SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Montoro Garcia
Graduado CAFYD
COO Qualis Training Lab Centro Especialidades de la Salud
Formador Qualis Motus Formación
Especialista Readaptación de Lesiones
PF Escuela Levante U.D.
Bloque: Métodos y protocolos de readaptación en el deporte
"Estudio y reeducación del control motor y el
gesto técnico-deportivo”
IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE FUERZA
30/04/2022
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 2
TEORÍAS DEL
MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Bloque: Métodos y protocolos de readaptación en el deporte
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 3
La rehabilitación de lesiones ha extraído (implícita o explícitamente) gran parte de su prác?ca de las
teorías del control motor, de las cuales hay que destacar que se clasifican como teorías del control
motor porque se centran en el movimiento humano, no en la percepción y la acción en general, es decir,
el supuesto central de estas teorías es que el movimiento funcional puede reducirse a la operación de
elementos especiales del sistema de movimiento, tomados como unidades independientes del
contexto, específicas de las estructuras anatómicas, que están adecuadamente dispuestas para formar
patrones de movimiento complejos.
Vaz, Daniela & Silva, Paula & Mancini, Marisa & Carello, Claudia & Kinsella-Shaw, Jeffrey. (2017). Towards an ecologically grounded func?onal prac?ce in rehabilita?on. Human Movement Science. 52. 117-132. 10.1016/j.humov.2017.01.010.
TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 4
Las perspec?vas más actuales sobre el control motor reconocen que, debido a la variabilidad
condicionada por el contexto, no existe un mapeo uno a uno entre un patrón dado de ac?vación
neuronal o muscular y el patrón de movimiento resultante. Este problema de la variabilidad
condicionada por el contexto fue ar?culado por primera vez por Bernstein (Bernstein, 1967; Turvey,
Fitch y Tuller, 1982) y desde entonces ha impulsado importantes avances en las teorías del control
motor (Turvey, 1990).
Yung, Kate K., Clare L. Ardern, Fabio R. Serpiello, y Sam Robertson. «Characteris?cs of Complex Systems in Sports Injury Rehabilita?on: Examples and Implica?ons for Prac?ce». Sports Medicine - Open 8, n.o 1 (dec 2022): 24.
TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia
El movimiento funcional está dirigido a un obje?vo y no puede entenderse sin una consideración seria de la tarea en cues?ón, ya que el emparejamiento funcional
individuo-contexto implica que las causas no se pueden atribuir simplemente a los comandos neuronales dirigidos a los músculos (incluso si se van a ensamblar en
base a algunos elementos supuestamente sensibles al contexto en los enfoques modernos, por ejemplo, el enfoque del Programa Motor Generalizado de Schmidt
(Shea y Wulf, 2005). 

Las intervenciones basadas en teorías de control motor limitadas al organismo tradicionales o modernas no alcanzan a abordar las necesidades de rehabilitación
porque no ?enen en cuenta la complejidad total del funcionamiento. Es probable que no reconocer esto esté detrás de la efec?vidad limitada de las terapias
tradicionales para promover ganancias funcionales para los pacientes, como lo muestran los ensayos clínicos y las revisiones sistemá?cas (Butler & Darrah, 2001;
Macedo & Maher, 2009; Paci, 2003; Van Peppen et al. , 2004). 

5
Por lo que a modo general las teorías centradas en los mecanismos de control motor carecen de la
apreciación de las implicaciones completas de la dependencia del contexto del movimiento funcional,
por los siguientes mo?vos:
Tee, J., McLaren, S., & Jones, B. (2019). Sports Injury Preven?on is Complex: We Need to Invest in Bener Processes, Not Singular Solu?ons. Sports Medicine, 50(4), 689-702. 

TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 6
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia
Qualis Motus 2020 :”Master en Valoración Funcional y Ejercicio CorrecUvo”
TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 7
TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y
CONTROL MOTOR
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 8
MOVILIDAD
ESTABILIDAD
CONTROL
MOTOR
ATK
TEJIDO
FUERZA
ANALÍTICA
RECLUTAMIENTO
NEUROMUSCULAR
“FACTORES
ANATÓMICOS”
PRINCIPALES LIMITACIONES EN
EL MOVIMIENTO
-
-
-
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 9
FASE INICIAL
ESTRUCTURAL
๏ ESTRUCTURA
๏Músculo
๏Articulación
๏ COMPLEJO
๏ Pie-CLPC-CORE-CEH
๏ MIEMBRO
๏ Pierna-Brazo
๏ CADENA
๏ Sinergias Musculares-Subsistemas
๏ Gestión Fuerzas Eficiente
INTERFASE II
INTERFASE I
P
ATRONES
F
UNDAMENTALES
M
OVIMIENTO
๏ MOVIMIENTO LIBRE AUTÓNOMO
๏ Creación de entornos aprendizaje
๏ Contextualizar movimiento
Unión específica músculo-articulación
Reducción Grados Libertad
Descubrir emparejamiento funcional
Establecimiento relaciones básicas entre componentes clave
Generación estructuras coordinadas bajo un propósito-intención
Exploración opciones-ampliar Grados Libertad
El entorno facilita información
Creación de “metaestabilidad” del atractor
Eficiencia coordinativa
Adaptación instintiva y autónoma a la perturbación
Creación “soluciones individuales”
Metodología
Optimización
FASE SECUNDARIA
ASOCIATIVA
FASE FINAL
INTEGRACIÓN
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 10
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
DEEP SQUAT TEST
VECTOR PRINCIPAL DE LA POSTURA
EVALUACIÓN BILATERAL DEL PATRÓN DE TRIPLE FLEXO-EXTENSIÓN
EVALUACIÓN DEL EJE AXIAL MÁXIMA DEMANDA A NIVEL DE CONTROL MOTOR
TEST CON ALTA EVIDENCIA EN LA CIENCIA
ASIMETRIAS
(Bishop & Col, 2019)
Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento,Alba & Cejudo,Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020).Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment Protocol
(BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845.
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 11
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
CÓMO COMPENSA
PLANOS SAGITAL
PLANO FRONTAL ANTERIOR
PLANO FRONTAL POSTERIOR
EXCESO DE LORDOSIS LUMBAR
GIRAN LOS PIES HACIA FUERA
PRONACIÓN
ASIMETRIA EN EL REPARTO DE LA CARGA
INESTABILIDAD DEL CORE
FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA
FALTA DE MOVILIDAD TORÁCICA
FALTA DE FORSIFLEXIÓN
SUBASTRAGALINA INESTABLE
FALTA DE F UNILATERAL
FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA UNILATERAL
FALTA DE DORSIFLEXIÓN UNILATERAL
FALLO DEL CORE
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 12
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
HURDLE STEP GLUTE TEST
EVALUACIÓN UNILATERAL DEL APOYO
RELACIÓN DE PROXIMAL A DISTAL Y VICEVERSA
FUERZA EN MIEMBRO INFERIOR
AÑADIMOS ALTURA PARA CHEQUEAR DORSIFLEXIÓN DE TOBILLO
RESOLVEMOS CONFLICTOS CON APOYOS DE MANERA BILATERAL
ASIMETRIAS
(Bishop & Col, 2019)
Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento,Alba & Cejudo,Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020).Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment Protocol
(BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845.
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 13
VALORACIÓN FUNCIONAL Y
ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
CÓMO COMPENSA
PLANOS SAGITAL
PLANO FRONTAL ANTERIOR
PLANO FRONTAL POSTERIOR
PERDIDA DE DISIOCIACIÓN
LUMBO - PÉLVICA < 45º
ROTACIÓN INTERNA DE CADERA
PRONACIÓN
FALLO DEL CORE
FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA
FALTA DE MOVILIDAD / ESTABILIDAD COLUMNA LUMBAR
FALTA DE MOVILIDAD / ESTABILIDAD DE CADERA
SUBASTRAGALINA INESTABLE
VALGO DE RODILLA FALTA DE ESTABILIDAD DE LA CADERA. RELACIÓN CON
EVERSIÓN / PRONACIÓN
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 14
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia
LA FUERZA
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 15
PRINCIPIOS BÁSICOS Y
EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 16
PRINCIPIOS BÁSICOS Y
EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 17
PRINCIPIOS BÁSICOS Y
EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 18
PRINCIPIOS BÁSICOS Y
EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 19
AUXILIARES DE FUERZA
Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 20
REFERENCIAS
Vaz, Daniela & Silva, Paula & Mancini, Marisa & Carello, Claudia & Kinsella-Shaw, Jeffrey. (2017). Towards an ecologically
grounded func?onal prac?ce in rehabilita?on. Human Movement Science. 52. 117-132. 10.1016/j.humov.2017.01.010.
Yung, Kate K., Clare L. Ardern, Fabio R. Serpiello, y Sam Robertson. «Characteris?cs of Complex Systems in Sports Injury
Rehabilita?on: Examples and Implica?ons for Prac?ce». Sports Medicine - Open 8, n.o 1 (dec 2022): 24.
Tee, J., McLaren, S., & Jones, B. (2019). Sports Injury Preven?on is Complex: We Need to Invest in Bener Processes, Not Singular Solu?ons.
Sports Medicine, 50(4), 689-702. 

Qualis Motus 2020 :”Master en Valoración Funcional y Ejercicio Correc?vo”
Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento, Alba &
Cejudo, Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020). Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment
Protocol (BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845.
Qualis Motus 2020 :”Master en entrenamiento funcional de fuerza”

Más contenido relacionado

Similar a CONTROL MOTOR Y FUERZA UCV .pdf

Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425jessica quiceno henao
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporteErika
 
Teoría y metodología
Teoría y metodologíaTeoría y metodología
Teoría y metodologíaCOE
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)lourdesplouz
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimirlourdesplouz
 
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorRehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorWILLY FDEZ
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos Dayana Campaz P
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaRocio del Pilar Martinez
 
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14Vicente Úbeda
 

Similar a CONTROL MOTOR Y FUERZA UCV .pdf (20)

Descripción y evaluación
Descripción y evaluaciónDescripción y evaluación
Descripción y evaluación
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
Dialnet conceptualizacion delabiomecanicadeportivay-biomecan-4347425
 
Técnica de carrera
Técnica de carreraTécnica de carrera
Técnica de carrera
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Teoría y metodología
Teoría y metodologíaTeoría y metodología
Teoría y metodología
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
 
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorRehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
CARACTERIZTICAS ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES Y MOTORAS
CARACTERIZTICAS ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES Y MOTORASCARACTERIZTICAS ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES Y MOTORAS
CARACTERIZTICAS ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES Y MOTORAS
 
7 invetigacion.docx
7 invetigacion.docx7 invetigacion.docx
7 invetigacion.docx
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos
 
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico FisioterapiaClase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
 
00705
0070500705
00705
 
Ii parte 44 a ls 54
Ii parte  44 a ls 54Ii parte  44 a ls 54
Ii parte 44 a ls 54
 
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de testEvaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
 
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

CONTROL MOTOR Y FUERZA UCV .pdf

  • 1. Enrique Montoro Garcia Graduado CAFYD COO Qualis Training Lab Centro Especialidades de la Salud Formador Qualis Motus Formación Especialista Readaptación de Lesiones PF Escuela Levante U.D. Bloque: Métodos y protocolos de readaptación en el deporte "Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo” IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE FUERZA 30/04/2022
  • 2. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 2 TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR Bloque: Métodos y protocolos de readaptación en el deporte
  • 3. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 3 La rehabilitación de lesiones ha extraído (implícita o explícitamente) gran parte de su prác?ca de las teorías del control motor, de las cuales hay que destacar que se clasifican como teorías del control motor porque se centran en el movimiento humano, no en la percepción y la acción en general, es decir, el supuesto central de estas teorías es que el movimiento funcional puede reducirse a la operación de elementos especiales del sistema de movimiento, tomados como unidades independientes del contexto, específicas de las estructuras anatómicas, que están adecuadamente dispuestas para formar patrones de movimiento complejos. Vaz, Daniela & Silva, Paula & Mancini, Marisa & Carello, Claudia & Kinsella-Shaw, Jeffrey. (2017). Towards an ecologically grounded func?onal prac?ce in rehabilita?on. Human Movement Science. 52. 117-132. 10.1016/j.humov.2017.01.010. TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR
  • 4. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 4 Las perspec?vas más actuales sobre el control motor reconocen que, debido a la variabilidad condicionada por el contexto, no existe un mapeo uno a uno entre un patrón dado de ac?vación neuronal o muscular y el patrón de movimiento resultante. Este problema de la variabilidad condicionada por el contexto fue ar?culado por primera vez por Bernstein (Bernstein, 1967; Turvey, Fitch y Tuller, 1982) y desde entonces ha impulsado importantes avances en las teorías del control motor (Turvey, 1990). Yung, Kate K., Clare L. Ardern, Fabio R. Serpiello, y Sam Robertson. «Characteris?cs of Complex Systems in Sports Injury Rehabilita?on: Examples and Implica?ons for Prac?ce». Sports Medicine - Open 8, n.o 1 (dec 2022): 24. TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR
  • 5. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia El movimiento funcional está dirigido a un obje?vo y no puede entenderse sin una consideración seria de la tarea en cues?ón, ya que el emparejamiento funcional individuo-contexto implica que las causas no se pueden atribuir simplemente a los comandos neuronales dirigidos a los músculos (incluso si se van a ensamblar en base a algunos elementos supuestamente sensibles al contexto en los enfoques modernos, por ejemplo, el enfoque del Programa Motor Generalizado de Schmidt (Shea y Wulf, 2005). 
 Las intervenciones basadas en teorías de control motor limitadas al organismo tradicionales o modernas no alcanzan a abordar las necesidades de rehabilitación porque no ?enen en cuenta la complejidad total del funcionamiento. Es probable que no reconocer esto esté detrás de la efec?vidad limitada de las terapias tradicionales para promover ganancias funcionales para los pacientes, como lo muestran los ensayos clínicos y las revisiones sistemá?cas (Butler & Darrah, 2001; Macedo & Maher, 2009; Paci, 2003; Van Peppen et al. , 2004). 
 5 Por lo que a modo general las teorías centradas en los mecanismos de control motor carecen de la apreciación de las implicaciones completas de la dependencia del contexto del movimiento funcional, por los siguientes mo?vos: Tee, J., McLaren, S., & Jones, B. (2019). Sports Injury Preven?on is Complex: We Need to Invest in Bener Processes, Not Singular Solu?ons. Sports Medicine, 50(4), 689-702. 
 TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR
  • 6. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 6 Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia Qualis Motus 2020 :”Master en Valoración Funcional y Ejercicio CorrecUvo” TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR
  • 7. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 7 TEORÍAS DEL MOVIMIENTO Y CONTROL MOTOR
  • 8. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 8 MOVILIDAD ESTABILIDAD CONTROL MOTOR ATK TEJIDO FUERZA ANALÍTICA RECLUTAMIENTO NEUROMUSCULAR “FACTORES ANATÓMICOS” PRINCIPALES LIMITACIONES EN EL MOVIMIENTO - - - VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
  • 9. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 9 FASE INICIAL ESTRUCTURAL ๏ ESTRUCTURA ๏Músculo ๏Articulación ๏ COMPLEJO ๏ Pie-CLPC-CORE-CEH ๏ MIEMBRO ๏ Pierna-Brazo ๏ CADENA ๏ Sinergias Musculares-Subsistemas ๏ Gestión Fuerzas Eficiente INTERFASE II INTERFASE I P ATRONES F UNDAMENTALES M OVIMIENTO ๏ MOVIMIENTO LIBRE AUTÓNOMO ๏ Creación de entornos aprendizaje ๏ Contextualizar movimiento Unión específica músculo-articulación Reducción Grados Libertad Descubrir emparejamiento funcional Establecimiento relaciones básicas entre componentes clave Generación estructuras coordinadas bajo un propósito-intención Exploración opciones-ampliar Grados Libertad El entorno facilita información Creación de “metaestabilidad” del atractor Eficiencia coordinativa Adaptación instintiva y autónoma a la perturbación Creación “soluciones individuales” Metodología Optimización FASE SECUNDARIA ASOCIATIVA FASE FINAL INTEGRACIÓN VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO
  • 10. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 10 VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO DEEP SQUAT TEST VECTOR PRINCIPAL DE LA POSTURA EVALUACIÓN BILATERAL DEL PATRÓN DE TRIPLE FLEXO-EXTENSIÓN EVALUACIÓN DEL EJE AXIAL MÁXIMA DEMANDA A NIVEL DE CONTROL MOTOR TEST CON ALTA EVIDENCIA EN LA CIENCIA ASIMETRIAS (Bishop & Col, 2019) Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento,Alba & Cejudo,Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020).Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment Protocol (BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845.
  • 11. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 11 VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO CÓMO COMPENSA PLANOS SAGITAL PLANO FRONTAL ANTERIOR PLANO FRONTAL POSTERIOR EXCESO DE LORDOSIS LUMBAR GIRAN LOS PIES HACIA FUERA PRONACIÓN ASIMETRIA EN EL REPARTO DE LA CARGA INESTABILIDAD DEL CORE FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA FALTA DE MOVILIDAD TORÁCICA FALTA DE FORSIFLEXIÓN SUBASTRAGALINA INESTABLE FALTA DE F UNILATERAL FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA UNILATERAL FALTA DE DORSIFLEXIÓN UNILATERAL FALLO DEL CORE
  • 12. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 12 VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO HURDLE STEP GLUTE TEST EVALUACIÓN UNILATERAL DEL APOYO RELACIÓN DE PROXIMAL A DISTAL Y VICEVERSA FUERZA EN MIEMBRO INFERIOR AÑADIMOS ALTURA PARA CHEQUEAR DORSIFLEXIÓN DE TOBILLO RESOLVEMOS CONFLICTOS CON APOYOS DE MANERA BILATERAL ASIMETRIAS (Bishop & Col, 2019) Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento,Alba & Cejudo,Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020).Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment Protocol (BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845.
  • 13. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 13 VALORACIÓN FUNCIONAL Y ANÁLISIS DEL GESTO TÉCNICO CÓMO COMPENSA PLANOS SAGITAL PLANO FRONTAL ANTERIOR PLANO FRONTAL POSTERIOR PERDIDA DE DISIOCIACIÓN LUMBO - PÉLVICA < 45º ROTACIÓN INTERNA DE CADERA PRONACIÓN FALLO DEL CORE FALTA DE MOVILIDAD DE CADERA FALTA DE MOVILIDAD / ESTABILIDAD COLUMNA LUMBAR FALTA DE MOVILIDAD / ESTABILIDAD DE CADERA SUBASTRAGALINA INESTABLE VALGO DE RODILLA FALTA DE ESTABILIDAD DE LA CADERA. RELACIÓN CON EVERSIÓN / PRONACIÓN
  • 14. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 14 Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia LA FUERZA
  • 15. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 15 PRINCIPIOS BÁSICOS Y EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
  • 16. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 16 PRINCIPIOS BÁSICOS Y EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
  • 17. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 17 PRINCIPIOS BÁSICOS Y EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
  • 18. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 18 PRINCIPIOS BÁSICOS Y EMPAREJAMIENTOS FUNCIONALES
  • 19. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 19 AUXILIARES DE FUERZA
  • 20. Estudio y reeducación del control motor y el gesto técnico-deportivo. Enrique Montoro Garcia 20 REFERENCIAS Vaz, Daniela & Silva, Paula & Mancini, Marisa & Carello, Claudia & Kinsella-Shaw, Jeffrey. (2017). Towards an ecologically grounded func?onal prac?ce in rehabilita?on. Human Movement Science. 52. 117-132. 10.1016/j.humov.2017.01.010. Yung, Kate K., Clare L. Ardern, Fabio R. Serpiello, y Sam Robertson. «Characteris?cs of Complex Systems in Sports Injury Rehabilita?on: Examples and Implica?ons for Prac?ce». Sports Medicine - Open 8, n.o 1 (dec 2022): 24. Tee, J., McLaren, S., & Jones, B. (2019). Sports Injury Preven?on is Complex: We Need to Invest in Bener Processes, Not Singular Solu?ons. Sports Medicine, 50(4), 689-702. 
 Qualis Motus 2020 :”Master en Valoración Funcional y Ejercicio Correc?vo” Raquel, Hernández-García & Gil-López, Maray & Martinez, David & Martinez-Romero, María Teresa & Aparicio Sarmiento, Alba & Cejudo, Antonio & Sainz de Baranda, Pilar & Bishop, Chris. (2020). Validity and Reliability of the New Basic Functional Assessment Protocol (BFA). International Journal of Environmental Research and Public Health. 17. 4845. 10.3390/ijerph17134845. Qualis Motus 2020 :”Master en entrenamiento funcional de fuerza”