 (2)
MaariPiero104 vistas
Con tdah en las clases de informática por Andrea Domenech
Con tdah en las clases de informáticaCon tdah en las clases de informática
Con tdah en las clases de informática
Andrea Domenech266 vistas
Presentación 2 (1) por MaariPiero
Presentación 2 (1)Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)
MaariPiero95 vistas
Sx de Déficit de Atención... por Foc Yu
Sx de Déficit de Atención...Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...
Foc Yu444 vistas
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD por Julio Cesar Silverio
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio8.7K vistas

Más de Wister Martinez

Caracterización de lenguaje 4° y 5° por
Caracterización de lenguaje 4° y 5°Caracterización de lenguaje 4° y 5°
Caracterización de lenguaje 4° y 5°Wister Martinez
61 vistas2 diapositivas
CUADRO DE HONOR 5° 2° P 2022.pdf por
CUADRO DE HONOR 5° 2° P 2022.pdfCUADRO DE HONOR 5° 2° P 2022.pdf
CUADRO DE HONOR 5° 2° P 2022.pdfWister Martinez
3 vistas1 diapositiva
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022 por
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022Wister Martinez
78 vistas1 diapositiva
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8 por
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Wister Martinez
2.6K vistas3 diapositivas
Simulacros de lectura cet herramienta del pta por
Simulacros de lectura cet herramienta del ptaSimulacros de lectura cet herramienta del pta
Simulacros de lectura cet herramienta del ptaWister Martinez
575 vistas4 diapositivas
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón por
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón Wister Martinez
517 vistas2 diapositivas

Más de Wister Martinez(20)

Caracterización de lenguaje 4° y 5° por Wister Martinez
Caracterización de lenguaje 4° y 5°Caracterización de lenguaje 4° y 5°
Caracterización de lenguaje 4° y 5°
Wister Martinez61 vistas
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022 por Wister Martinez
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022
Aspirantes a la personería del C.E.T. Tarjetón 2022
Wister Martinez78 vistas
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8 por Wister Martinez
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Wister Martinez2.6K vistas
Simulacros de lectura cet herramienta del pta por Wister Martinez
Simulacros de lectura cet herramienta del ptaSimulacros de lectura cet herramienta del pta
Simulacros de lectura cet herramienta del pta
Wister Martinez575 vistas
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón por Wister Martinez
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón
Resultados simulacro pruebas saber 5° Centro Educativo el Tablón
Wister Martinez517 vistas
Pliego de peticiones de los educadores 2017 por Wister Martinez
Pliego de peticiones de los educadores 2017Pliego de peticiones de los educadores 2017
Pliego de peticiones de los educadores 2017
Wister Martinez520 vistas
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ESCUELA DE FAMILIA DEL C.E. EL TABLÒN por Wister Martinez
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ESCUELA DE FAMILIA DEL C.E. EL TABLÒNACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ESCUELA DE FAMILIA DEL C.E. EL TABLÒN
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ESCUELA DE FAMILIA DEL C.E. EL TABLÒN
Wister Martinez3.8K vistas
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón por Wister Martinez
Plan de clase de ciencias naturales  4° CDA TablónPlan de clase de ciencias naturales  4° CDA Tablón
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón
Wister Martinez24.1K vistas
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar por Wister Martinez
Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Wister Martinez1.8K vistas
Cronograma de actividades 2014 por Wister Martinez
Cronograma de actividades 2014Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014
Wister Martinez1.7K vistas
Plan de trabajo primera semana de labores 2014 por Wister Martinez
Plan de trabajo primera semana de labores 2014Plan de trabajo primera semana de labores 2014
Plan de trabajo primera semana de labores 2014
Wister Martinez243 vistas

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vistas2 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vistas340 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas

Deficit de atención tdah

  • 1. Déficit de atención, podemos decir que se trata de un trastorno que se diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una sola cosa; la carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico. Es decir, se trata de una persona que presenta dificultades para permanecer quieta, actúa sin pensar primero o empieza a hacer algo pero nunca lo termina, entre otras situaciones. Los especialistas hablan de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (cuya sigla es TDAH), un síndrome de la conducta que tiene su origen en los genes y en las células del sistema nervioso. Este trastorno neurológico que afecta el comportamiento tiene como principales características la dificultad para mantener la atención, el desequilibrio emocional, la distracción recurrente y los movimientos generados por la inquietud, entre otras conductas. Desde la perspectiva de la neurología, el déficit de atención, se produce por una disfunción del cerebro que padecen niños y adultos y que puede diagnosticarse por presentar síntomas de comportamiento poco usual, tales como: hiperactividad, deficiencia atencional e impulsividad. Cómo detectar el TDAH en el colegio Los niños con TDAH pueden presentar una serie de dificultades académicas derivadas de la sintomatología del trastorno que afectan negativamente a su rendimiento. En el entorno escolar, puedes reconocer la sintomatología del TDAH por: Déficit de atención
  • 2. Los niños con TDAH predominantemente inatencional suelen presentar dificultad para hacer una selección de la información relevante, les cuesta mantener la atención durante un tiempo prolongado, por lo que difícilmente terminan las tareas y se distraen con mucha facilidad. ¿Cómo se manifiesta el déficit de atención en el cole? – Parecen no prestar atención cuando se les habla, se pierden en las conversaciones. – Les cuesta iniciar cualquier actividad o tarea. – Tienen dificultad para organizarse y planificar las tareas. – Entregan los deberes incompletos, sucios o poco cuidados
. – Les cuesta mantener la atención en tareas más largas, aunque sean sencillas. – No cumplen las normas o reglas de los juegos
. – No prestan atención a los detalles. – Su rendimiento varía de una actividad a otra y son inconsistentes. – Parecen solo estar atentos a lo que les gusta. – Evitan las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido. Hiperactividad Cuando el TDAH es predominantemente hiperactivo se puede manifestar por un movimiento excesivo y/o una excesiva actividad verbal incluso en situaciones en las que el comportamiento esperado es completamente contrario. En el colegio puede causar problemas de conducta que lleven a castigos y enfrentamientos con los profesores. ¿Cómo se manifiesta la hiperactividad en el cole? – Se levantan constantemente de la silla. – Cambian de postura todo el rato cuando están sentados. – Corretean por la clase. – Molestan a sus compañeros. – Muerden los lápices y bolígrafos. – Interrumpen constantemente la clase. – Cuidan poco los materiales, son descuidados. – Suelen estar involucrados en más accidentes, peleas…
  • 3. Impulsividad Los niños con TDAH predominantemente impulsivo pueden presentar dificultad para controlar su conducta e impulsos. La impulsividad afecta tanto en el terreno emocional como en el motriz, por lo que frecuentemente actúan sin evaluar las consecuencias de sus actos. ¿Cómo se manifiesta la impulsividad en el cole? – No suelen reflexionar, por lo que pueden parecer inmaduros. – Al no reflexionar no miden las consecuencias de sus acciones. – Parecen hacer lo primero que se les pasa por la cabeza. – No hacen caso de las advertencias que se les dan. – Presentan dificultades para llevar a cabo tareas que necesiten aplicar estrategias de análisis. – Tienen falta de constancia en las actividades. – No controlan bien la expresión de sus sentimientos. – Tanto castigos como recompensas a largo plazo son poco efectivas con estos niños. El contenido de esta web tiene una finalidad informativa y no debe ser utilizado para diagnosticar o tratar un problema de salud o enfermedad Fuente: http://www.tdahytu.es/