2. La industria es un sector cuya actividad es transformar materias
primas en productos de consumo final o intermedio. La gran
mayoría de actividades industriales se engloban dentro del sector
secundario.
El propio concepto de industria implica siempre un proceso
productivo, que empleará una cantidad determinada de trabajo y
capital, y que estará basado en la transformación de las materias
primas.
3. INTRODUCCION
Mermelada de Nopal
La mermelada está elaborada con una planta silvestre llamada tuna o nopal, contiene proteínas,
calcio, hierro, vitaminas A y B, potasio y es una rica fuente de fibra. Algunos estudios indican que
ayuda a controlar la diabetes, el colesterol, problemas gastrointestinales, es un aliado contra la
osteoporosis, y es utilizado para bajar de peso. Además que tiene beneficios.
4. Elaboración
Para la elaboración de la mermelada hacemos hervir medio litro de agua con la canela y
el clavo de olor, después de que haya tomado color después de hervirlo dejamos que
enfrie.
Una vez ya fría la mezcla de canela y clavo de olor procedemos a picar las 12 hojas de
tuna, en trozos y licuamos.
Luego calentamos una cacerola y vaciamos nuestro licuado junto a la pulpa de 1 / 4 de
naranja que nos sirve como conservante natural de nuestra mermelada, a fuego lento
dejamos en cocción cuando esta tome consistencia ya un poco mas espesa agregamos
los 500 gramos de azúcar o las 4 medidas de stevia y mezclamos bien.
Dejamos durante unos 30 minutos y luego añadimos unas cuantas gotitas de limón que
también actúa como conservante natural en nuestro producto.
A continuación, esperamos a que enfrié y procedemos a envasarla en la presentación de
nuestro producto.
5. . Composición química del nopal
Los nopales No sensaciones en si Naciones Unidas alimento completo, pecado embargo,
forman parte Alabama igual que otras verduras, del menú cotidiano Delaware tanto
como familias Delaware pocas recursos, sobre que hacer en las zonas áridas del país y
tuvo algunos elementos nordestecesarios de la dieta (Morales, 2004). En luna tabla 1, se
muestra la composición químico-proximal del nopal, estafa Naciones Unidas Alto
contenido Delaware agua What está en el orden Delaware 88-95 g / 100 g Delaware
muestra. Entre los minerales What contiene, los principales hijo el calcio y el potasio
Alabama igual What posee algunos carbohidratos y vitaminas como la vitamina C, la
cual Corbatanordeste propiedades antioxidantes La concentración en su composición
varia química con la época del año y la La humedad cambia según la edad del tallo.
Tabla 1. Composición química del nopal / 100 g de muestra. Componente Cantidad Agua
(g) 88-95 Proteína (g) 0.5-1 Carbohidratos (g) 3-7 Fibra (g) 1-2 Lípidos (g) 0.2 0.2 Ceniza
(g) 1-2 Ácido ascórbico (mg) 7-22
7. Produccion de mermelada
Penca de tuna
se tiene que tener en cuenta es el es el ingrediente principal usaremos en este
caso del nopal debemos escoger siempre tengas tierna y al alternar con algunas ya
que estén un poco maduras ya que éstas son más grandes y si así tendremos una
cantidad mayor para nuestro producto.
Azúcar
juego game juega un papel importante en el proceso de consistencia otro punto
importante es que actúa como un conservante impidiendo la fermentación rápida
de la mermelada Es importante saber equilibrio al azúcar utilizamos poco no estará
como conservante pero si Abusamos de este la mermelada queda cristalizada
por lo general se aconseja el uso de azúcar Blanca porque permite obtener el sabor
deseado y el color que se espera obtener en cabeza seríamos azúcar azúcar
morena tenía el sabor característico de esta y nos daría una mezcla más oscura
Stevia
los procesos para consumidores que deben evitar el azúcar son elaborados con
este viaje tendría menos tiempo de duración por lo por la razón que sólo limón
actuará Como conservante además de conservarlos en un lugar fresco y seco
8. Ácido cítrico
es importante tanto para la consistencia y la conservación de la mermelada mejor
el sabor ayuda evitando la cristalización del azúcar el ácido se añade antes de
tener cocidas las venga ya que ayuda a extraer la pectina de la fruta
Pectina
las pencas de Nopal contiene sustancias naturales edificantes llamadas pectina la
cual varía depende tiene así maduras haciendo como aditivo y como fuente de fibra
soluble asociada con la disminución de la glucosa colesterol y triglicéridos en
sangre la primera fase de preparación consiste en blandos en reblandece la penca
para poder extraer la pectina aconsejan unas que las mujeres deben consumir las
pencas llama duras que las tiendas pero ambas contiene una buena cantidad de
pectina
Conservantes
sustancias que añaden a los alimentos para prevenir la fermentación en este caso
los usados con el limón y el azúcar
EQUIPOS Y MATERIALES
● licuadora
● cocina
● balanza
9. MATERIALES
● ollas
● jarras
● coladores
● tablas de picar
● cuchillos
● cucharones
● medidores
● mesa de trabajo
● frascos de vidrio
Proceso de elaboración
SELECCIÓN : en esta operación se descartan las fincas muy muy maduras las
pencas recolectadas deben ser sometidas a un proceso de selección ya que la
calidad de la mermelada dependerá del estado de las pencas de nopal
CANTIDAD : determinar las cantidades a ser utilizadas al respecto a la cantidad de
las pecas que vamos a utilizar y el tamaño de estas.
10. LAVADO
se realiza con la finalidad de eliminar cualquier tipo de partículas extrañas
suciedad y restos de tierra que pueda estar adherida a la penca de Nopal una vez
lavada a todas las penas que vamos a utilizar se recomienda el uso de una
solución desinfectante en este caso usaremos de (DGJ) finalmente las pencas
deben deberán ser enjuagar con abundante agua.
PELADO
empleado se puede hacer una forma manual o mecánica en este caso en ese caso
de que es una mermelada casera se empleará el pelado manual debemos tener
mucho cuidado de estilizar guantes gruesas Al momento de eliminar los abrojos
los bordes de la penca y la base de Nopal hace Lego cortando en tajadas para
poner para luego proceder a licuar todos los trozos
PRECOCCION DE LAS PENCAS
Las pencas de Nopal se encuentran suavemente hasta antes de Añadir el azúcar
este proceso de cuestiones importante para romper las membranas celulares que
se encuentran en las pencas extraer toda la retina Si fuera necesario seña de agua
para evitar que se queme el producto. la cantidad de agua Añadir dependerá de la
jugosa que está queda después de haberla licuado de la cantidad de las pencas
utilizadas y de la Fuente de calor una cacerola ancha y poco profunda que permite
una rápida evaporación necesita más agua que otra más profunda las mezclas de
calentura hasta que comience a hervir después de mantener la evolución A fuego
lento con su mirada Hasta que el producto queda reducido a una mezcla que
consista espesa deberá hervir A fuego lento durante 10 a 15 minutos antes de
Añadir el azúcar
11. COCCIÓN
la canción de la mezcla de la operación que tiene mayor importancia sobre la
calidad de la mermelada por lo tanto requiere de mucha destreza para que está no
Determine para que no termine pegada o seca el tiempo de cocción dependerá de
la variedad textura de la materia prima al respecto a un tiempo de cocción corto es
de Gran importancia para conservar el color y el sabor natural de nuestra mezcla la
cual se puede Añadir agua de manzana hervida para obtener un mejor sabor
acompañada de canela
A dicción del azúcar y el ácido cítrico
una vez que el producto está en proceso de gestión del volumen se haya reducido
en un tercio se proceda Añadir el ácido cítrico y la mitad de azúcar que vamos a
utilizar la mermelada debe moverse hasta que se haya disuelto todo el azúcar una
vez disuelta la mezcla será removida lo menos posible y después se llevará hasta
el punto de ebullición rápidamente la regla de oro para la elaboración de las
mermeladas consiste en una cocción lenta antes de añadirle azúcar rápida y corta
posteriormente el tiempo de ebullición dependerá del tipo y de la cantidad de
pecas y la mezcla
12. Punto de gelificación
finalmente la adición de la pepsina se realiza mezclando con el azúcar que se le faltan
yadir evitando de esta manera la formación de grumos durante esta etapa la mezcla
debe ser removida lo menos posible la acción de debe señalizar cuando éste haya
aprendido la consistencia deseada
traslado de la mezcla
una vez llegado al punto final de acción se realiza la mermelada de la Fuente de calor
después de mermelada debe ser trasladada a otro recipiente con la finalidad de evitar la
sobreproducción que puede originar escurrimiento y cristalización de la muela del
traslado de la mermelada permitirá enfriar ligeramente la mermelada por sí sola lo cual
favorecerá la etapa siguiente que hasta el envasado
Envasado
se realiza cuándo la mezcla está tibia esta temperatura mejora la flacidez del producto
durante el llenado y a la vez permite la formación de un vaso vacío adecuado dentro del
envase por él por efecto de la contracción de la una vez que ha enfriado este proceso se
puede utilizar una jarra con pico que permita llegar con facilidad los envases evitando
que se derrame por los bordes en el momento de envasado se debe verificar que los
recipientes no estés bajadas ni deformes deben estar limpios y desinfectados en y nada
se realizarán las del envase se coloque mediatamente la tapa
13. Enfriado
el producto envasado debe ser enfriado rápidamente para conservar su calidad al
enfriarse el producto ocurrirá la construcción de la mermelada dentro del
embarazo lo que viene a ser la formación de vacío que viene a ser el factor más
importante para la conservación del producto enfriado se realiza con chorros de
agua fría que a la vez nos va a permitir realizar la limpieza exterior de los envases
algunas recetas de la mermelada que hubieran impregnado
Etiquetado
constituye la etapa final del proceso de la elaboración de la mermelada etiqueta
debe incluir toda la información sobre el producto
Almacenado
el producto debe ser almacenado en un lugar fresco y seco que garantice la
conservación del producto hasta el momento de su comercialización
14. DEBILIDADES
● falta de experiencia en el mercado
● no ser una empresa reconocida
● no tener instalaciones
● no contar con recursos financieros
● No contamos con equipo necesario
● no con no conocemos a los proveedores
● ausencia mobiliario y equipo
Amenazas
● dependemos de productores
● ser una empresa nueva
● cambio en las condiciones climáticas(en temporada)
● falta de tecnología
● costos competitivos
● no contar con proveedores
15. CONCLUSIONES
elaboraremos un nuevo sabor de mermelada que es la de nopal nuestro producto
se elaborará siempre y cuando cuando el consumidor esté dispuesto a probar
nuevos sabores de acuedo a sus necesidades de la demanda del producto y
económicos. Se podrían encontrar en tiendas centros comerciales hoteles y
restaurantes posicionandonos con el mercado y con los nuevos consumidores
Aparte que venderemos con un precio accesible, debe ser elaborada con las
máximas medidas de higiene que asegure la calidad no ponga en riesgo la salud de
quienes lo consumen.