SlideShare una empresa de Scribd logo
# 1185
un
diagnóstico temprano , logrando así la disminución de la mortalidad y la
morbilidad que conllevan las mismas..
• El espacio subdural se
encuentra delimitado
externamente por la
duramadre e internamente
por la aracnoides. La hoz
del cerebro, la tienda del
cerebelo, la base del
cráneo, el foramen
magnum y el canal espinal
anterior dividen a este
espacio en grandes
compartimentos donde la
infección puede localizarse
y extenderse
presentándose como una
Un empiema subdural es una
colección de pus entre el
cerebro y el tejido que lo
envuelve (las meninges), más
que en el propio cerebro.
• Habitualmente el empiema subdural es una
complicación de una sinusitis, infección grave del
oído, una herida en la cabeza o el cerebro, una
intervención quirúrgica o una infección de la sangre
secundaria a una infección pulmonar. •
• Los mismos tipos de bacterias que producen un
absceso cerebral pueden también causar empiemas
subdurales.
Es una colección de pus
entre la duramadre y la
aracnoides. Es
responsable de
aproximadamente el 20%
de las infecciones
intracraneanas. En la
actualidad la mortalidad
es del 10 a 40%,
• El Streptococcus y el Stafhylococcus
aureus son los 2 patógenos más
comunes implicados en enfermedad
.
• El índice del éxito en el cultivo
bacteriológico del pus evacuado
varía del 54-81%.
CEFALEA
FIEBRE
VÓMITOS
RIGIDEZ DE NUCA
ES UNA CONDICIÓN QUE
PLANTEA UNA AMENAZA
PARA LAVIDA
PRESENTA SÍNTOMAS
RELACIONADOS CON EL
AUMENTO DE LA PRESIÓN
INTRACRANEANA
LA IRRITACIÓN MENÍNGEA,
O LA INFLAMACIÓN FOCAL
O CORTICAL. CEFALEA,
FIEBRE, RIGIDEZ DE NUCA
Y DÉFICIT NEUROLÓGICO
• Debe sospecharse
el diagnóstico de
empiema subdural
en cualquier
paciente con
signos meníngeos
y focalidad
neurológica
• La punción lumbar
no se recomienda
en la actualidad
por el riesgo
potencial de
herniación
cerebral
• La RNM y laTAC
con contraste son
los métodos
diagnósticos de
elección
En la TAC sin
contraste, el
empiema suele
manifestarse como
un área hipodensa
sobre un hemisferio
o a lo largo de la hoz
cerebral.
La RNM proporciona
mejores datos que la
TAC en relación con
la naturaleza y
extensión del
empiema subdural
El empleo de
gadolinio como
medio de contraste
aumenta la
sensibilidad de esta
técnica.
Los empiemas subdurales
típicamente se parecen a
los hematomas subdurales en
su forma y la relación con las
suturas y los reflejos durales.
• Por lo general, tienen forma de media
luna (en comparación con los empiemas
epidurales, que suelen ser lentiformes),
aunque las bolsas colectoras pueden
aparecer biconvexas
• Es típica una membrana circundante
que realza intensa y uniformemente
después de la administración de
contraste.
• La apariencia en la RM es similar a la de la
TC, aunque el realce del contraste se
detecta más fácilmente. Además, el
contenido de la colección típicamente
demostrará una difusión restringida
• La resonancia magnética también es más
sensible a las complicaciones de los
empiemas subdurales, por ejemplo,
cerebritis, absceso cerebral y trombosis
venosa
• La TC suele ser la opción de primera línea porque está fácilmente disponible y puede
mostrar edema o efecto de masa. La TC debe realizarse con contraste intravenoso si existe
la preocupación de una infección intracraneal. Si es negativo, y aún se considera un
empiema subdural, se debe obtener una resonancia magnética con contraste de gadolinio.
• 1. http://www.google.com/imgres?imgurl=http://pmj.bmj.com/content/86/1018/478/
F12.large.jpg&imgrefurl=http://www.lookfordiagnosis.com/images.php%3F
• 2.http://seram2010.seram.es/modules.php?name=posters&file=viewpaper&idpaper=2028&idsec
tion=2&in_window=&forpubli=&viewAuthor=
• 3. Scheld WM, Whitley RJ, Marra CM. Infections of the central nervous system. Lippincott Williams
& Wilkins. (2004) ISBN:0781743273. Read it at Google Books - Find it at Amazon
• 4. Greenlee J. Subdural Empyema. Curr Treat Options Neurol. 2003;5(1):13-
22. doi:10.1007/s11940-003-0019-7 - Pubmed
• 5. https://radiopaedia.org/articles/subdural-empyema

Más contenido relacionado

Similar a EMPIEMA TRABAJO EDUCATIVO N°1185.pptx

Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Bárbara Oyarce Ferrada
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
Heidy Saenz
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
GabrielaRM5
 
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMAPRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
StevenPilaloa3
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
bibi1111
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Omar Zàm
 
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Calcificaciones fisiologicas  clase teoricaCalcificaciones fisiologicas  clase teorica
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Delina Muñoz Landivar
 
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-
MaSttef Villacis
 
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNESPATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
MiguelEscobarRuperti1
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
brayan henry acuña salazar
 
Caverna pulmonar
Caverna pulmonarCaverna pulmonar
Caverna pulmonar
MSP - Distrito 09D6
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Pilar Terceño Raposo
 
Tórax patológico
Tórax patológico Tórax patológico
Tórax patológico
Patricia Rosario Reyes
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
DanaRinglofer
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
GregoXP
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
Joselyn Alcántara
 
Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
Jonathan Stephany
 
Torax10
Torax10Torax10

Similar a EMPIEMA TRABAJO EDUCATIVO N°1185.pptx (20)

Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
 
NEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptxNEUROINFECCIÓN.pptx
NEUROINFECCIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMAPRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
PRESENTACION DE NEUROCIRUGIA ENFOCADO EN CAVERNOMA
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Calcificaciones fisiologicas  clase teoricaCalcificaciones fisiologicas  clase teorica
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
 
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
 
Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-Neuroanatomia encefalo-
Neuroanatomia encefalo-
 
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNESPATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
PATOLOGIA TORACICA TEJIDOS BLANDOS Y OSEOS CLASE LUNES
 
10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)10 tumores intracraneales amparo (1)
10 tumores intracraneales amparo (1)
 
Caverna pulmonar
Caverna pulmonarCaverna pulmonar
Caverna pulmonar
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 
Tórax patológico
Tórax patológico Tórax patológico
Tórax patológico
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
Radiografia de tórax, imágenes radiologicas y composición anatómica.
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
 
Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
 
Torax10
Torax10Torax10
Torax10
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

EMPIEMA TRABAJO EDUCATIVO N°1185.pptx

  • 2. un diagnóstico temprano , logrando así la disminución de la mortalidad y la morbilidad que conllevan las mismas..
  • 3. • El espacio subdural se encuentra delimitado externamente por la duramadre e internamente por la aracnoides. La hoz del cerebro, la tienda del cerebelo, la base del cráneo, el foramen magnum y el canal espinal anterior dividen a este espacio en grandes compartimentos donde la infección puede localizarse y extenderse presentándose como una
  • 4. Un empiema subdural es una colección de pus entre el cerebro y el tejido que lo envuelve (las meninges), más que en el propio cerebro.
  • 5. • Habitualmente el empiema subdural es una complicación de una sinusitis, infección grave del oído, una herida en la cabeza o el cerebro, una intervención quirúrgica o una infección de la sangre secundaria a una infección pulmonar. • • Los mismos tipos de bacterias que producen un absceso cerebral pueden también causar empiemas subdurales.
  • 6. Es una colección de pus entre la duramadre y la aracnoides. Es responsable de aproximadamente el 20% de las infecciones intracraneanas. En la actualidad la mortalidad es del 10 a 40%,
  • 7. • El Streptococcus y el Stafhylococcus aureus son los 2 patógenos más comunes implicados en enfermedad . • El índice del éxito en el cultivo bacteriológico del pus evacuado varía del 54-81%.
  • 8.
  • 10. ES UNA CONDICIÓN QUE PLANTEA UNA AMENAZA PARA LAVIDA PRESENTA SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRACRANEANA LA IRRITACIÓN MENÍNGEA, O LA INFLAMACIÓN FOCAL O CORTICAL. CEFALEA, FIEBRE, RIGIDEZ DE NUCA Y DÉFICIT NEUROLÓGICO
  • 11. • Debe sospecharse el diagnóstico de empiema subdural en cualquier paciente con signos meníngeos y focalidad neurológica • La punción lumbar no se recomienda en la actualidad por el riesgo potencial de herniación cerebral • La RNM y laTAC con contraste son los métodos diagnósticos de elección
  • 12. En la TAC sin contraste, el empiema suele manifestarse como un área hipodensa sobre un hemisferio o a lo largo de la hoz cerebral. La RNM proporciona mejores datos que la TAC en relación con la naturaleza y extensión del empiema subdural El empleo de gadolinio como medio de contraste aumenta la sensibilidad de esta técnica.
  • 13. Los empiemas subdurales típicamente se parecen a los hematomas subdurales en su forma y la relación con las suturas y los reflejos durales.
  • 14. • Por lo general, tienen forma de media luna (en comparación con los empiemas epidurales, que suelen ser lentiformes), aunque las bolsas colectoras pueden aparecer biconvexas • Es típica una membrana circundante que realza intensa y uniformemente después de la administración de contraste.
  • 15. • La apariencia en la RM es similar a la de la TC, aunque el realce del contraste se detecta más fácilmente. Además, el contenido de la colección típicamente demostrará una difusión restringida • La resonancia magnética también es más sensible a las complicaciones de los empiemas subdurales, por ejemplo, cerebritis, absceso cerebral y trombosis venosa
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • La TC suele ser la opción de primera línea porque está fácilmente disponible y puede mostrar edema o efecto de masa. La TC debe realizarse con contraste intravenoso si existe la preocupación de una infección intracraneal. Si es negativo, y aún se considera un empiema subdural, se debe obtener una resonancia magnética con contraste de gadolinio.
  • 20. • 1. http://www.google.com/imgres?imgurl=http://pmj.bmj.com/content/86/1018/478/ F12.large.jpg&imgrefurl=http://www.lookfordiagnosis.com/images.php%3F • 2.http://seram2010.seram.es/modules.php?name=posters&file=viewpaper&idpaper=2028&idsec tion=2&in_window=&forpubli=&viewAuthor= • 3. Scheld WM, Whitley RJ, Marra CM. Infections of the central nervous system. Lippincott Williams & Wilkins. (2004) ISBN:0781743273. Read it at Google Books - Find it at Amazon • 4. Greenlee J. Subdural Empyema. Curr Treat Options Neurol. 2003;5(1):13- 22. doi:10.1007/s11940-003-0019-7 - Pubmed • 5. https://radiopaedia.org/articles/subdural-empyema