Planificacion

Universidad de Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela de Hotelería y Turismo
Departamento de Servicios Turísticos
Castillo Castillo, Dinorah Andrea
V.24.458.938
Guatamare, abril del 2018
Planificación: Conceptos
• Definición de Stoner, 1996: “Es el proceso de establecer
metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”
• Definición de Goodstein, 1998: “Es el proceso de
establecer objetivos y escoger el medio más apropiado
para el logro de los mismos antes de emprender la
acción”
• Definición Ackoff, 1981: “La planificación… se anticipa a
la toma de decisiones. Es un proceso de decidir… antes
de que se requiera la acción”
• Definición Jiménez, 1982: “La planificación es un
proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro
deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los
factores internos y externos que pueden influir en el
logro de los objetivos”
Planificación: Proceso
«La planificación, entonces, es un proceso mediante el cual las personas
u organizaciones establecen una serie de pasos y parámetros a seguir
antes del inicio de un proyecto, con el fin de obtener los mejores
resultados posibles. »
Diagnostico
Definición de Objetivos
Definición de estrategias
Definición del
plan
Ejecución del plan
Medición y control
Planificación: Proceso
Identificación de los recursos
Cada una de las metas identificadas en el paso anterior debe tener asociada sus
proyecciones financieras y de recursos humanos para lograr su cumplimiento.
Planificación: Proceso
Establecer las tareas de objetivos relacionados
Cada meta debe tener asociadas a sus tareas, proyectos y logros bien detallado. Se
lograra estar focalizado y orientado en que debe hacer, así como también se logrará
mantener la motivación por cumplimiento de objetivos.
Planificación: Proceso
Priorizar objetivos y tareas
Priorizar cada meta y tarea
para cada objetivo según su
importancia. Las tareas que se
consideran más importantes
deberán ser abordadas y
completadas de primero. En
este proceso de priorización
también se debe reflejar los
pasos necesarios para
completar cada una de las
tareas a alcanzar.
Crear actividades y
calendario
Crear un calendario donde
no solamente se describe
cada actividad, sino también
establecer quien o quienes
serán los responsables de su
ejecución y cuál es la fecha
tope de finalización; esto
con el fin de cumplir con los
términos generales.
Establecer métodos de evaluación
Todo proceso de planificación debe incluir una
estrategia de cómo será la metodología de
evaluación y seguimiento para poder llevar un
control del progreso de cada una de las metas
a lo largo del período de tiempo establecido.
Planificación: Proceso
Identificar alternativas de acción
Un plan de gestión debe incluir un plan de
contingencia por si algunos de los aspectos del
plan maestro no logran ser alcanzados.
Planificación: Importancia
Clarifica las actividades y las dudas respecto a objetivos buscados.
Define necesidad de recursos para conseguir objetivos
Cuantifica los niveles de desempeño para tener éxito
Clarifica debilidades y fortalezas para conseguir objetivos
Establece prioridades
Planificación: Importancia
La planificación es algo esencial ya que es la que le permitirá conseguir objetivos.
Planificar supondrá crear una herramienta con la que conseguir valor, una
herramienta que nos ayuda a obtener resultados.
Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos así como la forma en la
que vamos a conseguirlos. La Planificación es una herramienta de acción para
decidir que vamos hacer y porqué, supone crear un plan.
Planificación: Prospectiva
• Los estudios de prospectiva se ubican en el contexto de las
instituciones y del futuro; parten de lo real y se proyectan al
campo de lo virtual.
• La prospectiva es un enfoque de investigación que se utiliza para el diseño de
escenarios futuros de las organizaciones. Es el diseño del futuro, a partir del
futuro mismo y su proyección hacia el presente a través de estrategias y
proyectos de investigación para la toma de decisiones y ejecución de tareas en
el presente.
• De tal forma que las decisiones estratégicas en la planificación prospectiva se
ubican en las ideas motrices o conceptos fundantes de los proyectos y en las
variables de enlace o los métodos.
Planificación: Prospectiva
Sujeto Objeto Proyecto
Es la integración sinergética de esta triada lo que le otorga sentido al proceso en
cuestión. De tal manera que dirigir una empresa o una institución es darle sentido,
orientación e identidad a la organización. Es la prospectiva operacional; es la
perspectiva de los posibles y de los potenciales para la acción.
Planificación: Estratégica
La planificación estratégica tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en
cuanto a administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente
comercial en el cual la misma opera. La planificación estratégica puede resultar de
mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las
decisiones y los resultados que se presentaran en el futuro.
Planificación: Estratégica
Enfocada especialmente en poder facilitar los
medios necesarios para cumplir con todas las
metas
Se encargar de señalar aquellos lugares en los
cuales, nuestro producto puede llegar a lograr un
mayor éxito en su venta.
La planificación estratégica debe ser trazada con
inteligencia, eficacia y eficiencia por lo que es una
trabajo bastante arduo
Planificación: Operativa
La planificación operativa es el proceso ordenado
que permite seleccionar, organizar y presentar en
forma integrada los objetivos, metas actividades y
recursos asignados a los componentes del proyecto,
durante un período determinado.
Planificación: Operativa
• Objetivos
• Estrategias
• Resultados esperados
• Indicadores
• Recursos necesarios de la planificación operativa
Son de corto plazo, generalmente un año, y se derivan de la
planificación estratégica.
Un plan operativo
utiliza indicadores
financieros de la
organización para
analizar la
rentabilidad
Planificación: Táctica
La planificación táctica es una
extensión de la planificación
estratégica y los planes tácticos son
creados para todos los niveles de
una organización.
Establece medidas específicas
necesarias para implementar el
plan estratégico de la empresa.
Los planes tácticos son normalmente de corto plazo y describen lo que una
empresa tiene que hacer, el orden de los pasos necesarios para llevar a cabo
esas tareas y el personal y las herramientas necesarios para alcanzar los
objetivos estratégicos de la organización
Planificación: Táctica
• Qué es lo que quiere hacer
• Cómo quiere hacerlo
• Y en cuanto tiempo quiere conseguirlo
1 de 17

Recomendados

Estrategias de planeación y seguimiento por
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoDiego Puerto
39.6K vistas13 diapositivas
Planificación ensayo por
Planificación ensayoPlanificación ensayo
Planificación ensayoJoseMarcano73
175 vistas4 diapositivas
Administracion por
AdministracionAdministracion
AdministracionAlejandro Guagua
632 vistas26 diapositivas
Importancia de la Planeacion en la empresa por
Importancia de la Planeacion en la empresaImportancia de la Planeacion en la empresa
Importancia de la Planeacion en la empresahoshannamartinez
46.4K vistas14 diapositivas
Proceso administrativo por
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoFelicianoVelasco3
82 vistas16 diapositivas
4. planeacion administrativa por
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativaPablosainto
28.4K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación por
PlaneaciónPlaneación
PlaneaciónSandra Reyes
101 vistas8 diapositivas
Planificación Administrativa UNY. por
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.gilmaandueza1
540 vistas13 diapositivas
Importancia y principios de la planeacion por
Importancia y principios de la planeacionImportancia y principios de la planeacion
Importancia y principios de la planeacionManuel Aristeo Hernandez Lopez
11.4K vistas11 diapositivas
Plan de accion por
Plan de accionPlan de accion
Plan de accionIndependiente / Freelance
1.3K vistas15 diapositivas
la planificación por
 la planificación la planificación
la planificaciónDiana Rodriguez
417 vistas15 diapositivas
PlaneacióN por
PlaneacióNPlaneacióN
PlaneacióNjuandomingobatista
5.1K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planificación Administrativa UNY. por gilmaandueza1
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.
gilmaandueza1540 vistas
Diapositiva (planificacion) por jhoali guzman
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman4.4K vistas
proceso administrativo por homily
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
homily211 vistas
Estilos de planeación y tipos de planes por ericoco
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco1.9K vistas
Trabajo finalmaster eventos por Olivia Cabezas
Trabajo finalmaster eventosTrabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventos
Olivia Cabezas272 vistas
Taller #3 por guependo
Taller #3Taller #3
Taller #3
guependo11.4K vistas
Estilos de planeación y tipos de planes por Banano Insolito
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
Banano Insolito953 vistas
Estilos de Planes y Tipos de Alanes por cchipatecua
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
cchipatecua11.5K vistas
Estilos de planeación y tipos de planes por 80735423
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
807354232K vistas

Similar a Planificacion

Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales por
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales OcampoMedinaNatciely
683 vistas16 diapositivas
Planeacion estrategica 1. por
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.Patricia G Dam
4.7K vistas22 diapositivas
Planeación 33 por
Planeación 33Planeación 33
Planeación 33Andrey Rangel
3.4K vistas54 diapositivas
Planeacion jone y luis por
Planeacion jone y luisPlaneacion jone y luis
Planeacion jone y luiscabezaluis
242 vistas16 diapositivas
Planeacion jone y luis por
Planeacion jone y luisPlaneacion jone y luis
Planeacion jone y luiscabezaluis
130 vistas16 diapositivas
Planeacion jone (1) j (1) por
Planeacion jone (1) j (1)Planeacion jone (1) j (1)
Planeacion jone (1) j (1)jonelinlinero
143 vistas16 diapositivas

Similar a Planificacion(20)

Planeacion estrategica 1. por Patricia G Dam
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.
Patricia G Dam4.7K vistas
Planeacion jone y luis por cabezaluis
Planeacion jone y luisPlaneacion jone y luis
Planeacion jone y luis
cabezaluis242 vistas
Planeacion jone y luis por cabezaluis
Planeacion jone y luisPlaneacion jone y luis
Planeacion jone y luis
cabezaluis130 vistas
Planeacion jone (1) j (1) por jonelinlinero
Planeacion jone (1) j (1)Planeacion jone (1) j (1)
Planeacion jone (1) j (1)
jonelinlinero143 vistas
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf por Rogers Umeres
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdfPLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO I.pdf
Rogers Umeres6 vistas

Último

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
12 vistas60 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 vistas8 diapositivas

Último(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten21 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 vistas

Planificacion

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Hotelería y Turismo Departamento de Servicios Turísticos Castillo Castillo, Dinorah Andrea V.24.458.938 Guatamare, abril del 2018
  • 2. Planificación: Conceptos • Definición de Stoner, 1996: “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas” • Definición de Goodstein, 1998: “Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción” • Definición Ackoff, 1981: “La planificación… se anticipa a la toma de decisiones. Es un proceso de decidir… antes de que se requiera la acción” • Definición Jiménez, 1982: “La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos”
  • 3. Planificación: Proceso «La planificación, entonces, es un proceso mediante el cual las personas u organizaciones establecen una serie de pasos y parámetros a seguir antes del inicio de un proyecto, con el fin de obtener los mejores resultados posibles. » Diagnostico Definición de Objetivos Definición de estrategias Definición del plan Ejecución del plan Medición y control
  • 5. Identificación de los recursos Cada una de las metas identificadas en el paso anterior debe tener asociada sus proyecciones financieras y de recursos humanos para lograr su cumplimiento. Planificación: Proceso Establecer las tareas de objetivos relacionados Cada meta debe tener asociadas a sus tareas, proyectos y logros bien detallado. Se lograra estar focalizado y orientado en que debe hacer, así como también se logrará mantener la motivación por cumplimiento de objetivos.
  • 6. Planificación: Proceso Priorizar objetivos y tareas Priorizar cada meta y tarea para cada objetivo según su importancia. Las tareas que se consideran más importantes deberán ser abordadas y completadas de primero. En este proceso de priorización también se debe reflejar los pasos necesarios para completar cada una de las tareas a alcanzar. Crear actividades y calendario Crear un calendario donde no solamente se describe cada actividad, sino también establecer quien o quienes serán los responsables de su ejecución y cuál es la fecha tope de finalización; esto con el fin de cumplir con los términos generales.
  • 7. Establecer métodos de evaluación Todo proceso de planificación debe incluir una estrategia de cómo será la metodología de evaluación y seguimiento para poder llevar un control del progreso de cada una de las metas a lo largo del período de tiempo establecido. Planificación: Proceso Identificar alternativas de acción Un plan de gestión debe incluir un plan de contingencia por si algunos de los aspectos del plan maestro no logran ser alcanzados.
  • 8. Planificación: Importancia Clarifica las actividades y las dudas respecto a objetivos buscados. Define necesidad de recursos para conseguir objetivos Cuantifica los niveles de desempeño para tener éxito Clarifica debilidades y fortalezas para conseguir objetivos Establece prioridades
  • 9. Planificación: Importancia La planificación es algo esencial ya que es la que le permitirá conseguir objetivos. Planificar supondrá crear una herramienta con la que conseguir valor, una herramienta que nos ayuda a obtener resultados. Planificar supone analizar y estudiar los objetivos propuestos así como la forma en la que vamos a conseguirlos. La Planificación es una herramienta de acción para decidir que vamos hacer y porqué, supone crear un plan.
  • 10. Planificación: Prospectiva • Los estudios de prospectiva se ubican en el contexto de las instituciones y del futuro; parten de lo real y se proyectan al campo de lo virtual. • La prospectiva es un enfoque de investigación que se utiliza para el diseño de escenarios futuros de las organizaciones. Es el diseño del futuro, a partir del futuro mismo y su proyección hacia el presente a través de estrategias y proyectos de investigación para la toma de decisiones y ejecución de tareas en el presente. • De tal forma que las decisiones estratégicas en la planificación prospectiva se ubican en las ideas motrices o conceptos fundantes de los proyectos y en las variables de enlace o los métodos.
  • 11. Planificación: Prospectiva Sujeto Objeto Proyecto Es la integración sinergética de esta triada lo que le otorga sentido al proceso en cuestión. De tal manera que dirigir una empresa o una institución es darle sentido, orientación e identidad a la organización. Es la prospectiva operacional; es la perspectiva de los posibles y de los potenciales para la acción.
  • 12. Planificación: Estratégica La planificación estratégica tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en cuanto a administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente comercial en el cual la misma opera. La planificación estratégica puede resultar de mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que se presentaran en el futuro.
  • 13. Planificación: Estratégica Enfocada especialmente en poder facilitar los medios necesarios para cumplir con todas las metas Se encargar de señalar aquellos lugares en los cuales, nuestro producto puede llegar a lograr un mayor éxito en su venta. La planificación estratégica debe ser trazada con inteligencia, eficacia y eficiencia por lo que es una trabajo bastante arduo
  • 14. Planificación: Operativa La planificación operativa es el proceso ordenado que permite seleccionar, organizar y presentar en forma integrada los objetivos, metas actividades y recursos asignados a los componentes del proyecto, durante un período determinado.
  • 15. Planificación: Operativa • Objetivos • Estrategias • Resultados esperados • Indicadores • Recursos necesarios de la planificación operativa Son de corto plazo, generalmente un año, y se derivan de la planificación estratégica. Un plan operativo utiliza indicadores financieros de la organización para analizar la rentabilidad
  • 16. Planificación: Táctica La planificación táctica es una extensión de la planificación estratégica y los planes tácticos son creados para todos los niveles de una organización. Establece medidas específicas necesarias para implementar el plan estratégico de la empresa.
  • 17. Los planes tácticos son normalmente de corto plazo y describen lo que una empresa tiene que hacer, el orden de los pasos necesarios para llevar a cabo esas tareas y el personal y las herramientas necesarios para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización Planificación: Táctica • Qué es lo que quiere hacer • Cómo quiere hacerlo • Y en cuanto tiempo quiere conseguirlo