Teoría del apego en niñoz

Edgar Nuñez
Hedrid Garcia
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA – PROGRAMA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
CABUDARE, JULIO 2014
Una vinculación afectiva intensa, duradera, que se desarrolla y consolida entre dos
personas, por medio de su interacción recíproca, ya que esto proporciona seguridad,
consuelo y protección.
Vínculo
Creando así la Personalidad.
¿Qué es el apego?
Influenciado por
Konrad Lorenz (1903-
1989) experimentos
con gansos y patos.
Harry Harlow (1905-
1981) con sus
experimentos con
monos.
Fue el psicólogo
John Bowlby (1907-
1990) quien
formulo la teoría del
apego.
Fue M.S Ainsworth quien
distinguió tres tipos de apego:
el apego seguro, el apego
ansioso-evitante y el apego
ansioso-ambivalente.
Teoría del apego.
Existen tres elementos fundamentales del
Proceso de apego
Sintonía: La
armonía entre el
estado interno
de los padres y
el de los hijos.
E
Equilibrio: Permite a los
hijos equilibrar sus
propios estados
corporales, emocionales
y mentales.
Coherencia: Es
el sentido de
integración que
alcanzan los
niños.
Se pueden diferenciar tres
tipos de conductas de apego
(Cassidy 1999):
Conductas señalizadoras: Ej.: sonrisa, vocalizaciones,
balbuceos…
Conductas aversivas
Conductas activas: Ej.: aproximación a
la madre, seguimiento.
Apego Seguro
Tipos de Apego
Consecuencias que produce en el niño el apego evitativo
* Frecuentes conductas de evitación en grupos sociales
* Altos niveles de hostilidad y agresividad
* Alta tasa de interacciones negativas con amistades
* Negativo
* Distancia emocional
* Irritable
* Solitario
Apego Ansioso
* Puede alejarse de la madre para explorar
* Inseguridad en la ausencia de la madre
* Protesta solo ante la separación
* Recibe a la figura de apego con alivio
* Mantiene conductas exploratorias
* Establece buena relación con extraños
Identificar un apego seguro
• Cauto o angustiado antes de la separación
• Escasa exploración
• No logra establecerse y confortarse cuando
reencuentra a la madre
• No logra volver a la exploración tras el reencuentro.
Apego ansioso – resistente o ambivalente
• Perturbado por la situación experimental.
• Gran ansiedad/agitación ante la separación.
• Busca consuelo aunque de forma ambivalente (se
adhiere y rechaza a la figura de apego)
• Se resiste a ser consolado.
Consecuencias que produce en el niño el apego
ansioso-resistente o ambivalente:
• Continúan con el mismo apego en edad escolar.
• Niños poco asertivos.
• Fácilmente inhibidos.
• Pobre interacción con iguales.
• Repliegue ante situaciones sociales
Características del niño
Teoría del apego en niñoz
Gracias por su
atención
1 de 11

Recomendados

El ApegoEl Apego
El ApegoJocelynFernndezRomer
6.9K vistas13 diapositivas
Clase apegoClase apego
Clase apegopsicologiaudlaprovi
8.8K vistas14 diapositivas
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
147.4K vistas18 diapositivas
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego Jhanet Miranda
20.6K vistas18 diapositivas
Apego en pptApego en ppt
Apego en pptpaulavillalobosv
13.2K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría del apegoLa teoría del apego
La teoría del apegoFeeRnanda Holmes
2.1K vistas14 diapositivas
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
4.7K vistas12 diapositivas
El apegoEl apego
El apegoolgamariafernandezsoto
2K vistas38 diapositivas
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOAna Balcarce
3.8K vistas23 diapositivas
Tema el apegoTema el apego
Tema el apegoSamara Mazariegos
2.3K vistas20 diapositivas
ApegoApego
ApegoPaulina Cabeza Ramirez
2.2K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La teoría del apegoLa teoría del apego
La teoría del apego
FeeRnanda Holmes2.1K vistas
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
DreherBetiana4.7K vistas
El apegoEl apego
El apego
olgamariafernandezsoto2K vistas
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
Ana Balcarce3.8K vistas
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
Samara Mazariegos2.3K vistas
ApegoApego
Apego
Paulina Cabeza Ramirez2.2K vistas
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey34.6K vistas
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm2.5K vistas
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
Universidad de San Buenaventura Cali18.1K vistas
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
Estefania Zuluaga Ocampo950 vistas
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS13.4K vistas
Apego 1Apego 1
Apego 1
kistian11.5K vistas
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez12.9K vistas
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara195.3K vistas
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
Colegio Montessori Talca2.9K vistas
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia1310.9K vistas
Desarrollo emocional y social del niñoDesarrollo emocional y social del niño
Desarrollo emocional y social del niño
Manuel González Gálvez6.3K vistas
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001153.4K vistas
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humanoSigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Sigmund freud y las etapas del desarrollo humano
Samuel Sanchez Sahagun4.9K vistas
APEGOAPEGO
APEGO
Ana Balcarce31.5K vistas

Destacado

El ApegoEl Apego
El ApegoDayana Restrepo Luján
1.2K vistas7 diapositivas
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apegovictima mobbing
14.6K vistas38 diapositivas
Teoria del apego 1Teoria del apego 1
Teoria del apego 1Ximena Molina Bazalar
7.8K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

El ApegoEl Apego
El Apego
Dayana Restrepo Luján1.2K vistas
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
victima mobbing14.6K vistas
John Bowlby e a Teoria do ApegoJohn Bowlby e a Teoria do Apego
John Bowlby e a Teoria do Apego
Thiago de Almeida94.1K vistas
Investigaciones sobre el ApegoInvestigaciones sobre el Apego
Investigaciones sobre el Apego
Académica USACH, UCSH y UNAB2.6K vistas
Teoria del apego 1Teoria del apego 1
Teoria del apego 1
Ximena Molina Bazalar7.8K vistas
Teoría del apegoTeoría del apego
Teoría del apego
Manuel González Gálvez8.2K vistas
Teoria do apego    john bowlbyTeoria do apego    john bowlby
Teoria do apego john bowlby
Aclecio Dantas44.2K vistas
Teoría del apego/ prueba1Teoría del apego/ prueba1
Teoría del apego/ prueba1
vabelly483 vistas
Diapositibas de psicopedagogiaDiapositibas de psicopedagogia
Diapositibas de psicopedagogia
0503147613321 vistas
Roberto carlos emoções em jerusalémRoberto carlos emoções em jerusalém
Roberto carlos emoções em jerusalém
Luzia Gabriele261 vistas
Neurobiología del apegoNeurobiología del apego
Neurobiología del apego
Manuel González Gálvez4.6K vistas
Del ego al corazónDel ego al corazón
Del ego al corazón
avm681.3K vistas
Expo el concepto de apegoExpo el concepto de apego
Expo el concepto de apego
Lucero Madariaga3.2K vistas
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Jorge Toledo Treviño5.1K vistas
Apego 2Apego 2
Apego 2
kistian9.3K vistas
Salud Mental Infantil. Curso de formaciónSalud Mental Infantil. Curso de formación
Salud Mental Infantil. Curso de formación
Alvaro Pallamares2.8K vistas

Similar a Teoría del apego en niñoz

apego.pptxapego.pptx
apego.pptxPAULAANDREAGUERRAALZ1
9 vistas94 diapositivas
ApegoApego
ApegoSinuhe Ulises Garcia
368 vistas40 diapositivas

Similar a Teoría del apego en niñoz(20)

apego.pptxapego.pptx
apego.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ19 vistas
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
Paul Alvarado Navas295 vistas
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez3.8K vistas
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
Paul Alvarado Navas281 vistas
ApegoApego
Apego
Sinuhe Ulises Garcia368 vistas
El apegoEl apego
El apego
RaquelGraterol49 vistas
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
Jocelyn Paineo4.6K vistas
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal393 vistas
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker1.4K vistas
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
Sharloth Montenegro855 vistas
John bowlby 1John bowlby 1
John bowlby 1
05090964.5K vistas
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOS
Ana Balcarce6.4K vistas
Apego maternoApego materno
Apego materno
Patricia Acevedo26.3K vistas
Fases de la construcción del apegoFases de la construcción del apego
Fases de la construcción del apego
CarmenCorralGarcia1191 vistas
El apegoEl apego
El apego
Yizus Leo Conde1.5K vistas
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso4.2K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas

Teoría del apego en niñoz

  • 1. Edgar Nuñez Hedrid Garcia UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA – PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CABUDARE, JULIO 2014
  • 2. Una vinculación afectiva intensa, duradera, que se desarrolla y consolida entre dos personas, por medio de su interacción recíproca, ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección. Vínculo Creando así la Personalidad. ¿Qué es el apego?
  • 3. Influenciado por Konrad Lorenz (1903- 1989) experimentos con gansos y patos. Harry Harlow (1905- 1981) con sus experimentos con monos. Fue el psicólogo John Bowlby (1907- 1990) quien formulo la teoría del apego. Fue M.S Ainsworth quien distinguió tres tipos de apego: el apego seguro, el apego ansioso-evitante y el apego ansioso-ambivalente. Teoría del apego.
  • 4. Existen tres elementos fundamentales del Proceso de apego Sintonía: La armonía entre el estado interno de los padres y el de los hijos. E Equilibrio: Permite a los hijos equilibrar sus propios estados corporales, emocionales y mentales. Coherencia: Es el sentido de integración que alcanzan los niños. Se pueden diferenciar tres tipos de conductas de apego (Cassidy 1999): Conductas señalizadoras: Ej.: sonrisa, vocalizaciones, balbuceos… Conductas aversivas Conductas activas: Ej.: aproximación a la madre, seguimiento.
  • 6. Consecuencias que produce en el niño el apego evitativo * Frecuentes conductas de evitación en grupos sociales * Altos niveles de hostilidad y agresividad * Alta tasa de interacciones negativas con amistades * Negativo * Distancia emocional * Irritable * Solitario Apego Ansioso
  • 7. * Puede alejarse de la madre para explorar * Inseguridad en la ausencia de la madre * Protesta solo ante la separación * Recibe a la figura de apego con alivio * Mantiene conductas exploratorias * Establece buena relación con extraños Identificar un apego seguro
  • 8. • Cauto o angustiado antes de la separación • Escasa exploración • No logra establecerse y confortarse cuando reencuentra a la madre • No logra volver a la exploración tras el reencuentro. Apego ansioso – resistente o ambivalente
  • 9. • Perturbado por la situación experimental. • Gran ansiedad/agitación ante la separación. • Busca consuelo aunque de forma ambivalente (se adhiere y rechaza a la figura de apego) • Se resiste a ser consolado. Consecuencias que produce en el niño el apego ansioso-resistente o ambivalente: • Continúan con el mismo apego en edad escolar. • Niños poco asertivos. • Fácilmente inhibidos. • Pobre interacción con iguales. • Repliegue ante situaciones sociales Características del niño