Simulacro de actividad

Lorna Norambuena Lovera
Lorna Norambuena LoveraHipermercados Tottus
ANEXO 1:<br />FICHA IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIA<br />RegiónSantiagoComunaÑuñoaNombre Establecimiento AnumrayenProfesor Responsable Gloria BustosE-mailAnumraye@gmail.com  Webwww.anumrayen.cl<br />,[object Object]
Etapas y/o actividades                                                     ¡Comencemos con la unidad!Puesta en marchaPara comenzar con la unidad de los animales, la educadora les muestra un power point, el cual será proyectado hacia la pared del aula para que todos los niños lo puedan observar.El power point contiene algunos de los animales que se encuentran existentes y a la vez en el entorno en el cual se desenvuelven.La educadora al momento de mostrar el power point debe incentivar o motivar a que los niños para que se interesen sobre el mundo animal y su entorno.DesarrolloActividadesConociendo los animales terrestresConociendo los animales marinosConociendo los animales aéreosCuento sobre los animalesSalida pedagógica al zoológico “Buinzoo”Celebración de los animalesCierre Como actividad para terminar con el tema sobre los animales, se realizara una exposición sobre todos los animales que se conocieron durante las actividades, esta exposición será realizada por los niños junto con sus padres en el patio central del establecimiento para que los niños y los padres de otros niveles puedan conocer todo lo que aprendió el nivel que es anfitrión de la actividad.Etapas y/o actividades                                                      Animales terrestres                                                 Puesta en marchaObjetivo: Poder reconocer los diferentes tipos de animales que viven en el agua.-Introducción al tema con preguntas de conocimientos previos para despertar el interés por el tema ¿A qué animales se les llama terrestres? ¿Por qué?DesarrolloEN Movie Maker se muestran los diferentes tipos animales acuáticos donde se interactúa con movimientos corporales imitando cada animal que aparece.Pintar con tempera un animal marítimo, lo recortan y adornan la sala en algún rincón como si fuese un acuario.Cierre Muestran su trabajo al curso formulando preguntas entre los pares sobre el tema del día.<br />RECURSOS   “Animales terrestres”Recursos HumanosLa Educadora y técnico Recursos Materialeshojas de block, tijeras, tempera.Recursos TicMovie Maker   InsumosTempera:  $2400Hoja de Block :$ 700Total           $3100Otros<br />Etapas y/o actividades                                                           Animales marítimosPuesta en marcha-Objetivo: Conocer los diferentes tipos de animales marítimos.-Introducción al tema con preguntas de conocimientos previos para despertar el interés por el tema ¿A qué animales se les llama marítimo? ¿Por qué?DesarrolloObservar un PowerPoint de la vida de los animales terrestres distinguiendo características corporales y desplazamiento, habitad y  alimentación. Construir un cuento en con la participación de todo el nivel a través de un franelógrafo con tema marítimo fomentando la ampliación de vocabulario (nombre de los animales).Cierre Recordar en forma oral y grupal lo aprendido en clase reforzando su memoria en forma creativa.            ¿Qué aprendieron hoy?<br />RECURSOS  “Animales marítimos”Recursos HumanosLa Educadora y Técnica.Recursos Materiales Franelógrafo.Recursos TicData y computador.BlogPower pointInsumosFranelógrafo:$2000(Género, velcro, cartón piedra, Pegamento, tijera).<br />Etapas y/o actividades: Power Point “Animales Aéreos”Puesta en marchaSentaremos a todos los niños/as en sus sillas correspondientes haciendo un semi-circulo mirando hacia una pared, aquí será proyectado un Power Point relacionado con los animales aéreos, de cada ave hablará de su característica más general, siendo en tres aves una muestra de su sonido.DesarrolloLa educadora o asistente se encargara de pasar cada diapositiva de este Power Point, haciendo clic en cada parlante en el orden que se indique así como el paso de las proyecciones.Antes que comience a hablar el ave correspondiente, la educadora preguntará si es conocido el animal que se presenta a los niños/as y como es su medio de transporte (Terrestre, acuático o aéreo).Cierre Al finalizar la proyección de Power Point se hará un recordatorio donde a cada niño/a se le dará la oportunidad de comentar lo presentado, dando a conocer el ave que más le gusto y que fue lo que más recordó de lo contado, además de preguntar si el proyecto fue de su agrado.Luego de estos comentarios los niños podrán realizar un dibujo libre de las aves vistas o que sean conocidas por ellos.<br />RECURSOS Power Point “Animales Aéreos”Recursos HumanosEducadora Asistente PárvulosRecursos MaterialesComputadorData Show Sillas o alfombra Lápices de colores Hojas de papel. Recursos TicPrograma Power Point,InsumosOtros<br />Etapas y/o actividades                                                              “Cuento de los animales”Puesta en marchaPara comenzar con la actividad, la educadora les contara a los niños que los llevara a una sala que es súper entretenida pero que deben ir ordenados y con el máximo de cuidado para que no ocurran accidentes, una vez que se encuentren en la sala de computación la educadora les preguntará los niños y niñas sobre los tipos de animales que han ido conociendo a lo largo de toda la experiencia, terminado con esto la educadora junto con la técnico motivaran a los niños/a diciéndoles que en este lugar tan maravilloso en donde se encuentran, la educadora y la técnico les trajeron un sorpresa, pero que ellos deben estar en completo silencio para poder mostrársela, luego de esto les contara que les trajo un cuento sobre los animales, pero que este cuento no es igual a los cuentos que ellos conocen  ya que este es un cuento hecho video y que por medio de este video se les ira contando la historia de los animales.Terminada con la introducción la educadora junto con su técnico dan inicio a la actividad. DesarrolloDespués que la educadora de toda la explicación de la actividad y los motive a participar en ella, pondrá en el proyector el cuento en video que trajo.Mientras los niños van observando el video, la educadora junto con la técnico deben ir sensiorarse de que los párvulos pongan atención a lo que se les está mostrando.Terminado el video se les preguntara que les pareció y que comenten  que les gusto de él, luego se les dice a los niños que deben volver a su sala de clases ya que realizaran una actividad relacionada con el cuento que vieron.Llegando a la sala la educadora les pedirá a los niños/a que realicen un dibujo sobre lo que más les llamo la atención del cuento, pero que este dibujo tiene que ser realizado con distintos tipos de materiales, la técnico junto con la educadora distribuirán los diversos tipos de materiales en los distintos grupos de trabajo que ella tenga dentro de la sala de clases (mientras se le puede poner canciones de animales).CierrePara dar término a la actividad la educadora les pedirá a todos los niños que expongan sus trabajos a sus compañeros, contándoles sobre su dibujo y también sobre la parte que más les gusto del cuento. Terminadas todas las exposiciones los trabajos pueden ser puestos en el panel de los niños.RECURSOS  “Cuento de los animales”Recursos Humanos-La educadora junto con su tía técnicoRecursos Materiales-Sala de computación para ver los powers points, pero si la sala de clases posee proyector este puede utilizarse-Radio para poner los CD con canciones infantiles relacionadas con los animales-Útiles escolares utilizados mayormente en un aula pedagógica relacionada con la enseñanza de los párvulos-Diversos tipos de materiales que pueden utilizar los apoderados  para la actividad de cierre que se encuentra propuesta (estos son elegidos por los padres). Recursos Tic-Cuento en formato video descargado desde internet URL: http://www.youtube.com/watch?v=IteXfFtIaxA&feature=related InsumosPara la realización de la actividad, los materiales utilizados se encuentran dentro de la sala de clases, por ello no presentan ningún tipo de gasto Otros<br />Etapas y/o actividades                                                           Salida a terreno a “Buinzoo”Puesta en marchaAntes de de la salida a terreno al Buinzoo se les dará una introducción a los infantes con conocimientos previos: ¿Quién ha ido al zoológico? ¿Qué animales conocemos? ¿Cómo tendrán su pelaje? Entre otras. Enseguida continuaremos con la  hora del juego cantando (recursosparvularia.blogspot.com “La forma de caminar”), adivinanzas y juegos de animales. Antes de subir al bus que los trasladará cada niño usará una visera de animal confeccionada en clases anteriores. DesarrolloAl iniciar el recorrido  por el zoológico, observan los diferentes tipos de animales con sus características, habitad y alimentación recordando reglas de convivencia y del zoológico.Dentro de la granja observan y tocan a los animales domésticos distinguiendo los diferentes tipos de pelajes y plumas mientras  interactúan con ellos desarrollando el respeto por los seres vivos. Juegan a imitar los diferentes tipos de animales con onomatopeyas.  En la sección de los huevos clasifican según su color, tamaño y textura. Al momento de visitar el acuario distinguen el habitad aéreo, terrestre y marítimo. Cierre De regreso al jardín moldean con masa el animal que más le gusto en la visita del zoológico. En la hora del círculo comentan y exponen el animal moldeado por ellos.<br />RECURSOS  “Salida al zoológico”Recursos HumanosEducadora y técnico.Recursos Materiales-Bus de traslado.-Masa de moldear. -Viseras.-Zoológico (animales).Recursos Tic-Canciones-Fichas de adivinanzas-Uso de blogs http://recursosparvularia.blogspot.com/InsumosEntrada: $3000 por cada niñoBus: $70.000Masa y pintura: $1000Visera: $500 pesos cada uno  <br />Etapas y/o actividades                                                      EXPOSICIÓNPuesta en marcha Para la actividad de cierre, la cual es la exposición de los stand de los niños/a junto a sus padres, se les envía una comunicación a cada apoderado (con anticipación), diciéndoles que se les cita a una pequeña reunión en la cual se les hablara sobre una actividad que se realizara en el jardín, y que se requiere de su máxima cooperación para poder concretarla.Durante esta charla se les dará a conocer la actividad que se pretende realizar como grupo curso y cuál es el rol que debe cumplir cada padre para poder llevar a cabo esta actividad. La actitud de la educadora y de su técnico debe ser de entusiasmo para que así puedan motivar a la mayoría de los padres a participar. Terminada la motivación y explicación del proyecto se les pregunta los apoderados en que stand desean participar, para así llevar una cuenta de los apoderados que asistirán ese día. Luego de que ya se encuentre todo listo para la realización de la actividad se les da las gracia a los apoderados por su gran colaboración en el proceso cognitivo de su hijo/a También se le mandara una comunicación a los apoderados de los otros niveles invitándolos a que se acerquen al jardín el día que será la exposición para que puedan observar el trabajo realizado por el nivel.DesarrolloPara la realización de la actividad se montaran, con ayuda de los padres, las tías y/u otro tipo de personal, los distintos tipos de stand que se van a presentar. Cuando ya se encuentre todo listo se invitara a los niños de otros niveles y a los apoderados que concurrieron a la invitación a que se diviertan mirando los distintos tipos de animales que se encuentran expuestos, a modo de conocerlos mejor de una manera más didáctica.  CierrePara dar término a la larga actividad se realiza una pequeña convivencia en gratitud a los apoderados que pudieron participar en la actividad.<br />
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad
Simulacro de actividad

Recomendados

Simulacro de actividad por
Simulacro de actividadSimulacro de actividad
Simulacro de actividadLorna Norambuena Lovera
1 vista18 diapositivas
Simulacro de actividad por
Simulacro de actividadSimulacro de actividad
Simulacro de actividadLorna Norambuena Lovera
366 vistas17 diapositivas
Proyecto de aula aprendiendo con los animales por
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesProyecto de aula aprendiendo con los animales
Proyecto de aula aprendiendo con los animalesdaniel199222
8.2K vistas34 diapositivas
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a por
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 aFORMACIONCPE
7.3K vistas6 diapositivas
Informe del proyecto por
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyectoPatricia Sanchez
227 vistas4 diapositivas
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s por
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´sMabel Bautista
9.8K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje los animales por
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
119.3K vistas10 diapositivas
Juego aprendiendo animales 5 por
Juego aprendiendo animales 5Juego aprendiendo animales 5
Juego aprendiendo animales 5liskaribri
17.2K vistas31 diapositivas
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animalesMonicacpe2015
236.4K vistas14 diapositivas
Unidad didáctica los animales de la selva por
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaMaria Navas Garrido
137.6K vistas24 diapositivas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas por
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasbeneficiadosguamal
3.7K vistas11 diapositivas
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS por
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSinensebelcpe
3.7K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Proyecto de aprendizaje los animales por Glays17
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
Glays17119.3K vistas
Juego aprendiendo animales 5 por liskaribri
Juego aprendiendo animales 5Juego aprendiendo animales 5
Juego aprendiendo animales 5
liskaribri17.2K vistas
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por Monicacpe2015
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015236.4K vistas
Unidad didáctica los animales de la selva por Maria Navas Garrido
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido137.6K vistas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas por beneficiadosguamal
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
beneficiadosguamal3.7K vistas
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS por inensebelcpe
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe3.7K vistas
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies. por ticaula
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula14.4K vistas
Mis amigos los animales por mairitaa
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
mairitaa5.2K vistas
Secuencia didáctica 1 el desierto por A Nelly Ibarra
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra3.1K vistas
Planificación sección 5 años por Patricia Diaz
Planificación sección 5 añosPlanificación sección 5 años
Planificación sección 5 años
Patricia Diaz3.4K vistas
Rancho de-cochinillas por frida-hdz
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz791 vistas
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859 por piedad medina
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina1.3K vistas
El mundo de los animales salvajes y domésticos por lourdesalicia
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
lourdesalicia70.8K vistas
Guiadidactica por Clantic
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic90 vistas
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje por mariamoorek
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizajeTrabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
Trabajo unidad Nº 3: Multimedios, videojuegos y aprendizaje
mariamoorek432 vistas

Destacado

Portafolio de evaluación por
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónLic. Tito Terrones
204 vistas7 diapositivas
Caminar sobre agua por
Caminar sobre aguaCaminar sobre agua
Caminar sobre aguajvmasia
243 vistas8 diapositivas
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuencia por
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuenciaEvaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuencia
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuenciaManía Aulica
671 vistas3 diapositivas
PATINES por
PATINESPATINES
PATINESTitiCaceres
256 vistas25 diapositivas
Cartola condominio julio 2010 por
Cartola condominio julio 2010Cartola condominio julio 2010
Cartola condominio julio 2010edificiovistaparaiso
463 vistas5 diapositivas
Escuela superior politecnica del litoral por
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoraleduardo murrieta
304 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Caminar sobre agua por jvmasia
Caminar sobre aguaCaminar sobre agua
Caminar sobre agua
jvmasia243 vistas
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuencia por Manía Aulica
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuenciaEvaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuencia
Evaluacion de-los-aprendizajes-recursos-ejemplo-de-secuencia
Manía Aulica671 vistas
Escuela superior politecnica del litoral por eduardo murrieta
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoral
eduardo murrieta304 vistas
Trivial por jvmasia
TrivialTrivial
Trivial
jvmasia216 vistas
Realismo por crisben93
RealismoRealismo
Realismo
crisben93831 vistas
Buenas maneras f por jvmasia
Buenas maneras fBuenas maneras f
Buenas maneras f
jvmasia199 vistas
Solucion de problemas en piscinas por PISCINAS SULISA
Solucion de problemas en piscinasSolucion de problemas en piscinas
Solucion de problemas en piscinas
PISCINAS SULISA4.4K vistas
El sorianet 2 por jvmasia
El sorianet 2El sorianet 2
El sorianet 2
jvmasia324 vistas

Similar a Simulacro de actividad

PROYECTO LOS ANIMALES.docx por
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxLILIANABOHORQUEZ9
9 vistas7 diapositivas
Rancho de-cochinillas por
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasLisset Estefania
441 vistas16 diapositivas
Proyecto del diplomado de inovatic por
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticLilly Rose Quintero Orozco
76 vistas13 diapositivas
Caja chinesca por
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinescagrupo7tic2
176 vistas4 diapositivas
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos por
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosmariacamacho807721
69 vistas8 diapositivas
Web questok por
Web questokWeb questok
Web questoklauranntt
346 vistas13 diapositivas

Similar a Simulacro de actividad(20)

Caja chinesca por grupo7tic2
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2176 vistas
Web questok por lauranntt
Web questokWeb questok
Web questok
lauranntt346 vistas
experiencia en el nivel inicial por libre
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre17.1K vistas
Animales que me rodean por espagar
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
espagar6.9K vistas
Experiencia sseresvivos por Andrea Seguel
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
Andrea Seguel328 vistas
Práctica educativa por Patiko04
Práctica educativaPráctica educativa
Práctica educativa
Patiko0415 vistas
Rosa laura gutiérrez por rosalauragu
Rosa laura gutiérrezRosa laura gutiérrez
Rosa laura gutiérrez
rosalauragu287 vistas
Sesion 03 tv inicial 17 11-21 por ThiagoClases
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases498 vistas
Guia didactica medio tic a distancia por RobertoMoreiraG
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG50 vistas
Trabajo de areas basicas ciencias naturales por 1120744664
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
1120744664178 vistas
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales por clau300980
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
clau300980158 vistas
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan por Materiales1516
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Materiales1516568 vistas

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 vistas19 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 vistas7 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vistas15 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas

Simulacro de actividad

  • 1.
  • 2. Etapas y/o actividades ¡Comencemos con la unidad!Puesta en marchaPara comenzar con la unidad de los animales, la educadora les muestra un power point, el cual será proyectado hacia la pared del aula para que todos los niños lo puedan observar.El power point contiene algunos de los animales que se encuentran existentes y a la vez en el entorno en el cual se desenvuelven.La educadora al momento de mostrar el power point debe incentivar o motivar a que los niños para que se interesen sobre el mundo animal y su entorno.DesarrolloActividadesConociendo los animales terrestresConociendo los animales marinosConociendo los animales aéreosCuento sobre los animalesSalida pedagógica al zoológico “Buinzoo”Celebración de los animalesCierre Como actividad para terminar con el tema sobre los animales, se realizara una exposición sobre todos los animales que se conocieron durante las actividades, esta exposición será realizada por los niños junto con sus padres en el patio central del establecimiento para que los niños y los padres de otros niveles puedan conocer todo lo que aprendió el nivel que es anfitrión de la actividad.Etapas y/o actividades Animales terrestres Puesta en marchaObjetivo: Poder reconocer los diferentes tipos de animales que viven en el agua.-Introducción al tema con preguntas de conocimientos previos para despertar el interés por el tema ¿A qué animales se les llama terrestres? ¿Por qué?DesarrolloEN Movie Maker se muestran los diferentes tipos animales acuáticos donde se interactúa con movimientos corporales imitando cada animal que aparece.Pintar con tempera un animal marítimo, lo recortan y adornan la sala en algún rincón como si fuese un acuario.Cierre Muestran su trabajo al curso formulando preguntas entre los pares sobre el tema del día.<br />RECURSOS “Animales terrestres”Recursos HumanosLa Educadora y técnico Recursos Materialeshojas de block, tijeras, tempera.Recursos TicMovie Maker InsumosTempera: $2400Hoja de Block :$ 700Total $3100Otros<br />Etapas y/o actividades Animales marítimosPuesta en marcha-Objetivo: Conocer los diferentes tipos de animales marítimos.-Introducción al tema con preguntas de conocimientos previos para despertar el interés por el tema ¿A qué animales se les llama marítimo? ¿Por qué?DesarrolloObservar un PowerPoint de la vida de los animales terrestres distinguiendo características corporales y desplazamiento, habitad y alimentación. Construir un cuento en con la participación de todo el nivel a través de un franelógrafo con tema marítimo fomentando la ampliación de vocabulario (nombre de los animales).Cierre Recordar en forma oral y grupal lo aprendido en clase reforzando su memoria en forma creativa. ¿Qué aprendieron hoy?<br />RECURSOS “Animales marítimos”Recursos HumanosLa Educadora y Técnica.Recursos Materiales Franelógrafo.Recursos TicData y computador.BlogPower pointInsumosFranelógrafo:$2000(Género, velcro, cartón piedra, Pegamento, tijera).<br />Etapas y/o actividades: Power Point “Animales Aéreos”Puesta en marchaSentaremos a todos los niños/as en sus sillas correspondientes haciendo un semi-circulo mirando hacia una pared, aquí será proyectado un Power Point relacionado con los animales aéreos, de cada ave hablará de su característica más general, siendo en tres aves una muestra de su sonido.DesarrolloLa educadora o asistente se encargara de pasar cada diapositiva de este Power Point, haciendo clic en cada parlante en el orden que se indique así como el paso de las proyecciones.Antes que comience a hablar el ave correspondiente, la educadora preguntará si es conocido el animal que se presenta a los niños/as y como es su medio de transporte (Terrestre, acuático o aéreo).Cierre Al finalizar la proyección de Power Point se hará un recordatorio donde a cada niño/a se le dará la oportunidad de comentar lo presentado, dando a conocer el ave que más le gusto y que fue lo que más recordó de lo contado, además de preguntar si el proyecto fue de su agrado.Luego de estos comentarios los niños podrán realizar un dibujo libre de las aves vistas o que sean conocidas por ellos.<br />RECURSOS Power Point “Animales Aéreos”Recursos HumanosEducadora Asistente PárvulosRecursos MaterialesComputadorData Show Sillas o alfombra Lápices de colores Hojas de papel. Recursos TicPrograma Power Point,InsumosOtros<br />Etapas y/o actividades “Cuento de los animales”Puesta en marchaPara comenzar con la actividad, la educadora les contara a los niños que los llevara a una sala que es súper entretenida pero que deben ir ordenados y con el máximo de cuidado para que no ocurran accidentes, una vez que se encuentren en la sala de computación la educadora les preguntará los niños y niñas sobre los tipos de animales que han ido conociendo a lo largo de toda la experiencia, terminado con esto la educadora junto con la técnico motivaran a los niños/a diciéndoles que en este lugar tan maravilloso en donde se encuentran, la educadora y la técnico les trajeron un sorpresa, pero que ellos deben estar en completo silencio para poder mostrársela, luego de esto les contara que les trajo un cuento sobre los animales, pero que este cuento no es igual a los cuentos que ellos conocen ya que este es un cuento hecho video y que por medio de este video se les ira contando la historia de los animales.Terminada con la introducción la educadora junto con su técnico dan inicio a la actividad. DesarrolloDespués que la educadora de toda la explicación de la actividad y los motive a participar en ella, pondrá en el proyector el cuento en video que trajo.Mientras los niños van observando el video, la educadora junto con la técnico deben ir sensiorarse de que los párvulos pongan atención a lo que se les está mostrando.Terminado el video se les preguntara que les pareció y que comenten que les gusto de él, luego se les dice a los niños que deben volver a su sala de clases ya que realizaran una actividad relacionada con el cuento que vieron.Llegando a la sala la educadora les pedirá a los niños/a que realicen un dibujo sobre lo que más les llamo la atención del cuento, pero que este dibujo tiene que ser realizado con distintos tipos de materiales, la técnico junto con la educadora distribuirán los diversos tipos de materiales en los distintos grupos de trabajo que ella tenga dentro de la sala de clases (mientras se le puede poner canciones de animales).CierrePara dar término a la actividad la educadora les pedirá a todos los niños que expongan sus trabajos a sus compañeros, contándoles sobre su dibujo y también sobre la parte que más les gusto del cuento. Terminadas todas las exposiciones los trabajos pueden ser puestos en el panel de los niños.RECURSOS “Cuento de los animales”Recursos Humanos-La educadora junto con su tía técnicoRecursos Materiales-Sala de computación para ver los powers points, pero si la sala de clases posee proyector este puede utilizarse-Radio para poner los CD con canciones infantiles relacionadas con los animales-Útiles escolares utilizados mayormente en un aula pedagógica relacionada con la enseñanza de los párvulos-Diversos tipos de materiales que pueden utilizar los apoderados para la actividad de cierre que se encuentra propuesta (estos son elegidos por los padres). Recursos Tic-Cuento en formato video descargado desde internet URL: http://www.youtube.com/watch?v=IteXfFtIaxA&feature=related InsumosPara la realización de la actividad, los materiales utilizados se encuentran dentro de la sala de clases, por ello no presentan ningún tipo de gasto Otros<br />Etapas y/o actividades Salida a terreno a “Buinzoo”Puesta en marchaAntes de de la salida a terreno al Buinzoo se les dará una introducción a los infantes con conocimientos previos: ¿Quién ha ido al zoológico? ¿Qué animales conocemos? ¿Cómo tendrán su pelaje? Entre otras. Enseguida continuaremos con la hora del juego cantando (recursosparvularia.blogspot.com “La forma de caminar”), adivinanzas y juegos de animales. Antes de subir al bus que los trasladará cada niño usará una visera de animal confeccionada en clases anteriores. DesarrolloAl iniciar el recorrido por el zoológico, observan los diferentes tipos de animales con sus características, habitad y alimentación recordando reglas de convivencia y del zoológico.Dentro de la granja observan y tocan a los animales domésticos distinguiendo los diferentes tipos de pelajes y plumas mientras interactúan con ellos desarrollando el respeto por los seres vivos. Juegan a imitar los diferentes tipos de animales con onomatopeyas. En la sección de los huevos clasifican según su color, tamaño y textura. Al momento de visitar el acuario distinguen el habitad aéreo, terrestre y marítimo. Cierre De regreso al jardín moldean con masa el animal que más le gusto en la visita del zoológico. En la hora del círculo comentan y exponen el animal moldeado por ellos.<br />RECURSOS “Salida al zoológico”Recursos HumanosEducadora y técnico.Recursos Materiales-Bus de traslado.-Masa de moldear. -Viseras.-Zoológico (animales).Recursos Tic-Canciones-Fichas de adivinanzas-Uso de blogs http://recursosparvularia.blogspot.com/InsumosEntrada: $3000 por cada niñoBus: $70.000Masa y pintura: $1000Visera: $500 pesos cada uno <br />Etapas y/o actividades EXPOSICIÓNPuesta en marcha Para la actividad de cierre, la cual es la exposición de los stand de los niños/a junto a sus padres, se les envía una comunicación a cada apoderado (con anticipación), diciéndoles que se les cita a una pequeña reunión en la cual se les hablara sobre una actividad que se realizara en el jardín, y que se requiere de su máxima cooperación para poder concretarla.Durante esta charla se les dará a conocer la actividad que se pretende realizar como grupo curso y cuál es el rol que debe cumplir cada padre para poder llevar a cabo esta actividad. La actitud de la educadora y de su técnico debe ser de entusiasmo para que así puedan motivar a la mayoría de los padres a participar. Terminada la motivación y explicación del proyecto se les pregunta los apoderados en que stand desean participar, para así llevar una cuenta de los apoderados que asistirán ese día. Luego de que ya se encuentre todo listo para la realización de la actividad se les da las gracia a los apoderados por su gran colaboración en el proceso cognitivo de su hijo/a También se le mandara una comunicación a los apoderados de los otros niveles invitándolos a que se acerquen al jardín el día que será la exposición para que puedan observar el trabajo realizado por el nivel.DesarrolloPara la realización de la actividad se montaran, con ayuda de los padres, las tías y/u otro tipo de personal, los distintos tipos de stand que se van a presentar. Cuando ya se encuentre todo listo se invitara a los niños de otros niveles y a los apoderados que concurrieron a la invitación a que se diviertan mirando los distintos tipos de animales que se encuentran expuestos, a modo de conocerlos mejor de una manera más didáctica. CierrePara dar término a la larga actividad se realiza una pequeña convivencia en gratitud a los apoderados que pudieron participar en la actividad.<br />