1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Participantes:
Contreras Arianna
García Lilian
Gruber Mariela
Lanz Gladys
Morales María
Tutor: Profa. MSc. Aneida Vitorino
Proyecto de Aprendizaje
Los Animales de la Granja
Upata, abril 2013
2. Nivel: Educación Inicial
Grupo: 3 a 4 años
Nombre del Proyecto: Los Animales de la Granja
Duración: 22 días
Proyecto Nacional Simón Bolívar:
•Salvaguardar los seres vivos y Recursos Ambientales de nuestra comunidad,
localidad o región.
•Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al proceso
educativo.
P.E.I.C. Institucional: Ámbito: Ambiente y salud integral
Garantizar la calidad de vida de los seres vivos y fomentar los valores por el
medio ambiente como base del bienestar liberador
LOE Artículo 15 Capitulo 5 : Fomentar la conciencia ecológica para preservar
los seres vivos y el medio ambiente.
3. Diagnóstico
Durante conversaciones grupales realizadas por los niños y niñas, en los
diferentes momentos de la rutina diaria, se observó que un grupo de ellos
comentan acerca de los animales que visitan el colegio, mencionando algunas
de sus características.
En observación realizada en el desarrollo de las actividades se pudo constatar
que la mayoría de los niños representan roles y cantan canciones cortas,
comienzan a realizar conteo oral de hasta 8 elementos y muestran interés en el
uso del computador.
4. Área de
Aprendizaje
Componente Objetivo Aprendizaje a ser
Alcanzado
Relación con otros
componentes del
Ambiente
Características
cuidados y
preservación del
ambiente
Calidad de vida y
tecnología
Serie numérica
Identificar los elementos del
ambiente a través de la
observación, formulación de
hipótesis, y desarrollen
capacidades afectivas y
valorativas acerca de su
contexto.
Iniciar a los niños y niñas en el
uso de los recursos tecnológicos
para fomentar el desarrollo
científico y tecnológico.
Establecer relaciones
matemáticas, cuantificando
objetos, para la resolución
problemas de la vida cotidiana.
Reconoce algunas
características de los
animales.
Participa en el cuidado
de los seres vivos de su
entorno.
Utiliza recursos
tecnológicos, como
herramientas para su
aprendizaje y
mejoramiento de la
calidad de vida
Reconoce el símbolo
gráfico del número y su
uso en la vida diaria
5. Área de Aprendizaje Componente Objetivo Aprendizaje a ser
Alcanzado
Formación Personal,
Social y Comunicación
Cuidado y seguridad
personal
Expresión de
sentimientos y
emociones
Expresión Plástica
Practicar medidas mínimas
que le permitan la
preservación de la salud ante
situaciones de la vida diaria.
Expresar diversas
emociones y sentimientos,
en el trato con los seres
vivos.
Crear libremente dibujos
partiendo de distintas
experiencias ambientales
que fomenten la imaginación,
la invención y la
transformación.
Practica medidas
para proteger su
salud e integridad
física al tratar con
los animales de su
entorno.
Expresa libremente
sentimientos y
emociones.
Expresa
creativamente sus
vivencias a través
del dibujo
6. MOMENTO DE RUTINA DIARIA ESTRATEGIAS Y RECURSOS
Bienvenida -Recibir a los niños y niñas con títeres de
animales y propiciar un ambiente de alegría.
-Dialogar con los padres y representantes sobre
las actividades a desarrollar durante la
ejecución del proyecto e invitarlos a participar
en ellas.
Planificación
-Conversar con el grupo de niños para presentar
los recursos de los espacios, a fin de que
planifiquen lo que desean realizar, en forma
verbal, escrita o gráfica.
Trabajo Libre en los Espacios
Expresar y Crear:
-Elaborar en grupo un periódico mural sobre los
distintos animales que habitan en la comunidad.
Experimentar y Descubrir:
-Promover la observación de diversos animales
incorporados al espacio, para que establezcan
semejanzas y diferencias atendiendo a las
características de los mismos.
-Incorporar colección de diversos animales para
que los niños/as realicen conteo oral.
7. MOMENTO DE RUTINA DIARIA ESTRATEGIAS Y RECURSOS
Trabajo Libre en los Espacios
Representar e Imitar
-Organizar un consultorio veterinario, para que
los niños representen escenas de vivencias
obtenidas en sus hogares o comunidad.
-Propiciar obra de títeres con los animales
elaborados en el período de “Pequeños
Grupo”, para que los niños representen
escenas de vivencias obtenidas en el paseo.
Armar y Construir
-Incorporar tarjetas con figuras de diversos
animales para que los niños y niñas las
agrupen según las características similares;
tipo de cubierta, número de patas, pico, cola,
tamaño.
-Propiciar el juego de Dominó de animales con
imagen/símbolo numérico, para que los niños
realicen correspondencia.
Orden y Limpieza / Aseo Personal
-Al ritmo de la canción “Es la hora, es la hora”
invitar a los niños y niñas a ordenar los
materiales de los espacios.
8. MOMENTO DE RUTINA DIARIA ESTRATEGIAS Y RECURSOS
Intercambio y Recuento
-Invitar a los niños/as a que expresen
verbalmente, por medio de preguntas
divergentes, a fin de recordar lo que realizaron
durante el trabajo libre en los espacios.
Actividades Colectivas
Pequeños Grupos
-Proyectar Video “La Granja de mi Tío”,
utilizando el Video beam.
-Realizar paseo a granjas cercanas al colegio
para que los niños observen los animales del
entorno y ejerciten las normas que protegen su
salud e integridad física.
-Presentar videos, a través de la Webquest,
para que los niños y niñas observen y
conozcan de una forma divertida las
características de los animales, a la vez que
se familiarizan con el uso de recursos
tecnológicos.
9. Estrategias de Pequeños Grupos
NivelNivel: Educación Inicial: Educación Inicial
Grupo: 3 a 4 años
Fecha:
Aprendizajes a ser alcanzados:
•Reconoce algunas características de los animales.
•Utiliza recursos tecnológicos, como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de
la calidad de vida.
Inicio:
•Presentar a los niños y niñas la Webquest “Conociendo el sonido de los animales”, y
orientarlos sobre la forma de usar el recurso.
Desarrollo:
•Orientar a los niños y niñas en el uso de los distintos enlaces que conforman la
Webquest.
•Hacer preguntas mediadoras y apoyo individual si lo solicitan.
Cierre:
•Motivar a los niños y niñas a expresar: ¿Qué fue lo que más le agradó de la actividad?
•¿Qué hiciste primero, después? ¿Cómo lo lograste?
10. Estrategias de Pequeños Grupos
NivelNivel: Educación Inicial: Educación Inicial
Grupo: 3 a 4 años
Fecha:
Aprendizajes a ser alcanzados:
•Reconoce algunas características de los animales.
•Utiliza recursos tecnológicos, como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de
la calidad de vida.
Inicio:
•Presentar a los niños y niñas la Webquest “Conociendo el sonido de los animales”, y
orientarlos sobre la forma de usar el recurso.
Desarrollo:
•Orientar a los niños y niñas en el uso de los distintos enlaces que conforman la
Webquest.
•Hacer preguntas mediadoras y apoyo individual si lo solicitan.
Cierre:
•Motivar a los niños y niñas a expresar: ¿Qué fue lo que más le agradó de la actividad?
•¿Qué hiciste primero, después? ¿Cómo lo lograste?