SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD
Según la organización mundial de la salud
(OMS). La obesidad y el sobrepeso han alcanzado
caracteres de epidemia a nivel mundial. En los
últimos 20 años, la prevalencia de la obesidad en
los niños ha aumentado
bruscamente, especialmente en los países más
desarrollados.
RELACIÓN ENTRE ESTADO NUTRICIONAL Y EL GÉNERO
DIABETES
Se trata de un desequilibrio en el
cuerpo, donde se excede la cantidad
de glucosa en la sangre. Si se
escuchan las señales del cuerpo y se
la detecta a tiempo, son muchas las
posibilidades de llevar una buena
calidad de vida.
Para agregar. La enfermedad de la
diabetes en la actualidad es más
común ver a niños con esta
enfermedad pero está en nuestras
manos detectarlo y preverla a tiempo
y evitar complicaciones posteriores.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Es bien conocido que la obesidad se
ha vinculado de forma independiente
a la aterosclerosis, pero la relación
es variable e inconsistente, la
aclaración de esta relación
particularmente en niños y jóvenes
sería de ayuda en la evaluación del
riesgo de salud asociado a la
obesidad.
Consideramos que la hipertensión
arterial en niños está ligada a las
enfermedades cardiovasculares
como consecuencia de la obesidad
en la etapa escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.mdClub de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
Club de diabetes hmr. charla dm. hdez.md
 
Obesidad Peru
Obesidad PeruObesidad Peru
Obesidad Peru
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescenciaObesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
Obesidad Y Sobrepeso en la adolescencia
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
Obesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completoObesidad pediatrica completo
Obesidad pediatrica completo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 

Similar a Obesidad

Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry Chingo
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosPaty Jimenez
 
Natali power point
Natali power pointNatali power point
Natali power pointRaph1245
 
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricaObesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricablogenfermeria94
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantilyahina
 
La obecidad infantil
La obecidad infantilLa obecidad infantil
La obecidad infantildiego040513
 
FCS Networker Diabetes (3)
FCS Networker   Diabetes (3)FCS Networker   Diabetes (3)
FCS Networker Diabetes (3)hansonxltabcnolq
 
2011 obesidad y sindroem metabólico
2011 obesidad y sindroem metabólico2011 obesidad y sindroem metabólico
2011 obesidad y sindroem metabólicoRoger Zapata
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad neros60
 
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD PilyVar
 

Similar a Obesidad (20)

Un dia para reflexionar
Un dia para reflexionarUn dia para reflexionar
Un dia para reflexionar
 
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpointHenry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
Henry-Chingo-proyectofinal-powerpoint
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 
La obesidad.
La obesidad.La obesidad.
La obesidad.
 
Natali power point
Natali power pointNatali power point
Natali power point
 
Obesidad infanto juvenil
Obesidad infanto juvenilObesidad infanto juvenil
Obesidad infanto juvenil
 
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatricaObesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
Obesidad infanto juvenil enfermeria pediatrica
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
(2014-03-13) Obesidad (doc)
(2014-03-13) Obesidad (doc)(2014-03-13) Obesidad (doc)
(2014-03-13) Obesidad (doc)
 
Trabajo diabetes infantil 2
Trabajo diabetes infantil 2Trabajo diabetes infantil 2
Trabajo diabetes infantil 2
 
OBESIDAD DEL ECUADOR
OBESIDAD DEL ECUADOROBESIDAD DEL ECUADOR
OBESIDAD DEL ECUADOR
 
La obecidad infantil
La obecidad infantilLa obecidad infantil
La obecidad infantil
 
Diabetes Gestacional en Nicaragua
Diabetes Gestacional en NicaraguaDiabetes Gestacional en Nicaragua
Diabetes Gestacional en Nicaragua
 
FCS Networker Diabetes (3)
FCS Networker   Diabetes (3)FCS Networker   Diabetes (3)
FCS Networker Diabetes (3)
 
Obesidad infantil
Obesidad infantil Obesidad infantil
Obesidad infantil
 
sobre la obesidad
sobre la obesidadsobre la obesidad
sobre la obesidad
 
2011 obesidad y sindroem metabólico
2011 obesidad y sindroem metabólico2011 obesidad y sindroem metabólico
2011 obesidad y sindroem metabólico
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
 
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD
DIABETES INFANTIL Y OBESIDAD
 
OBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSXOBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSX
 

Último

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Obesidad

  • 1. OBESIDAD Según la organización mundial de la salud (OMS). La obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. En los últimos 20 años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados.
  • 2. RELACIÓN ENTRE ESTADO NUTRICIONAL Y EL GÉNERO
  • 3. DIABETES Se trata de un desequilibrio en el cuerpo, donde se excede la cantidad de glucosa en la sangre. Si se escuchan las señales del cuerpo y se la detecta a tiempo, son muchas las posibilidades de llevar una buena calidad de vida. Para agregar. La enfermedad de la diabetes en la actualidad es más común ver a niños con esta enfermedad pero está en nuestras manos detectarlo y preverla a tiempo y evitar complicaciones posteriores.
  • 4.
  • 5. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Es bien conocido que la obesidad se ha vinculado de forma independiente a la aterosclerosis, pero la relación es variable e inconsistente, la aclaración de esta relación particularmente en niños y jóvenes sería de ayuda en la evaluación del riesgo de salud asociado a la obesidad. Consideramos que la hipertensión arterial en niños está ligada a las enfermedades cardiovasculares como consecuencia de la obesidad en la etapa escolar.