Consultora de género en Universidad Complutense de Madrid
14 de Jun de 2016•0 recomendaciones•548 vistas
1 de 24
Gobernanza de género
14 de Jun de 2016•0 recomendaciones•548 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Gobierno y org. sin ánimo de lucro
Apuntes sobre Gobernanza de Género abordados en el curso de Herramientas para introducir la perspectiva de género en la Adminisitración, dirigido a personal público de Castilla-La Mancha. Junio 2016.
1. Herramientas para introducir la perspectiva de
género en la Administración
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
6, 7 y 8 de junio de 2016
2. 1. La gobernanza de género y sus herramientas:
La Administración Pública como agente de
cambio social
2#EvaluacionDeGenero
3. 3
¿Qué puede hacer la Administración Pública por la
igualdad de género?
(¿Qué vinculación existe entre tu ámbito de trabajo y el logro de la igualdad de género?)
#GobernanzaDeGénero
4. 4
Adopción de decisiones por parte de determinados agentes o “partes
interesadas”
#GobernanzaDeGénero
Gobernanza
Un conjunto de actuaciones concretas pretende
alcanzar un propósito de carácter general que
modifica una situación previa como problemática o
indeseable
Lógica básica de la
intervención pública
5. 5
Gobernanza Gobernanza
de género
Múltiples ámbitos y niveles
Administración Pública
Gobierno local
Hogares
Empresas
Organizaciones sociales
…
¿?
Adopción de decisiones por parte de
determinados agentes o “partes
interesadas”
#GobernanzaDeGénero
6. 6
• Consideración de las diferentes necesidades, intereses,
prioridades y responsabilidades de mujeres y hombres.
• Ojo con el ‘principio de generalidad de la norma’
No neutralidad
Voluntad política Incorporación del logro de la igualdad efectiva en la
agenda política.
Principios
#GobernanzaDeGénero
7. 7
La transformación requiere de un cambio más amplio
que el solo hecho de incrementar la influencia de
grupos anteriormente excluidos…
Waylen, Gendering Governance (2008: 255)
8. 8
Favorecer Reproducir
• Tratando igual a quienes parten de posiciones
diferentes
• Manteniendo las mismas estructuras y los mismos
procesos
• Proclamando un compromiso sólo de palabra
equidad desigualdad
• Políticas y actuaciones específicas
• Transformando las formas y los modos
• Hechos, no sólo palabras
AdministraciónPública
#GobernanzaDeGénero
9. 9
Arquitectura de
género
La estructura
¿QU IÉN ?
Estrategia dual
El método
¿C ÓMO?
Marco normativo y
programático
La orientación
¿QU É?
1 2 3
Trespilares:
#GobernanzaDeGénero
10. 10
Marconormativoyprogramático
Evolución de la regulación de la igualdad entre mujeres y hombres:
Eliminación de la discriminación
legislativa
Políticas específicas Transversalidad
Niveles normativos y programáticos:
CLM España UE Inter-
nacional
1
#GobernanzaDeGénero
11. 11
C L M
• Estatuto de Autonomía de CLM (art. 4.3)
• Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.
• Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Castilla-La
Mancha 2011-2016.
G e n e r a l
• Ley 22/2002 de creación del Instituto de la Mujer de CLM.
• Ley 5/2001, de 17 de mayo, de Prevención de Malos Tratos y Protección de las mujeres
maltratadas.
• Decreto 38/2002, de 12 de marzo, de las Consejerías de Bienestar Social e Industria y Trabajo,
para la aplicación de la ley 5/2001.
• Acuerdo de coordinación institucional y aplicación de los protocolos para la prevención de la
violencia de género y atención a mujeres de Castilla-La Mancha (2009).
• Parejas de hecho, vivienda, conciliación, etc.
E s p e c í f i c a
#GobernanzaDeGénero
12. 12
Arquitecturadegénero
2
Castilla La Mancha
Unidades de Igualdad de Género de las
Consejerías (art. 14)
Vicepresidencia de
la JCCLM
Instituto de la Mujer de CLM
Centros de la Mujer
Estatal
Unidades de Igualdad
(art. 77, ley 3/2007)
M. De Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad
Otros observatorios
(VG, Salud, FFAA…)
Instituto de la Mujer y
para la Igualdad de
Oportunidades
• Observatorio de Igualdad
• Observatorio de Imagen de las Mujeres
• Otros observatorios
#GobernanzaDeGénero
14. 14
Política específica Transversalidad
Situación de desigualdad o
discriminación específica.
Arranque
Políticas generales
El conjunto social
Solución a problemas o demandas
concretas
Punto de mira Relaciones estructurales de género
Medidas compensatorias, precisas,
temporales hacia quien se encuentra
en desventaja
Puesta en marcha
Reorganización del proceso político
con implicación múltiple.
Corto/medio plazo Efectos Largo plazo
#GobernanzaDeGénero
15. 15
La transversalidad de género se ha ido construyendo sobre la
experiencia acumulada en el desarrollo y aplicación de políticas
específicas a favor de la igualdad de oportunidades; es, de hecho, una
evolución lógica de las políticas de igualdad y constituye junto a ellas
una estrategia doble para atajar la problemática de la desigualdad de
género.
Proyecto Ceres: 1999.
16. La transversalidad de género y sus implicaciones
16
¿Hacia dónde queremos ir?
¿Cómo llegar?
#MetodologíaFeminista
17. 17
“(…) Empezar a actuar significa poner de manifiesto la presencia femenina, no sólo
cuantitativamente que, en bastantes espacios, ya lo es, sino, sobre todo, cualitativamente.
(…) Ningún partido que se precie de demócrata puede prescindir en sus programas de
propuestas que favorezcan a las mujeres. Lo cual quizá no sea el mejor camino para la
innovación cualitativa a la que me refería más arriba. Las ayudas, los beneficios, la protección
que la política puede ejercer sobre las mujeres sigue siendo mayormente cuantitativa, no
cualitativa: más guarderías, más residencias de ancianos, más formación, cuotas de
participación más altas (…)”
Victoria Camps, El siglo de las mujeres (1998)
18. 18
Retos
Nuestros
retos
¿Qué caracteriza la transversalidad de género?
¿Qué es?
¿QU É?
¿Cómo implantarla?
¿Por medio de qué instrumentos o procesos?
¿C ÓMO?
¿Quién es responsable de la implantación?
¿Quién es parte activa?
¿QU IÉN ?
1
2
3
#MetodologíaFeminista
19. 19
¿Quécaracterizalatransversalidaddegénero?
1
LO 3/2007.
Artículo 3. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres
El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda
discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la
maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil.
E n l a
Ad m i n i s t r a c i ó
n
• El peso simbólico, la minusvaloración
• Derechos, oportunidades y responsabilidades
• Antítesis de ‘privilegio’
• Uniformidad, semejanza, irreductible diferencia
• Equidad: redistribución y reconocimientos
E n n u e s t r a
p e r s p e c t i va
#MetodologíaFeminista
20. 20
¿Cómoimplantarla?
2
• Estrategia dual
• Procedimientos y herramientas específicas
D e s d e l a
Ad m i n i s t r a c i ó
n
• Micropolítica cotidiana
• ¿?
D e s d e n u e s t r a
p e r s p e c t i va
#MetodologíaFeminista
22. 22
¿Quiénesresponsable?
3
• Agentes de la arquitectura de género
• ¿?
E n l a
Ad m i n i s t r a c i ó
n
• ¿?E n l a s o c i e d a d
#MetodologíaFeminista