SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Rimbombantes Rutas del Aprendizaje
Dr. Orlando Alarcón Díaz
No es menos cierto que, a muchos peruanos soñadores, absortos y fascinados, que por desventura aún existen
por doquier, se les ha “vendido el cuento”, desde las frívolas esferas del gobierno central y con la oficiosa, sumisa
y complaciente actitud de los gobiernos regionales que,en este último quinquenio se ha producido una profunda
transformación en la educación peruana, lo cual dista enormemente de la realidad, en la perspectiva de que,
todavía no nos hemos despojado de las ataduras tradicionalistas y conductistas de otrora y se pretende hacer
creer, que para migrar a la escuela que la Sociedad del Conocimiento impone se ha requerido, entre otras
preparadas propuestas, que los docentes desarrollen su labor en las aulas escolares aplicando las altisonantes
“rutas del aprendizaje”, en cuya implementación se han gastado ingentes cantidades de dinero, que a la larga
habrían enriquecido los bolsillos de los burócratas y seudo especialistas, de “cuello y corbata” del MINEDU,
quienes han sido los encargados de difundirlas, a través de los “reclutas”, es decir de los operadores y de los
“sabe lo todo” de las DRE/GRED y UGEL, con estampa de especialistas, quienes invocan de manera
distorsionada y simplista una ansiada orientación constructivista, cuya jerga oficinesca y grandilocuente se funda
en traducciones y divulgaciones repetitivas de hasta tercera mano sin ningún rigor técnico, menos científico, con
lo cual, paradójicamente llegan a insultar la intelectualidad de los maestros y atentan contra la capacidad de
nuestros estudiantes.
Sabido es por propios y extraños, que las propuestas educativas de los diferentes regímenes que se han
sucedido en el poder vienen de “tumbo en tumbo” y ésta no es la excepción, que no obstante las décadas
transcurridas, aún no han “dado en el blanco” y los fracasos saltan a la vista y se sigue cometiendo el mismo error
de promesas trasnochadas, lo que para algunos ingenuos constituye el gran cambio educativo convirtiendo a los
maestros y estudiantes en “conejillos de indias” de una propuesta pedagógica carente de toda base científica,
donde todo cambia y nada se mueve. No debemos permitir que nos vendan “cebo de culebra”, toda vez que la
puesta en marcha de las “rutas del aprendizaje” no parte de ninguna investigación previa, denotando, a todas
luces, improvisación, sin ningún derrotero y si usted se pregunta, pero, ¿Qué son realmente las “rutas del
aprendizaje?, va a encontrar que el MINEDU las define como “un conjunto de herramientas que proponen
orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas para la enseñanza efectiva de los aprendizajes
fundamentales”, incurriendo en graves e insalvables errores, porque la herramienta jamás nos puede orientar
pedagógicamente, por el contrario, lo pedagógico orienta el uso de la herramienta. Es más considerar a la
didáctica como herramienta es un grave error y lo que es peor no orientan de manera adecuada, tampoco
científica el proceso de enseñanza aprendizaje y los famosos fascículos de las rutas del aprendizaje entregados
hasta en camionadas a las Instituciones Educativas resultan muy irrelevantes, por decirlo menos, porque repiten
muy mal y de manera confusa lo conocido por los maestros, quienes son los llamados, en cualquier contexto, a
mejorar sus saberes y no sólo limitarse a recibir al pie de la letra lo que dice el MINEDU, amén de que esta
instancia nunca ha comprobado solvencia académica y científica. Los maestros peruanos somos los verdaderos
y auténticos forjadores de una Patria mejor, por tanto debemos en todo momento rechazar a aquellos
oportunistas y falsos gurús de la educación, que no han encontrado mejor pretexto de lucrar a costas de nuestra
difícil y alicaída situación económica, históricamente relegada y subsumida por la indiferencia.

Más contenido relacionado

Similar a Las rimbombantes rutas del aprendizaje

ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docx
ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docxECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docx
ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docxdanilocalvosarmiento2
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariaeconomig
 
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesFAPAVA
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016Mario Raul Soria
 
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”isarespo01
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaSALINAS
 
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationhsoloescuelas
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfCharly Vargas
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaGetse Bernal
 
Necesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaNecesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaLulu Vane
 
La Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxi
La Formacion De Los Docentes En El Siglo XxiLa Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxi
La Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxialmafelisa
 

Similar a Las rimbombantes rutas del aprendizaje (20)

ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docx
ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docxECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docx
ECOS DE UN REFLEXIONAR SOBRE LAS RECIENTES PRUEBAS PISA.docx
 
Articulo sobre la unc
Articulo sobre la uncArticulo sobre la unc
Articulo sobre la unc
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Nota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profesNota prensa fapava profes
Nota prensa fapava profes
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
 
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
 
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh
¿Aplicaciones Android Ayuda En Educationh
 
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
 
Incorrección pedagógica (I)
Incorrección  pedagógica (I)Incorrección  pedagógica (I)
Incorrección pedagógica (I)
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1  convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Necesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaNecesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del Mañana
 
Entregable 2 innovacion
Entregable 2 innovacionEntregable 2 innovacion
Entregable 2 innovacion
 
Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015Sembrando ya! Agosto 2015
Sembrando ya! Agosto 2015
 
La Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxi
La Formacion De Los Docentes En El Siglo XxiLa Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxi
La Formacion De Los Docentes En El Siglo Xxi
 
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Las rimbombantes rutas del aprendizaje

  • 1. Las Rimbombantes Rutas del Aprendizaje Dr. Orlando Alarcón Díaz No es menos cierto que, a muchos peruanos soñadores, absortos y fascinados, que por desventura aún existen por doquier, se les ha “vendido el cuento”, desde las frívolas esferas del gobierno central y con la oficiosa, sumisa y complaciente actitud de los gobiernos regionales que,en este último quinquenio se ha producido una profunda transformación en la educación peruana, lo cual dista enormemente de la realidad, en la perspectiva de que, todavía no nos hemos despojado de las ataduras tradicionalistas y conductistas de otrora y se pretende hacer creer, que para migrar a la escuela que la Sociedad del Conocimiento impone se ha requerido, entre otras preparadas propuestas, que los docentes desarrollen su labor en las aulas escolares aplicando las altisonantes “rutas del aprendizaje”, en cuya implementación se han gastado ingentes cantidades de dinero, que a la larga habrían enriquecido los bolsillos de los burócratas y seudo especialistas, de “cuello y corbata” del MINEDU, quienes han sido los encargados de difundirlas, a través de los “reclutas”, es decir de los operadores y de los “sabe lo todo” de las DRE/GRED y UGEL, con estampa de especialistas, quienes invocan de manera distorsionada y simplista una ansiada orientación constructivista, cuya jerga oficinesca y grandilocuente se funda en traducciones y divulgaciones repetitivas de hasta tercera mano sin ningún rigor técnico, menos científico, con lo cual, paradójicamente llegan a insultar la intelectualidad de los maestros y atentan contra la capacidad de nuestros estudiantes. Sabido es por propios y extraños, que las propuestas educativas de los diferentes regímenes que se han sucedido en el poder vienen de “tumbo en tumbo” y ésta no es la excepción, que no obstante las décadas transcurridas, aún no han “dado en el blanco” y los fracasos saltan a la vista y se sigue cometiendo el mismo error de promesas trasnochadas, lo que para algunos ingenuos constituye el gran cambio educativo convirtiendo a los maestros y estudiantes en “conejillos de indias” de una propuesta pedagógica carente de toda base científica, donde todo cambia y nada se mueve. No debemos permitir que nos vendan “cebo de culebra”, toda vez que la puesta en marcha de las “rutas del aprendizaje” no parte de ninguna investigación previa, denotando, a todas luces, improvisación, sin ningún derrotero y si usted se pregunta, pero, ¿Qué son realmente las “rutas del aprendizaje?, va a encontrar que el MINEDU las define como “un conjunto de herramientas que proponen orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas para la enseñanza efectiva de los aprendizajes fundamentales”, incurriendo en graves e insalvables errores, porque la herramienta jamás nos puede orientar pedagógicamente, por el contrario, lo pedagógico orienta el uso de la herramienta. Es más considerar a la didáctica como herramienta es un grave error y lo que es peor no orientan de manera adecuada, tampoco científica el proceso de enseñanza aprendizaje y los famosos fascículos de las rutas del aprendizaje entregados hasta en camionadas a las Instituciones Educativas resultan muy irrelevantes, por decirlo menos, porque repiten muy mal y de manera confusa lo conocido por los maestros, quienes son los llamados, en cualquier contexto, a mejorar sus saberes y no sólo limitarse a recibir al pie de la letra lo que dice el MINEDU, amén de que esta instancia nunca ha comprobado solvencia académica y científica. Los maestros peruanos somos los verdaderos y auténticos forjadores de una Patria mejor, por tanto debemos en todo momento rechazar a aquellos oportunistas y falsos gurús de la educación, que no han encontrado mejor pretexto de lucrar a costas de nuestra difícil y alicaída situación económica, históricamente relegada y subsumida por la indiferencia.