Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesion07

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesion07

Descargar para leer sin conexión

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesion07 (20)

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesion07

  1. 1. Construimos figuras simétricas Papelote con el problema de desarrollo. Papelote con la imagen de la cometa avión. Tarjetas con dibujos (recojo de saberes previos). Geoplanos. Sorbetes, plastilina, paletas de helado, hilo (lana), cinta adhesiva, papel de seda (de regalo, celofán o papel periódico), tijeras, regla. Papelotes, papel bond, papel cuadriculado, lápiz, colores. Lista de cotejo. En esta sesión, los estudiantes aprenderán a construir figuras simétricas, a partir de un eje de simetría, aplicando las técnicas del doblado o del recorte, y utilizando material concreto. Ten listos todos los materiales que se usarán en el desarrollo de las actividades. Revisa la página 109 del libro Matemática 2. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 6). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 398 segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07
  2. 2. Conversa sobre la tarea dejada en la sesión anterior. Coloca en un lugar visible del aula los trabajos realizados. Revísalos junto con ellos. Recoge los saberes previos de las niñas y los niños. Entrega a cada estudiante una hoja de papel con la mitad de una figura. Pide que la completen con la parte que falta. Puedes utilizar dos o tres formatos distintos. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a construir figuras simétricas utilizando material concreto. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que favorezcan un clima adecuado para el aprendizaje. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. Normas de convivencia Participar con responsabilidad durante la clase. Opinar y respetar las ideas de los compañeros y las compañeras. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Comunica y representa ideas matemáticas. Construye figuras simétricas usando material gráfico- plástico, doblando o recortando el papel, a partir de un eje de simetría. Matematiza situaciones. Reconoce figuras simétricas en figuras de su entorno a partir de un eje de simetría. 399 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  3. 3. 65minutos DESARROLLO2. Presenta el papelote con el siguiente problema: Un grupo de estudiantes quiere construir la cometa avión. Elabórala tú también y marca el eje de simetría. Puedes utilizar el material que consideres adecuado. El eje de simetría es una línea recta que divide a una figura en dos partes iguales. Coloca la imagen de la cometa avión en la pizarra o en cualquier otro sitio del aula, para que pueda ser vista por los estudiantes. Facilita la comprensión del problema. Para ello lee el enunciado de forma pausada y con voz audible. Motívalos a que expresen el problema con sus propias palabras. Luego, pregunta: ¿quiénes presentan el desafío?, ¿en qué consiste?, ¿conocen la cometa avión?, ¿qué pide el problema? Pon a su disposición, en un lugar accesible, el material concreto del sectordeMatemáticaparaquelosutilicensegúnvayannecesitándolos: sorbetes, plastilina, paletas de helado, hilo, cinta adhesiva, papel de seda (de regalo, celofán o papel periódico), papel bond, tijeras, regla y otros que consideres apropiados. Propicia la búsqueda de estrategias para resolver el problema. Promueve la comunicación y el intercambio de ideas entre los estudiantes. Formula preguntas como las siguientes: ¿qué forma tiene la cometa avión?, ¿qué figuras geométricas observan en su construcción?; ¿cómo harán para construir la cometa a partir de un eje de simetría?, ¿qué harán primero?, ¿qué harán después?; ¿qué materiales utilizarán? Luego, solicita que ejecuten las estrategias propuestas en cada grupo. Bríndales un tiempo adecuado para que resuelvan el problema. Monitorea y acompaña el proceso de grupo en grupo. Escucha sus preguntas y oriéntalos a partir de lo que conocen. Entrega a cada grupo un papelote para que presenten gráficamente el modelo elaborado. Guíalos para que señalen los pasos seguidos. Pon énfasis en la noción de eje de simetría. 400 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  4. 4. Una forma de abordar el problema y presentar el desarrollo puede ser la siguiente: Socializa los productos de los estudiantes mediante una puesta en común. Pide a cada grupo que comparta con el pleno el trabajo realizado y que explique cómo lo han hecho. Haz las aclaraciones pertinentes. Felicítalos por su participación y por lo bien que han trabajado. Anímalos a que se congratulen entre ellos. Enseguida, refuerza el trabajo realizado con la cometa para dar solidez a los conceptos de simetría y ejes de simetría. Propón otras actividades: por ejemplo, promueve la observación de objetos del entorno que sean simétricos. Pide que los representen y señalen un eje de simetría. Por ejemplo: Hoja de papel La cometa avión se confecciona con el plegado de papel. El primer doblez se hace por la diagonal de un cuadrado (eje de simetría) Eje de simetría 401 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  5. 5. Formula preguntas: ¿cómo serían algunos objetos si no tuvieran determinados ejes de simetría?; ¿cómo crees que sería un vaso si no tuviera un eje de simetría vertical?, ¿se podría parar?; ¿es simétrica la cara de las personas, considerando como eje una línea que la cruce desde la frente hasta el mentón? Utilizando dobleces en un papel cuadrado, incentiva la reflexión de los estudiantes sobre la posibilidad de que un objeto tenga más de un eje de simetría. Pregunta: ¿en qué casos sería posible?, ¿por qué? Formaliza lo aprendido a partir de preguntas: ¿cuándo una figura geométrica es simétrica?, ¿por qué una figura es simétrica con relación a otra?, ¿cómo se puede construir una figura simétrica conociendo la mitad de ella?, ¿cuál es la propiedad de un eje de simetría? Propicia la reflexión con los estudiantes. Pregunta: ¿qué ha significado resolver el problema?; ¿cómo se sintieron al leer el enunciado?, ¿fue fácil comprender de qué se trataba?; ¿fue fácil resolverlo o fue difícil?, ¿qué hicieron primero y qué después?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿la han superado?, ¿cómo? Plantea tras situaciones Propicia el uso de otros recursos para hacer representaciones de figuras simétricas. Por ejemplo: el geoplano. También puedes incentivar el uso de cuadrículas para construir figuras simétricas. Ejes de simetría 402 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  6. 6. Propón el uso del doblez y el recorte para elaborar figuras simétricas a partir de un eje de simetría. Por ejemplo: Luego, sugiere que dibujen el contorno de sus dos manos abiertas en dos hojas de papel. Pide que observen si las manos superpuestas coinciden y si el guante de la mano derecha se puede poner en la mano izquierda. Según la respuesta, pregunta qué habría que hacer para que coincidan. Para que coincidan las manos, una sobre otra, habrá que girar una de ellas. 403 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  7. 7. 10minutos CIERRE3. Propicia la reflexión sobre sus aprendizajes mediante preguntas: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido? Pide a las niñas y los niños que, con el apoyo de algún familiar, elijan la mitad de una figura simétrica y que completen, en su cuaderno, la parte que falta. Pueden utilizar el recurso que deseen. Tarea a trabajar en casa 404 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07
  8. 8. Anexo 1 Segundo Grado 405 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 07

×