SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Formación de la
sociedad americana y de los
principales rasgos del Chile
colonial
El encuentro entre dos
mundos
8°B
COMENZAMOS CON
INICIO DE LA
CLASE
¡Ruta del
aprendizaje!
8.- ACTIVIDAD de evaluacion - kahoot
9.- Comentarios y dudas de la clase
1.- RUTA DEL APRENDIZAJE de la clase
2.- normas del aula
3.- objetivos de la clase y
habilidades
4.- Activar los conocimientos previos
5.Comprenden las características del encuentro
entre el mundo Europeo y el mundo Americano
6.- Actividad
INICIO de la clase
CIERRE DE LA CLASE
desarrollo de la clase
NORMAS DEL AULA
MANTENER EL
SILENCIO
Escucho y participo
activamente
Levanto la mano
para opinar
NO comer
en clases
NO uso celular, salvo
que se autorice
Objetivo de la clase
Comprenden las
características del encuentro
entre el mundo Europeo y el
mundo Americano
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
¿Qué país llegó a
Asia por la Ruta
de Africa ?
¿qué es el
Mercantilismo?
¿Cual fue
objetivo de los
primeros viajes
de exploracion?
SEGUIMOS CON
DESARROLLO
DE LA CLASE
Invención de
la escritura
(4.000 a.C)
Caída Imperio
Romano de Occidente
(476 - s. V)
Descubrimiento
de América
(1.492 - s XV)
Revolución Francesa
(1.789 - s XVIII)
Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea
Nace Cristo
(año 0)
a.C d.C
Historia
Etapas:
Edad de piedra
Paleolítico
Mesolítico
Neolítico
Edad de los metales
Cobre
Bronce
Hierro
Procesos y hechos:
Revolución del Neolítico
(invención de la agricultura)
Creación de las primeras
ciudades
Etapas:
Antigüedad clásica (Grecia)
Antigüedad tardía (Roma)
Procesos y hechos:
Nacimiento de Cristo (año “0”)
Invasiones bárbaras y Caída del
Imperio Romano de Occidente
Procesos y hechos:(s.XIX - XXI)
Colonialismo
1a y 2a Guerra Mundial
Descolonización
Guerra Fría
Llegada del hombre a la luna
Mass medios
Pandemia - COVID 19
Mundo cuántico e IA
LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA OCCIDENTAL
Etapas:
Alta Edad Media
Plena Edad Media
Baja Edad Media
Procesos y hechos(S.V - XV) :
Surgimiento del Feudalismo
y el vasallajeNacionales
Expansión del Islam y las Cruzadas
Imperio Carolingio
Cisma de Oriente (1.054)
Desde los monasterios surgen las
Universidades
Caída del Imperio Romano de
Oriente (Constantinopla 1.453)
Procesos y hechos: (s.XVI - XVIII)
Humanismo,
Antropocentrismo,
Renacimiento e Ilustración
Nace la Ciencia moderna
Ruptura religiosa: Reforma y
Contrarreforma
Surgimiento de las
Monarquías
Nacionales (Absolutismo)
Imperio Napoleónico
Mercantilismo y el nacimiento
de la Burguesía
Formación del Estado Nación
Inicios y concepto
•
•
•
•
Pero antes...
La empresa de Conquista
Inicios y concepto
•
•
•
•
la llegada de los europeos
implicó el choque entre dos
mundos muy diversos.
A la llegada de los europeos, en
América existían sociedades
con más de mil años de
desarrollo
Rutas comerciales
Consecuencias
Permite la ampliación del
mundo comercial
Activemos conocimientos
Humanismo como pensamiento del
mundo moderno centrados en el
hombre.
Apertura al comercio internacional.
Consolidación del mercantilismo como
base de la economía.
Enfrentamiento entre el antiguo mundo
(Europa) y el nuevo mundo (América)
Inicios y concepto
•
•
•
•
La visión europea sobre las sociedades
indígenas
Inicios y concepto
•
•
•
•
Los europeos que llegaron a conquistar América estaban inspirados
en una mentalidad renacentista fundada tanto en valores ligados a la
exaltación del individuo y los deseos de poder, fama y fortuna,
como en valores clásicos y cristianos.
Ideas como la concepción de Europa como un mundo “civilizado”.
En 1550 en la ciudad de Valladolid (España) se cuestionó el derecho
que los españoles. Se discutió la naturaleza de los indígenas y el
trato que recibían.
Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda
Inicios y concepto
•
•
•
•
Inicios y concepto
•
•
•
•
Ampliación del mundo conocido por los
europeos
Inicios y concepto
•
•
•
•
Inicios y concepto
•
•
•
•
Impacto de la conquista en las
sociedades indígenas
Inicios y concepto
•
•
•
•
Entre ellas destacan las sociedades
azteca e inca, que formaban grandes
imperios con ciudades capitales en
Tenochtitlán y Cusco.
Impacto en las
sociedades indígenas
Inicios y concepto
•
•
•
•
Efectos de la conquista sobre la
población indígena
Inicios y concepto
•
•
•
•
Las causas de este fenómeno son varias, y han sido
largamente debatidas entre quienes se dedican a la
Historia.
Así, con respecto a enfermedades, maltratos y
conflictos bélicos se han planteado diversos énfasis y
relaciones.
Sin embargo, estas investigaciones coinciden en señalar
que, durante la primera mitad del siglo XVI, se produjo
una fuerte disminución de la población indígena
Impacto en las
sociedades indígenas
Inicios y concepto
•
•
•
•
Actividad
Responde las Siguientes preguntas:
¿Cómo fue el encuentro entre españoles e indígenas}
1.
¿qué consecuencias trajo para los indígenas el contacto
con los Españoles?
1.
TIEMPO: 10 MINUTOS
TERMINAMOS CON
CIERRE DE LA
CLASE
y ahora es
Momento de...
Ticket de salida
Responde:
1) ¿Qué fue lo que mas me llamó la atención?
2) ¿qué no me quedó muy claro?
DESAFIO PARA LA PROXIMA CLASE
¿QUE FUE LA EVANGELIZACION?
Los Europeos y
el mundo
americano

Más contenido relacionado

Similar a El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano

Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Ad
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Constanza Navarrete
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
Mely Historia
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Silvia c?dova
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andrea Aguilera
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andrea Aguilera
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
victorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
victorhistoriarios
 
Tema 1 de historia
Tema 1 de historiaTema 1 de historia
Tema 1 de historia
JannetteM
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historia
miqaelaaa
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
fifichunga
 
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
Descubrimientos geograficos y_expansion__europeaDescubrimientos geograficos y_expansion__europea
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
Pedro Fuica Ulloa
 

Similar a El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano (20)

Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
 
colonización americana
colonización americana colonización americana
colonización americana
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
Antología CBSR 9° (1).docx
Antología CBSR 9° (1).docxAntología CBSR 9° (1).docx
Antología CBSR 9° (1).docx
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Tema 1 de historia
Tema 1 de historiaTema 1 de historia
Tema 1 de historia
 
Sesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemasSesion 8 sistemas
Sesion 8 sistemas
 
Prueba Historia
Prueba HistoriaPrueba Historia
Prueba Historia
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
 
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
Descubrimientos geograficos y_expansion__europeaDescubrimientos geograficos y_expansion__europea
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
 
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europeaDescubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano

  • 1. Unidad 2: Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos del Chile colonial El encuentro entre dos mundos 8°B
  • 3. ¡Ruta del aprendizaje! 8.- ACTIVIDAD de evaluacion - kahoot 9.- Comentarios y dudas de la clase 1.- RUTA DEL APRENDIZAJE de la clase 2.- normas del aula 3.- objetivos de la clase y habilidades 4.- Activar los conocimientos previos 5.Comprenden las características del encuentro entre el mundo Europeo y el mundo Americano 6.- Actividad INICIO de la clase CIERRE DE LA CLASE desarrollo de la clase
  • 4.
  • 5. NORMAS DEL AULA MANTENER EL SILENCIO Escucho y participo activamente Levanto la mano para opinar NO comer en clases NO uso celular, salvo que se autorice
  • 6. Objetivo de la clase Comprenden las características del encuentro entre el mundo Europeo y el mundo Americano
  • 7. CONOCIMIENTOS PREVIOS ¿Qué país llegó a Asia por la Ruta de Africa ? ¿qué es el Mercantilismo? ¿Cual fue objetivo de los primeros viajes de exploracion?
  • 9. Invención de la escritura (4.000 a.C) Caída Imperio Romano de Occidente (476 - s. V) Descubrimiento de América (1.492 - s XV) Revolución Francesa (1.789 - s XVIII) Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Nace Cristo (año 0) a.C d.C Historia Etapas: Edad de piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Cobre Bronce Hierro Procesos y hechos: Revolución del Neolítico (invención de la agricultura) Creación de las primeras ciudades Etapas: Antigüedad clásica (Grecia) Antigüedad tardía (Roma) Procesos y hechos: Nacimiento de Cristo (año “0”) Invasiones bárbaras y Caída del Imperio Romano de Occidente Procesos y hechos:(s.XIX - XXI) Colonialismo 1a y 2a Guerra Mundial Descolonización Guerra Fría Llegada del hombre a la luna Mass medios Pandemia - COVID 19 Mundo cuántico e IA LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA OCCIDENTAL Etapas: Alta Edad Media Plena Edad Media Baja Edad Media Procesos y hechos(S.V - XV) : Surgimiento del Feudalismo y el vasallajeNacionales Expansión del Islam y las Cruzadas Imperio Carolingio Cisma de Oriente (1.054) Desde los monasterios surgen las Universidades Caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla 1.453) Procesos y hechos: (s.XVI - XVIII) Humanismo, Antropocentrismo, Renacimiento e Ilustración Nace la Ciencia moderna Ruptura religiosa: Reforma y Contrarreforma Surgimiento de las Monarquías Nacionales (Absolutismo) Imperio Napoleónico Mercantilismo y el nacimiento de la Burguesía Formación del Estado Nación
  • 10. Inicios y concepto • • • • Pero antes... La empresa de Conquista
  • 11. Inicios y concepto • • • • la llegada de los europeos implicó el choque entre dos mundos muy diversos. A la llegada de los europeos, en América existían sociedades con más de mil años de desarrollo
  • 12. Rutas comerciales Consecuencias Permite la ampliación del mundo comercial Activemos conocimientos Humanismo como pensamiento del mundo moderno centrados en el hombre. Apertura al comercio internacional. Consolidación del mercantilismo como base de la economía. Enfrentamiento entre el antiguo mundo (Europa) y el nuevo mundo (América)
  • 13. Inicios y concepto • • • • La visión europea sobre las sociedades indígenas
  • 14. Inicios y concepto • • • • Los europeos que llegaron a conquistar América estaban inspirados en una mentalidad renacentista fundada tanto en valores ligados a la exaltación del individuo y los deseos de poder, fama y fortuna, como en valores clásicos y cristianos. Ideas como la concepción de Europa como un mundo “civilizado”. En 1550 en la ciudad de Valladolid (España) se cuestionó el derecho que los españoles. Se discutió la naturaleza de los indígenas y el trato que recibían. Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda
  • 16. Inicios y concepto • • • • Ampliación del mundo conocido por los europeos
  • 18.
  • 19. Inicios y concepto • • • • Impacto de la conquista en las sociedades indígenas
  • 20. Inicios y concepto • • • • Entre ellas destacan las sociedades azteca e inca, que formaban grandes imperios con ciudades capitales en Tenochtitlán y Cusco. Impacto en las sociedades indígenas
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Inicios y concepto • • • • Efectos de la conquista sobre la población indígena
  • 25. Inicios y concepto • • • • Las causas de este fenómeno son varias, y han sido largamente debatidas entre quienes se dedican a la Historia. Así, con respecto a enfermedades, maltratos y conflictos bélicos se han planteado diversos énfasis y relaciones. Sin embargo, estas investigaciones coinciden en señalar que, durante la primera mitad del siglo XVI, se produjo una fuerte disminución de la población indígena Impacto en las sociedades indígenas
  • 27.
  • 28. Actividad Responde las Siguientes preguntas: ¿Cómo fue el encuentro entre españoles e indígenas} 1. ¿qué consecuencias trajo para los indígenas el contacto con los Españoles? 1. TIEMPO: 10 MINUTOS
  • 31. Ticket de salida Responde: 1) ¿Qué fue lo que mas me llamó la atención? 2) ¿qué no me quedó muy claro?
  • 32. DESAFIO PARA LA PROXIMA CLASE ¿QUE FUE LA EVANGELIZACION?
  • 33. Los Europeos y el mundo americano