Distensibilidad vascular, arterial y venoso

Distensibilidad vascular, arterial y venoso
• Una característica importante del sistema
  vascular es su distensibilidad.
• Con diferencia los vasos mas distensibles del
  cuerpo son las venas capaces de almacenar
  0,5 -1 litros de sangre extra con incrementos
  incluso leves de la presion venosa
Distensibilidad vascular, arterial y venoso
Diferencias entre la distensibilidad de
          las arterias y venas
• La diferencia entre ellas es que debido a que
  la arterias tiene las paredes son bastantes
  fuertes como medida son 8 veces menos
  distensibles que las venas.
Distensibilidad vascular (o
           capacitación vascular
• Es muy importante conocer la “cantidad total
  de sangre “que se puede almacenar en una
  porción dada de la circulación por cada
  milímetro de mercurio que aumenta la
  presion , que la distensibilidad . “ Compliancia
  o capacitancia”
• La compliancia y distensibilidad son muy
  diferentes . Un vaso muy distensible que
  tienen un menor volumen puede tener una
  compliancia mucho menor que un vasos
  mucho menos distensible que tenga un
  volumen grande
Curvas de volumen-presion de las
       circulaciones arterial y venosa
• Esta es una forma
  cómoda de expresar
  la relación.
• 700mililitros de
  sangre
• Presión arterial media
  es de 100mmHg
• 400mililitros cae
Efecto de la estimulación o inhibición simpática sobre las
relaciones volumen-presión en los sistemas arterial y venoso

  • Afecta a las curvas volumen-presión. Cuando el aumento de
    tono del musculo liso vascular provocado por la
    estimulaciones simpática aumenta la presión en cada
    volumen de aterías o venas ; Mientras que la inhibición lo
    disminuye .
  • Este control de los vasos por los nervioso simpáticos es
    muy importante.
  • El control de capacitancia vascular también ya que en una
    hemorragia.
  • La potenciación del tono simpático en especial e las venas
    ya que reduce el tamaño del vaso lo suficiente funcionado
    casi con total normalidad “25% del volumen sanguíneo
    total.
Compliancia diferida (relajación por
            estrés ) de los vasos
• Este termino “compliancia
  diferida” se refiere al hecho
  de que un vasos expuesto a
  un aumento de volumen
  primero muestra un gran
  incremento de la presion
  pero progresivamente se va
  produciendo un estiramiento
  diferido al musculo liso en la
  pared de los vasos que
  permite que la presion
  vuelva a la normalida d
• Este es un mecanismo de gran valor por el cual la
  circulación puede acomodarse a cantidades de
  sangre mucho mayores cuando es necesario.
  “como cuando es una transfusión”
• Y esta en la dirección contraria es una de las
  formas en las que la circulación se ajusta
  automaticamente a si misma en un periodo de
  minutos u horas a la disminución de la volemia de
  una hemorragia grave
1 de 10

Recomendados

Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial por
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDistensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterialDR. CARLOS Azañero
51.5K vistas103 diapositivas
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso. por
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Rodrigo Díaz
5.1K vistas52 diapositivas
Microcirculacion Y Sistema Linfatico por
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoNina Nina
31.6K vistas19 diapositivas
Sistema de conducción del corazon por
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonIvan Libreros
17.3K vistas19 diapositivas
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos. por
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Andres Lopez Ugalde
28.6K vistas51 diapositivas
Cap.27 fisiología de guyton por
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonJuankarlos CQ
56.2K vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación nerviosa de la circulación y control rápido por
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Mónica Navarro
9.7K vistas24 diapositivas
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico por
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticowilber martin baltodano morales
34K vistas40 diapositivas
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; por
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; Lídia Pavan
5.5K vistas21 diapositivas
Fisiología cardíaca II por
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Ronald Steven Bravo Avila
3.5K vistas22 diapositivas
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial por
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialRicardo Alvarado
12K vistas42 diapositivas
El corazon como bomba por
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bombaAbel Caicedo
46.5K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Regulación nerviosa de la circulación y control rápido por Mónica Navarro
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Mónica Navarro9.7K vistas
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; por Lídia Pavan
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg; Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Lídia Pavan5.5K vistas
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial por Ricardo Alvarado
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Ricardo Alvarado12K vistas
El corazon como bomba por Abel Caicedo
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo46.5K vistas
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E... por Ivana Amarilis Ibarra
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Ivana Amarilis Ibarra43.3K vistas
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter... por Hogar
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Hogar16.9K vistas
Fisiología de Guyton. Capitulo 17 por Susana Giselle Ci
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Susana Giselle Ci22.9K vistas
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton) por David Carreño
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
David Carreño19.2K vistas
Fisiologia curvas de retorno venoso gyton por Pablo Lucas Vera
Fisiologia curvas de retorno venoso gytonFisiologia curvas de retorno venoso gyton
Fisiologia curvas de retorno venoso gyton
Pablo Lucas Vera8.8K vistas
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema... por Valeria Córdova
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Resistencia del organismo a la infección I: Leucocitos, granulocitos, sistema...
Valeria Córdova12.6K vistas
MUSCULO CARDIACO - CAP 9 por Jossy Preciado
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
Jossy Preciado6.8K vistas
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer... por UCP
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
UCP2.2K vistas
Hemodinamia biofisica por Adrian Toala
Hemodinamia biofisicaHemodinamia biofisica
Hemodinamia biofisica
Adrian Toala10K vistas
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación por Enehidy Cazares
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulaciónGasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación
Enehidy Cazares17.6K vistas
PRESION ARTERIAL 2 por JEYMYELI
PRESION ARTERIAL 2PRESION ARTERIAL 2
PRESION ARTERIAL 2
JEYMYELI2.9K vistas
Sistema de conduccion Guyton por Daniel Carrillo
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
Daniel Carrillo4.9K vistas

Destacado

Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de por
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional deMejia Lml
14.6K vistas28 diapositivas
Microcirculacion por
MicrocirculacionMicrocirculacion
MicrocirculacionCarlos Andrés Pérez Angarita
6.2K vistas8 diapositivas
Unidad 2 Circulacion Estructuras por
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasLeonardo Hernandez
8.8K vistas32 diapositivas
Microcirculación pulpar por
Microcirculación pulparMicrocirculación pulpar
Microcirculación pulparJuan Carlos Munévar
13.6K vistas103 diapositivas
Microcirculacion por
MicrocirculacionMicrocirculacion
MicrocirculacionYanin Ancona
12.9K vistas25 diapositivas
Histología de vasos sanguineos por
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosAnahi Chavarria
155.4K vistas65 diapositivas

Destacado(11)

Similar a Distensibilidad vascular, arterial y venoso

Hemodinamica por
HemodinamicaHemodinamica
HemodinamicaJimmyIsraelGonzlezGa
44 vistas41 diapositivas
Hemodinamica por
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamicalagodeloscisnes1
626 vistas4 diapositivas
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx por
APARATO CARDIOVASCULAR.pptxAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR.pptxMiguel Santander
2 vistas33 diapositivas
Dinámica cardiovascular.pptx por
Dinámica cardiovascular.pptxDinámica cardiovascular.pptx
Dinámica cardiovascular.pptxFernandoNamuche
14 vistas8 diapositivas
Exposición_Fisiología .pdf por
Exposición_Fisiología .pdfExposición_Fisiología .pdf
Exposición_Fisiología .pdfKeidyPQuenAedo
3 vistas35 diapositivas
Hemodinamia por
HemodinamiaHemodinamia
HemodinamiaKelly Ruiz Vital
4.4K vistas11 diapositivas

Similar a Distensibilidad vascular, arterial y venoso (20)

46834913 fisiologia-cardiaca-ii por astoria44
46834913 fisiologia-cardiaca-ii46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
astoria44237 vistas
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx por HOLAFLORES
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptxVISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
HOLAFLORES16 vistas
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow. por Lizeth Madueño
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Lizeth Madueño1.7K vistas
Física medica de la circulación sanguínea por Ivan L. Chavez
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
Ivan L. Chavez40.4K vistas
Cada latido cardiaco es iniciado por un marcapasos por Pamela A.
Cada latido cardiaco es iniciado por un marcapasosCada latido cardiaco es iniciado por un marcapasos
Cada latido cardiaco es iniciado por un marcapasos
Pamela A.740 vistas
Hemodinamica y gasto cardiaco por candypanter
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
candypanter2K vistas
FISIOLOGIA CARDIACA - Visión general de la circulación; biofísica de la presi... por VaneC11
FISIOLOGIA CARDIACA - Visión general de la circulación; biofísica de la presi...FISIOLOGIA CARDIACA - Visión general de la circulación; biofísica de la presi...
FISIOLOGIA CARDIACA - Visión general de la circulación; biofísica de la presi...
VaneC11127 vistas
Hemodinamica por fisiologia
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
fisiologia29K vistas
Principios basicos de la funcion circulatoria por BrunaCares
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
BrunaCares695 vistas
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial por Dolly RVital
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterialFisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Dolly RVital1.3K vistas

Más de Lizz Santiago

Linfocitos cd4 en sida por
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLizz Santiago
3.5K vistas4 diapositivas
Vesícula seminal por
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminalLizz Santiago
23.7K vistas14 diapositivas
pleura 2parte por
pleura 2partepleura 2parte
pleura 2parteLizz Santiago
3.6K vistas10 diapositivas
Vhs por
VhsVhs
VhsLizz Santiago
1.8K vistas16 diapositivas
Sistema Digestivo por
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoLizz Santiago
1K vistas37 diapositivas
Aparato reproductor femenino por
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoLizz Santiago
2.4K vistas13 diapositivas

Más de Lizz Santiago(20)

Linfocitos cd4 en sida por Lizz Santiago
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
Lizz Santiago3.5K vistas
Vesícula seminal por Lizz Santiago
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminal
Lizz Santiago23.7K vistas
Aparato reproductor femenino por Lizz Santiago
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Lizz Santiago2.4K vistas
Aparato respiratorio, pulmones por Lizz Santiago
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmones
Lizz Santiago6.6K vistas
Grupos sanguíneos OAB por Lizz Santiago
Grupos sanguíneos OABGrupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OAB
Lizz Santiago2.7K vistas
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos, por Lizz Santiago
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Lizz Santiago78.3K vistas
Respuesta inmune secundaria por Lizz Santiago
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
Lizz Santiago8.9K vistas
Mycobacterium leprae por Lizz Santiago
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
Lizz Santiago1.5K vistas

Último

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vistas12 diapositivas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
10 vistas5 diapositivas
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
6 vistas14 diapositivas
Enfermedad arterial periférica- por
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
6 vistas58 diapositivas
Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
10 vistas47 diapositivas
Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
8 vistas3 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 vistas

Distensibilidad vascular, arterial y venoso

  • 2. • Una característica importante del sistema vascular es su distensibilidad. • Con diferencia los vasos mas distensibles del cuerpo son las venas capaces de almacenar 0,5 -1 litros de sangre extra con incrementos incluso leves de la presion venosa
  • 4. Diferencias entre la distensibilidad de las arterias y venas • La diferencia entre ellas es que debido a que la arterias tiene las paredes son bastantes fuertes como medida son 8 veces menos distensibles que las venas.
  • 5. Distensibilidad vascular (o capacitación vascular • Es muy importante conocer la “cantidad total de sangre “que se puede almacenar en una porción dada de la circulación por cada milímetro de mercurio que aumenta la presion , que la distensibilidad . “ Compliancia o capacitancia”
  • 6. • La compliancia y distensibilidad son muy diferentes . Un vaso muy distensible que tienen un menor volumen puede tener una compliancia mucho menor que un vasos mucho menos distensible que tenga un volumen grande
  • 7. Curvas de volumen-presion de las circulaciones arterial y venosa • Esta es una forma cómoda de expresar la relación. • 700mililitros de sangre • Presión arterial media es de 100mmHg • 400mililitros cae
  • 8. Efecto de la estimulación o inhibición simpática sobre las relaciones volumen-presión en los sistemas arterial y venoso • Afecta a las curvas volumen-presión. Cuando el aumento de tono del musculo liso vascular provocado por la estimulaciones simpática aumenta la presión en cada volumen de aterías o venas ; Mientras que la inhibición lo disminuye . • Este control de los vasos por los nervioso simpáticos es muy importante. • El control de capacitancia vascular también ya que en una hemorragia. • La potenciación del tono simpático en especial e las venas ya que reduce el tamaño del vaso lo suficiente funcionado casi con total normalidad “25% del volumen sanguíneo total.
  • 9. Compliancia diferida (relajación por estrés ) de los vasos • Este termino “compliancia diferida” se refiere al hecho de que un vasos expuesto a un aumento de volumen primero muestra un gran incremento de la presion pero progresivamente se va produciendo un estiramiento diferido al musculo liso en la pared de los vasos que permite que la presion vuelva a la normalida d
  • 10. • Este es un mecanismo de gran valor por el cual la circulación puede acomodarse a cantidades de sangre mucho mayores cuando es necesario. “como cuando es una transfusión” • Y esta en la dirección contraria es una de las formas en las que la circulación se ajusta automaticamente a si misma en un periodo de minutos u horas a la disminución de la volemia de una hemorragia grave