SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER HISTORIA DE LA MÚSICA
1. Los orígenes de la música 2. La música en la Edad Media (s. V-XV) 3. La música en el Renacimiento (s. XVI) 4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII) 5. La música en el Clasicismo (s. XVIII) 6. La música en el Romanticismo (s. XIX) 7. La música en el Siglo XX. 8. La música “POPular” MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 1. LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA
El origen de la música es tan antiguo como la existencia del ser humano. Parece ser que surgió por dos motivos: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],2. La repetición de los sonidos rítmicos de las actividades cotidianas.
La música tenía un poder mágico y espiritual, y se llevaba a cabo a través de: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],2. La danza. 3. Los instrumentos.
Conocemos datos sobre como  sería la música en la prehistoria  gracias a los descubrimientos  arqueológicos.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Se han encontrado instrumentos  de algunas tribus muy parecidos  a los de hoy.
(Siglos V-XV) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
En la Edad Media la música estaba muy vinculada a la religión. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER   Predominaba el canto  sobre los instrumentos,  especialmente el canto  gregoriano, en iglesias  y monasterios. Los protagonistas de los cantos eran personajes bíblicos.
Un monje italiano, Guido de Arezzo, fue muy importante porque: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],[object Object],2. Inventó la actual escritura musical,  situando notas sobre líneas paralelas  y horizontales 3. Convirtió su mano en un “mapa” de notas y escalas  para enseñar música.
También había música popular, que no tenía nada que ver con la religión.  La interpretaban dos tipos de artistas: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],2. Los  juglares , artistas ambulantes que contaban historias con su música para entretener al pueblo.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Papa San Gregorio Magno Guido de Arezzo
(Siglo XVI) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
Con el paso del tiempo la música fue evolucionando y también los gustos y los lugares donde se interpretaba. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Ahora, además de en  los monasterios y en las  catedrales, también  había música en los  palacios de los reyes  y de la nobleza cortesana.
Los temas tratados ya no eran sólo religiosos: ahora se canta también a la persona amada, dándole un aire caballeresco y cortes. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
Los compositores e intérpretes brillantes eran muy valorados. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música vocal, la instrumental y la dramatización se fueron mezclando cada vez más, dando origen a los primeros teatros musicales.
Las danzas llegaron a ser muy espectaculares y elaboradas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Tuvieron tanta importancia que quien no supiera danzar bien no era considerada una persona de educación refinada.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Josquin des Pres  (Francia) Tomás Luis de Victoria (España)
(Siglos XVII-XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 4. LA MÚSICA EN EL BARROCO
Durante la época barroca la música vivió una edad de oro. En cualquier acontecimiento social había música. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música era muy adornada y, a veces, muy complicada de interpretar, destacando muchos músicos virtuosos.
Se interpretaba música en teatros, iglesias o salas palaciegas.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Además unieron con tal maestría la literatura  con la música, que crearon un género musical  nuevo :  la ópera.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Vivaldi (Italia) “ Las cuatro  estaciones” Bach (Alemania) “ Suites” Haendel (Alemania) “ El Mesías”
(Siglo XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
La  época clásica  fue un período culminante de organización y ordenamiento musical.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Los músicos pasaron de ser empleados de la nobleza cortesana a profesionales libres.  Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados los que disfrutaban de la música.
La expresión  música clásica,   surgida en esta época, se refiere a la música culta frente a la popular: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER - La música  culta  se transmitía desde    una partitura escrita.  - La música  popular   se transmitía en vivo y en directo. Se aprendía y se imitaba.
La música más importante era la  instrumental.  Por ello, la sinfonía fue uno de los géneros que más éxito tuvo.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La base de la orquesta en esta época la compone el  cuarteto de cuerda clásico :  dos violines, una viola y un violonchelo.
Ocasionalmente, también se acompañaba del  clave  para reforzar los sonidos graves de sus compañeros.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
Otros instrumentos que también fueron importantes fueron los de viento-madera: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Clarinete Fagot Oboe
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Beethoven (Alemania) Haydn (Austria) Mozart (Austria)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOPinstrumental
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Sergio Avila
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
Ibel Orellana
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
María Bordes
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musicalauritaariza
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slidesharemusicoterapeutas2
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
Juan
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Estrella
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musicavivi_monte
 

La actualidad más candente (20)

LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Musica Barroca
Musica BarrocaMusica Barroca
Musica Barroca
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
 
generos musicales
generos musicalesgeneros musicales
generos musicales
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshare
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 

Destacado

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Enrique Oliver
 
P.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentirasP.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentiras
CARMENBENAVIDESILVAN
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
Sara Alonso Cabrero
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalMaría Bordes
 
Solfeo para Niños
Solfeo para Niños Solfeo para Niños
Solfeo para Niños
colegios
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIAmercefl76
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaaliena242
 
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasU.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasmaemusica
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (16)

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
P.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentirasP.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentiras
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Solfeo para Niños
Solfeo para Niños Solfeo para Niños
Solfeo para Niños
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Lamusicadelclasicismo
LamusicadelclasicismoLamusicadelclasicismo
Lamusicadelclasicismo
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
Castillosibnreino
CastillosibnreinoCastillosibnreino
Castillosibnreino
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad media
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasU.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Historia de la música

historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
Ly MatBaut
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicaMercedes Ordaz
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEIsabel Cruz
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
sandro gonzalez
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
Arpon Files
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
tobias e espinosa
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad mediaangeldaniel97
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
gueste23e
 
La música
La músicaLa música
La música
lilygzz97
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)pablitylo
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 

Similar a Historia de la música (20)

historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
 
Musica clasica, historia
Musica clasica, historiaMusica clasica, historia
Musica clasica, historia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 

Más de Enrique Oliver

prueba
pruebaprueba
Somebody that U used to know
Somebody that U used to knowSomebody that U used to know
Somebody that U used to knowEnrique Oliver
 
"Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz""Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz"Enrique Oliver
 
This is the life (Letra)
This is the life (Letra)This is the life (Letra)
This is the life (Letra)Enrique Oliver
 
Dragostea din tei
Dragostea din teiDragostea din tei
Dragostea din tei
Enrique Oliver
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
Enrique Oliver
 
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Enrique Oliver
 
Imagine
ImagineImagine

Más de Enrique Oliver (12)

Halo
HaloHalo
Halo
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Somebody that U used to know
Somebody that U used to knowSomebody that U used to know
Somebody that U used to know
 
"Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz""Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz"
 
Noche de paz
Noche de pazNoche de paz
Noche de paz
 
This is the life (Letra)
This is the life (Letra)This is the life (Letra)
This is the life (Letra)
 
This is the life
This is the lifeThis is the life
This is the life
 
Dragostea din tei
Dragostea din teiDragostea din tei
Dragostea din tei
 
Semicorcheas
SemicorcheasSemicorcheas
Semicorcheas
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
 
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
 
Imagine
ImagineImagine
Imagine
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Historia de la música

  • 1. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER HISTORIA DE LA MÚSICA
  • 2. 1. Los orígenes de la música 2. La música en la Edad Media (s. V-XV) 3. La música en el Renacimiento (s. XVI) 4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII) 5. La música en el Clasicismo (s. XVIII) 6. La música en el Romanticismo (s. XIX) 7. La música en el Siglo XX. 8. La música “POPular” MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 3. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 1. LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA
  • 4.
  • 5.
  • 6. Conocemos datos sobre como sería la música en la prehistoria gracias a los descubrimientos arqueológicos. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Se han encontrado instrumentos de algunas tribus muy parecidos a los de hoy.
  • 7. (Siglos V-XV) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
  • 8. En la Edad Media la música estaba muy vinculada a la religión. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Predominaba el canto sobre los instrumentos, especialmente el canto gregoriano, en iglesias y monasterios. Los protagonistas de los cantos eran personajes bíblicos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Papa San Gregorio Magno Guido de Arezzo
  • 12. (Siglo XVI) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
  • 13. Con el paso del tiempo la música fue evolucionando y también los gustos y los lugares donde se interpretaba. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Ahora, además de en los monasterios y en las catedrales, también había música en los palacios de los reyes y de la nobleza cortesana.
  • 14. Los temas tratados ya no eran sólo religiosos: ahora se canta también a la persona amada, dándole un aire caballeresco y cortes. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 15. Los compositores e intérpretes brillantes eran muy valorados. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música vocal, la instrumental y la dramatización se fueron mezclando cada vez más, dando origen a los primeros teatros musicales.
  • 16. Las danzas llegaron a ser muy espectaculares y elaboradas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Tuvieron tanta importancia que quien no supiera danzar bien no era considerada una persona de educación refinada.
  • 17. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Josquin des Pres (Francia) Tomás Luis de Victoria (España)
  • 18. (Siglos XVII-XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 4. LA MÚSICA EN EL BARROCO
  • 19. Durante la época barroca la música vivió una edad de oro. En cualquier acontecimiento social había música. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música era muy adornada y, a veces, muy complicada de interpretar, destacando muchos músicos virtuosos.
  • 20. Se interpretaba música en teatros, iglesias o salas palaciegas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Además unieron con tal maestría la literatura con la música, que crearon un género musical nuevo : la ópera.
  • 21. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Vivaldi (Italia) “ Las cuatro estaciones” Bach (Alemania) “ Suites” Haendel (Alemania) “ El Mesías”
  • 22. (Siglo XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
  • 23. La época clásica fue un período culminante de organización y ordenamiento musical. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Los músicos pasaron de ser empleados de la nobleza cortesana a profesionales libres. Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados los que disfrutaban de la música.
  • 24. La expresión música clásica, surgida en esta época, se refiere a la música culta frente a la popular: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER - La música culta se transmitía desde una partitura escrita. - La música popular se transmitía en vivo y en directo. Se aprendía y se imitaba.
  • 25. La música más importante era la instrumental. Por ello, la sinfonía fue uno de los géneros que más éxito tuvo. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La base de la orquesta en esta época la compone el cuarteto de cuerda clásico : dos violines, una viola y un violonchelo.
  • 26. Ocasionalmente, también se acompañaba del clave para reforzar los sonidos graves de sus compañeros. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 27. Otros instrumentos que también fueron importantes fueron los de viento-madera: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Clarinete Fagot Oboe
  • 28. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Beethoven (Alemania) Haydn (Austria) Mozart (Austria)