SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer pancreático
Epidemiologia.
Ocupa el 5to lugar.
Ocurre entre los 60 – 80 años.
Es más común en hombres.es mas común en personas de raza negra. La relación hombre
mujer es de 1.5:1.
Etiología.
1. Tabaquismo.
2. Grasa animal.
3. Consumo de café o alcohol.
4. Pancreatitis crónica.
5. Diabetes mellitus.
6. Cirugía gástrica.
7. Exposición a radiación.
8. Expocision laboral a derivados de la gasolina.
9. Genes.
a. P16.
b. P53.
c. BRAC2.
10. Enfermedades relacionadas:
a. Neoplasia endocrina múltiple tipo I.
b. Pancreatitis hereditaria.
c. Síndrome de Lynch II.
d. Síndrome de von Hippel-Lindau.
Anatomía Patológica.
95% corresponden a adenocarcinomas.
60% de los tumores se ubican en la cabeza del páncreas y 20% en el cuerpo o cola, el resto son
demasiado extensos para precisar su origen.
Manifestaciones clínicas.
1. Perdida de peso.
2. Ictericia.
3.
4. Dolor lumbar o en epi o mesogastrio.
a. Inicia en el epigastrio, intermitente, sordo, vago o terebrante, irradiado a
ambos hipocondrios y, en ocasiones, a la espalda.
b. Suele aumentar con las comidas y en la noche, con el decúbito y se alivia algo
al flexionar las piernas o al andar inclinado.
5. Hepatomegalia.
6. Stx según localización de la neoplasia:
a. En la cabeza:
i. Ictericia obstructiva.
ii. Dolor.
iii. Perdida de peso.
7. Signo de courvoisier-Terrier positivo.
8. Signo de trousseau positivo.
Diagnostico.
1. Historia clínica
2. Examen físico.
a. Signo de courvoisier-Terrier positivo.
b. Signo de trousseau positivo.
i. Tromboflebitis migratoria recurrente.
3. Marcadores tumorales:
a. CA 19-9.
b. CAE.
c. AFP.
4. Ultrasonografia.
5. Biopsia por punción-aspiración con aguja fina dirigida por tomografía.
6. Colangiopancreatografia retrograda endoscópica.
7. Laparoscopia.
TNM.
TX El tumor primario no puede evaluarse.
T0 No hay evidencia de tumor primario.
Tis Carcinoma in situ
T1 Tumor limitado al páncreas, <2 cm. de diámetro.
T2 Tumor limitado al páncreas, >2 cm. de diámetro.
T3 Tumor que infiltra duodeno, vía biliar y/o tejido
peripancreático.
T4 Tumor que infiltra estómago, bazo, colon y/o
grandes vasos sanguíneos adyacentes.
NX Los ganglios linfáticos regionales no pueden
evaluarse.
N0 No hay metástasis en los ganglios linfáticos
regionales.
N1 Existen metástasis en ganglios linfáticos
regionales.
MX Las metástasis a distancia no pueden ser
evaluadas.
M0 No hay metástasis a distancia.
M1 Existen metástasis a distancia.
Tratamiento.
1. Quirúrgico.
a. Pancreaticoduodenectomía.
2. Quimioterapia.
3. Radioterapia.
Síndromes paraneoplasicos.
1. Síndrome de cushing.
2. Paniculitis.
3. Artritis.
4. Eosinofilia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Her2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástricoHer2 en cáncer gástrico
Her2 en cáncer gástrico
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
CARCINOM EMBRIONARIO DE TESTICULO .Caso clinico
CARCINOM EMBRIONARIO DE TESTICULO .Caso clinicoCARCINOM EMBRIONARIO DE TESTICULO .Caso clinico
CARCINOM EMBRIONARIO DE TESTICULO .Caso clinico
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
cáncer colorectal
cáncer colorectalcáncer colorectal
cáncer colorectal
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
 
Reporte de caso: Cáncer de próstata
Reporte de caso: Cáncer de próstataReporte de caso: Cáncer de próstata
Reporte de caso: Cáncer de próstata
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer colo rectal
Cáncer colo rectalCáncer colo rectal
Cáncer colo rectal
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Generalidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectalGeneralidades de cáncer colorrectal
Generalidades de cáncer colorrectal
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_0304201406052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_03042014
 
Trabajo geriatria
Trabajo geriatriaTrabajo geriatria
Trabajo geriatria
 

Destacado (6)

Semologia gastro
Semologia gastroSemologia gastro
Semologia gastro
 
Cancer Pancreas
Cancer PancreasCancer Pancreas
Cancer Pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer pancreático
Cáncer pancreáticoCáncer pancreático
Cáncer pancreático
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 

Similar a Cáncer pancreático

Similar a Cáncer pancreático (20)

Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Ca de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptx
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Recto y ano2
Recto y ano2Recto y ano2
Recto y ano2
 
Cancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precozCancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precoz
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Repaso primer parcial de oncologa mdica
Repaso primer parcial de oncologa mdicaRepaso primer parcial de oncologa mdica
Repaso primer parcial de oncologa mdica
 
Cancer hepatocelular fabio.pptx
Cancer hepatocelular fabio.pptxCancer hepatocelular fabio.pptx
Cancer hepatocelular fabio.pptx
 
Clase 7 Cirugía II Cancer de Colon
Clase 7 Cirugía II Cancer de ColonClase 7 Cirugía II Cancer de Colon
Clase 7 Cirugía II Cancer de Colon
 
Cancerdepancreas
CancerdepancreasCancerdepancreas
Cancerdepancreas
 
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdf
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdfcancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdf
cancerdepancreas-151120031210-lva1-app6892.pdf
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdfcancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Cancer colorrectal
Cancer colorrectalCancer colorrectal
Cancer colorrectal
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Cáncer de cólon, su detección temprana
Cáncer de cólon, su detección tempranaCáncer de cólon, su detección temprana
Cáncer de cólon, su detección temprana
 

Más de Mi rincón de Medicina

Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Cáncer pancreático

  • 1. Cáncer pancreático Epidemiologia. Ocupa el 5to lugar. Ocurre entre los 60 – 80 años. Es más común en hombres.es mas común en personas de raza negra. La relación hombre mujer es de 1.5:1. Etiología. 1. Tabaquismo. 2. Grasa animal. 3. Consumo de café o alcohol. 4. Pancreatitis crónica. 5. Diabetes mellitus. 6. Cirugía gástrica. 7. Exposición a radiación. 8. Expocision laboral a derivados de la gasolina. 9. Genes. a. P16. b. P53. c. BRAC2. 10. Enfermedades relacionadas: a. Neoplasia endocrina múltiple tipo I. b. Pancreatitis hereditaria. c. Síndrome de Lynch II. d. Síndrome de von Hippel-Lindau. Anatomía Patológica. 95% corresponden a adenocarcinomas. 60% de los tumores se ubican en la cabeza del páncreas y 20% en el cuerpo o cola, el resto son demasiado extensos para precisar su origen. Manifestaciones clínicas. 1. Perdida de peso. 2. Ictericia. 3. 4. Dolor lumbar o en epi o mesogastrio. a. Inicia en el epigastrio, intermitente, sordo, vago o terebrante, irradiado a ambos hipocondrios y, en ocasiones, a la espalda.
  • 2. b. Suele aumentar con las comidas y en la noche, con el decúbito y se alivia algo al flexionar las piernas o al andar inclinado. 5. Hepatomegalia. 6. Stx según localización de la neoplasia: a. En la cabeza: i. Ictericia obstructiva. ii. Dolor. iii. Perdida de peso. 7. Signo de courvoisier-Terrier positivo. 8. Signo de trousseau positivo. Diagnostico. 1. Historia clínica 2. Examen físico. a. Signo de courvoisier-Terrier positivo. b. Signo de trousseau positivo. i. Tromboflebitis migratoria recurrente. 3. Marcadores tumorales: a. CA 19-9. b. CAE. c. AFP. 4. Ultrasonografia. 5. Biopsia por punción-aspiración con aguja fina dirigida por tomografía. 6. Colangiopancreatografia retrograda endoscópica. 7. Laparoscopia. TNM. TX El tumor primario no puede evaluarse. T0 No hay evidencia de tumor primario. Tis Carcinoma in situ T1 Tumor limitado al páncreas, <2 cm. de diámetro. T2 Tumor limitado al páncreas, >2 cm. de diámetro. T3 Tumor que infiltra duodeno, vía biliar y/o tejido peripancreático. T4 Tumor que infiltra estómago, bazo, colon y/o grandes vasos sanguíneos adyacentes. NX Los ganglios linfáticos regionales no pueden evaluarse. N0 No hay metástasis en los ganglios linfáticos regionales. N1 Existen metástasis en ganglios linfáticos regionales.
  • 3. MX Las metástasis a distancia no pueden ser evaluadas. M0 No hay metástasis a distancia. M1 Existen metástasis a distancia. Tratamiento. 1. Quirúrgico. a. Pancreaticoduodenectomía. 2. Quimioterapia. 3. Radioterapia. Síndromes paraneoplasicos. 1. Síndrome de cushing. 2. Paniculitis. 3. Artritis. 4. Eosinofilia.