SlideShare una empresa de Scribd logo
Inventarios
NICSP® 12
Inventarios
El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la
principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad
generalmente aceptados para las entidades del sector público.
Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por
derechos de autor.
Inventarios
Inventarios – NICSP 12
Definición
– Materiales o suministros a ser
• Consumidos en un proceso de producción
• Consumidos o distribuidos en la prestación de servicios
– Elementos mantenidos para la venta o distribución en el curso
ordinario de las operaciones (productos acabados, tierras
mantenidas para la venta)
– Trabajos en curso
Inventarios
Ejemplos de inventarios
– Inventarios militares (por ejemplo, municiones, misiles, cohetes y
bombas)
– Consumibles
– Productos terminados
– Terrenos y propiedades en venta
– Materiales de mantenimiento
– Repuestos
– Reservas estratégicas, como las reservas de energía
– Existencias de sellos postales y moneda no utilizados
– Trabajos en curso
Inventarios
Medición
• Menor valor entre el costo y valor neto realizable (excepto como se
indica a continuación)
• Valor razonable cuando se adquiere en una transacción sin
contraprestación
• Menor valor entre el costo y costo de reposición actual cuando se
mantiene para la distribución o el consumo en la producción de bienes
que se distribuirán sin cargo o con cargo nominal
Inventarios
Componentes del costo – Ejemplo 1
• Una entidad que mantiene un inventario de lubricantes realiza la
siguiente transacción
– Compra = 10.000 Litros @ 5.00 UM/litro
– Depósito contenedor = 1,000 UM
– Impuesto sobre el valor añadido (reembolsable) = 10%
– Envío y manipulación = 1,500 UM
– Descuento del proveedor = 5% en pedidos de 1000 litros o más
• ¿Cuál es el costo del inventario? Explique
Inventarios
Componentes del costo – Ejemplo 2
Al final del año fiscal, un gobierno tiene un inventario de folletos educativos
de atención médica preventiva, impresos internamente, que tiene la
intención de distribuir a los ciudadanos de forma gratuita como parte de una
campaña destinada a reducir la dependencia de los ciudadanos al sistema
de atención médica. Al final del período fiscal, el gobierno valora el
inventario al costo, incluida la mano de obra directa, los materiales y los
gastos generales fijos y variables atribuibles.
¿Es esta la valoración correcta? Explique
Inventarios
Fórmulas para el cálculo de los costos de inventario
• Los inventarios compuestos por
– Elementos o bienes y servicios únicos producidos y segregados para
proyectos específicos se valorarán individualmente.
– Un gran número de artículos intercambiables se miden utilizando
PEPS o fórmulas de costo promedio ponderado
• Se aplicará la fórmula de costos de manera consistente
Inventarios
Ejercicio de medición
Un gobierno utiliza el método del promedio ponderado para su inventario de
reservas de energía. No hay costos por la venta, el intercambio o la
distribución. Al final del período fiscal, las unidades se cotizan a 20 UM.
Unidades UM
Inventario, inicio del período 100 2.000
Adquiridas durante el período 50 1,750
Costo de almacenamiento 500
Inventario, final del período 150 ?????
¿Cuál es el valor del inventario al final del período? Explique
Inventarios
Reconocimiento de gastos
• Cuando se vende, intercambia o distribuye, el importe en libros se
reconoce como gasto en el período en el que se reconocen los ingresos
relacionados.
• Si no hay ingresos relacionados, se reconoce el gasto cuando se
distribuyen los bienes o se prestan servicios
• Los proveedores de servicios reconocen los gastos cuando se prestan o
facturan los servicios
• Las amortizaciones o pérdidas se reconocen como gasto cuando
ocurren
Inventarios
Ejercicio de reconocimiento de gastos
Las siguientes transacciones se relacionan con un inventario de material
granular que se utiliza para el mantenimiento.
¿Cuál es el gasto y el saldo de cierre utilizando el método de costo PEPS?
Fecha Descripción Unidades
Costo total
(CT)
Costo unitario
(UM)
ene-01
Balance de
apertura
1000 10000 10
feb-02 Expedido -200 ?????? ?????
feb-25 Comprado 400 6000 15
mar-02 Comprado 200 4000 20
mar-25 Expedido -900 ????? ?????
Inventarios
Revelaciones de inventario
• Políticas contables
• Importe por clasificación y en total
• Importe de los inventarios medidos a su valor razonable
• Importe reconocido como gasto
• Importe y circunstancias de las amortizaciones o reversiones
• Importe pignorado en garantía
Inventarios
Preguntas y discusión
• Visite la página web del IPSASB
http://www.ipsasb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneracionesTrabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneraciones
Juan Arturo Huaman Musayon
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1abarasi
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
Anyela Fernandez Pachao
 
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
Malaquias Huamán Huamán
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Yarly Arista Romero
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentaleddyport2010
 
Acuerdos de concesión de servicios
Acuerdos de concesión de serviciosAcuerdos de concesión de servicios
Acuerdos de concesión de servicios
International Federation of Accountants
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
Carlito's Ramos
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
LilianaTQ2
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09guest309dd31
 
Beneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrarioBeneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrario
Robert Zapata
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
susyalbanez
 

La actualidad más candente (20)

Libro de compraventa
Libro de compraventaLibro de compraventa
Libro de compraventa
 
Trabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneracionesTrabajo planilla remuneraciones
Trabajo planilla remuneraciones
 
Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
 
Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
 
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
64 preguntas que le ayudarán a conocer la base legal que se aplica en la dete...
 
Nic 02
Nic 02Nic 02
Nic 02
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Acuerdos de concesión de servicios
Acuerdos de concesión de serviciosAcuerdos de concesión de servicios
Acuerdos de concesión de servicios
 
SNA (1).pptx
SNA (1).pptxSNA (1).pptx
SNA (1).pptx
 
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptxEstructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
 
Beneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrarioBeneficios tributarios al sector agrario
Beneficios tributarios al sector agrario
 
Presentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdfPresentacion de la nic 17pdf
Presentacion de la nic 17pdf
 

Similar a Inventarios

Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
MarisolCarrero1
 
Propiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y EquipoPropiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y Equipo
International Federation of Accountants
 
GEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFAROGEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFARO
DiplomadosESEP
 
Cl 5 costos y precio de venta
Cl 5 costos y precio de ventaCl 5 costos y precio de venta
Cl 5 costos y precio de venta
Patricia Rojas Figueredo
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13dyp2008
 
Nic2existencias111
Nic2existencias111Nic2existencias111
Nic2existencias111
David Turpo Salazar
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventariosArturo Astudillo
 
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y EquipoDiapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
IsabellaLuque1
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Ana Galvez
 
GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2
DiplomadosESEP
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
JoseGalipolli
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Ronny Tirira
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Carlos Ruiz
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestiónCarlos Ruiz
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 

Similar a Inventarios (20)

Inventario repositorio
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorio
 
Propiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y EquipoPropiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y Equipo
 
GEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFAROGEOL300319P - S2 ALFARO
GEOL300319P - S2 ALFARO
 
Cl 5 costos y precio de venta
Cl 5 costos y precio de ventaCl 5 costos y precio de venta
Cl 5 costos y precio de venta
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Sección 13: Inventarios
Sección 13: InventariosSección 13: Inventarios
Sección 13: Inventarios
 
Nic2existencias111
Nic2existencias111Nic2existencias111
Nic2existencias111
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
 
Pymes inventarios
Pymes inventariosPymes inventarios
Pymes inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y EquipoDiapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
Diapositiva sobre la Propiedad, Planta y Equipo
 
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
Analisisderazonesfinancieras 120903152746-phpapp01
 
GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 

Más de International Federation of Accountants

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
International Federation of Accountants
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
International Federation of Accountants
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
International Federation of Accountants
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
International Federation of Accountants
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
International Federation of Accountants
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
International Federation of Accountants
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
International Federation of Accountants
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
International Federation of Accountants
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
International Federation of Accountants
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
International Federation of Accountants
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
International Federation of Accountants
 

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Inventarios

  • 2. Inventarios El Manual de Pronunciamientos de Contabilidad del Sector Público es la principal fuente autorizada de principios internacionales de contabilidad generalmente aceptados para las entidades del sector público. Toda la información en esta presentación es propia y está protegida por derechos de autor.
  • 3. Inventarios Inventarios – NICSP 12 Definición – Materiales o suministros a ser • Consumidos en un proceso de producción • Consumidos o distribuidos en la prestación de servicios – Elementos mantenidos para la venta o distribución en el curso ordinario de las operaciones (productos acabados, tierras mantenidas para la venta) – Trabajos en curso
  • 4. Inventarios Ejemplos de inventarios – Inventarios militares (por ejemplo, municiones, misiles, cohetes y bombas) – Consumibles – Productos terminados – Terrenos y propiedades en venta – Materiales de mantenimiento – Repuestos – Reservas estratégicas, como las reservas de energía – Existencias de sellos postales y moneda no utilizados – Trabajos en curso
  • 5. Inventarios Medición • Menor valor entre el costo y valor neto realizable (excepto como se indica a continuación) • Valor razonable cuando se adquiere en una transacción sin contraprestación • Menor valor entre el costo y costo de reposición actual cuando se mantiene para la distribución o el consumo en la producción de bienes que se distribuirán sin cargo o con cargo nominal
  • 6. Inventarios Componentes del costo – Ejemplo 1 • Una entidad que mantiene un inventario de lubricantes realiza la siguiente transacción – Compra = 10.000 Litros @ 5.00 UM/litro – Depósito contenedor = 1,000 UM – Impuesto sobre el valor añadido (reembolsable) = 10% – Envío y manipulación = 1,500 UM – Descuento del proveedor = 5% en pedidos de 1000 litros o más • ¿Cuál es el costo del inventario? Explique
  • 7. Inventarios Componentes del costo – Ejemplo 2 Al final del año fiscal, un gobierno tiene un inventario de folletos educativos de atención médica preventiva, impresos internamente, que tiene la intención de distribuir a los ciudadanos de forma gratuita como parte de una campaña destinada a reducir la dependencia de los ciudadanos al sistema de atención médica. Al final del período fiscal, el gobierno valora el inventario al costo, incluida la mano de obra directa, los materiales y los gastos generales fijos y variables atribuibles. ¿Es esta la valoración correcta? Explique
  • 8. Inventarios Fórmulas para el cálculo de los costos de inventario • Los inventarios compuestos por – Elementos o bienes y servicios únicos producidos y segregados para proyectos específicos se valorarán individualmente. – Un gran número de artículos intercambiables se miden utilizando PEPS o fórmulas de costo promedio ponderado • Se aplicará la fórmula de costos de manera consistente
  • 9. Inventarios Ejercicio de medición Un gobierno utiliza el método del promedio ponderado para su inventario de reservas de energía. No hay costos por la venta, el intercambio o la distribución. Al final del período fiscal, las unidades se cotizan a 20 UM. Unidades UM Inventario, inicio del período 100 2.000 Adquiridas durante el período 50 1,750 Costo de almacenamiento 500 Inventario, final del período 150 ????? ¿Cuál es el valor del inventario al final del período? Explique
  • 10. Inventarios Reconocimiento de gastos • Cuando se vende, intercambia o distribuye, el importe en libros se reconoce como gasto en el período en el que se reconocen los ingresos relacionados. • Si no hay ingresos relacionados, se reconoce el gasto cuando se distribuyen los bienes o se prestan servicios • Los proveedores de servicios reconocen los gastos cuando se prestan o facturan los servicios • Las amortizaciones o pérdidas se reconocen como gasto cuando ocurren
  • 11. Inventarios Ejercicio de reconocimiento de gastos Las siguientes transacciones se relacionan con un inventario de material granular que se utiliza para el mantenimiento. ¿Cuál es el gasto y el saldo de cierre utilizando el método de costo PEPS? Fecha Descripción Unidades Costo total (CT) Costo unitario (UM) ene-01 Balance de apertura 1000 10000 10 feb-02 Expedido -200 ?????? ????? feb-25 Comprado 400 6000 15 mar-02 Comprado 200 4000 20 mar-25 Expedido -900 ????? ?????
  • 12. Inventarios Revelaciones de inventario • Políticas contables • Importe por clasificación y en total • Importe de los inventarios medidos a su valor razonable • Importe reconocido como gasto • Importe y circunstancias de las amortizaciones o reversiones • Importe pignorado en garantía
  • 13. Inventarios Preguntas y discusión • Visite la página web del IPSASB http://www.ipsasb.org

Notas del editor

  1. La NICSP 12 se basa en la NIC 2, Inventarios. Los participantes que estén familiarizados con la NIC 2 deben sentirse cómodos con las NICSP 12 siempre que se observen las principales diferencias.
  2. Considere la posibilidad de adaptar la lista de ejemplos para que sean relevantes para los participantes. El trabajo en curso puede no ser común: los ejemplos incluyen entidades que preparan documentación legal; y arquitectos preparando esbozos.
  3. El principio básico de medición (menor valor entre el costo y valor neto realizable) es consistente con la NIC 2. La NIC 2 no incluye disposiciones específicas para los inventarios adquiridos en transacciones sin contraprestación o para los inventarios mantenidos para su distribución o consumo en la producción de bienes que se distribuirán sin cargo o con cargo nominal. Obsérvese que el valor razonable tal como se define actualmente en las NICSP no es el mismo que el definido en la NIIF 13, Medición del valor razonable. Si los participantes están familiarizados con las NIIF, se debe destacar esta diferencia. La definición de valor razonable en las NICSP es: El valor razonable es el importe por el que puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua. Esto incluye los valores de entrada y salida.
  4. La respuesta a esta pregunta de discusión se proporciona en el módulo Activos (página 95).
  5. Respuesta: La medición propuesta del inventario al costo, incluida la mano de obra directa y los gastos generales de producción fijos y variables directamente atribuibles, puede no ser correcta. Los folletos se distribuirán sin cargo. Los inventarios se medirán al menor valor entre el costo y el costo de reposición actual cuando se mantengan para su distribución sin cargo o por un cargo nominal. El costo de reposición actual es el costo en el que incurriría la entidad para adquirir el activo en la fecha de presentación de informes. El gobierno tendría que comparar el costo de reposición actual con su costo de producción para determinar el valor apropiado.
  6. Considere si los participantes entienden el FIFO y las fórmulas de costo promedio ponderado. De lo contrario, considere diapositivas adicionales que expliquen cómo funcionan las fórmulas.
  7. La respuesta a esta pregunta de discusión se proporciona en el módulo Activos (página 96).
  8. La respuesta a esta pregunta de discusión se proporciona en el módulo Activos (página 99).