SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR: LUIS GOMEZ
CEDULA: 17.122.652
TEMA: LAS DROGAS
PLAN DE CLASE
TIPO DE
EVALUACIÓN
FORMAS DE
EVALUACIÓN
Diagnostico Autoevaluación
Formativa Coevaluación
Sumativa Heteroevaluación
PROCEDIEMIENTOS:
RECURSOS DIDACTICOS
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
TECNICAS: Exposición
COMPETENCIA
UNIDADES DE
COMPETENCIAS
SABERES ESTRATEGIAS DIDACTICAS AVALUACIÓN
Definición de las drogas,
clasificación, Medidas
preventivas contras las
drogas.
Conocer: Define las drogas como
sustancias psicotropicas.
Clasifica los tipos de drogas que
existen.
Comprenden los daños
que causan en el
organismo el consumo
excesivo de sustancias
psicotropicas
Hacer: Diseña campañas, para
prevenir el consumo de sustancias
ilicitas.
Ser: Muestra ser responsable por su
salud al rechazar situaciones que
causen el deterioro del organismo.
Convivir: Establece lazos de afecto y
convivencia positivas con la familia y
grupo de amigos.
INSTRUMENTOS: Cuestionarios
Lluvias de ideas, discusión, debates.
Telefono, internet, Diapositivas,
fotocopias.

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIAS.pdf

Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
Miguel Ramirez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
ale_tatto
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
Dorizz
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
Patricia Arcati
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
JANET CARDONA
 

Similar a COMPETENCIAS.pdf (20)

Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Bases teóricas de la prevención integral de drogas
Bases teóricas de la prevención integral de drogasBases teóricas de la prevención integral de drogas
Bases teóricas de la prevención integral de drogas
 
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
(1 y2) 6 sesión de tutoría n° 3
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
 
Ppt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas iiPpt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas ii
 
Planeacion Segundo trimestre. Segundo grado-1.docx
Planeacion Segundo  trimestre. Segundo grado-1.docxPlaneacion Segundo  trimestre. Segundo grado-1.docx
Planeacion Segundo trimestre. Segundo grado-1.docx
 
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
 
Universidades adicciones
Universidades adiccionesUniversidades adicciones
Universidades adicciones
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
 
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppeEducación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
 
Tte grillo bases teoricas del consumo integral
Tte grillo bases teoricas del consumo integralTte grillo bases teoricas del consumo integral
Tte grillo bases teoricas del consumo integral
 
Programa drogas
Programa drogasPrograma drogas
Programa drogas
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

COMPETENCIAS.pdf

  • 1. FACILITADOR: LUIS GOMEZ CEDULA: 17.122.652 TEMA: LAS DROGAS PLAN DE CLASE TIPO DE EVALUACIÓN FORMAS DE EVALUACIÓN Diagnostico Autoevaluación Formativa Coevaluación Sumativa Heteroevaluación PROCEDIEMIENTOS: RECURSOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS DE EVALUACION TECNICAS: Exposición COMPETENCIA UNIDADES DE COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS DIDACTICAS AVALUACIÓN Definición de las drogas, clasificación, Medidas preventivas contras las drogas. Conocer: Define las drogas como sustancias psicotropicas. Clasifica los tipos de drogas que existen. Comprenden los daños que causan en el organismo el consumo excesivo de sustancias psicotropicas Hacer: Diseña campañas, para prevenir el consumo de sustancias ilicitas. Ser: Muestra ser responsable por su salud al rechazar situaciones que causen el deterioro del organismo. Convivir: Establece lazos de afecto y convivencia positivas con la familia y grupo de amigos. INSTRUMENTOS: Cuestionarios Lluvias de ideas, discusión, debates. Telefono, internet, Diapositivas, fotocopias.