SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 23
La educación superior en América Latina y su función social. Normatividad
(Caso: Universidad Nacional de Colombia)
Introducción:
He decidido darle, a mi posición respecto a la reforma estatutaria, una connotación más allá de
la simple propuesta específica de modificaciones.
Por lo tanto, concreto un escrito que recorre diferentes concepos y aplicaciones, en Colombia y
en América Latina.
Espero que no haya resultado un documento insípido y/o contestatario.
1. EL SUJETO, UNA MIRADA A LAS IMPLICACIONES CONCEPTUALES
Elaborar una posición al respecto, supone la asunción de uno o varios referentes. Ante todo,
porque está involucrada una noción del ser; en términos de subjetividad. Es decir, retomar
algunos insumos conceptuales que han ejercido como significantes; al momento de dirimir una
contradicción básica entre el (la) sujeto (a) entendido (a) como uno (a) autónomo (a) y lo
externo, entendido como universo que circunda al (la) sujeto (a) y lo (a) afecta; en cuanto lo (a)
imprime, otorgándole elementos que pueden ser tramitados o procesados. Es, en
consecuencia, un tipo de relación que permite identificar una aproximación a lo que podría
llamarse utilitarismo primario; a partir del cual cada sujeto (a) establece su propia visión y
decide acerca de las condiciones en las que delimita su territorio subjetivo, con respecto a la
territorialidad general, externa; escenario que comparte con los (as) otros (as) sujetos (as).
Lo anterior es tanto como entender la relación entre la naturaleza y el (la) sujeto individual.
Ahora bien, desde la perspectiva estrictamente centrada en la teoría del conocimiento; cabe
una aseveración (anterior a la lógica propuesta por la corriente del pensamiento complejo) la
cual, a su vez, involucra una contradicción; relativamente simple: en principio, el ser como
sujeto (a) individual, construye su internalización y su autonomía; a partir de un ejercicio,
mediante el cual procesa la información proporcionada por la exterioridad. Solo a partir de ahí
le es dado al (la) sujeto (a) una relación conciente con esa exterioridad; en razón a que la
elaboración realizada por el (ella) define, de por sí, la particularidad propia de su identidad y
autonomía.
Así las cosas, entonces, hablar de la identidad del ser supone utilizar un concepto asociado a la
autonomía. Pero también al ejercicio que permite la apropiación de la exterioridad; como
proceso de internalización sin la cual no es posible una actuación individual conciente y
diferenciada. Esto es lo mismo que asumir como verificable, en la intervención de un (a) sujeto
(a), las acciones inherentes a su identidad construida en términos de su relación con la
exterioridad. Aquí cabe un entendido, de ese proceso que conlleva a la internalización
individual, diferenciado. Es decir, asociado a momentos y/o períodos históricos; los cuales
determinan la calidad y complejidad que adquiere la autonomía, la identidad; la capacidad para
regresar a la exterioridad; bien sea para transformar la naturaleza física; o para interactuar con
los (as) otros (as) sujetos (as) en términos de comunicación; generando opciones de
transformación cuya concreción supone una actuación conjunta.
La anterior interpretación conduce a plantearnos un interrogante relacionado con la
diferenciación primaria entre los (as) sujetos (as), con respecto a la visión adquirida a partir del
proceso de internalización de la exterioridad. Esto supone entender (la interpretación) como
dinámica; ajena a un procedimiento lineal homogéneo. Veamos:
La internalización individual está dada por la realización de un ejercicio de apropiación de la
exterioridad, independiente. Es valida para cada sujeto (a) en su condición de ser que se
diferencia de los (as) otros (as); así sea en el período más primario. Es decir, en aquel en
donde la relación con la naturaleza se ejerce a partir de insumos y procedimientos elementales.
A manera de ejemplo: los hombres y las mujeres definidos (as) como primitivos (as) en la
historia de la humanidad; no establecieron un tipo de relación igual con la naturaleza; así el
producto de esa relación se hubiera manifestado a través de una transformación y de utilidad
similar; en cuanto significó la provisión de recursos inmediatos en nexo con sus necesidades
primarias. Cada uno (a), en su ejercicio de apropiación de la exterioridad, adquirió y procesó
elementos de manera individual. Esto es lo que permite entender acciones posteriores
diferenciadas; inclusive entre aquellos (as) que compartía un mismo territorio físico y tenían
pautas similares; entendidas estas como insumos colectivos derivados de su relación con ese
territorio común.
Visto así, entonces, no es pertinente la afirmación que reclama la vida colectiva primitiva, como
sinónimo de unanimismo o identidad colectiva, que diluye la apropiación individual de la
exterioridad. Si bien es cierto, en principio, que la intervención colectiva para la transformación
de la naturaleza, se tradujo en acciones en las cuales la división de las mismas(..O del trabajo)
no implicaba diferenciaciones en jerarquía que permitieran la acumulación individual; no es
menos cierto que estas acciones colectivas no conllevaron a subsumir lo individual, como
proceso de internalización, mediante la cual cada uno (a) construía su propia visión y pudo
elaborar conceptos diferentes, comparados con las visiones y conceptos de los (as) demás.
El ser individual, entonces, es tal en razón a su identidad y a su autonomía para elaborar
visiones y conceptos. Esto permite entender, a manera de ejemplo, el desarrollo y aplicación de
opciones individuales; en el mismo contexto de la transformación colectiva de la naturaleza. De
no ser así, el tránsito de un período a otro se hubiese producido sin ninguna contradicción; en
condiciones de homogeneidad en las cuales no habría lugar para el ensayo y la inventiva. Esto
traduce: no todos (as) reaccionaron de manera uniforme ante los retos derivados del proceso
de transformación colectiva de la exterioridad. Entre otras razones, porque la construcción
individual de visiones y conceptos, incluye un distanciamiento, una abstracción a través de la
cual se construye la identidad individual, como instrumentos indispensables para desarrollar la
autonomía como posibilidad y como requisito para la diferenciación. Esto no implica asimilar,
de por sí diferenciación individual a jerarquía y/o acumulación primaria de poder atado a la
apropiación del producto derivado del trabajo colectivo. Se trata, simplemente, de entenderlo
como dinámica posible, necesaria y lógica; en el contexto de la evolución traumática y
compleja de la humanidad; desde períodos históricos primarios hasta períodos en los cuales se
expresan los logros alcanzados; por la vía de la interacción entre las acciones colectivas e
individuales.
Como corolario inicial es pertinente expresar lo siguiente: La condición de sujeto (a) individual
está dada por la asunción de la identidad y la autonomía; a partir de la diferenciación en el
proceso de aprehensión de la exterioridad. Esta identidad y autonomía, a su vez, permite
establecer una incidencia en la transformación de la exterioridad y una interacción con los (as)
otros (as) sujetos (as); sin subsumirse; sin perder los referentes propios originados en su
particular visión e interpretación (concepto) de la naturaleza y de la relación con los (a) otros
(as).
1.2 El concepto de sujeto en la universidad
El ser individual es, de por sí, complejo. En cuanto logra, aún en su condición de individuo (a)
primario (a), construir su propia visión de la exterioridad. Este proceso está asociado a los
sentidos biológicos. La percepción, como ejercicio inicial que permite acceder a insumos
externos, ejerce como instrumento para recolectar esos datos y procesarlos. Ya ahí, la
diferenciación se establece por la vía del seguimiento y continuidad, originados en la capacidad
para retener la información e interpretarla. No es una memoria simbólica ni formal, como la de
los otros animales. Esa memoria trasciende a la repetición simple de lo aprendido, a manera
de expresión espontánea y/o de respuesta instintiva a motivaciones externas. Por el contrario,
es una memoria en constante actividad y que actúa como recurso pleno e intencional, cuando
se hace necesario recordar lo visto antes, lo vivido; a partir de experiencias individuales y
colectivas. Así y solo así se puede entender la capacidad que adquiere cada sujeto (a), para
proponer y desarrollar opciones dirigidas al proceso de transformación de la exterioridad. Pero
también, para entender la construcción de una simbología para sí; de tal manera que ejerza
como instrumento fundamental, a la hora de definir sus propias perspectivas; en cuanto
expectativas originadas en su propia pulsación con respecto a los (as)) otros (as). Entonces, la
esperanza, la ilusión, los afectos, el placer como elaboración suya; constituyen referentes en
los cuales se cruzan la individualidad y lo colectivo. No como derogación de lo primero en
función de lo segundo; sino como interacción que el (la) sujeto (a) individual acepta, e incluso
propone, en el camino hacia la obtención de un determinado fin. Ya, en esta expresión, es
pertinente entrever la influencia (...en esa memoria individual, como acumulado constante) de
las tradiciones aprehendidas por la vía de la imposición y/o de la experiencia directa, que
adquieren determinadas instancias simbólicas; construidas a partir de procesos individuales y
colectivos. Así entonces, a manera de ejemplo, cabe analizar en ese espectro; el rol de la
religión, de los códigos y paradigmas que ejercen como limitaciones al desarrollo pleno de la
individualidad, en cuanto adquieren una significación que trasciende a cada sujeto (a) y lo (a)
obliga a un acatamiento; so pena de quedar por fuera de esa figura de concertación colectiva
que lo (a) compromete. No reconocer la concertación (a la manera de equilibrio); tuvo siempre
(...y tiene ahora) para cada sujeto (a) repercusiones profundas. Inclusive, de su aceptación o
no, depende en muchos casos la existencia suya como sujeto (a) individual vivo, como actor
válido.
En este contexto cabe una expresión relacionada con la incidencia que adquieren las opciones
propuestas, por parte de los (a) sujetos (as) individuales; en lo que hace referencia a la
interpretación de las pautas, paradigmas y condiciones vigentes en un determinado período
histórico. En sí esas pautas y condiciones, no son otra cosa que construcciones colectivas que
trasciendan a cada individuo (a). Podría aseverarse inclusive que, en las mismas; cada sujeto
se subsume, como quiera que no le esté permitido transgredirlas. Está obligado, en
consecuencia, a asumir una interpretación similar a la que realizan los (as) otros (as). Si su
decisión es hacer trasgresión, bien sea por la vía de proponer una interpretación diferente y/o
de asumir la opción directa de cuestionarlas y trabajar por su destrucción; se entiende que
asume las consecuencias a que esto conlleva…Entonces se configura, a partir de esa
intervención individual, una confrontación con la simbología e iconografías colectivas. Aquí, en
esa confrontación, se enfrenta la construcción individual con la construcción colectiva. Esto es
válido, como decíamos arriba, tanto para los paradigmas colectivos asociados a la religión;
como para aquellos paradigmas asociados a la noción de ordenamiento y de jerarquización.
Queda claro, asimismo, que estas construcciones colectivas, son posteriores a la apropiación
primigenia de la exterioridad, a la internalización primera realizada por cada sujeto (a) en su
contacto inicial con la naturaleza. Es decir, son elaboraciones, desarrolladas en el tiempo y en
el espacio; como acciones concientes o inconcientes (...o mediante una interacción entre los
dos estados) en donde se aplica el conocimiento acumulado, a manera de ordenamiento de las
percepciones recibidas y almacenadas en la memoria. Pasa a ser, por esta vía, una memoria
de todos y todas. Una memoria colectiva que se construye a través de la comunicación y de la
instauración de códigos e íconos que dan fe de la concertación.
Toda herejía, en principio, es una acción individual. Compromete a quien realiza una
interpretación diferente y se decide a proponerla como opción. Bien sea como modificación
parcial de las pautas, paradigmas y condiciones instaurados como referentes colectivos; o
como alternativa que conlleva a una modificación total, radical. Algo así como o son esas
pautas y paradigmas o son estas pautas y paradigmas alternativos. Ya ahí, en esa acción de
proponer una alternativa, se configura un distanciamiento con respecto al ordenamiento
vigente. Adquiere ese hecho un significado asimilado a la ruptura. En el proceso de enfrentar
esa opción (...u opciones) con las existentes; el (la) sujeto (a) que ejerce como cuestionador
(a), desemboca en una posición herética. A partir de ahí, se trata de definir las condiciones y el
tipo de acciones a realizar, el proceso de difusión de la opción u opciones nuevas. Aquí,
condiciones, tienen que ver con los insumos recaudados para sustentar la nueva opción. Un
tipo o tipos de acciones, tiene que ver con realizar una confrontación individual absoluta. O la
adquisición, mediante el proceso de persuasión o imposición, de una aceptación de los (as)
otros (as). De tal manera que pueda presentarse y desarrollar como opción u opciones
colectivas. Esto no es otra cosa que el comienzo de una sumatoria de acciones diferenciadas;
en procura de lograr la aceptación y acatamiento, bien sea de la modificación parcial o de la
erradicación de las anteriores pautas y paradigmas y, en su reemplazo, erigir las nuevas.
De todas maneras, bien sea que se actúe en uno u otro sentido, es evidente la necesidad de
cierta subyugación hacia los otros y las otras. Algo así como entender y aceptar el principio
básico relacionado con el ordenamiento y el equilibrio por la vía de la imposición de pautas y
paradigmas: siempre existan referentes establecidos como condición para el ordenamiento y el
equilibrio; habrá unos códigos y obligaciones que ejercen como limitación a la libertad
individual. Alcanzar unos nuevos referentes, unos nuevos códigos y nuevas obligaciones;
supone la realización de acciones que controvierten lo anterior.
1.3 El tránsito del individuo al colectivo en la universidad
1.3.1. De los modelos de responsabilidad social
Están dados a partir de un entendido de sociedad que vincula el proceso de desarrollo del
conocimiento en las ciencias sociales. Para el caso particular de la sociología, la economía y el
derecho; los retos han referenciado los propósitos. Visto, en una perspectiva de integralidad;
nos situamos en los albores de la organización del Estado y de los modelos propuestos para su
funcionamiento. De la propuesta de J.C. Rousseau en El contrato social, pasando por lo
expresado por Tomas Hobbes en su Leviatán y por Nicolás Maquiavelo en El príncipe; hasta
los desarrollos de Smith y Ricardo en su teoría del liberalismo económico y de J.M. Keynes en
su teoría de intervención de reguladores en el mercado.
Ha sido, entonces, un recorrido que coloca como prioridad la definición del o de los modelos
para contextualizar el desarrollo. Y, en esto, el individuo y los colectivos tienen una incidencia
fundamental. Ya no es, entonces, el modelo primario de la sociedad primitiva descrita por
Morgan. Si bien esos modelos respondían a las exigencias y a las necesidades en esos
periodos históricos. No es menos cierto que los avances en la estructuración y organización
social, supone modificaciones. Las mismas, hacen tránsito por innovaciones. La fundamental,
tal vez, ha sido la interacción entre lo jurídico-institucional, la teoría económica y su
implementación y el desarrollo de modelos comunitarios alternativos.
En el caso de nuestro país, ha habido experiencias importantes. Uno de ellos tiene que ver con
la organización de artesanos y la puesta en escena de grupos comunitarios; en un proceso de
división del trabajo que conllevara a la reivindicación de su autonomía y de su injerencia en el
quehacer social y económico.
Visto, ahora, se precisa de un concepto que involucre las herramientas normativas
constitucionales y reglamentarias. Desde la noción básica de gestión cooperativa; hasta
divisiones organizacionales que van desde el concepto que acompaña a las PYMES. Hasta
desarrollos estructurados de economía solidaria. Desde lo financiero, hasta las acciones
(tomadas del mutualismo originario)
En todo esto, ha quedado en evidencia la necesidad de una combinatoria de saberes y de
gestión. De conformidad con los preceptos básicos constitucionales. Desde las organizaciones
no gubernamentales, como noción general de participación ciudadana; hasta un concepto
visionario de integralidad. Donde confluyan el económico, lo social y lo jurídico.
2 El escenario cercano
Me corresponde, ahora, situar los conceptos planteados arriba, en términos concretos y con
referencia a la educación superior. Se trata, de postular algunos elementos, en la perspectiva
de dilucidar los referentes de calidad, pertinencia de los valores agregados por las
universidades y el nexo de estas con la sociedad.
Retomando las expresiones formuladas en el Capítulo Primero, particularmente en lo que
respecta a las relaciones sociales, individuales y colectivas. Se infieren, a partir de ahí, dos
aspectos fundamentales: una de ellas hace alusión al equilibrio logrado entre los y las sujetos
colectivos e individuales y el estado. La segunda, como efecto colateral de la primera, tiene que
ver con los soportes de ese equilibrio; a la manera del contrato social planteado por Juan
Jacobo Rousseau y a la manera del ejercicio gubernamental, a la manera de Nicolás
Maquiavelo.
Entonces, considero pertinente señalar una premisa: la Escuela, como institución general,
propone su nexo con la sociedad, de tal manera que no es posible el autismo académico. Esto
es lo mismo que plantear una función asociada a los requerimientos de las distintas franjas de
la sociedad particular y general. Por esta vía accedo a relacionar la función de la educación
superior, por ejemplo, con las necesidades, del estado. Se supone, en consecuencia, que
cuando hablo de estado, hago alusión al equilibrio planteado arriba. Es decir, para mí, el estado
concentra su poder y define los alcances de las actividades diversas que se vinculan al mismo.
Y, aquí, asumo tanto las actividades públicas como privadas.
Para lograr lo anterior, los mecanismos económicos y políticos, se fundamentan con arreglo a
las perspectivas definidas en su misión y su visión. Pero, en los casos particulares de los
diferentes gobiernos, corresponde actuar conforme a un plan y a unas directrices, configuras en
determinados periodos de tiempo.
Siendo así, a las instituciones de educación superior, les corresponde descifrar los
instrumentos teóricos, técnicos y científicos, en función de los requerimientos sociales y del
estado. Eso es lo que yo propongo, como concepto primario, para abordar el desarrollo y
profundización del concepto de función y responsabilidad social.
2.1 América Latina
Sea lo primero, señalar un referente; fundamentado en el rol de América Latina, en el sentido
de sociedades y estados periféricos. Este último término, bordea la caracterización social,
económica y política asumida por la teoría marxista. Esto no supone, en concreto, una
determinada alineación. Simplemente es retomar algunos elementos teóricos propuestos desde
diferentes instancias relacionadas con el análisis socioeconómico e histórico.
Se trata, en consecuencia, de asumir conceptos asociados al significado que adquieren los (as)
sujetos (as) individuales y colectivos (manera de asociaciones y/o instituciones). El problema es
mucho más complejo de lo que imaginamos. Veamos, por ejemplo, lo siguiente: dado que, el
estado, subsume a los individuos y las colectividades, la búsqueda de momentos y opciones de
intervención social; se entienden asociadas a una determinada gestión. Y, esa gestión, debe
coincidir o no con los propósitos societarios construidos e inmersos en el concepto de estado.
En el evento de no coincidir, entonces, se configura una gestión herética. Veamos esto en
términos del documento, citado arriba, “La Educación Superior en América a Latina”
“…Tal vez, en lo conceptual, se ha erigido como fundamento predominante, la noción
que replica los esquemas sociológicos y de la teoría económica ortodoxa. Esto en lo
que tiene que ver con el análisis tendencial y efectivo que compromete el desarrollo,
incluido lo cultural, como instrumento que se supone inherente a las hipótesis y
variantes utilizadas…
…Se configura, así, un cuadro conceptual y práctico, complejo; en el cuales exhiben
consecuencias que obligan al manejo de insumos como imposición, a partir de esas
mismas condiciones de segregación. El planeta se homogeniza en razón a que se le
imprime un hilo conductor centrado en las exigencias y los perfiles originados en el
centro (ver: ¿qué es el poder?, citado arriba) … (Sic) es una figura que pretende el
equilibrio a partir de su proyecto de vida y de sus perspectivas.
…Es obvio, de todas maneras, que las contradicciones actúan como instrumento
tendencial hacia rupturas, con implicaciones de desestabilización de ese
“ordenamiento
Cultural, político y económico”. Es ahí en donde emergen posibilidades de confrontar
la ortodoxia que se reivindica como referente…”
1
Visto así, entonces, puedo afirmar que la construcción de una opción determinada de
universidad, supone establecer con claridad las condiciones sociales, políticas y económicas
del entorno inmediato y las condiciones en que se desenvuelven las variables asociadas al
desarrollo del ámbito internacional. Por esto mismo, el registro de la economía de mercado, se
asume como yunta que impide la autonomía de los países periféricos.
En su obra “La Fantasía Organizada”, el sociólogo e investigador social, Celso Furtado,
efectúa un recorrido histórico en torno a la creación y desarrollo de la Comisión Económica
para América Latina (CEPAL). Considero pertinente transcribir un aparte del texto. Con la
salvedad de que, si bien es cierto habla del Brasil; de todas maneras, se puede asociar con
América Latina; dadas las condiciones relativamente similares.
“…En razón de los cambios de dirección que sufría la economía internacional, del
enorme atraso en las inversiones infraestructurales y del bajo nivel del ahorro interno,
1
Pira claudia y Cano P., obra citada, página 3
Brasil no reunía las condiciones mínimas necesarias para poder comenzar una política
de desarrollo. La situación era semejante a la de los países de Europa occidental
devastados por la guerra, con el agravante de que la capacidad de ahorro de Brasil
era menor, en caso de recuperación, y también menor en su poder de
autotransformación, lo que hacía más serio el problema de la balanza de pagos. La
inflación se mantenía tan intensa como en el período de la guerra, sin que los
asalariados dispusieran de cualquier instrumento de defensa contra ese flagelo. En
consecuencia, crecía la intranquilidad social. El gobierno, inseguro, respondía con la
violencia, atribuyendo la culpa de la insatisfacción del pueblo a los “comunistas”.
Volvían a la superficie los viejos demonios hace poco conjurados…”
2
En un contexto como el planteado por el sociólogo C. Furtado, destaco la fuerza de los hechos
relacionados con el desarrollo de América Latina. De una parte, discontinuo. De otra parte,
asociado a la condición de rezago económico. Pero, también en presencia de regímenes
antidemocráticos, como una de las variantes del ejercicio político centrado en posición de elites
gobernantes.
Desde mi interpretación, es ahí en donde debe adquirir expresión el análisis crítico de la
academia y, como colateral, la fijación de alternativas. Es algo así como entender que no existe
función y responsabilidad social, sin unos instrumentos teóricos y prácticos que conlleven a
socializar el conocimiento.
Veamos esto, en términos del sociólogo e historiador Carlos M. Rama (Montevideo, 1927,
Méjico, 1982. En su ensayo: Las Universidades Latinoamericanas, publicado en la
revista Universidad y Sociedad. Transcribo, inclusive, la cita que el efectúa apartes de un
escrito de José Martí:
“Las universidades parecen inútiles…Como quien se quita un manto y se pone otro, es
necesario poner de lado la universidad antigua y alzar la nueva…Al nuevo mundo
corresponde la universidad nueva. La educación tiene un deber ineludible –no
cumplirlo es un crimen-conformarle a su tiempo sin desvariarse de la grandeza y final
tendencia humana.” (José Martí, citado por Carlos M. Rama).
Retomando el texto de Carlos M. Rama:
2
Furtado, Celso. “La fantasía organizada”, Editorial universitaria de Buenos Aires, primera edición en
Colombia, febrero de 1989, página 36.
“Históricamente, las universidades de América Latina han sido algo más que centros
de cultura superior académica, pues han desempeñado un papel prominente en la vida
social, especialmente en los niveles políticos e ideológicos de nuestro continente.
A estos temas nos hemos referido en otra oportunidad (ver La universidad
latinoamericana: un ensayo sociológico, Río Piedras, “Puerto”, No. 46, 1968-diciembre
1969, Págs. 74-90.), pero actualmente comenzamos a tener elementos de juicio
significativos sobre una inesperada crisis en la institución, que se pone de relieve,
como consecuencia de la reciente y rápida transformación política que lleva a algunos
países latinoamericanos a ingresar al socialismo.
Los casos de Cuba y Chile, y en forma incipiente en países como Bolivia, República
Dominicana y Uruguay, para poner ejemplos, son muy interesantes y merecen
estudiarse incluso representando un volumen pequeño del total de universidades
latinoamericanas, y a pesar que nuestra perspectiva, y por tanto nuestros
conocimientos, sobre el tema no pueden ser muy profundos…”
3
3 Colombia
3.1 Lo normativo
De todas maneras, el inventario de hechos y conceptos, alrededor del tema planteado, supone
un ejercicio sin insumos prefabricados y/o acomodados a un determinado concepto unilateral.
Esto supone realizar una indagación, de conformidad con la metodología propia del desarrollo
académico y su vínculo con la sociedad, como entorno inmediato, y como escenario global.
En lo que a mí respecta, asumo lo siguiente: la universidad, como ejercicio superior en la
Escuela, se debe asumir como proceso sinuoso, sin configuraciones lineales o formales. Es
más bien un norte que recrea las posibilidades ilimitadas del conocimiento. Respondiendo a las
exigencias sociales, entendidas estas como comunidad, nación, país y estado. De esa elección
resultan necesidades inherentes a su rol. Es decir, la universidad, se erige como sujeto anclado
en una posición no diletante. Es, más bien, asociada a una especie de instrumento que jalona,
3
Rama, Carlos “Las universidades latinoamericanas en la actual época de transición”,
publicado en Revista Argumentos-Universidad y sociedad. Fundación Editorial Argumentos. 1ª
edición, octubre 1986, Págs.97-98
asume y desarrolla la ciencia. Sólo así entiendo la asunción de una opción integral en donde se
valora y evalúa el concepto teórico y práctico de la función y responsabilidad sociales.
La aseveración anterior, puede ser ilustrada, con el siguiente ítem teórico
“…Una condición ineludible para seguir llevando a la práctica un proceso de
planeación como la que la Sede ha venido implantando, tiene que ver con la adopción
de una visión integral entre lo académico y lo administrativo. Esta visión es posibilitada
por el concepto de gestión de lo académico, con el cual se abandona la idea de dos
universos separados con diferente estatus, supeditado a uno al otro y sujetos de
diferentes racionalidades.
Construir y hacer operativo el concepto de “gestión académica” o de “gestión de lo
académico”, constituye uno de los principales retos en la medida en que su adopción
se concreta cuando la deseabilidad de toda empresa académica, esté articulada a la
idea de gestión integral de los talentos humanos y de los recursos para materializarla.
De hecho, los lineamientos aquí desarrollados, así como los proyectos estratégicos de
Sede que ya están en curso, son un claro ejemplo de tal tipo de gestión…”
4
Si bien es cierto que no se puede pretender realizar conclusiones generalizantes, a partir de
insumos particulares en torno a la definición de la responsabilidad social; como en el caso
concreto de la Universidad Nacional de Colombia. Si es posible proponer una interacción, en
términos del rol que adquiere el sistema de educación superior. Fundamentalmente, porque el
concepto de ciencia y tecnología, asociado al sistema, adquiere sentido; siempre y cuando se
postule una opción de desarrollo y progreso en nexo con los aportes que las instituciones
universitarias y tecnológicas realizan por la vía de la investigación y de su intervención en el
conjunto de actividades inherentes a la búsqueda de soluciones a la posición deficitaria en lo
que corresponde al desarrollo cultural, industrial, social y económico.
En términos de lo que he planteado arriba, es conveniente hacer referencia a la Ley 1286 de
2009 (ciencia y tecnología). Es así, en razón a que esta norma constituye un acervo
documental y práctico. Producto de la interacción entre las instituciones de educación, la
comunidad científica y las opciones relacionadas con la instancia de globalización en que se
desenvuelve las actividades económicas, industriales y de servicio; así como la búsqueda de
opciones colaterales derivadas de la definición constitucional de Colombia como un Estado
Social de Derecho.
4
Plan estratégico de desarrollo1999-2003, Universidad Nacional, Sede Bogotá. Publicación oficina de
planeación, página 11
Como quiera que esta posición normativa, define acciones trascendentales, considero
pertinente transcribir apartes de la misma.
“…Del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias-
Artículo 5º. Transformación. Transfórmese el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la
Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” -Colciencias- en el Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-, con sede en Bogotá D.C.,
como organismo principal de la administración pública, rector del sector y del Sistema Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI-, encargado de formular, orientar, dirigir,
coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los
planes y programas de desarrollo. Parágrafo Primero. El Director del Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-será designado por el
Presidente de la República. Será miembro, con derecho a voz y voto, del Consejo Nacional de
Política Económica y Social, CONPES y deberá ser citado por el Presidente de la República
cuando en el Consejo de Ministros se traten temas que estén directamente relacionados con la
función del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias
Parágrafo Segundo. El sector administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación está
integrado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –
Colciencias- y por las demás entidades que la ley cree, para que hagan parte del sector, en su
calidad de adscritas o vinculadas.
Artículo 6º. Objetivos generales. Serán objetivos generales del Departamento Administrativo de
Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-:
1. Crear una cultura basada en la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento,
y la investigación científica, la innovación y el aprendizaje permanentes.
2. Definir las bases para formular anualmente un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
3. Fundamentar y favorecer la proyección e inserción estratégica de Colombia en las dinámicas
del sistema internacional que incorporan el conocimiento y la innovación y generan
posibilidades y desafíos emergentes para el desarrollo de los países y sus relaciones
internacionales, en el marco de la sociedad global del conocimiento.
4. Articular y enriquecer la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación con
el sector privado, en especial el sector productivo.
5. Propiciar el fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica, de innovación, de
competitividad y de emprendimiento, y la formación de investigadores en Colombia.
6. Promover el desarrollo y la vinculación de la ciencia con sus componentes básicos y
aplicados al desarrollo tecnológico innovador, asociados a la actualización y mejoramiento de la
calidad de la educación formal y no formal.
7. Integrar esfuerzos de los diversos sectores y actores para impulsar áreas de conocimiento
estratégicas para el desarrollo del país, en las ciencias básicas, sociales y humanas, de
acuerdo con las prioridades definidas en el Plan Nacional de Desarrollo.
8. Fortalecer el desarrollo regional a través de los Consejos Departamentales de Ciencia,
Tecnología e Innovación y políticas integrales, novedosas y de alto impacto positivo para la
descentralización de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, integrado a las
dinámicas internacionales.
9. Definir y alinear los procesos para el establecimiento de prioridades, asignación, articulación
y optimización de recursos de toda clase para la ciencia, la tecnología, la innovación y el
resultado de estos, como son el emprendimiento y la competitividad.
10. Fortalecer la capacidad del país para actuar de manera integral en el ámbito internacional
en aspectos relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación.11. Promover y fortalecer la
investigación intercultural, en concertación con los pueblos indígenas sus autoridades y
sabedores, destinado a proteger la diversidad cultual, la biodiversidad, el conocimiento
tradicional y los recursos genéticos.
Artículo 7º. Funciones. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –
Colciencias-, tendrá a su cargo, además de las funciones generales que prevé la Ley 489 de
1998, las siguientes:
1. Formular e impulsar las políticas de corto, mediano y largo plazo del Estado en ciencia,
tecnología e innovación, para la formación de capacidades humanas y de infraestructura, la
inserción y cooperación internacional y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la
innovación para consolidar una sociedad basada en el conocimiento, la innovación y la
competitividad.
2. Adoptar, de acuerdo con la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, políticas nacionales para el
desarrollo científico y tecnológico y para la innovación que se conviertan en ejes fundamentales
del desarrollo nacional.
3. Diseñar y presentar ante las instancias del Gobierno Nacional los planes y programas del
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias- y el Plan
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
4. Generar estrategias de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para la
consolidación de la nueva sociedad y economía basadas en el conocimiento.
5. Promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en el país, de acuerdo con los
planes de desarrollo y las orientaciones trazadas por el Gobierno Nacional.
6. Propiciar las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e
innovadores, se relacionen con los sectores social y productivo, y favorezcan la productividad,
la competitividad, el emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida
de los ciudadanos.
7. Velar por la consolidación, fortalecimiento y articulación del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación –SNCTI- con las entidades y actores del sistema, en estrecha
coordinación con el Sistema Nacional de Competividad.
8. Promover la formación del recurso humano para desarrollar las labores de ciencia,
tecnología e innovación, en especial en maestrías y doctorados, en aquellos sectores
estratégicos para la transformación y el desarrollo social, medio ambiental y económico del
país, en cumplimiento del ordenamiento constitucional vigente.
9. Fomentar la creación y el fortalecimiento de instancias e instrumentos financieros y
administrativos de gestión para la Ciencia, Tecnología e Innovación.
10. Diseñar e implementar estrategias y herramientas para el seguimiento, evaluación y
retroalimentación sobre el impacto social y económico del Plan Nacional de Desarrollo.
11. Promover la inversión a corto, mediano y largo plazo, para la investigación, el desarrollo
científico, tecnológico y la innovación.
12. Promover, articular y proyectar los esquemas organizacionales del conocimiento,
regionales, departamentales y municipales de ciencia, tecnología e innovación, para potenciar
su propio desarrollo y armonizar la generación de políticas.
13. Promover, articular e incorporar la cooperación interinstitucional, Inter-regional e
internacional con los actores, políticas, planes, programas, proyectos y actividades estratégicos
para la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
14. Coordinar la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con las políticas
nacionales, regionales y sectoriales del Estado, en financiamiento, educación, cultura,
desarrollo económico, competividad, emprendimiento, medio ambiente, seguridad social, salud,
agricultura, minas y energía, infraestructura, defensa nacional, ordenamiento territorial,
información, comunicaciones, política exterior y cooperación internacional y las demás que
sean pertinentes.
15. Definir y orientar líneas temáticas prioritarias y operativas del Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación –SNCTI-, para lo cual podrá modificar, suprimir o fusionar los
Programas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación; crear nuevas estructuras sobre las
diferentes áreas del conocimiento; definir su nombre, composición y funciones; dictar las reglas
para su organización y diseñar las pautas para su incorporación en los planes de las entidades
vinculadas con su ejecución.
16. Definir prioridades y criterios para la asignación del gasto público en ciencia, tecnología e
innovación, los cuales incluirán áreas estratégicas y programas específicos y prioritarios a los
que se les deberá otorgar especial atención y apoyo presupuestal.
17. Diseñar, articular y estimular políticas e instrumentos para la inversión privada, doméstica o
internacional, en ciencia, tecnología e innovación.
18. Concertar, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en coordinación
con las demás entidades nacionales que ejecutan política de ciencia, tecnología e innovación;
los recursos y la destinación de los mismos en el trámite de programación presupuestal
tomando como base el Plan Nacional de Desarrollo y la política de ciencia, tecnología e
innovación adoptada por el CONPES.
19. Otorgar y apoyar los estímulos a instituciones y personas por sus aportes a la ciencia, la
tecnología y la innovación, a través de distinciones y reconocimientos.
20. Proponer la creación de estímulos e incentivos sociales y económicos para aumentar en
forma significativa la inversión en ciencia, tecnología e innovación.
21. Articular y aprovechar las políticas y programas nacionales de ciencia, tecnología e
innovación, con aquellas que existen a nivel internacional.
22. Crear las condiciones para desarrollar y aprovechar el talento nacional, en el país y en el
exterior en el campo de ciencia, tecnología e innovación…
5
En lo que hace a la casuística del día a día, es importante destacar, al menos en lo tiene que
ver con los alcances de mi trabajo de grado, se trata de postular una interacción entre las
diferentes instancias comprometidas con el proceso. Es algo así como reiterar en el hecho de
que función y responsabilidad sociales de las instituciones de educación superior, deben
trascender el solo hecho formal de impartir educación a través de programas de pregrado y de
5
Versión tomada de página Web, Senado y Cámara de Representantes
posgrado. Supone, entonces, la asunción de roles en un escenario económico, social y político,
cada vez más exigente; habida cuenta de procesos de internacionalización en los cuales
países como el nuestro precisan de instrumentos trascendentes.
En esa misma perspectiva, ya en el Congreso Nacional de Educación Superior, realizado en la
ciudad de Barranquilla en 1,2 y 3 de diciembre de 1999; este tema fue abordado desde
diferentes opciones. Tanto de las instituciones públicas de educación superior, como también
de las instituciones privadas.
El profesor Jaime Restrepo Cuartas, quien, ejercida como rector de la Universidad de
Antioquia, expresó lo siguiente:
“…Las relaciones de la universidad con el Estado.
El Estado, en la consolidación de un proyecto de nación, tiene que tener unas políticas claras
para la educación superior y un plan general de desarrollo que supere los sistemas y
subsistemas existentes, definidos por la ley.
En ese sentido, el Estado no debe solamente transferir recursos en forma oportuna y suficiente
para el logro de las metas trazadas, sino que debe regularlos, controlarlos de acuerdo con
indicativos, buscar que se empleen con eficiencia, entregarlos en forma equitativa y no como
hoy ocurre por presiones políticas o de orden social. El Estado, además, tiene que asumir su
función de control y vigilancia, para que puedan corregirse los problemas generados por la falta
de regulación del sistema, por la heterogeneidad en las ofertas y la apertura mercantil de ellas,
la dispersión, la mala calidad, la falta de movilidad dentro del sistema y la ausencia de
reconocimiento que tienen nuestras instituciones de educación superior en el país o en el
extranjero…
“…Las relaciones de la universidad con la sociedad
Hemos de admitir el aislamiento tradicional de nuestras instituciones educativas. Reflejamos en
cierto sentido, los parroquianismos y regionalismos propios de nuestras culturas tradicionales.
Cuando una sociedad se abre a otras naciones, con un claro sentido de pertenencia por sus
propios valores, lo que hace es incorporarles elementos más valiosos de su cultura a una
cultura universal. Ahí no debe haber temor que desaparezca lo obtuso que nos es propio y nos
daña, y que asumamos los elementos progresistas de otros países, que nos mejoren y nos
faciliten nuevas oportunidades.
Relacionarse consigo para preservar lo deseable, lo que nos da identidad, y relacionarse con
los demás para aprender lo indispensable, lo que nos sirve para progresar. Al fin de cuentas,
de lo que se trata es de preservar esta especie humana con riesgo permanente de desaparecer
y buscar el progreso de la humanidad en su conjunto…”
6
En mi interpretación, entonces, las instituciones de educación superior, han tenido y tienen,
ahora con mayor intensidad, retos que las trascienden como simples otorgadoras de títulos
universitarios y/ técnicos. Es, más bien, la búsqueda de un hilo conductor que conlleve a
postular opciones de vida y de sociedad. En el marco de un intercambio humano mucho más
complejo de lo que era antes. Es ahí, en donde cobra fuerza y necesidad, una interpretación
en lo que corresponde a la función y responsabilidad sociales, vinculada con el ejercicio de
roles prácticos y complejos. Porque, de lo que se trata es de coadyuvar a la construcción de
país, de nación. En un contexto en el cual se requiere de realizaciones inherentes a la
universalidad. A lo particular, en equilibrio sistémico con la internacionalización y la
globalización.
Todo lo actuado y lo dicho alrededor de la función y responsabilidad sociales, de la educación
superior, intuye un desarrollo histórico de la misma. De no ser así, estaríamos en un proceso
ensayo-error interminable, a la manera de Sísifo. Por lo tanto, aún asumiendo el riesgo de la
reiteración, considero pertinente hacer consideración de otros elementos; de tal manera que se
delinee una figura cercana a la complejidad. Por el mismo hecho de que el tema abordado es,
de por sí, complejo. Es, en este sentido, propongo la adquisición de algunos elementos, por la
vía de presentar insumos teóricos e históricos, en el proceso de desarrollo y consolidación de la
educación superior en Colombia.
En la obra:” La educación superior, Tendencias y Políticas Estatales; Ricardo Lucio y
Mariana Serrano. Realizan un recorrido que permite acceder e ilustrar parte de las historias de
la universidad, en Colombia. Veamos:
“…B). La universidad liberal del siglo XX (1935-1946).
Ante la desintegración de la universidad estatal en 1886, originada por la Regeneración, los
liberales habían fundado ese año una universidad privada, el Externado de Colombia
(inicialmente como facultad de derecho). En 1923 se fundó la Universidad Libre (también
inicialmente como facultad de derecho), igualmente de inspiración liberal. Pero una universidad
estatal, en el moderno sentido de la palabra, de corte liberal, que se presentara como
alternativa al monopolio religioso de la educación superior, sólo fue posible con la llegada de
los liberales al poder a partir de 1930 y, más específicamente, dentro del contexto de las
6
Restrepo c., Jaime. “Memorias del Congreso Nacional de Educación Superior. Ed. Fabio
Lozano Santos, mayo de 2000, páginas 624,625 y 626.
reformas políticas, sociales y económicas de la llamada Revolución en marcha, del primer4
gobierno de Alfonso López Pumarejo (19334-1938).
La propuesta de modernización social de la Revolución en Marcha, parte de una concepción
intervencionista del Estado en las esferas económica y social, y se manifiesta en aspectos tales
como la definición de la función social de la propiedad, a través de la Ley de tierras, la
separación del Estado y la Iglesia; una reforma tributaria; el impulso estatal a la organización
social y la reforma de la educación. Esta última se cristaliza en el decreto 1283 de 1935:
educación para todos (al menos en la letra de la ley), nivelación de los sistemas educativos
para el campo y la ciudad, legislación sobre educación técnica y el inicio de liberación de la
tutela monopolizante de la Iglesia sobre el quehacer educativo…
…La ley 68 de 1935, sancionada el 7 de diciembre, señala indiscutiblemente la más
trascendental conquista cultural de los últimos tiempos; porque no solamente se agrupan
facultades, escuelas e institutos de antigua y novísima creación para construir el cuerpo
universitario, sino que, de una vez, se resuelven los graves problemas sociales que
venían minando a la población universitaria de Colombia (citado por el autor y la
autora, del Anuario de la Universidad Nacional de Colombia, año 1939) …”
7
3.2 El horizonte
Ya he transitado por diferentes expresiones de lo que significa la educación superior y,
particularmente, la universidad. Se trata ahora, a manera de corolario transitorio, enfatizar
sobre sus perspectivas. Entendidas como opciones de realización. Tanto en términos de
inserción en el desarrollo económico, social y político; como también en lo que hace referencia
a la construcción de nación, habida cuenta de la definición constitucional.
No se trata de trasladar definiciones formales. Por el contrario, se trata de verter lo expuesto,
en una propuesta que interprete el rol de la universidad. Tanto como sujeto normativo y
académico; como también en relación con las vicisitudes propias del modelo económico y
social en este tiempo de globalización de la interacción humana.
Como inherente a mi aseveración anterior, es pertinente hacer alusión a una aproximación
lograda en la reforma académica propuesta para la Universidad Nacional de Colombia.
Obviamente, con las reservas del caso y sin pretender una tipología sesgada y unilateral.
7
Serrano, Mariana y Lucio, Ricardo “La Educación superior. Tendencias y Políticas Estatales”,
Ed. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de
Colombia. Páginas 31,32 y 33.
“…Campos de proyección de la universidad.
Se pueden considerar en primer lugar las posibles contribuciones de la universidad al
mundo del trabajo y a la urgente problemática del desarrollo de las formas y de
los métodos de producción (subrayado en original). Son importantes y sin embargo veinte
o treinta años de reconocimiento de esa importancia no parecen haber modificado
sustancialmente la vida de la universidad – ni siquiera en las facultades que como la de
Ingeniería, pueden jugar un papel privilegiado en ese desarrollo -. Es posible pensar la
universidad desde distintos modelos de desarrollo económico, pero hay cortocircuitos que es
mejor evitar. Las contribuciones de la universidad a la economía parecen depender más de su
calidad que de su voluntad. Volveremos sobre esta tesis.
Otro posible campo de proyección es el de las contribuciones al desarrollo del Estado y
de la administración en general (subrayado en texto original). Aquí también cabe enunciar
el mismo tipo de reservas.
Otro espacio – mucho más complejo – es el desarrollo de la democracia (subrayado en
texto original) en por lo menos tres sus caras.
La universidad puede contribuir a ampliar las posibilidades de que los intereses afloren y
los conflictos se asuman con cierto balance de estrategicidad (subrayado en
original) por parte de los distintos sectores, pero también a que esa capacidad estratégica se
encauce dentro de ciertos límites. En otras palabras, la tradición académica puede
eventualmente hacer más eficaz la acción política por parte de los diversos actores (o sea,
puede procurar que todos los involucrados desarrollen su capacidad de actuar
estratégicamente en el terreno de la confrontación de intereses) pero también puede ayudar a
reconocer reglas y límites en cuanto a los medios que pueden ser empleados legítimamente en
esa acción política…
8
Tendencialmente, entonces, avizoro un escenario cargado de retos párale sistema de
educación superior. Es algo así como entender una dinámica proactiva. En donde los diferentes
actores socales, colectivos e individuales tienen que realizar acciones en concordancia con las
necesidades del País y de la Nación. Es apenas obvio que no se trata de de la acción refleja a
la manera de Pavlov. Es, más bien, una intencionalidad que evita los caminos lineales y asume
caminos un tanto enrevesados, a veces. Pero que, eso sí, adquieren responsabilidades
sociales y políticas en el contexto de las exigencias en los ámbitos nacional e internacional.
8
Mocus. S., Antanas “Reforma Académica-Documentos 1995, Universidad Nacional de
Colombia páginas 17-18
3.3. De la normatividad interna.
3.1 Modificación estatutaria
He tenido, siempre, una fijación, en lo que corresponde al concepto de autonomía universitaria
y, particularmente, en la Universidad Nacional de Colombia. Porque la he entendido en una
perspectiva diferente a la que predomina y que, sucesivas a administraciones la han
revindicado; incluida la reforma estatutaria que se ha venido construyendo. Un aspecto, a la
manera de muestra: seguimos siendo una universidad confesional. De un monoteísmo
absoluto. Las celebraciones de la fiesta de navidad, para los católicos, se realizan en un marco
ortodoxo. Promoviendo, inclusive, el novenario y los recesos obligados a la luz de sus
calendas. Lo que los católicos llaman “semana santa”, es otro referente obligado (con
suspensión del servicio, inclusive). Esto, para no hablar de la existencia de una capilla católica
y de un sacerdote, de esa misma religión, como funcionario.
Siendo así, entonces, la propuesta de reforma estatutaria en curso, retoma esos principios,
habida cuenta de que no postula una interpretación diferente. Esto es, cuando se habla de la
Naturaleza de la Universidad Nacional de Colombia, se exhibe el mismo lenguaje repetitivo
vigente. Nada de la asunción de conceptos más universales; más vinculados a la razón de ser
de una Universidad que expande su visión y su misión, a partir de la laicicidad; es decir, a partir
de un concepto que la defina como una institución que no esté inmersa en ese doble juego del
“no ser, pero es”.
En ese mismo horizonte, no se entiende que la Universidad Nacional de Colombia defina sus
funciones, en nombre del Estado. Creo que las funciones se ejercen a nombre de la
universidad misma; de lo que es. Otra cosa es que la universidad reivindique el principio
constitucional de autonomía.
El artículo tercero (Fines), repite lo ya esbozado en la definición de la Naturaleza. Es más,
aparecen como dispersos, una unidad de propósitos.
En cuanto a las expresiones y realizaciones de inherentes a la Misión de la Universidad
Nacional de Colombia, no puede plantearse (como aparece en la propuesta) que es necesario
actuar de manera homogénea. Otra cosa es lograr, alcanzar (a través del Plan de Desarrollo,
por ejemplo) una opción que registre y aplique un concepto de Misión que potencie la inserción
de la Universidad en la dinámica propia de la creación y desarrollo del conocimiento, en los
ámbitos de las ciencias (incluidas las ciencias humanas y sociales) y la tecnología.
Lo anterior traduce, en consecuencia, un desarrollo en el contexto de la heterogeneidad; sin
que esto implique anarquía, ni un desarrollo al garete, de los fines de la Universidad Nacional
de Colombia y de la educación superior en general.
En cuanto a los principios organizativos; la propuesta mantiene la construcción, a partir de lo
que ya es vigente: Nivel nacional, Sedes, Facultades, Institutos…No aparece, la asunción de
retos heréticos. Como, por ejemplo, aquel relacionado con el gobierno de las facultades; sin
que pase por el Honorable Consejo Superior Universitario; es decir que, las consultas a
profesores (as) y e estudiantes, definan directamente acerca de quien asumirá como decano
(a).
Lo mismo en lo que respecta a las vicerrectorías de sede. Es decir, debe asumirse el método
de elección directa, que registre la posición mayoritaria de la comunidad académica a través
del voto directo.
La dirección de nuestra universidad no modifica su posición en lo que hace referencia a las
transferencias de programas con sus Sedes. Algo así como entender que se mantiene la
posición que hace prácticamente imposible el traslado de un (a) estudiante de una sede a otra
o de una de las sedes regionales con la Sede Bogotá. Tampoco tiene en cuenta la Ley de
Cuotas. Seguimos siendo una universidad sin la suficiente representación femenina en sus
instancias de dirección.
Mención aparte merece la aplicación de sea estructura vertical de gobierno universitario,
relacionado con la investigación. En esto seguimos siendo autistas. Es como si la Universidad
Nacional de Colombia, siguiera insistiendo en la opción de considerarse preeminente con
respecto a las otras instituciones d educación superior, pública y privada.
Queda claro que, con esa perspectiva, la confrontación limpia por acceder a los recursos del
Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología.
MI propuesta tiene que ver con plantear una opción en la cual se creen mecanismos de unidad
transitorio con otras universidades para la realización de investigaciones relacionadas con
temas de interés general (por ejemplo, en la estructura vial; el cambio climático, los trasplantes,
etc.).
La propuesta de modificación estatutaria, sigue la misma expresión ambigua conceptual, con
respecto a la figura de comunidad universitaria. El personal administrativo aparece sujeto
colectivo un tanto “extraño” a los procesos fundamentales de la Universidad Nacional de
Colombia. En veces se le considera inmerso en la comunidad universitaria; otras veces como
insumo pasivo. De todas maneras, en la estructura gubernamental jerárquica, el personal
administrativo se asume como colectivo que no puede ni tiene porque aportar al desarrollo de
la Universidad, por la vía de su misión.
En ese sentido, siempre he sostenido que el personal administrativo de la Universidad Nacional
y de las universidades públicas en general, debería tener un delegado en el Consejo Superior
Universitario; nombrado por la vía de votación directa. Lo mismo en lo que respecta al Comité
de Gestión.
Cuando, la propuesta habla de los regímenes especiales (por ejemplo: de carrera
administrativa y disciplinario); me parece que propone algo que, en la práctica, no se cumple;
puesto que el funcionamiento de la Comisión y los Comités de Carrera Administrativa; así como
los Comités en lo disciplinario; actúan en el marco de la normativa general. De hecho, como
ejemplo, tendencialmente, el personal administrativo de planta, va a ser reemplazado por las
figuras de provisionalidad y de órdenes de prestación de servicios. No existe, como debería
serlo en la Comisión de Carrera Administrativa, un programa o programas serios y de fondo, en
lo que hace a la capacitación. Lo vigente, hasta ahora, no es otra cosa que lugares comunes
(sistemas, atención al usuario, etc.). Nunca se postula, por ejemplo, procesos de capacitación
inherente a los requerimientos de la Misión.
Por último, una vez más, se desemboca en una disquisición superflua en lo que respecta al
nombre del organismo que orienta el bienestar universitario, a nivel general y de facultad.
Comité, Consejo, Vicedecanatura…Eso no es trascendente. Lo pertinente es interpretar y
realizar, de manera plena, el concepto de bienestar. Esto, todavía, es concebido como
instrumento circunstancial.
Por último: cuando, por fin, en su artículo 58, la reforma propone un Consejo Nacional de
Bienestar Universitario en el cual tengan representación los diferentes sectores de la
comunidad universitaria, incluido el personal administrativo; cuando se habla de la
reglamentación, en cuanto a los períodos y características que debe tener su elección, se habla
solo de la representación de los (as) docentes y los (as) estudiantes. Queda claro, en mi
opinión, que esa representación debe elegirse por votación directa de los y las integrantes del
personal administrativo. El periodo puede definirse con una duración similar al de las instancias
en donde tiene representación (Unisalud, Comités y Comisión de Carrera Administrativa y
Régmen Disciplinario)
Bogotá D.C., febrero 2010
Educación superior .caso universidad nacional de colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad  desde teoría vinculosConcepcion subjetividad  desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad desde teoría vinculosElaine de Vargas
 
Conocimiento científico dialéctico
Conocimiento científico dialécticoConocimiento científico dialéctico
Conocimiento científico dialécticoMoises Logroño
 
Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personaleskameth_89
 
Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesCristina Moyano
 
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacan
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques LacanCuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacan
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacanbahobab
 
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio social
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio socialConstruccion psicosocial del tiempo y el cambio social
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio socialSamuel Fuentealba Pérez
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkylaterac61
 
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1Sergio Mayo
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptualesRosina Duran
 
Pichon riviere enrique el proceso grupal
Pichon riviere enrique   el proceso grupalPichon riviere enrique   el proceso grupal
Pichon riviere enrique el proceso grupalKatherine Velásquez
 
E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalElena Isabel Rozas
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelabrondovic
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosAngela Hernández
 

La actualidad más candente (20)

La Eficacia Docente
La Eficacia DocenteLa Eficacia Docente
La Eficacia Docente
 
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad  desde teoría vinculosConcepcion subjetividad  desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
 
Conocimiento científico dialéctico
Conocimiento científico dialécticoConocimiento científico dialéctico
Conocimiento científico dialéctico
 
Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personales
 
Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
 
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacan
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques LacanCuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacan
Cuerpo y Subjetividad en la obra de Jacques Lacan
 
Teoria computacional de la mente
Teoria computacional de la menteTeoria computacional de la mente
Teoria computacional de la mente
 
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio social
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio socialConstruccion psicosocial del tiempo y el cambio social
Construccion psicosocial del tiempo y el cambio social
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
 
kelly
kellykelly
kelly
 
Teoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
Teoria del vinculo de Enrique Pichon RivièreTeoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
Teoria del vinculo de Enrique Pichon Rivière
 
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1
Cuadro comparativo de las lecturas de la unidad 1
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
 
Pichon riviere enrique el proceso grupal
Pichon riviere enrique   el proceso grupalPichon riviere enrique   el proceso grupal
Pichon riviere enrique el proceso grupal
 
E.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos finalE.rozas qué vemos cuando miramos final
E.rozas qué vemos cuando miramos final
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
Ontogenesis
OntogenesisOntogenesis
Ontogenesis
 
Matriz de Memoria Fierro Arias
Matriz de Memoria Fierro AriasMatriz de Memoria Fierro Arias
Matriz de Memoria Fierro Arias
 
Ecoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principiosEcoetoantropologia principios
Ecoetoantropologia principios
 

Destacado

Destacado (15)

Innovación y Digitalización en el sector legal
Innovación y Digitalización en el sector legalInnovación y Digitalización en el sector legal
Innovación y Digitalización en el sector legal
 
infinity PUBLISHER
infinity PUBLISHERinfinity PUBLISHER
infinity PUBLISHER
 
La fuga
La fugaLa fuga
La fuga
 
Jogoda Memoria
Jogoda MemoriaJogoda Memoria
Jogoda Memoria
 
ID_04
ID_04ID_04
ID_04
 
Yasmin Abzakh Resume 2016
Yasmin Abzakh Resume 2016Yasmin Abzakh Resume 2016
Yasmin Abzakh Resume 2016
 
Hello
HelloHello
Hello
 
Portfolio_MarinaVece
Portfolio_MarinaVecePortfolio_MarinaVece
Portfolio_MarinaVece
 
mis idolos
mis idolosmis idolos
mis idolos
 
Tarea caso slideshare
Tarea caso slideshareTarea caso slideshare
Tarea caso slideshare
 
Luka
LukaLuka
Luka
 
Sarah's Santa Story
Sarah's Santa StorySarah's Santa Story
Sarah's Santa Story
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistemas de síntesis
Sistemas de síntesisSistemas de síntesis
Sistemas de síntesis
 
Vilma rojas caceres 63391336
Vilma rojas caceres 63391336 Vilma rojas caceres 63391336
Vilma rojas caceres 63391336
 

Similar a Educación superior .caso universidad nacional de colombia

Similar a Educación superior .caso universidad nacional de colombia (20)

Documento económico (1)
Documento económico (1)Documento económico (1)
Documento económico (1)
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia2
Pedagogia2Pedagogia2
Pedagogia2
 
Pedagogia2
Pedagogia2Pedagogia2
Pedagogia2
 
Pedagogia2
Pedagogia2Pedagogia2
Pedagogia2
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Sujetoinsospechadoblog
SujetoinsospechadoblogSujetoinsospechadoblog
Sujetoinsospechadoblog
 
De la practica pedagogica por fuera del aula regular
De la practica pedagogica por fuera del aula regularDe la practica pedagogica por fuera del aula regular
De la practica pedagogica por fuera del aula regular
 
Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.
Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.
Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.
 
Historia66
Historia66Historia66
Historia66
 
Analisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneoAnalisis del mundo contemporaneo
Analisis del mundo contemporaneo
 
Protocolo dos corregido
Protocolo dos corregidoProtocolo dos corregido
Protocolo dos corregido
 
El proyecto de una sociedad de sonámbulos
El proyecto de una sociedad de sonámbulosEl proyecto de una sociedad de sonámbulos
El proyecto de una sociedad de sonámbulos
 
Mujeres y sociedad
Mujeres y sociedadMujeres y sociedad
Mujeres y sociedad
 
Mujeres y sociedad
Mujeres y sociedadMujeres y sociedad
Mujeres y sociedad
 
11 fipp 2009
11 fipp 200911 fipp 2009
11 fipp 2009
 
Investigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo iInvestigacion cualitativa capitulo i
Investigacion cualitativa capitulo i
 
Héctor monarca 2
Héctor monarca 2Héctor monarca 2
Héctor monarca 2
 
Ponencia carolina maya coloquio humanidades
Ponencia carolina maya  coloquio humanidadesPonencia carolina maya  coloquio humanidades
Ponencia carolina maya coloquio humanidades
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez

apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxLuis Parmenio Cano Gómez
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdfLuis Parmenio Cano Gómez
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019Luis Parmenio Cano Gómez
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
actual.pdf
 
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
reformas.pdf
 
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
Yo, claudia
 
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
 

Último

Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuelacocuyelquemao
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscaeliseo91
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSjlorentemartos
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCCesarFernandez937857
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en VenezuelaMovimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
Movimientos Precursores de La Independencia en Venezuela
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 
Razonamiento Matemático 1. Deta del año 2020
Razonamiento Matemático 1. Deta del año 2020Razonamiento Matemático 1. Deta del año 2020
Razonamiento Matemático 1. Deta del año 2020
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
Identificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PCIdentificación de componentes Hardware del PC
Identificación de componentes Hardware del PC
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 

Educación superior .caso universidad nacional de colombia

  • 1. La educación superior en América Latina y su función social. Normatividad (Caso: Universidad Nacional de Colombia) Introducción: He decidido darle, a mi posición respecto a la reforma estatutaria, una connotación más allá de la simple propuesta específica de modificaciones. Por lo tanto, concreto un escrito que recorre diferentes concepos y aplicaciones, en Colombia y en América Latina. Espero que no haya resultado un documento insípido y/o contestatario. 1. EL SUJETO, UNA MIRADA A LAS IMPLICACIONES CONCEPTUALES Elaborar una posición al respecto, supone la asunción de uno o varios referentes. Ante todo, porque está involucrada una noción del ser; en términos de subjetividad. Es decir, retomar algunos insumos conceptuales que han ejercido como significantes; al momento de dirimir una contradicción básica entre el (la) sujeto (a) entendido (a) como uno (a) autónomo (a) y lo externo, entendido como universo que circunda al (la) sujeto (a) y lo (a) afecta; en cuanto lo (a) imprime, otorgándole elementos que pueden ser tramitados o procesados. Es, en consecuencia, un tipo de relación que permite identificar una aproximación a lo que podría llamarse utilitarismo primario; a partir del cual cada sujeto (a) establece su propia visión y decide acerca de las condiciones en las que delimita su territorio subjetivo, con respecto a la territorialidad general, externa; escenario que comparte con los (as) otros (as) sujetos (as). Lo anterior es tanto como entender la relación entre la naturaleza y el (la) sujeto individual. Ahora bien, desde la perspectiva estrictamente centrada en la teoría del conocimiento; cabe una aseveración (anterior a la lógica propuesta por la corriente del pensamiento complejo) la cual, a su vez, involucra una contradicción; relativamente simple: en principio, el ser como sujeto (a) individual, construye su internalización y su autonomía; a partir de un ejercicio, mediante el cual procesa la información proporcionada por la exterioridad. Solo a partir de ahí le es dado al (la) sujeto (a) una relación conciente con esa exterioridad; en razón a que la
  • 2. elaboración realizada por el (ella) define, de por sí, la particularidad propia de su identidad y autonomía. Así las cosas, entonces, hablar de la identidad del ser supone utilizar un concepto asociado a la autonomía. Pero también al ejercicio que permite la apropiación de la exterioridad; como proceso de internalización sin la cual no es posible una actuación individual conciente y diferenciada. Esto es lo mismo que asumir como verificable, en la intervención de un (a) sujeto (a), las acciones inherentes a su identidad construida en términos de su relación con la exterioridad. Aquí cabe un entendido, de ese proceso que conlleva a la internalización individual, diferenciado. Es decir, asociado a momentos y/o períodos históricos; los cuales determinan la calidad y complejidad que adquiere la autonomía, la identidad; la capacidad para regresar a la exterioridad; bien sea para transformar la naturaleza física; o para interactuar con los (as) otros (as) sujetos (as) en términos de comunicación; generando opciones de transformación cuya concreción supone una actuación conjunta. La anterior interpretación conduce a plantearnos un interrogante relacionado con la diferenciación primaria entre los (as) sujetos (as), con respecto a la visión adquirida a partir del proceso de internalización de la exterioridad. Esto supone entender (la interpretación) como dinámica; ajena a un procedimiento lineal homogéneo. Veamos: La internalización individual está dada por la realización de un ejercicio de apropiación de la exterioridad, independiente. Es valida para cada sujeto (a) en su condición de ser que se diferencia de los (as) otros (as); así sea en el período más primario. Es decir, en aquel en donde la relación con la naturaleza se ejerce a partir de insumos y procedimientos elementales. A manera de ejemplo: los hombres y las mujeres definidos (as) como primitivos (as) en la historia de la humanidad; no establecieron un tipo de relación igual con la naturaleza; así el producto de esa relación se hubiera manifestado a través de una transformación y de utilidad similar; en cuanto significó la provisión de recursos inmediatos en nexo con sus necesidades primarias. Cada uno (a), en su ejercicio de apropiación de la exterioridad, adquirió y procesó elementos de manera individual. Esto es lo que permite entender acciones posteriores diferenciadas; inclusive entre aquellos (as) que compartía un mismo territorio físico y tenían pautas similares; entendidas estas como insumos colectivos derivados de su relación con ese territorio común. Visto así, entonces, no es pertinente la afirmación que reclama la vida colectiva primitiva, como sinónimo de unanimismo o identidad colectiva, que diluye la apropiación individual de la exterioridad. Si bien es cierto, en principio, que la intervención colectiva para la transformación de la naturaleza, se tradujo en acciones en las cuales la división de las mismas(..O del trabajo) no implicaba diferenciaciones en jerarquía que permitieran la acumulación individual; no es menos cierto que estas acciones colectivas no conllevaron a subsumir lo individual, como
  • 3. proceso de internalización, mediante la cual cada uno (a) construía su propia visión y pudo elaborar conceptos diferentes, comparados con las visiones y conceptos de los (as) demás. El ser individual, entonces, es tal en razón a su identidad y a su autonomía para elaborar visiones y conceptos. Esto permite entender, a manera de ejemplo, el desarrollo y aplicación de opciones individuales; en el mismo contexto de la transformación colectiva de la naturaleza. De no ser así, el tránsito de un período a otro se hubiese producido sin ninguna contradicción; en condiciones de homogeneidad en las cuales no habría lugar para el ensayo y la inventiva. Esto traduce: no todos (as) reaccionaron de manera uniforme ante los retos derivados del proceso de transformación colectiva de la exterioridad. Entre otras razones, porque la construcción individual de visiones y conceptos, incluye un distanciamiento, una abstracción a través de la cual se construye la identidad individual, como instrumentos indispensables para desarrollar la autonomía como posibilidad y como requisito para la diferenciación. Esto no implica asimilar, de por sí diferenciación individual a jerarquía y/o acumulación primaria de poder atado a la apropiación del producto derivado del trabajo colectivo. Se trata, simplemente, de entenderlo como dinámica posible, necesaria y lógica; en el contexto de la evolución traumática y compleja de la humanidad; desde períodos históricos primarios hasta períodos en los cuales se expresan los logros alcanzados; por la vía de la interacción entre las acciones colectivas e individuales. Como corolario inicial es pertinente expresar lo siguiente: La condición de sujeto (a) individual está dada por la asunción de la identidad y la autonomía; a partir de la diferenciación en el proceso de aprehensión de la exterioridad. Esta identidad y autonomía, a su vez, permite establecer una incidencia en la transformación de la exterioridad y una interacción con los (as) otros (as) sujetos (as); sin subsumirse; sin perder los referentes propios originados en su particular visión e interpretación (concepto) de la naturaleza y de la relación con los (a) otros (as). 1.2 El concepto de sujeto en la universidad El ser individual es, de por sí, complejo. En cuanto logra, aún en su condición de individuo (a) primario (a), construir su propia visión de la exterioridad. Este proceso está asociado a los sentidos biológicos. La percepción, como ejercicio inicial que permite acceder a insumos externos, ejerce como instrumento para recolectar esos datos y procesarlos. Ya ahí, la diferenciación se establece por la vía del seguimiento y continuidad, originados en la capacidad para retener la información e interpretarla. No es una memoria simbólica ni formal, como la de los otros animales. Esa memoria trasciende a la repetición simple de lo aprendido, a manera de expresión espontánea y/o de respuesta instintiva a motivaciones externas. Por el contrario,
  • 4. es una memoria en constante actividad y que actúa como recurso pleno e intencional, cuando se hace necesario recordar lo visto antes, lo vivido; a partir de experiencias individuales y colectivas. Así y solo así se puede entender la capacidad que adquiere cada sujeto (a), para proponer y desarrollar opciones dirigidas al proceso de transformación de la exterioridad. Pero también, para entender la construcción de una simbología para sí; de tal manera que ejerza como instrumento fundamental, a la hora de definir sus propias perspectivas; en cuanto expectativas originadas en su propia pulsación con respecto a los (as)) otros (as). Entonces, la esperanza, la ilusión, los afectos, el placer como elaboración suya; constituyen referentes en los cuales se cruzan la individualidad y lo colectivo. No como derogación de lo primero en función de lo segundo; sino como interacción que el (la) sujeto (a) individual acepta, e incluso propone, en el camino hacia la obtención de un determinado fin. Ya, en esta expresión, es pertinente entrever la influencia (...en esa memoria individual, como acumulado constante) de las tradiciones aprehendidas por la vía de la imposición y/o de la experiencia directa, que adquieren determinadas instancias simbólicas; construidas a partir de procesos individuales y colectivos. Así entonces, a manera de ejemplo, cabe analizar en ese espectro; el rol de la religión, de los códigos y paradigmas que ejercen como limitaciones al desarrollo pleno de la individualidad, en cuanto adquieren una significación que trasciende a cada sujeto (a) y lo (a) obliga a un acatamiento; so pena de quedar por fuera de esa figura de concertación colectiva que lo (a) compromete. No reconocer la concertación (a la manera de equilibrio); tuvo siempre (...y tiene ahora) para cada sujeto (a) repercusiones profundas. Inclusive, de su aceptación o no, depende en muchos casos la existencia suya como sujeto (a) individual vivo, como actor válido. En este contexto cabe una expresión relacionada con la incidencia que adquieren las opciones propuestas, por parte de los (a) sujetos (as) individuales; en lo que hace referencia a la interpretación de las pautas, paradigmas y condiciones vigentes en un determinado período histórico. En sí esas pautas y condiciones, no son otra cosa que construcciones colectivas que trasciendan a cada individuo (a). Podría aseverarse inclusive que, en las mismas; cada sujeto se subsume, como quiera que no le esté permitido transgredirlas. Está obligado, en consecuencia, a asumir una interpretación similar a la que realizan los (as) otros (as). Si su decisión es hacer trasgresión, bien sea por la vía de proponer una interpretación diferente y/o de asumir la opción directa de cuestionarlas y trabajar por su destrucción; se entiende que asume las consecuencias a que esto conlleva…Entonces se configura, a partir de esa intervención individual, una confrontación con la simbología e iconografías colectivas. Aquí, en esa confrontación, se enfrenta la construcción individual con la construcción colectiva. Esto es válido, como decíamos arriba, tanto para los paradigmas colectivos asociados a la religión; como para aquellos paradigmas asociados a la noción de ordenamiento y de jerarquización. Queda claro, asimismo, que estas construcciones colectivas, son posteriores a la apropiación primigenia de la exterioridad, a la internalización primera realizada por cada sujeto (a) en su contacto inicial con la naturaleza. Es decir, son elaboraciones, desarrolladas en el tiempo y en
  • 5. el espacio; como acciones concientes o inconcientes (...o mediante una interacción entre los dos estados) en donde se aplica el conocimiento acumulado, a manera de ordenamiento de las percepciones recibidas y almacenadas en la memoria. Pasa a ser, por esta vía, una memoria de todos y todas. Una memoria colectiva que se construye a través de la comunicación y de la instauración de códigos e íconos que dan fe de la concertación. Toda herejía, en principio, es una acción individual. Compromete a quien realiza una interpretación diferente y se decide a proponerla como opción. Bien sea como modificación parcial de las pautas, paradigmas y condiciones instaurados como referentes colectivos; o como alternativa que conlleva a una modificación total, radical. Algo así como o son esas pautas y paradigmas o son estas pautas y paradigmas alternativos. Ya ahí, en esa acción de proponer una alternativa, se configura un distanciamiento con respecto al ordenamiento vigente. Adquiere ese hecho un significado asimilado a la ruptura. En el proceso de enfrentar esa opción (...u opciones) con las existentes; el (la) sujeto (a) que ejerce como cuestionador (a), desemboca en una posición herética. A partir de ahí, se trata de definir las condiciones y el tipo de acciones a realizar, el proceso de difusión de la opción u opciones nuevas. Aquí, condiciones, tienen que ver con los insumos recaudados para sustentar la nueva opción. Un tipo o tipos de acciones, tiene que ver con realizar una confrontación individual absoluta. O la adquisición, mediante el proceso de persuasión o imposición, de una aceptación de los (as) otros (as). De tal manera que pueda presentarse y desarrollar como opción u opciones colectivas. Esto no es otra cosa que el comienzo de una sumatoria de acciones diferenciadas; en procura de lograr la aceptación y acatamiento, bien sea de la modificación parcial o de la erradicación de las anteriores pautas y paradigmas y, en su reemplazo, erigir las nuevas. De todas maneras, bien sea que se actúe en uno u otro sentido, es evidente la necesidad de cierta subyugación hacia los otros y las otras. Algo así como entender y aceptar el principio básico relacionado con el ordenamiento y el equilibrio por la vía de la imposición de pautas y paradigmas: siempre existan referentes establecidos como condición para el ordenamiento y el equilibrio; habrá unos códigos y obligaciones que ejercen como limitación a la libertad individual. Alcanzar unos nuevos referentes, unos nuevos códigos y nuevas obligaciones; supone la realización de acciones que controvierten lo anterior. 1.3 El tránsito del individuo al colectivo en la universidad 1.3.1. De los modelos de responsabilidad social Están dados a partir de un entendido de sociedad que vincula el proceso de desarrollo del conocimiento en las ciencias sociales. Para el caso particular de la sociología, la economía y el
  • 6. derecho; los retos han referenciado los propósitos. Visto, en una perspectiva de integralidad; nos situamos en los albores de la organización del Estado y de los modelos propuestos para su funcionamiento. De la propuesta de J.C. Rousseau en El contrato social, pasando por lo expresado por Tomas Hobbes en su Leviatán y por Nicolás Maquiavelo en El príncipe; hasta los desarrollos de Smith y Ricardo en su teoría del liberalismo económico y de J.M. Keynes en su teoría de intervención de reguladores en el mercado. Ha sido, entonces, un recorrido que coloca como prioridad la definición del o de los modelos para contextualizar el desarrollo. Y, en esto, el individuo y los colectivos tienen una incidencia fundamental. Ya no es, entonces, el modelo primario de la sociedad primitiva descrita por Morgan. Si bien esos modelos respondían a las exigencias y a las necesidades en esos periodos históricos. No es menos cierto que los avances en la estructuración y organización social, supone modificaciones. Las mismas, hacen tránsito por innovaciones. La fundamental, tal vez, ha sido la interacción entre lo jurídico-institucional, la teoría económica y su implementación y el desarrollo de modelos comunitarios alternativos. En el caso de nuestro país, ha habido experiencias importantes. Uno de ellos tiene que ver con la organización de artesanos y la puesta en escena de grupos comunitarios; en un proceso de división del trabajo que conllevara a la reivindicación de su autonomía y de su injerencia en el quehacer social y económico. Visto, ahora, se precisa de un concepto que involucre las herramientas normativas constitucionales y reglamentarias. Desde la noción básica de gestión cooperativa; hasta divisiones organizacionales que van desde el concepto que acompaña a las PYMES. Hasta desarrollos estructurados de economía solidaria. Desde lo financiero, hasta las acciones (tomadas del mutualismo originario) En todo esto, ha quedado en evidencia la necesidad de una combinatoria de saberes y de gestión. De conformidad con los preceptos básicos constitucionales. Desde las organizaciones no gubernamentales, como noción general de participación ciudadana; hasta un concepto visionario de integralidad. Donde confluyan el económico, lo social y lo jurídico. 2 El escenario cercano Me corresponde, ahora, situar los conceptos planteados arriba, en términos concretos y con referencia a la educación superior. Se trata, de postular algunos elementos, en la perspectiva de dilucidar los referentes de calidad, pertinencia de los valores agregados por las universidades y el nexo de estas con la sociedad.
  • 7. Retomando las expresiones formuladas en el Capítulo Primero, particularmente en lo que respecta a las relaciones sociales, individuales y colectivas. Se infieren, a partir de ahí, dos aspectos fundamentales: una de ellas hace alusión al equilibrio logrado entre los y las sujetos colectivos e individuales y el estado. La segunda, como efecto colateral de la primera, tiene que ver con los soportes de ese equilibrio; a la manera del contrato social planteado por Juan Jacobo Rousseau y a la manera del ejercicio gubernamental, a la manera de Nicolás Maquiavelo. Entonces, considero pertinente señalar una premisa: la Escuela, como institución general, propone su nexo con la sociedad, de tal manera que no es posible el autismo académico. Esto es lo mismo que plantear una función asociada a los requerimientos de las distintas franjas de la sociedad particular y general. Por esta vía accedo a relacionar la función de la educación superior, por ejemplo, con las necesidades, del estado. Se supone, en consecuencia, que cuando hablo de estado, hago alusión al equilibrio planteado arriba. Es decir, para mí, el estado concentra su poder y define los alcances de las actividades diversas que se vinculan al mismo. Y, aquí, asumo tanto las actividades públicas como privadas. Para lograr lo anterior, los mecanismos económicos y políticos, se fundamentan con arreglo a las perspectivas definidas en su misión y su visión. Pero, en los casos particulares de los diferentes gobiernos, corresponde actuar conforme a un plan y a unas directrices, configuras en determinados periodos de tiempo. Siendo así, a las instituciones de educación superior, les corresponde descifrar los instrumentos teóricos, técnicos y científicos, en función de los requerimientos sociales y del estado. Eso es lo que yo propongo, como concepto primario, para abordar el desarrollo y profundización del concepto de función y responsabilidad social. 2.1 América Latina Sea lo primero, señalar un referente; fundamentado en el rol de América Latina, en el sentido de sociedades y estados periféricos. Este último término, bordea la caracterización social, económica y política asumida por la teoría marxista. Esto no supone, en concreto, una determinada alineación. Simplemente es retomar algunos elementos teóricos propuestos desde diferentes instancias relacionadas con el análisis socioeconómico e histórico. Se trata, en consecuencia, de asumir conceptos asociados al significado que adquieren los (as) sujetos (as) individuales y colectivos (manera de asociaciones y/o instituciones). El problema es mucho más complejo de lo que imaginamos. Veamos, por ejemplo, lo siguiente: dado que, el estado, subsume a los individuos y las colectividades, la búsqueda de momentos y opciones de intervención social; se entienden asociadas a una determinada gestión. Y, esa gestión, debe
  • 8. coincidir o no con los propósitos societarios construidos e inmersos en el concepto de estado. En el evento de no coincidir, entonces, se configura una gestión herética. Veamos esto en términos del documento, citado arriba, “La Educación Superior en América a Latina” “…Tal vez, en lo conceptual, se ha erigido como fundamento predominante, la noción que replica los esquemas sociológicos y de la teoría económica ortodoxa. Esto en lo que tiene que ver con el análisis tendencial y efectivo que compromete el desarrollo, incluido lo cultural, como instrumento que se supone inherente a las hipótesis y variantes utilizadas… …Se configura, así, un cuadro conceptual y práctico, complejo; en el cuales exhiben consecuencias que obligan al manejo de insumos como imposición, a partir de esas mismas condiciones de segregación. El planeta se homogeniza en razón a que se le imprime un hilo conductor centrado en las exigencias y los perfiles originados en el centro (ver: ¿qué es el poder?, citado arriba) … (Sic) es una figura que pretende el equilibrio a partir de su proyecto de vida y de sus perspectivas. …Es obvio, de todas maneras, que las contradicciones actúan como instrumento tendencial hacia rupturas, con implicaciones de desestabilización de ese “ordenamiento Cultural, político y económico”. Es ahí en donde emergen posibilidades de confrontar la ortodoxia que se reivindica como referente…” 1 Visto así, entonces, puedo afirmar que la construcción de una opción determinada de universidad, supone establecer con claridad las condiciones sociales, políticas y económicas del entorno inmediato y las condiciones en que se desenvuelven las variables asociadas al desarrollo del ámbito internacional. Por esto mismo, el registro de la economía de mercado, se asume como yunta que impide la autonomía de los países periféricos. En su obra “La Fantasía Organizada”, el sociólogo e investigador social, Celso Furtado, efectúa un recorrido histórico en torno a la creación y desarrollo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Considero pertinente transcribir un aparte del texto. Con la salvedad de que, si bien es cierto habla del Brasil; de todas maneras, se puede asociar con América Latina; dadas las condiciones relativamente similares. “…En razón de los cambios de dirección que sufría la economía internacional, del enorme atraso en las inversiones infraestructurales y del bajo nivel del ahorro interno, 1 Pira claudia y Cano P., obra citada, página 3
  • 9. Brasil no reunía las condiciones mínimas necesarias para poder comenzar una política de desarrollo. La situación era semejante a la de los países de Europa occidental devastados por la guerra, con el agravante de que la capacidad de ahorro de Brasil era menor, en caso de recuperación, y también menor en su poder de autotransformación, lo que hacía más serio el problema de la balanza de pagos. La inflación se mantenía tan intensa como en el período de la guerra, sin que los asalariados dispusieran de cualquier instrumento de defensa contra ese flagelo. En consecuencia, crecía la intranquilidad social. El gobierno, inseguro, respondía con la violencia, atribuyendo la culpa de la insatisfacción del pueblo a los “comunistas”. Volvían a la superficie los viejos demonios hace poco conjurados…” 2 En un contexto como el planteado por el sociólogo C. Furtado, destaco la fuerza de los hechos relacionados con el desarrollo de América Latina. De una parte, discontinuo. De otra parte, asociado a la condición de rezago económico. Pero, también en presencia de regímenes antidemocráticos, como una de las variantes del ejercicio político centrado en posición de elites gobernantes. Desde mi interpretación, es ahí en donde debe adquirir expresión el análisis crítico de la academia y, como colateral, la fijación de alternativas. Es algo así como entender que no existe función y responsabilidad social, sin unos instrumentos teóricos y prácticos que conlleven a socializar el conocimiento. Veamos esto, en términos del sociólogo e historiador Carlos M. Rama (Montevideo, 1927, Méjico, 1982. En su ensayo: Las Universidades Latinoamericanas, publicado en la revista Universidad y Sociedad. Transcribo, inclusive, la cita que el efectúa apartes de un escrito de José Martí: “Las universidades parecen inútiles…Como quien se quita un manto y se pone otro, es necesario poner de lado la universidad antigua y alzar la nueva…Al nuevo mundo corresponde la universidad nueva. La educación tiene un deber ineludible –no cumplirlo es un crimen-conformarle a su tiempo sin desvariarse de la grandeza y final tendencia humana.” (José Martí, citado por Carlos M. Rama). Retomando el texto de Carlos M. Rama: 2 Furtado, Celso. “La fantasía organizada”, Editorial universitaria de Buenos Aires, primera edición en Colombia, febrero de 1989, página 36.
  • 10. “Históricamente, las universidades de América Latina han sido algo más que centros de cultura superior académica, pues han desempeñado un papel prominente en la vida social, especialmente en los niveles políticos e ideológicos de nuestro continente. A estos temas nos hemos referido en otra oportunidad (ver La universidad latinoamericana: un ensayo sociológico, Río Piedras, “Puerto”, No. 46, 1968-diciembre 1969, Págs. 74-90.), pero actualmente comenzamos a tener elementos de juicio significativos sobre una inesperada crisis en la institución, que se pone de relieve, como consecuencia de la reciente y rápida transformación política que lleva a algunos países latinoamericanos a ingresar al socialismo. Los casos de Cuba y Chile, y en forma incipiente en países como Bolivia, República Dominicana y Uruguay, para poner ejemplos, son muy interesantes y merecen estudiarse incluso representando un volumen pequeño del total de universidades latinoamericanas, y a pesar que nuestra perspectiva, y por tanto nuestros conocimientos, sobre el tema no pueden ser muy profundos…” 3 3 Colombia 3.1 Lo normativo De todas maneras, el inventario de hechos y conceptos, alrededor del tema planteado, supone un ejercicio sin insumos prefabricados y/o acomodados a un determinado concepto unilateral. Esto supone realizar una indagación, de conformidad con la metodología propia del desarrollo académico y su vínculo con la sociedad, como entorno inmediato, y como escenario global. En lo que a mí respecta, asumo lo siguiente: la universidad, como ejercicio superior en la Escuela, se debe asumir como proceso sinuoso, sin configuraciones lineales o formales. Es más bien un norte que recrea las posibilidades ilimitadas del conocimiento. Respondiendo a las exigencias sociales, entendidas estas como comunidad, nación, país y estado. De esa elección resultan necesidades inherentes a su rol. Es decir, la universidad, se erige como sujeto anclado en una posición no diletante. Es, más bien, asociada a una especie de instrumento que jalona, 3 Rama, Carlos “Las universidades latinoamericanas en la actual época de transición”, publicado en Revista Argumentos-Universidad y sociedad. Fundación Editorial Argumentos. 1ª edición, octubre 1986, Págs.97-98
  • 11. asume y desarrolla la ciencia. Sólo así entiendo la asunción de una opción integral en donde se valora y evalúa el concepto teórico y práctico de la función y responsabilidad sociales. La aseveración anterior, puede ser ilustrada, con el siguiente ítem teórico “…Una condición ineludible para seguir llevando a la práctica un proceso de planeación como la que la Sede ha venido implantando, tiene que ver con la adopción de una visión integral entre lo académico y lo administrativo. Esta visión es posibilitada por el concepto de gestión de lo académico, con el cual se abandona la idea de dos universos separados con diferente estatus, supeditado a uno al otro y sujetos de diferentes racionalidades. Construir y hacer operativo el concepto de “gestión académica” o de “gestión de lo académico”, constituye uno de los principales retos en la medida en que su adopción se concreta cuando la deseabilidad de toda empresa académica, esté articulada a la idea de gestión integral de los talentos humanos y de los recursos para materializarla. De hecho, los lineamientos aquí desarrollados, así como los proyectos estratégicos de Sede que ya están en curso, son un claro ejemplo de tal tipo de gestión…” 4 Si bien es cierto que no se puede pretender realizar conclusiones generalizantes, a partir de insumos particulares en torno a la definición de la responsabilidad social; como en el caso concreto de la Universidad Nacional de Colombia. Si es posible proponer una interacción, en términos del rol que adquiere el sistema de educación superior. Fundamentalmente, porque el concepto de ciencia y tecnología, asociado al sistema, adquiere sentido; siempre y cuando se postule una opción de desarrollo y progreso en nexo con los aportes que las instituciones universitarias y tecnológicas realizan por la vía de la investigación y de su intervención en el conjunto de actividades inherentes a la búsqueda de soluciones a la posición deficitaria en lo que corresponde al desarrollo cultural, industrial, social y económico. En términos de lo que he planteado arriba, es conveniente hacer referencia a la Ley 1286 de 2009 (ciencia y tecnología). Es así, en razón a que esta norma constituye un acervo documental y práctico. Producto de la interacción entre las instituciones de educación, la comunidad científica y las opciones relacionadas con la instancia de globalización en que se desenvuelve las actividades económicas, industriales y de servicio; así como la búsqueda de opciones colaterales derivadas de la definición constitucional de Colombia como un Estado Social de Derecho. 4 Plan estratégico de desarrollo1999-2003, Universidad Nacional, Sede Bogotá. Publicación oficina de planeación, página 11
  • 12. Como quiera que esta posición normativa, define acciones trascendentales, considero pertinente transcribir apartes de la misma. “…Del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias- Artículo 5º. Transformación. Transfórmese el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” -Colciencias- en el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-, con sede en Bogotá D.C., como organismo principal de la administración pública, rector del sector y del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI-, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo. Parágrafo Primero. El Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-será designado por el Presidente de la República. Será miembro, con derecho a voz y voto, del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES y deberá ser citado por el Presidente de la República cuando en el Consejo de Ministros se traten temas que estén directamente relacionados con la función del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias Parágrafo Segundo. El sector administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación está integrado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias- y por las demás entidades que la ley cree, para que hagan parte del sector, en su calidad de adscritas o vinculadas. Artículo 6º. Objetivos generales. Serán objetivos generales del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias-: 1. Crear una cultura basada en la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento, y la investigación científica, la innovación y el aprendizaje permanentes. 2. Definir las bases para formular anualmente un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 3. Fundamentar y favorecer la proyección e inserción estratégica de Colombia en las dinámicas del sistema internacional que incorporan el conocimiento y la innovación y generan posibilidades y desafíos emergentes para el desarrollo de los países y sus relaciones internacionales, en el marco de la sociedad global del conocimiento. 4. Articular y enriquecer la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación con el sector privado, en especial el sector productivo. 5. Propiciar el fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica, de innovación, de competitividad y de emprendimiento, y la formación de investigadores en Colombia.
  • 13. 6. Promover el desarrollo y la vinculación de la ciencia con sus componentes básicos y aplicados al desarrollo tecnológico innovador, asociados a la actualización y mejoramiento de la calidad de la educación formal y no formal. 7. Integrar esfuerzos de los diversos sectores y actores para impulsar áreas de conocimiento estratégicas para el desarrollo del país, en las ciencias básicas, sociales y humanas, de acuerdo con las prioridades definidas en el Plan Nacional de Desarrollo. 8. Fortalecer el desarrollo regional a través de los Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación y políticas integrales, novedosas y de alto impacto positivo para la descentralización de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, integrado a las dinámicas internacionales. 9. Definir y alinear los procesos para el establecimiento de prioridades, asignación, articulación y optimización de recursos de toda clase para la ciencia, la tecnología, la innovación y el resultado de estos, como son el emprendimiento y la competitividad. 10. Fortalecer la capacidad del país para actuar de manera integral en el ámbito internacional en aspectos relativos a la ciencia, la tecnología y la innovación.11. Promover y fortalecer la investigación intercultural, en concertación con los pueblos indígenas sus autoridades y sabedores, destinado a proteger la diversidad cultual, la biodiversidad, el conocimiento tradicional y los recursos genéticos. Artículo 7º. Funciones. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias-, tendrá a su cargo, además de las funciones generales que prevé la Ley 489 de 1998, las siguientes: 1. Formular e impulsar las políticas de corto, mediano y largo plazo del Estado en ciencia, tecnología e innovación, para la formación de capacidades humanas y de infraestructura, la inserción y cooperación internacional y la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para consolidar una sociedad basada en el conocimiento, la innovación y la competitividad. 2. Adoptar, de acuerdo con la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, políticas nacionales para el desarrollo científico y tecnológico y para la innovación que se conviertan en ejes fundamentales del desarrollo nacional. 3. Diseñar y presentar ante las instancias del Gobierno Nacional los planes y programas del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación –Colciencias- y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • 14. 4. Generar estrategias de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para la consolidación de la nueva sociedad y economía basadas en el conocimiento. 5. Promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en el país, de acuerdo con los planes de desarrollo y las orientaciones trazadas por el Gobierno Nacional. 6. Propiciar las condiciones necesarias para que los desarrollos científicos, tecnológicos e innovadores, se relacionen con los sectores social y productivo, y favorezcan la productividad, la competitividad, el emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. 7. Velar por la consolidación, fortalecimiento y articulación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI- con las entidades y actores del sistema, en estrecha coordinación con el Sistema Nacional de Competividad. 8. Promover la formación del recurso humano para desarrollar las labores de ciencia, tecnología e innovación, en especial en maestrías y doctorados, en aquellos sectores estratégicos para la transformación y el desarrollo social, medio ambiental y económico del país, en cumplimiento del ordenamiento constitucional vigente. 9. Fomentar la creación y el fortalecimiento de instancias e instrumentos financieros y administrativos de gestión para la Ciencia, Tecnología e Innovación. 10. Diseñar e implementar estrategias y herramientas para el seguimiento, evaluación y retroalimentación sobre el impacto social y económico del Plan Nacional de Desarrollo. 11. Promover la inversión a corto, mediano y largo plazo, para la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y la innovación. 12. Promover, articular y proyectar los esquemas organizacionales del conocimiento, regionales, departamentales y municipales de ciencia, tecnología e innovación, para potenciar su propio desarrollo y armonizar la generación de políticas. 13. Promover, articular e incorporar la cooperación interinstitucional, Inter-regional e internacional con los actores, políticas, planes, programas, proyectos y actividades estratégicos para la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 14. Coordinar la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con las políticas nacionales, regionales y sectoriales del Estado, en financiamiento, educación, cultura, desarrollo económico, competividad, emprendimiento, medio ambiente, seguridad social, salud, agricultura, minas y energía, infraestructura, defensa nacional, ordenamiento territorial,
  • 15. información, comunicaciones, política exterior y cooperación internacional y las demás que sean pertinentes. 15. Definir y orientar líneas temáticas prioritarias y operativas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –SNCTI-, para lo cual podrá modificar, suprimir o fusionar los Programas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación; crear nuevas estructuras sobre las diferentes áreas del conocimiento; definir su nombre, composición y funciones; dictar las reglas para su organización y diseñar las pautas para su incorporación en los planes de las entidades vinculadas con su ejecución. 16. Definir prioridades y criterios para la asignación del gasto público en ciencia, tecnología e innovación, los cuales incluirán áreas estratégicas y programas específicos y prioritarios a los que se les deberá otorgar especial atención y apoyo presupuestal. 17. Diseñar, articular y estimular políticas e instrumentos para la inversión privada, doméstica o internacional, en ciencia, tecnología e innovación. 18. Concertar, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en coordinación con las demás entidades nacionales que ejecutan política de ciencia, tecnología e innovación; los recursos y la destinación de los mismos en el trámite de programación presupuestal tomando como base el Plan Nacional de Desarrollo y la política de ciencia, tecnología e innovación adoptada por el CONPES. 19. Otorgar y apoyar los estímulos a instituciones y personas por sus aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación, a través de distinciones y reconocimientos. 20. Proponer la creación de estímulos e incentivos sociales y económicos para aumentar en forma significativa la inversión en ciencia, tecnología e innovación. 21. Articular y aprovechar las políticas y programas nacionales de ciencia, tecnología e innovación, con aquellas que existen a nivel internacional. 22. Crear las condiciones para desarrollar y aprovechar el talento nacional, en el país y en el exterior en el campo de ciencia, tecnología e innovación… 5 En lo que hace a la casuística del día a día, es importante destacar, al menos en lo tiene que ver con los alcances de mi trabajo de grado, se trata de postular una interacción entre las diferentes instancias comprometidas con el proceso. Es algo así como reiterar en el hecho de que función y responsabilidad sociales de las instituciones de educación superior, deben trascender el solo hecho formal de impartir educación a través de programas de pregrado y de 5 Versión tomada de página Web, Senado y Cámara de Representantes
  • 16. posgrado. Supone, entonces, la asunción de roles en un escenario económico, social y político, cada vez más exigente; habida cuenta de procesos de internacionalización en los cuales países como el nuestro precisan de instrumentos trascendentes. En esa misma perspectiva, ya en el Congreso Nacional de Educación Superior, realizado en la ciudad de Barranquilla en 1,2 y 3 de diciembre de 1999; este tema fue abordado desde diferentes opciones. Tanto de las instituciones públicas de educación superior, como también de las instituciones privadas. El profesor Jaime Restrepo Cuartas, quien, ejercida como rector de la Universidad de Antioquia, expresó lo siguiente: “…Las relaciones de la universidad con el Estado. El Estado, en la consolidación de un proyecto de nación, tiene que tener unas políticas claras para la educación superior y un plan general de desarrollo que supere los sistemas y subsistemas existentes, definidos por la ley. En ese sentido, el Estado no debe solamente transferir recursos en forma oportuna y suficiente para el logro de las metas trazadas, sino que debe regularlos, controlarlos de acuerdo con indicativos, buscar que se empleen con eficiencia, entregarlos en forma equitativa y no como hoy ocurre por presiones políticas o de orden social. El Estado, además, tiene que asumir su función de control y vigilancia, para que puedan corregirse los problemas generados por la falta de regulación del sistema, por la heterogeneidad en las ofertas y la apertura mercantil de ellas, la dispersión, la mala calidad, la falta de movilidad dentro del sistema y la ausencia de reconocimiento que tienen nuestras instituciones de educación superior en el país o en el extranjero… “…Las relaciones de la universidad con la sociedad Hemos de admitir el aislamiento tradicional de nuestras instituciones educativas. Reflejamos en cierto sentido, los parroquianismos y regionalismos propios de nuestras culturas tradicionales. Cuando una sociedad se abre a otras naciones, con un claro sentido de pertenencia por sus propios valores, lo que hace es incorporarles elementos más valiosos de su cultura a una cultura universal. Ahí no debe haber temor que desaparezca lo obtuso que nos es propio y nos daña, y que asumamos los elementos progresistas de otros países, que nos mejoren y nos faciliten nuevas oportunidades. Relacionarse consigo para preservar lo deseable, lo que nos da identidad, y relacionarse con los demás para aprender lo indispensable, lo que nos sirve para progresar. Al fin de cuentas,
  • 17. de lo que se trata es de preservar esta especie humana con riesgo permanente de desaparecer y buscar el progreso de la humanidad en su conjunto…” 6 En mi interpretación, entonces, las instituciones de educación superior, han tenido y tienen, ahora con mayor intensidad, retos que las trascienden como simples otorgadoras de títulos universitarios y/ técnicos. Es, más bien, la búsqueda de un hilo conductor que conlleve a postular opciones de vida y de sociedad. En el marco de un intercambio humano mucho más complejo de lo que era antes. Es ahí, en donde cobra fuerza y necesidad, una interpretación en lo que corresponde a la función y responsabilidad sociales, vinculada con el ejercicio de roles prácticos y complejos. Porque, de lo que se trata es de coadyuvar a la construcción de país, de nación. En un contexto en el cual se requiere de realizaciones inherentes a la universalidad. A lo particular, en equilibrio sistémico con la internacionalización y la globalización. Todo lo actuado y lo dicho alrededor de la función y responsabilidad sociales, de la educación superior, intuye un desarrollo histórico de la misma. De no ser así, estaríamos en un proceso ensayo-error interminable, a la manera de Sísifo. Por lo tanto, aún asumiendo el riesgo de la reiteración, considero pertinente hacer consideración de otros elementos; de tal manera que se delinee una figura cercana a la complejidad. Por el mismo hecho de que el tema abordado es, de por sí, complejo. Es, en este sentido, propongo la adquisición de algunos elementos, por la vía de presentar insumos teóricos e históricos, en el proceso de desarrollo y consolidación de la educación superior en Colombia. En la obra:” La educación superior, Tendencias y Políticas Estatales; Ricardo Lucio y Mariana Serrano. Realizan un recorrido que permite acceder e ilustrar parte de las historias de la universidad, en Colombia. Veamos: “…B). La universidad liberal del siglo XX (1935-1946). Ante la desintegración de la universidad estatal en 1886, originada por la Regeneración, los liberales habían fundado ese año una universidad privada, el Externado de Colombia (inicialmente como facultad de derecho). En 1923 se fundó la Universidad Libre (también inicialmente como facultad de derecho), igualmente de inspiración liberal. Pero una universidad estatal, en el moderno sentido de la palabra, de corte liberal, que se presentara como alternativa al monopolio religioso de la educación superior, sólo fue posible con la llegada de los liberales al poder a partir de 1930 y, más específicamente, dentro del contexto de las 6 Restrepo c., Jaime. “Memorias del Congreso Nacional de Educación Superior. Ed. Fabio Lozano Santos, mayo de 2000, páginas 624,625 y 626.
  • 18. reformas políticas, sociales y económicas de la llamada Revolución en marcha, del primer4 gobierno de Alfonso López Pumarejo (19334-1938). La propuesta de modernización social de la Revolución en Marcha, parte de una concepción intervencionista del Estado en las esferas económica y social, y se manifiesta en aspectos tales como la definición de la función social de la propiedad, a través de la Ley de tierras, la separación del Estado y la Iglesia; una reforma tributaria; el impulso estatal a la organización social y la reforma de la educación. Esta última se cristaliza en el decreto 1283 de 1935: educación para todos (al menos en la letra de la ley), nivelación de los sistemas educativos para el campo y la ciudad, legislación sobre educación técnica y el inicio de liberación de la tutela monopolizante de la Iglesia sobre el quehacer educativo… …La ley 68 de 1935, sancionada el 7 de diciembre, señala indiscutiblemente la más trascendental conquista cultural de los últimos tiempos; porque no solamente se agrupan facultades, escuelas e institutos de antigua y novísima creación para construir el cuerpo universitario, sino que, de una vez, se resuelven los graves problemas sociales que venían minando a la población universitaria de Colombia (citado por el autor y la autora, del Anuario de la Universidad Nacional de Colombia, año 1939) …” 7 3.2 El horizonte Ya he transitado por diferentes expresiones de lo que significa la educación superior y, particularmente, la universidad. Se trata ahora, a manera de corolario transitorio, enfatizar sobre sus perspectivas. Entendidas como opciones de realización. Tanto en términos de inserción en el desarrollo económico, social y político; como también en lo que hace referencia a la construcción de nación, habida cuenta de la definición constitucional. No se trata de trasladar definiciones formales. Por el contrario, se trata de verter lo expuesto, en una propuesta que interprete el rol de la universidad. Tanto como sujeto normativo y académico; como también en relación con las vicisitudes propias del modelo económico y social en este tiempo de globalización de la interacción humana. Como inherente a mi aseveración anterior, es pertinente hacer alusión a una aproximación lograda en la reforma académica propuesta para la Universidad Nacional de Colombia. Obviamente, con las reservas del caso y sin pretender una tipología sesgada y unilateral. 7 Serrano, Mariana y Lucio, Ricardo “La Educación superior. Tendencias y Políticas Estatales”, Ed. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia. Páginas 31,32 y 33.
  • 19. “…Campos de proyección de la universidad. Se pueden considerar en primer lugar las posibles contribuciones de la universidad al mundo del trabajo y a la urgente problemática del desarrollo de las formas y de los métodos de producción (subrayado en original). Son importantes y sin embargo veinte o treinta años de reconocimiento de esa importancia no parecen haber modificado sustancialmente la vida de la universidad – ni siquiera en las facultades que como la de Ingeniería, pueden jugar un papel privilegiado en ese desarrollo -. Es posible pensar la universidad desde distintos modelos de desarrollo económico, pero hay cortocircuitos que es mejor evitar. Las contribuciones de la universidad a la economía parecen depender más de su calidad que de su voluntad. Volveremos sobre esta tesis. Otro posible campo de proyección es el de las contribuciones al desarrollo del Estado y de la administración en general (subrayado en texto original). Aquí también cabe enunciar el mismo tipo de reservas. Otro espacio – mucho más complejo – es el desarrollo de la democracia (subrayado en texto original) en por lo menos tres sus caras. La universidad puede contribuir a ampliar las posibilidades de que los intereses afloren y los conflictos se asuman con cierto balance de estrategicidad (subrayado en original) por parte de los distintos sectores, pero también a que esa capacidad estratégica se encauce dentro de ciertos límites. En otras palabras, la tradición académica puede eventualmente hacer más eficaz la acción política por parte de los diversos actores (o sea, puede procurar que todos los involucrados desarrollen su capacidad de actuar estratégicamente en el terreno de la confrontación de intereses) pero también puede ayudar a reconocer reglas y límites en cuanto a los medios que pueden ser empleados legítimamente en esa acción política… 8 Tendencialmente, entonces, avizoro un escenario cargado de retos párale sistema de educación superior. Es algo así como entender una dinámica proactiva. En donde los diferentes actores socales, colectivos e individuales tienen que realizar acciones en concordancia con las necesidades del País y de la Nación. Es apenas obvio que no se trata de de la acción refleja a la manera de Pavlov. Es, más bien, una intencionalidad que evita los caminos lineales y asume caminos un tanto enrevesados, a veces. Pero que, eso sí, adquieren responsabilidades sociales y políticas en el contexto de las exigencias en los ámbitos nacional e internacional. 8 Mocus. S., Antanas “Reforma Académica-Documentos 1995, Universidad Nacional de Colombia páginas 17-18
  • 20. 3.3. De la normatividad interna. 3.1 Modificación estatutaria He tenido, siempre, una fijación, en lo que corresponde al concepto de autonomía universitaria y, particularmente, en la Universidad Nacional de Colombia. Porque la he entendido en una perspectiva diferente a la que predomina y que, sucesivas a administraciones la han revindicado; incluida la reforma estatutaria que se ha venido construyendo. Un aspecto, a la manera de muestra: seguimos siendo una universidad confesional. De un monoteísmo absoluto. Las celebraciones de la fiesta de navidad, para los católicos, se realizan en un marco ortodoxo. Promoviendo, inclusive, el novenario y los recesos obligados a la luz de sus calendas. Lo que los católicos llaman “semana santa”, es otro referente obligado (con suspensión del servicio, inclusive). Esto, para no hablar de la existencia de una capilla católica y de un sacerdote, de esa misma religión, como funcionario. Siendo así, entonces, la propuesta de reforma estatutaria en curso, retoma esos principios, habida cuenta de que no postula una interpretación diferente. Esto es, cuando se habla de la Naturaleza de la Universidad Nacional de Colombia, se exhibe el mismo lenguaje repetitivo vigente. Nada de la asunción de conceptos más universales; más vinculados a la razón de ser de una Universidad que expande su visión y su misión, a partir de la laicicidad; es decir, a partir de un concepto que la defina como una institución que no esté inmersa en ese doble juego del “no ser, pero es”. En ese mismo horizonte, no se entiende que la Universidad Nacional de Colombia defina sus funciones, en nombre del Estado. Creo que las funciones se ejercen a nombre de la universidad misma; de lo que es. Otra cosa es que la universidad reivindique el principio constitucional de autonomía. El artículo tercero (Fines), repite lo ya esbozado en la definición de la Naturaleza. Es más, aparecen como dispersos, una unidad de propósitos. En cuanto a las expresiones y realizaciones de inherentes a la Misión de la Universidad Nacional de Colombia, no puede plantearse (como aparece en la propuesta) que es necesario actuar de manera homogénea. Otra cosa es lograr, alcanzar (a través del Plan de Desarrollo, por ejemplo) una opción que registre y aplique un concepto de Misión que potencie la inserción de la Universidad en la dinámica propia de la creación y desarrollo del conocimiento, en los ámbitos de las ciencias (incluidas las ciencias humanas y sociales) y la tecnología.
  • 21. Lo anterior traduce, en consecuencia, un desarrollo en el contexto de la heterogeneidad; sin que esto implique anarquía, ni un desarrollo al garete, de los fines de la Universidad Nacional de Colombia y de la educación superior en general. En cuanto a los principios organizativos; la propuesta mantiene la construcción, a partir de lo que ya es vigente: Nivel nacional, Sedes, Facultades, Institutos…No aparece, la asunción de retos heréticos. Como, por ejemplo, aquel relacionado con el gobierno de las facultades; sin que pase por el Honorable Consejo Superior Universitario; es decir que, las consultas a profesores (as) y e estudiantes, definan directamente acerca de quien asumirá como decano (a). Lo mismo en lo que respecta a las vicerrectorías de sede. Es decir, debe asumirse el método de elección directa, que registre la posición mayoritaria de la comunidad académica a través del voto directo. La dirección de nuestra universidad no modifica su posición en lo que hace referencia a las transferencias de programas con sus Sedes. Algo así como entender que se mantiene la posición que hace prácticamente imposible el traslado de un (a) estudiante de una sede a otra o de una de las sedes regionales con la Sede Bogotá. Tampoco tiene en cuenta la Ley de Cuotas. Seguimos siendo una universidad sin la suficiente representación femenina en sus instancias de dirección. Mención aparte merece la aplicación de sea estructura vertical de gobierno universitario, relacionado con la investigación. En esto seguimos siendo autistas. Es como si la Universidad Nacional de Colombia, siguiera insistiendo en la opción de considerarse preeminente con respecto a las otras instituciones d educación superior, pública y privada. Queda claro que, con esa perspectiva, la confrontación limpia por acceder a los recursos del Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología. MI propuesta tiene que ver con plantear una opción en la cual se creen mecanismos de unidad transitorio con otras universidades para la realización de investigaciones relacionadas con temas de interés general (por ejemplo, en la estructura vial; el cambio climático, los trasplantes, etc.). La propuesta de modificación estatutaria, sigue la misma expresión ambigua conceptual, con respecto a la figura de comunidad universitaria. El personal administrativo aparece sujeto colectivo un tanto “extraño” a los procesos fundamentales de la Universidad Nacional de Colombia. En veces se le considera inmerso en la comunidad universitaria; otras veces como
  • 22. insumo pasivo. De todas maneras, en la estructura gubernamental jerárquica, el personal administrativo se asume como colectivo que no puede ni tiene porque aportar al desarrollo de la Universidad, por la vía de su misión. En ese sentido, siempre he sostenido que el personal administrativo de la Universidad Nacional y de las universidades públicas en general, debería tener un delegado en el Consejo Superior Universitario; nombrado por la vía de votación directa. Lo mismo en lo que respecta al Comité de Gestión. Cuando, la propuesta habla de los regímenes especiales (por ejemplo: de carrera administrativa y disciplinario); me parece que propone algo que, en la práctica, no se cumple; puesto que el funcionamiento de la Comisión y los Comités de Carrera Administrativa; así como los Comités en lo disciplinario; actúan en el marco de la normativa general. De hecho, como ejemplo, tendencialmente, el personal administrativo de planta, va a ser reemplazado por las figuras de provisionalidad y de órdenes de prestación de servicios. No existe, como debería serlo en la Comisión de Carrera Administrativa, un programa o programas serios y de fondo, en lo que hace a la capacitación. Lo vigente, hasta ahora, no es otra cosa que lugares comunes (sistemas, atención al usuario, etc.). Nunca se postula, por ejemplo, procesos de capacitación inherente a los requerimientos de la Misión. Por último, una vez más, se desemboca en una disquisición superflua en lo que respecta al nombre del organismo que orienta el bienestar universitario, a nivel general y de facultad. Comité, Consejo, Vicedecanatura…Eso no es trascendente. Lo pertinente es interpretar y realizar, de manera plena, el concepto de bienestar. Esto, todavía, es concebido como instrumento circunstancial. Por último: cuando, por fin, en su artículo 58, la reforma propone un Consejo Nacional de Bienestar Universitario en el cual tengan representación los diferentes sectores de la comunidad universitaria, incluido el personal administrativo; cuando se habla de la reglamentación, en cuanto a los períodos y características que debe tener su elección, se habla solo de la representación de los (as) docentes y los (as) estudiantes. Queda claro, en mi opinión, que esa representación debe elegirse por votación directa de los y las integrantes del personal administrativo. El periodo puede definirse con una duración similar al de las instancias en donde tiene representación (Unisalud, Comités y Comisión de Carrera Administrativa y Régmen Disciplinario) Bogotá D.C., febrero 2010