SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 8
Descargar para leer sin conexión
246 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
CONFERENCIAS
1
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y ENFOQUE
TERAPEÚTICO DE LA POLINEUROPATÍA
DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA CRÓNICA (PDIC)
F.I. Montón Álvarez
Sección de Neurología. Hospital Universitario N. S. de Candelaria.
Santa Cruz de Tenerife
La polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC) se
considera la contrapartida crónica del síndrome de Guillain-Barré
(SGB), aunque existen diferencias en los mecanismos patofisioló-
gicos y respuesta a tratamientos que hacen de esta afirmación una
simplificación artificiosa. Además, aunque los criterios clínicos y
electrofisiológicos permiten su clara diferenciación del SGB, los
límites nosológicos de la PDIC están por establecer, de ahí que la
respuesta a los tratamientos y el pronóstico de los distintos subtipos
de la PIDC varía de forma significativa. Existen también otras enti-
dades, la principal de las cuales es la neuropatía motora multifocal
con bloqueos a la conducción, cuya diferenciación de la PDIC es
difícil ya que comparten similares formas de presentación y altera-
ciones electrofisiológicas. Estas ambigüedades que rodean a la
PDIC hacen que, en algunos casos, los enfermos que padecen esta
enfermedad planteen problemas a sus neurólogos de manejo y tra-
tamiento, lo que puede tener repercusiones importantes en la cali-
dad de vida de esos enfermos. Recientemente, la sensibilidad y
especificidad de los criterios diagnósticos ha sido evaluada, lo que
ha puesto que no todos los enfermos con PDIC son detectados por
los criterios convencionales. Asimismo, varias revisiones sistemáti-
cas han evaluado la eficacia de las distintas alternativas terapéuti-
cas. En esta revisión se analizan los criterios diagnósticos actuales
de la PDIC, sus límites nosológicos, así como su pronóstico y su
respuesta a los diferentes tratamientos médicos ensayados
2
MIASTENIA GRAVE SERONEGATIVA
J. Pérez Labajos
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias.
La Laguna, Tenerife
La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune de la trans-
misión neuromuscular, que se caracteriza clínicamente por la presen-
cia de debilidad fluctuante o fatigabilidad de la musculatura esquelé-
tica. La prevalencia es de un caso por cada 10-20.000 sujetos. Apro-
ximadamente el 10% de los casos tienen debilidad limitada a la mus-
culatura ocular (miastenia ocular pura), mientras que en la mayoría
de casos la debilidad afecta de manera extensa a la musculatura
esquelética (miastenia generalizada). La MG es una enfermedad
autoinmune, caracterizada por la presencia de anticuerpos dirigidos
contra componentes postsinápticos de la membrana neuromuscular.
La MG es un proceso mediado por anticuerpos porque: 1. Alrededor
del 80% de los pacientes tienen anticuerpos antirreceptores de ace-
tilcolina (AChR); 2. Se ha demostrado que estos anticuerpos inter-
accionan con el antígeno diana (AChR), habiéndose detectado la
presencia de IgG en la unión neuromuscular; 3. Las características
de las enfermedades se pueden reproducir por trasferencia pasiva
(administración de suero con IgG de pacientes miasténicos a rato-
nes); 4. La inmunización con el antígeno reproduce un modelo de
enfermedad (MG autoinmune experimental). 5. La reducción en los
niveles de anticuerpos puede relacionarse con una mejoría clínica.
Los anticuerpos circulantes contra al receptor del acetilcolina
(AChR) se encuentran en el 80% de pacientes con el MG autoin-
mune. Aquellos pacientes con MG que son seronegativos para los
anticuerpos de AChR también tienen claramente una enfermedad
mediada por anticuerpos, ya que la transferencia de suero provoca
un defecto neuromuscular en los ratones, la plasmaféresis produce
mejoría de su debilidad, y los bebés nacidos de madres seronegati-
vas pueden desarrollar miastenia neonatal transitoria.
McConville et al comunicaron la presencia de anticuerpos contra el
receptor tirosina cinasa MuSK en pacientes con MG seronegativos
para anticuerpos anti-AChR. La tirosina cinasa muscular (MuSK)
es una enzima de superficie de la membrana que es esencial para la
agregación del AChR durante el desarrollo de la unión neuromus-
cular. Su papel en músculo maduro no está todavía claro. Estudios
recientes han demostrado que los anticuerpos anti-MuSK están pre-
sentes entre el 40% y el 50% de pacientes con el MG seronegativa
generalizada (anti-AChR –). Sin embargo, no se han encontrado
anti-MuSK en pacientes con miastenia ocular pura ni en aquellos
con anticuerpos anti-AChR +.
La experiencia divulgada con MG anti-MuSK + sigue siendo relati-
vamente limitada, pero se han hecho varias observaciones clínicas
interesantes. La mayoría de los pacientes con MG anti-MuSK + son
femeninos (80%). La edad de inicio puede variar desde la infancia
hasta la sexta década de la vida. Algunos de los pacientes con MG
anti-MuSK + tienen características clínicas indistinguibles de la
MG anti-AChR, pero otros difieren del patrón clínico de la MG
generalizada. El inicio puede ser agudo o subagudo. Dentro de los
síntomas predominantes: debilidad facial (100%), bulbar: disartria
(voz nasalizada) 100%, ocular, crisis respiratorias (bastantes fre-
cuentes), debilidad de miembros (30%). Los músculos de la orofa-
ringe suelen estar predominante afectados con atrofia severa de la
lengua en algunos de los pacientes MG anti-MuSK. Otros tienen
debilidad predominante en cuello, hombro y músculos respirato-
rios, con escasa o nula afectación ocular. Losresultados de las prue-
bas electrodiagnósticos pueden ser atípicas para la MG: los resulta-
dos del EMG sugieren miopatía en algún caso, aunque la biopsia
del músculo no ha demostrado características miopáticas; los estu-
dios de estimulación nerviosa repetitiva son con frecuencia norma-
les en músculos de las extremidades y, al contrario que en la MG
anti-AChR, el jitter puede ser anormal solamente en los músculos
que están seriamente afectados.
Los inhibidores de la colinesterasa producen una respuesta variable
en MG anti-MuSK, pudiendo exacerbar la debilidad. La timecto-
mía no produce beneficio en estos pacientes, que además presentan
mejorías espectaculares después de la plasmaferesis, y muchos res-
ponden precozmente, a la inmunoterapia agresiva.
La determinación de los anticuerpos anti-MuSK puede ser de gran
valor como test de confirmación de la MG seronegativa. Puede ser
particularmente útil cuando las características clínicas no son típi-
cas, especialmente si el edrofonio o la piridostigmina no producen
ninguna mejora. No se han encontrado en MG forma ocular pura, ni
en aquellos con anticuerpos anti-AChR +. La determinación de los
anticuerpos anti-MuSK puede ser útil para seleccionar la terapia en
pacientes con MG seronegativa debido a la respuestas variables a
los inhibidores del colinesterasa, mejoría espectacular después de
la plasmaféresis y la ausencia de beneficio de la timectomía.
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD
CANARIA DE NEUROLOGÍA
Actualización en Neuroinmunología Clínica
Adeje, 8 y 9 de abril de 2005
Por lo tanto, la determinación de los anticuerpos anti-MuSK podría
tener valor para confirmar el diagnóstico en pacientes con MG
seronegativa y ser útil para seleccionar el tratamiento’.
3
IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS
DEL SISTEMA INMUNE EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
M. Álvarez-Mon Soto
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune. Servicio de Oncología.
Unidad de I+D asociada al CSIC. Departamento de Medicina.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá, Madrid
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria de carácter
crónico en cuya patogenia se implica el sistema inmune. Los cono-
cimientos adquiridos en la fisiología linfocitaria han favorecido la
consideración de enfermedades sistémicas a muchas de las consi-
deradas autoinmunes y organoespecíficas. Las poblaciones linfoci-
tarias se caracterizan por poseer capacidad de reconocimiento
específico de antígenos y por estar dotadas de una profunda movi-
lidad que permite un tráfico continuo de estas células entre sangre
periférica y los tejidos y órganos linfoides secundarios. Esta movi-
lización y desplazamiento linfocitario se modifica en el contexto de
procesos inflamatorios que permiten la infiltración preferencial de
células en los territorios que tienen modificadas las características
celulares endoteliales y que tienen factores solubles que favorecen
el tropismo. Además los linfocitos se encuentran en continuas alte-
raciones funcionales entre sus elementos a través de la secreción de
citocinas y de interacciones celulares directas. Los entornos infla-
matorios se caracterizan por las secreciones masivas de citocinas y
quimioquinas y la generación de diferentes moléculas que pueden
actuar sobre los linfocitos. La activación de las células T está deter-
minada por la estimulación antigénica y por las concentraciones en
el medio externo de diferentes citocinas así como de otras señales.
Tras la exposición de los linfocitos T al antígeno o a los factores
solubles se puede producir la activación de la célula o bien la entra-
da en anergia o apoptosis. De hecho las inadecuadas activaciones
linfocitarias T asociadas por entornos inflamatorios se caracterizan
por favorecer la apoptosis linfocitaria.
Nosotros hemos investigado el compartimiento linfocitario T de
pacientes con esclerosis múltiple de patrón remitente recurrente y
primaria progresiva. Hemos objetivado un estado de activación
inadecuado en el compartimiento T linfocitario de estos pacientes
con una redistribución de la distribución de sus subpoblaciones.
Además y, en contra del aparente paradigma, hemos objetivado por
distintas técnicas experimentales la existencia de una apoptosis sig-
nificativamente mayor y biológicamente marcada de diferentes
subpoblaciones de células T de los pacientes antes de iniciarse el
tratamiento. Debe señalarse que, sin embargo, este estado de incre-
mento de apoptosis no se aprecia en el compartimiento linfocitario
T. Este estado de activación inadecuada del compartimiento linfo-
citario T se asocia a marcadas alteraciones en los niveles séricos de
citocinas como la disminución de los niveles de TNF. Debe seña-
larse que el grado de alteración funcional linfocitario T se relacio-
na con el patrón evolutivo de la enfermedad.
De forma prospectiva, hemos investigado el efecto con el trata-
miento de interferón beta 1b en estos pacientes con esclerosis múl-
tiple remitente recurrente y primaria progresiva. Se ha objetivado
que el tratamiento con este inmunomodulador induce una marcada
disminución del estado de alteración funcional del compartimento
T consiguiendo la apoptosis celular a lo largo de los meses de trata-
miento. Esta reducción de la apoptosis alcanza niveles similares a
la de los controles a los 6 y 12 meses de tratamiento. La intensidad
del efecto biológico se relaciona con los resultados clínicos. Por lo
tanto, es claro que el tratamiento con interferón beta 1b es capaz de
inducir una modificación significativa del entorno inflamatorio del
SI de los pacientes con esclerosis múltiple consiguiendo la rever-
sión a la normalidad de los parámetros funcionales del comparti-
mento linfocitario T. Se abren nuevas perspectivas de optimización
del tratamiento de estos enfermos en base a la predisposición de
respuesta y a la potencial asociación de fármacos.
4
INDICACIONES Y USO DE LOS INMUNOSUPRESORES
EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
M.A. Zea Sevilla
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
La esclerosis múltiple (EM) es la causa más frecuente de incapaci-
dad neurológica en adultos jóvenes. Es una enfermedad crónica,
inflamatoria y degenerativa del SNC que se caracteriza por la pér-
dida de la vaina de mielina (desmielinización) que rodea a los axo-
nes neuronales en la sustancia blanca del cerebro y de la médula
espinal.
Se desconoce la causa de dicha reacción, pero los estudios epide-
miológicos y de laboratorio sugieren que es una enfermedad auto-
inmune iniciada posiblemente por un agente infeccioso (un virus),
que induce una respuesta inmune mediada por células T en un indi-
viduo con una susceptibilidad genética.
La desmielinización se produce cuando el sistema inmunitario es
incapaz de impedir la activación de células T autorreactivas dirigi-
das frente a antígenos asociados a la mielina. La respuesta inflama-
toria se activa cuando los receptores de las células T helper forman
un complejo trimolecular con las moléculas MHC de clase II en la
superficie de una célula presentadora de Ag y un péptido antigéni-
co (un componente de la proteína de mielina cuando el complejo
trimolecular se activa la celula T helper empieza a segregar IL pro-
inflamatorias (IL-2, TNF-α, IFN-γ ).
Todo ello justifica la utilización de la terapia inmunomoduladora
(interferones) e inmunosupresora: mitoxantrona, azatioprina, ciclo-
fosfamida, para modificar favorablemente el curso evolutivo de la
enfermedad.
El objetivo de la ponencia es exponer las indicaciones y uso de la
terapia inmunosupresora en la patología desmielinizante.
5
USO DE INMUNOGLOBULINAS
EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
J.C. López Fernández
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. J. Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria
Las enfermedades neurológicas autoinmunes representan casi el
50% del total de las enfermedades autoinmunes y una causa impor-
tante de morbilidad y mortalidad. Se han realizado importantes pro-
gresos para establecer los mecanismos de la patología autoinmune y
en la introducción de tratamientos basados en la evidencia. Desde
los años 80 se ha ido ampliando el uso de las inmunoglobulinas
intravenosas (IgIV) significándose como un agente inmunomodula-
dor, que ha cambiado el tratamiento de estas enfermedades, además
de ser de administración fácil y de uso relativamente seguro.
Las IgIV poseen múltiples actividades, que pueden intervenir con-
juntamente, o de manera específica contra el mecanismo patogénico
subyacente. Entre estas tenemos efectos sobre los autoanticuerpos,
restablecimiento de sistema idiotípico y neutralización de anticuer-
pos patogénicos; supresión mediadores inflamatorios (citocinas y
moléculas de adhesión); la inhibición de la unión del complemento
y prevención de la formación del complejo de ataque de membrana
(CAM), también la modulación y el bloqueo del receptor Fc en los
macrófagos, además de presentar efectos sobre las células T y las
moléculas asociadas con el reconocimiento de antígenos.
247REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
248 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
Estudios controlados han mostrado que se trata de una opción de
tratamiento de primera elección en síndrome de Guillain-Barré,
polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, neuropatía mul-
tifocal progresiva y de segunda elección en miastenia grave, síndro-
me de Eaton-Lambert, síndrome de la persona rígida y dermato-
miositis. En polineuropatías desmielinizantes con paraproteine-
mias IgM anti-GAM y en miositis con cuerpos de inclusión el
beneficio no es estadísticamente significativo. Se precisan estudios
adicionales para valorar los beneficios en patologías en los que no
está claramente establecido, la posibilidad asociar con otros alter-
nativas de tratamiento y de farmacoeconomía para mostrar rela-
ción coste-beneficio.
PÓSTERS
1
AUTOANTICUERPOS Y NEUROCONECTIVOPATIAS
M.A. Gantes Mora
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
La diversidad de manifestaciones neurológicas en las conectivopa-
tías –lupus eritematoso sistémico (LES), síndrome de Sjögren (SS),
enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) y síndorme antifos-
folípido (SAAF)– y el variable grado de correlación con la activi-
dad clínica global de la enfermedad, indican la existencia de varios
mecanismos implicados, entre los que tienen un papel fundamental
los parámetros inmunológicos y los fenómenos vasculíticos.
Los autoanticuerpos en las conectivopatías constituyen marcadores
serológicos de utilidad diagnóstica. Reconocen antígenos nucleares
(ANA) y citoplasmáticos; como los Ac anti: 1. Proteínas no histo-
nas asociadas al ADN (Ac anti-ADN nativo) considerados patogno-
mónicos de LES; 2. Proteínas no histonas asociadas al ARN, partí-
culas ribonucleoproteicas de pequeño tamaño como los anti-SM,
anti-U1RNP, anti-La/SS-B, anti-Ro/SS-B y los anti-Jo1; 3. Antinu-
cleolares entre los que destacan el antígeno PM-Scl y la proteína P
ribosomal; 4. Antihistonas, característicos del LES inducido por
fármacos; 5. Anticitoplasma de neutrófilo, con patrón citoplasmáti-
co (c-ANCA) y patrón perinuclear (p-ANCA), presentes sobre todo
en algunas vasculitis sistémicas; y 6. Fosfolípidos (AAF), como
son el anticoagulante lúpico y los anticuerpos anticardiolipinas IgG
o IgM que precisan un cofactor para su unión con la cardiolipina.
De todos estos anticuerpos los que parecen tener mayor relación
con el daño neurológico son los AAF y los Ac. antiproteína P ribo-
somal (anti-P). La caracterización en el suero de estos últimos con
técnicas de ELISA y Western blotting ha permitido evidenciar la
alta frecuencia de ellos con el isotipo IgG, en enfermos con LES y
alteraciones neuropsiquiátricas. Los anti-P son Ac linfocitotóxicos
que reaccionan específicamente con células T activadas pero no
con los restantes linfocitos T y B, sugiriendo un efecto directo del
anti-P en la disregulación inmune del LES. Además, en la génesis
de la enfermedad cerebrovascular del LES uno de los principales
mecanismos implicados es una vasculitis, con proliferación micro-
vascular, engrosamiento de pared, proliferación de células endote-
liales, y formación de trombos, que se asocia a la presencia de AAF.
Por otra parte la presencia de ANA, anti-La/SS-B, y anti-Ro/SS-B,
constituyen criterios diagnósticos del SS, y los anti-U1RNP, en la
EMTC, suelen estar presentes en mas del 90% de los casos. En
ambas conectivopatías la sintomatología clásica de la enfermedad
suele preceder a la aparición de las manifestaciones neurológicas,
sin embargo puede ocurrir que la enfermedad de base esté sin diag-
nosticar cuando estas aparezcan, siendo entonces los autoanticuer-
pos positivos un marcador diagnóstico de gran valor.
2
NEUROBEHÇET: REVISIÓN RETROSPECTIVA DE 13 CASOS
C. Croissier Elías, J. Pérez Labajos, M. Zea, H. Pérez, D. García,
R. Marrero, M. Pueyo, M.L. Fernández, F. Carrillo, N. Martinón,
P. De Juan
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Introducción. La enfermedad de Behçet (EB) es una enfermedad
inflamatoria crónica de etiología desconocida, probablemente auto-
inmune, en la que se produce una vasculitis venular o arteriolar. De
prevalencia variable según áreas geográficas, se estima en Canarias
en 2:100.000 habitantes. La afectación neurológica, neurobehçet
(NB), es una complicación grave de la misma, de inicio entre 1-7
años tras el inicio de ésta, con un 5% de aparición previa y un 7%
de aparición concomitante.
Pacientes y métodos. Hemos realizado una revisión retrospectiva de
los casos de Behçet diagnosticados en nuestro hospital desde 1985,
encontrando un total de 29 que cumplían los criterios internaciona-
les de diagnóstico. Seleccionamos los casos de NB recogiendo sus
características clínicas, epidemiológicas, de laboratorio, de trata-
miento y evolución.
Resultados. Se hallaron 13 casos (44%) de NB (10 mujeres, 3 varo-
nes), con una edad media al diagnóstico de EB de 28 años y con
tiempo medio de aparición de clínica neurológica de 11 años. En 3
casos la afectación neurológica fue el inicio de la enfermedad, y en
6 el motivo del diagnóstico (3 referían clínica mucocutánea previa);
en 1 caso precedió varios años al inicio del resto de la sintomatolo-
gía. Los criterios diagnósticos más frecuentes fueron las aftas geni-
tales (92%) y las manifestaciones cutáneas (72%). Entre las mani-
festaciones sistémicas las más comunes fueron la artritis (53%) y
las vasculares (23%), cuya asociación fue idéntica a la hallada en
los pacientes sin NB. La afectación neurológica predominante fue
la meningitis aséptica recidivante (46%) y las debidas a arteritis
(31%). Se hallaron 2 casos de asociación de meningitis con ictus
isquémico y 2 casos de agregación familiar (ambos con afectación
neurológica). Los corticoides fueron el tratamiento más utilizado
(84%) seguido por la azatioprina (31%) no encontrando diferencias
en el uso de los primeros en los pacientes sin manifestaciones neu-
rológicas pero sí para el resto de inmunosupresores (un 50% más en
aquellos con NB). Evolutivamente el 31% presentó recidivas y un
23% secuelas (19% para ambos en los no NB).
Conclusión. En nuestra serie hemos encontrado una mayor por-
centaje de afectación neurológica (quizás debido a que se trata de
una serie hospitalaria) y femenina que la descrita en la literatura.
Aunque el uso de corticoides es similar en todos los pacientes, en
aquellos con NB la utilización de otros inmunosupresores es del
doble, lo que podría indicar la mayor gravedad y peor evolución
de éstos.
3
AFECTACIÓN DE PARES CRANEALES
EN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE
N. García García a
, R. Malo de Molina Zamora a
, M. Hervás
García a
, J.D. González San Miguel b
, J. Rodríguez Navarro a
,
P. Reyes Yánez a
, J. Arbelo González a
, G. Pinar Sedeño a
,
S. Mirdavood a
, R. Amela Peris a
, J. Rojo Aladro a
, R. Marrero
Abrante a
, I. Iniesta a
, R. Amador Trujillo a
a
Servicio de Neurología. b
Servicio de Hematología.
Hospital Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
Introducción y objetivos. Los síntomas neurológicos en pacientes
con mieloma múltiple son poco frecuentes. Los más comunes son
las radiculopatías y mielopatías secundarias a colapsos óseos. La
afectación intracraneal es excepcional. Describimos el caso de una
paciente con mieloma múltiple Ig A kappa III-A que presentó un
síndrome de hendidura esfenoidal, con afectación de los pares cra-
neales III, IV, VI y rama oftálmica del V par.
Caso clínico. Mujer de 71 años con mieloma múltiple Ig A kappa
III-A diagnosticado tres años antes, con mala respuesta al trata-
miento. Ingresa por cuadro de un mes de evolución de visión doble
binocular de predominio horizontal con caída del párpado izquier-
do, cefalea frontoparietal y dolor ocular izquierdos. La exploración
al ingreso objetivó afectación del III par izquierdo completa. Du-
rante el ingreso desarrolló parálisis del IV, VI y rama oftálmica del
V par izquierdos. La paciente falleció en cuidados paliativos a los
22 días del ingreso. En angiorresonancia se observó ausencia de
flujo en carótida derecha. RM de cráneo y órbitas: masa destructiva
en clivus y base del cráneo, que colapsando el seno cavernoso
izquierdo se extiende hasta la hendidura esfenoidal y órbita izquier-
das. También se observaron masas de partes blandas a nivel del
etmoides, con moderada invasión de la órbita derecha y afectación
de la punta de los peñascos, dónde parecía existir estenosis del agu-
jero carotídeo. Las lesiones de la base del cráneo se atribuyeron a
implantes del mieloma, aunque no se tomaron biopsias. La progre-
sión clínica del mieloma junto con la coexistencia de implantes en
fémur y tibia izquierda sugirieron el diagnostico. En la literatura
hay pocos casos descritos de implantes óseos de mieloma en la
base del cráneo confirmados histológicamente.
Conclusiones. El mieloma múltiple, aunque de forma excepcional,
puede producir implantes intracraneales que ocasionan afectación
múltiple de pares craneales.
4
DETERIORO COGNITIVO RÁPIDAMENTE PROGRESIVO.
A PROPÓSITO DE TRES CASOS DE ENFERMEDAD DE
CREUTZFELDT-JAKOB ESPORÁDICA
R. Malo de Molina Zamora, N. García García, J. Arbelo González,
R. Marrero Abrante, G. Pinar Sedeño, R. Amador Trujillo
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria
Objetivo. La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una causa
poco frecuente de deterioro cognitivo en nuestro medio. Típicamente
suele presentarse con demencia rápidamente progresiva, mioclonías
y ataxia.
Casos clínicos. Describimos tres pacientes con deterioro cognitivo
y trastorno de la marcha rápidamente progresivo que fueron estu-
diados en nuestro hospital durante los meses de septiembre-diciem-
bre de 2004. Las características clínicas apoyadas en el estudio de
la proteína 14.3.3, el electroencefalograma (EEG) y la resonancia
magnética (RM) permitieron establecer el diagnóstico de ECJ es-
porádica probable.
Conclusiones. La ECJ esporádica es una enfermedad con una baja
prevalencia en nuestro medio; sin embargo, debemos incluirla en el
diagnóstico diferencia de la demencia rápidamente progresiva, espe-
cialmente si se acompañan de otros síntomas como mioclonías, sín-
drome cerebeloso, alteraciones visuales, afectación piramidal o
extrapiramidal y mutismo acinético. La determinación de la proteína
14.3.3, el EEG y la RM con difusión pueden ayudar al diagnóstico,
pero es necesario la demostración de la proteína priónica en el cere-
bro de los pacientes afectados para el diagnóstico definitivo.
5
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICO
DEL PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
M. Badalotti, N. Nachez, M.A. Hernández, M. González-Plata
Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología.
Hospital Universitario N. S. de Candelaria. Tenerife
Introducción. La esclerosis múltiple puede tener una gran variedad
de síntomas susceptibles de tratamiento fisioterapeútico, los cuales
pueden acompañar al paciente a lo largo de su vida. La intervención
de la fisioterapia neurológica es de suma importancia desde el ini-
cio de la enfermedad, adaptando el abordaje al período por el cual
esté atravesando el paciente (fase inicial, brote, progresión).
Objetivo. Analizar un protocolo de evaluacion fisioterapéutico en
el que se incluyan todas las posibles aplicaciones que pueda apor-
tar la fisioterapia y su posible correlacion con las escalas utilizadas
en la EM.
Materiales y métodos. La evaluación fisioterapéutica consta de dos
partes: una meramente cuantitativa y otra que se centra en la valora-
ción cualitativa funcional. En fisioterapia en esclerosis múltiple
podemos distinguir dos tipos básicos de tratamiento: a) de manteni-
miento (sostener en el tiempo las cualidades físicas actuales y preve-
nir los posibles deterioros) y b) restaurativo (su objetivo es la recupe-
ración funcional). Según estas premisas se han valorado diferentes
exámenes de exploración, técnicas, actividades, métodos y recursos
de la fisioterapia especializados, así como la inclusuion de la escalas
universales de seguimiento de la EM:EEDS, Composite y FAMS.
Resultados. Se ha incluido 1. Examen sensitivo cuantificado; 2. Mo-
vilidad pasiva limitaciones articulares, tono muscular, escala Tar-
dieu, placing, holding; 3. Evaluación muscular analítica, 4. Evalua-
ción de raíces nerviosas; 5. Evaluación funcional: test de control de
tronco, prueba de coordinación dinámica, test de Tandel, marcha
cronometrada, tipo de propulsión; 6. Evaluación del dolor; y 7. Eva-
luación respiratoria y diafragma, evaluación funcional general,
índice Barthel.
Conclusiones. Se analiza las indicaciones de este protocolo como
método de valoración en el diagnóstico y seguimiento de pacien-
tes con EM.
6
QEEG EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
J. Llabrés
Santa Cruz de Tenerife
Introducción. Los hallazgos QEEG en reposo psicofísico en la en-
fermedad de Alzheimer son bien conocidos y se resumen en: 1. Au-
mento en la FTT de las potencias absolutas y relativas de las bandas
δ y θ; y 2. Disminución de la coherencia. El análisis LORETA (Low
Resolution Electromagnetic Tomographic Activity) permite una lo-
calización más exacta de la densidad de corriente. Incluso es capaz
de detectar actividad EEG en áreas corticales profundas como son
las regiones amigdalar y del hipocampo, áreas particularmente
afectadas en la enfermedad de Alzheimer.
Objetivo. Análisis cuantificado del EEG basal y con LORETA para
comprobar: 1. Cambios FFT de las potencias y relativa absoluta en-
tre 1,5 y 30 Hz; 2. La localización de la fuente de densidad de co-
rriente mediante el análisis LORETA; y 3. Otros cambios QEEG:
frecuencia-pico del ritmo basal occipital, y coherencia.
Sujetos y métodos. Sujetos con el diagnóstico de demencia tipo
Alzheimer (DSM IV-TR) confirmado mediante el test Barcelona,
con un MMSE < 24 y que colaboraron en el registro EEG. Ocho
casos: 5 mujeres (68-82 años), 3 varones (70-80 años). Como con-
troles. Once sujetos sin riesgo cardiovascular entre 60 y 89 años sin
queja de pérdida de memoria y con un MMSE > 24. Se permitió
antecedentes de HTA ligera, sin repercusión visceral. EEG: registro
249REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
250 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
monopolar (linked ears), 19 canales en reposo psicofísico con OC y
OA. Se digitalizó la señal con una frecuencia de muestreo de 128 Hz
por canal, ganancia 32.000 y una rejection ratio > 90 dB a 60 Hz,
amplificándose entre 0,5-30 Hz. Resolución A/D 12 bits. Se ana-
lizaron al menos 90 s libres de artefactos. Posteriormente se refor-
mateó el montaje usando la derivada de Laplacian para calcular la
densidad de corriente en los 19 electrodos y su posterior análisis
LORETA. Para el cálculo de la coherencia se usó el montaje linked
eras. Estadística: valores medios y desviación estándar de ambos
grupos de la potencias y relativa absoluta FFT en las bandas δ, θ, α
y β, en los 2368 vóxels de LORETA, correspondientes a las dife-
rentes áreas corticales cerebrales. Análisis t test.
Resultados. El QEEG de los pacientes con demencia tipo Alzhei-
mer se caracteriza por: a) Disminución de la frecuencia-pico del rit-
mo basal occipital; b) Aumento de la potencia absoluta FFT δ, θ en
áreas temporales, parietales, límbicas, cíngulo y precentrales, y dis-
minución de la potencia absoluta FTT α, β occipitotemporal; c) Au-
mento de la potencia relativa θ difusa y predominio ligero sobre el
hemisferio izquierdo; y d) Reducción de la coherencia α temporo-
parietooccipital de ambos hemisferios, y también de la coherencia
interhemisférica precentral, poscentral, parietal y occipital.
7
TOLERANCIA DEL COPAXONE EN ENFERMOS DE
ESCLEROSIS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE
M. González Platas, M.A. Hernández Pérez,A. deAndrés del Rosario
Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología.
Hospital Universitario N. S. de la Candelaria. Tenerife
Introducción. El copaxone es una sal de polipétidos sintéticos con
similitud inmunológica a la proteína básica de mielina (PBM). Su
mecanismo de acción es poco conocido: produce una competición
con péptidos asociados a la mielina en el sitio del antígeno especí-
fico para bloquear la respuesta inmune; estimula a las células T su-
presoras antígeno específica (TCC); inhibe la proliferación de lin-
focitos tefectores, producción de IL-2 y la producción del interfe-
rón γ-1. Su utilización en el tratamiento de la esclerosis múltiple
produce disminución de brotes y del grado de discapacidad, así co-
mo los parámetros de RM sugestivos de actividad. Los efectos
secundarios descritos son leves y destacan reacciones locales en el
punto de inyección y reacción sistémica consistente en dolor toráci-
co, palpitaciones como más frecuentes.
Pacientes y métodos. Hemos revisado12 pacientes en tratamiento
con copaxones de nuestra unidad durante un tiempo corto de trata-
miento (8,7 meses de media), recogiendo el número de brotes antes
de iniciar el tratamiento con copaxone, EDDS, tolerancia o efectos
adversos, número de brotes tras el tratamiento, tratamientos adicio-
nales, incidencias y observaciones.
Resultados. Nuestros pacientes en su mayoría (9) eran resistentes al
interferón. El EDDS al inicio del tratamiento fue de 3,29, con una
tasa de de 1,58 brotes/año antes de iniciar el tratamiento; tras el ini-
cio de éste el EDDS fue de 3,66, con una tasa de brotes/año de 0,41.
De los 12 que iniciaron el tratamiento con copaxone, 5 abandona-
ron el tratamiento por efectos secundarios que incluyeron reaccio-
nes anafilácticas (1), tos y dificultad respiratoria (1), malestar gene-
ral, decaimiento, estado de ánimo depresivo (2) y cuadro de dolor
precordial, enrojecimiento hinchazón de cara y cuerpo y malestar
general (1).
Conclusiones. El copaxone es un fármaco inmunomodulador útil
en la EMRR; hemos observado una disminución en el número de
brotes con mejora la espasticidad previa. Los efectos secundarios
que describimos son infrecuentes respecto a los descritos en la fi-
cha técnica.
8
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO SECUNDARIA.
A PROPÓSITO DE UN CASO
M. Zea Sevilla a
, E. Trujillo a
, F. Carrillo b
, C. Croissier a
,
H. Pérez a
, D. García a
, M. Pueyo a
, M.L. Fernández-Sanfiel a
,
J. Labajos a
, N. Martinón a
, P. de Juan a
a
Servicio de Neurología. b
Servicio de Neurorradiología.
Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Introducción. La neuralgia del trigémino es una entidad relativa-
mente frecuente, con una prevalencia de 155 casos /1.000.000, pre-
ferencia por el sexo femenino (1,6/1) y media de edad de 55 años.
Clínicamente se caracteriza por la existencia de dolor paroxístico-
fulgurante, de escasa duración, características lancinantes, gran in-
tensidad y localización unilateral que sigue el territorio de distribu-
ción sensitiva de alguna de sus ramas. La exploración clínica es
normal por definición. El diagnóstico debe excluir procesos como
esclerosis múltiple, enfermedades del colágeno, vasculitis, infiltra-
ción tumoral de la base del cráneo, procesos expansivos del ángulo
pontocerebeloso, patología dentaria y malformaciones vasculares
del tronco cerebral.
Caso clínico. Mujer de 52 años, con antecedentes personales de
tabaquismo e hipertensión arterial, que consulta por dolor de tipo
paroxístico y lancinante, espontáneo y desencadenado por minio-
bras como masticar, en el territorio de la rama maxilar del nervio
trigémino izquierdo. En la exploración sólo destacaba aparición del
dolor al estimular los ‘puntos gatillos’; el resto de la exploración
rigurosamente normal. Resultados. Hemograma, VSG, vitamina
B12 y ácido fólico, serología, perfil vasculítico y protrombótico, nor-
males. TAC craneal con y sin contraste normal. Blink-reflex izquier-
do patológico. RM y angio-RM craneal, malformación (bucle de la
arteria cerebelosa superior izquierda que comprime V par).
Conclusión. La causa más frecuente de la neuralgia V par es la ‘idio-
pática o esencial’, pero hay una causa más frecuente de lo esperado e
infradiagnosticada, que es la secundaria a la compresión de la raíz del
trigémino por pequeños bucles vasculares, sobre todo de las arterias
cerebelosas superiores, y un ejemplo de ello es este caso.
9
ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN LA
PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS ISQUÉMICO:
UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
A. González Hernández, V. Araña Toledo, J.C. López Fernández,
J. Suárez Muñoz, M.J. Alemany Rodríguez, M.D. Mendoza
Grimón, M.C. Pérez Viéitez, A. Cubero González
Servicio de Neurología. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria
Introducción. La prevención secundaria en el ictus isquémico es
una cuestión que ha estado sometida a un debate intenso e impor-
tante dado el riesgo de recurrencia, que difiere en los subtipos etio-
lógicos, el tiempo transcurrido tras el ictus, además de la diversidad
de fármacos empleados y sus dosis, además de considerar los efec-
tos adversos relacionados con su uso. Entre las medidas disponibles
se encuentra el tratamiento con antiagregantes plaquetarios, que
puede reducir el riesgo de recurrencia de forma significativa.
Pacientes y métodos. Se ha realizado una revisión bibliográfica acer-
ca del uso de antiagregantes plaquetarios en la patología cerebrovas-
cular isquémica no embólica, seleccionando los estudios más rele-
vantes tanto por número de pacientes, como por período y metodolo-
gía de estudio. Entre estos estudios incluimos IST, CAST, ESPS-2,
TASS, CAPRIE, TACIP, TAPIRSS y MATCH, así como el diseño de
otros aún en desarrollo como CHARISMA, ESPRIT y PRoFESS.
Resultados. La reducción del riesgo relativo para la recurrencia de
ictus es del 13% con aspirina. Clopidogrel es superior a aspirina en
pacientes con alto riesgo de recurrencia debido a enfermedad vas-
cular concomitante o múltiples factores de riesgo. El triflusal tiene
una eficacia significativamente superior a aspirina. Ensayos clíni-
cos de terapia en combinación de antiagregantes (CARESS, CHA-
RISMA, y PRoFESS) investigarán si esta es superior a la monote-
rapia y si la combinación de dipiridamol y aspirina es comparable a
clopidogrel y aspirina en términos de eficacia y seguridad.
10
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ESTENOSIS
DE TRONCOS SUPRAAÓRTICOS MEDIANTE
ANGIOPLASTIA Y COLOCACIÓN DE STENT
H. Pérez, M.L. Fernández, H. Vallés, M.A. Zea,
C. Croissier, D.M. García, M. Pueyo, J. Pérez,
F. Carrillo, N. Martinón, P. de Juan
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Introducción. La angioplastia de troncos supraaórticos (TSA) con
implantación de stent con sistema de protección ha demostrado en
estudios recientes tener al menos igual eficacia y seguridad que la
endarterectomía carotídea en pacientes con estenosis subsidiaria de
tratamiento. Presentamos nuestra experiencia con la serie de pa-
cientes que se han sometido al procedimiento desde que dispone-
mos de esta opción terapéutica.
Pacientes y métodos. Desde noviembre de 2004 hasta febrero de
2005 se han realizado en nuestro centro ocho intervenciones de tra-
tamiento endovascular mediante angioplastia y colocación de stent
con sistema de protección en 6 pacientes afectos de estenosis sinto-
mática de TSA mayor del 70%, en los que se desestimó la endarte-
rectomía por presentar alto riesgo quirúrgico.
Resultados. La edad media de los pacientes fue de 71,6 años (56-82
años). Todos tenían al menos dos factores de riesgo vascular (HTA,
diabetes mellitus, dislipemia o tabaquismo), y tres estaban diagnos-
ticados previamente de cardiopatía isquémica coronaria, y uno de
arteriopatía grave de miembros inferiores. Siete de los ocho pacien-
tes presentaban lesiones isquémicas agudas cerebrales (ictus meno-
res) en el momento del diagnóstico, siendo el restante un caso de
isquemia cerebral transitoria. El diagnóstico definitivo de estenosis
de TSA se realizó en todos los casos mediante arteriografía conven-
cional. En dos casos se llevó a cabo colocación de stent carotídeo
bilateral; en un caso se implantó stent en la arteria vertebral izquier-
da; en el resto se efectuó tratamiento carotídeo unilateral. El perío-
do medio transcurrido entre el diagnóstico y la implantación de
stent fue de 28,6 días. Durante éste, los pacientes recibieron trata-
miento con doble antiagregación (3 casos) o con anticoagulación
oral (3 casos), sutituyéndose esta última por doble antiagregación
dos semanas antes del procedimiento. En ningún caso se objetiva-
ron episodios ictales ni otras complicaciones durante la colocación
del stent. Tres pacientes presentaron complicaciones posteriores no
graves relacionadas con el procedimiento: una bacteriemia por S.
aureus, un hematoma retrofaríngeo y una rectorragia autolimitada,
resueltas con tratamiento específico. La estancia media fue de 8,3
días. Los pacientes siguen controles periódicos clínicos y ecográfi-
cos con Doppler transcraneal.
Conclusiones. Los resultados expuestos reflejan la buena experien-
cia que hasta el momento hemos tenido con el tratamiento endovas-
cular de TSA. Al acortamiento del tiempo entre el diagnóstico y la
reparación vascular se unen la baja incidencia de complicaciones
(todas leves y extraneuronales) y el acortamiento de la estancia
media hospitalaria, características que confirman su validez como
opción terapéutica en la estenosis de TSA.
11
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL USO DE
INMUNOGLOBULINA EN MIASTENIA GRAVE
D.M. García, M.L. Fernández, M. Zea, C. Croissier, H. Pérez,
M. Pueyo, J.N. Pérez, F. Carrillo, N. Martinón, P. de Juan
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Introducción. La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoin-
mune causada por autoanticuerpos IgG contra los receptores nicotí-
nicos de acetilcolina. Se caracteriza por debilidad y fatigabilidad de
musculatura voluntaria, de carácter fluctuante. Los estudios sugie-
ren que con tratamiento óptimo (anticolinesterásicos, timectomía,
esteroides, inmunodepresores y recambio plasmático) la mayoría
logran remisión o mejoran.
Objetivo. Evaluar la utilización de la inmunoglobulina intravenosa
(Igiv) para el tratamiento de las exacerbaciones de MG o de MG
crónica.
Pacientes y métodos. Revisamos historiales de pacientes ingresados
en 2000-2004 con el diagnóstico de MG, seleccionando a los que se
prescribió Igiv en relación con exacerbacion y/o MG generalizada
crónica tratada por preoperatorio de timectomía, o refractaria a es-
teroides o inmunodepresores. Se registraron variables sociodemo-
gráficas, de enfermedad, tratamiento y resultados.
Resultados. Se revisaron 22 pacientes, a 13 de los cuales se pres-
cribió Igiv. Todos cursaban con afectación ocular y fatiga, 10 sín-
tomas bulbares y 5 exacerbaciones previas. Todos tomaban piri-
dostigmia , 4 prednisona y 4 inmunosupresores; la prescripción de
Igiv se hizo por exacerbación (46,1%, 6), MG crónica refractaria
(30,76%, 4) o preoperatorio timectomía (23,07%, 3). Se objetivó
remisión completa de la sintomatología en 2 casos; remisión com-
pleta de la ptosis remitió en 6, mejoría importante en 2 y discreta
en 3. La mejoría de la fatiga generalizada fue importante en 5,
moderada en 2 y leve en 5 casos. Como efectos secundarios se
observó cefalea y rubor facial en 4 casos, fiebre en 2, y en 1 caso
reacción de hipersensibilidad con rash que obligó a la suspensión
del tratamiento.
Conclusiones. Los estudios previos revisados no muestran dife-
rencias significativas entre Igiv y el resto de los tratamientos pro-
puestos para MG. En nuestra revisión observamos mejoría mode-
rada-importante de la fatiga (54,2%), con desaparición o mejoría
importante de la ptosis (61,9%), tras tratamiento con Igiv, sobre
todo en exacerbaciones. No se objetivaron efectos secundarios
graves, a excepción de un caso que presentó reacción de hipersen-
sibilidad.
12
EPILEPSIA FOCAL.
¿ES DE UTILIDAD EL SPECT CEREBRAL?
R. Malo de Molina Zamora a
, N. García García a
, J. Arbelo
González a
, C. Perera Romero b
, M. Hervás García a
, P. Reyes
Yánez a
, J. Rodríguez Navarro a
, S. Mirdavood a
, R. Amela Peris a
,
J. Rojo Aladro a
, I. Iniesta a
, R. Amador Trujillo a
a
Servicio de Neurología. b
Servicio de Medicina Nuclear.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
Introducción. El electroencefalograma (EEG) es la técnica más útil
en el estudio de las epilepsias. Sin embargo, un EEG alterado no es
suficiente para el diagnóstico, del mismo modo que un trazado nor-
mal no la descarta. Las técnicas de neuroimagen funcionales como
la tomografía por emisión de fotón único (SPECT) son capaces de
demostrar cambios en el flujo sanguíneo cerebral regional en los
pacientes epilépticos, pudiendo delimitar una región disfuncionan-
te en relación con el foco epileptógeno y confirmando la existencia
de una alteración cerebral orgánica, permitiendo así diferenciar la
epilepsia parcial de la generalizada.
251REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
252 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
Objetivo. Valorar la correlación clínica, electroencefográfica y gam-
magráfica del SPECT con Tc99-ECD en una epilepsia focal.
Caso clínico. Varón de 28 años con crisis parciales complejas se-
cundariamente generalizadas desde la infancia, refractarias a trata-
miento e intervenido en dos ocasiones en 2002 de cirugía de epilep-
sia, a pesar de lo cual persisten las crisis en número de 7-10 diarias,
por lo que ingresa para ajustar medicación. Posible candidato para
estimulación del nervio vago. Resultado clínico: crisis parciales com-
plejas. En EEG se observan focos en frontoparietal derecho y pa-
rientotemporal izquierdo. Mediante Tc99-ECD se objetiva hiper-
perfusión en región del giro temporal superior derecho.
Conclusión. La imagen obtenida por SPECT corrobora la existen-
cia de una epilepsia focal temporal derecha.
13
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ESTENOSIS
GRAVE DE ARTERIA VERTEBRAL MEDIANTE
COLOCACIÓN DE STENT
H. Pérez, M. Pueyo, M.A. Zea, C. Croissier, D.M. García,
F. Carrillo, J. Pérez, M.L. Fernández, N. Martinón, P. de Juan
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife
Introducción. La estenosis aterosclerótica de las arterias vertebra-
les afecta a una proporción significativa de pacientes con enferme-
dad cerebrovascular, causando considerables índices de morbi-
mortalidad a pesar del tratamiento médico. La opción quirúrgica
es dificultosa y se lleva a cabo en pocos centros. Varias series de
casos han demostrado que la colocación de stents vertebrales es
efectivo en la restauración del flujo sanguíneo y tiene una baja tasa
de complicaciones.
Caso clínico. Varón de 60 años con antecedentes de tabaquismo
que ingresa por cuadro de instauración brusca de inestabilidad de
la marcha y disartria. Se detectaron diabetes mellitus tipo 2 e hi-
percolesterolemia no conocidas previamente; además, la neuroi-
magen mostró infartos agudos-subagudos en territorios carotídeo
derecho y vertebrobasilar secundarios a grave macroangiopatía de
troncos supraaórticos con oclusión de carótida interna derecha y
estenosis en segmento proximal de ambas arterias vertebrales, con
grave afectación de la circulación colateral. Se inició tratamiento
anticoagulante con posterior paso a doble antiagregación a los 15
días para realizar la colocación de stent 9 días después (4 × 12 mm
con sistema de protección Spider), sobre estenosis crítica de arte-
ria vertebral izquierda, sin que se produjeran complicaciones in-
mediatas.
Conclusiones. Presentamos un caso de tratamiento endovascular
de estenosis crítica sintomática de arteria vertebral izquierda, con
buena evolución posterior, en un paciente con factores de riesgo
vascular y severa macroangiopatía de troncos supraaórticos, así
como múltiples infartos en distintas fases evolutivas y mala circu-
lación colateral, motivos que hicieron desestimar el tratamiento
quirúrgico. A pesar de su aún poco frecuente realización, y a falta
de estudios más amplios que evalúen su eficacia, seguridad, com-
plicaciones y tasa de reestenosis, el tratamiento endovascular me-
diante colocación de stents se perfila como una opción segura y
eficaz en la estenosis de arterias vertebrales, sobre todo cuando
concurren enfermedad ateromatosa en otras arterias y riesgo de
isquemia de causa hemodinámica por fallo de compensación a tra-
vés de colaterales.
14
PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DE
LA COAGULACIÓN EN UNA SERIE DE TROMBOSIS
DE SENOS VENOSOS CEREBRALES
V. Araña Toledo, A. González Hernández, J.C. López Fernández,
M.J. Alemany Rodríguez, D. Mendoza Grimón, M.C. Pérez Viéitez,
A. Cubero González
Servicio Neurología. Hospital Universitario Dr. J. Negrín.
Las Palmas de Gran Canaria
Introducción. A pesar de la continua descripción de nuevas causas
que predisponen a la aparición de trombosis de senos venosos cere-
brales (TVC), nos encontramos que hasta el 30% de los casos que-
da sin diagnóstico etiológico. Trastornos adquiridos y hereditarios
se han descrito frecuentemente asociados a esta patología.
Paciemtes y métodos. Hemos revisado de manera retrospectiva los
casos diagnosticados de TVC en nuestro servicio entre los años 1995-
2004, excluyendo a aquellos de causa infecciosa de cara a establecer
la prevalencia de los trastornos de la coagulación en nuestra serie
hospitalaria. Se incluyeron un total de 16 casos de los cuales 10 fue-
ron mujeres y 6 varones. La edad media por sexo fue de 31,4 años
para los varones y de 31 en las mujeres.
Resultados. Las manifestaciones clínicas habituales fueron cefalea
(75%), hipertensión intracraneal (81,2%), síntomas focales (43,7%)
y crisis (25%). El diagnóstico se estableció por neuroimagen com-
patible en el 100% de los casos. No se alcanzó un diagnóstico etio-
lógico en 3 casos (18,75%); en los restantes, se encontró relación
con embarazo (1/16), puerperio (2/16), toma de anticonceptivos ora-
les (6/16), carcinoma (1/16), deshidratación (1/16), hemoglobinuria
paroxística nocturna (1/16) y enfermedad de Behçet (1/16). Se rea-
lizó estudio de trombofilia en 14 de 16 casos encontrándose muta-
ción 20210 A de la protrombina en 3 casos, déficit de proteína S en
uno y resistencia de la proteína C activada en otro.
Conclusiones. Entre los pacientes con estudio de trombofilia
(87,5%) se hallaron 5 casos de transtorno hereditario de la coagu-
lación (35,7%), existiendo en 4 de ellos (80%) coexistencia de una
causa identificable de TVC (en 3 casos toma de anticonceptivos
orales y en 1 puerperio). Este hecho hace necesario el estudio de
trastornos de coagulación de forma sistemática en todo paciente
con TVC, independientemente de otros factores etiológicos cono-
cidos, ya que en ocasiones pueden modificar el diagnóstico y trata-
miento.
15
FIBRINÓLISIS EN EL ICTUS: EXPERIENCIA
INICIAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO
INSULAR DE GRAN CANARIA
S. Mirdavood a
, J.A. Rojo-Aladro a
, R. Amela a
, R. Marrero a
,
G. Pinar b
, M.P. Reyes b
, M. Hervas b
, R. Amador b
a
Equipo de Guardia de Trombólisis. b
Servicio de Neurología.
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
Introducción. El tratamiento fibrinolítico ha demostrado ser el primer
tratamiento eficaz en el ictus agudo: 50% independencia a los 3 me-
ses (mRS 0-2), hemorragias sintomáticas 8,6% y mortalidad 17,3%.
Pacientes y métodos. Presentamos los datos sobre los 15 primeros
casos de fibrinólisis realizados en nuestro hospital (mayo 2004-mar-
zo 2005).
Resultados. Edad media de los pacientes 62 años (intervalo: 36-75
años), 67% hombres. 13 infartos de territorio anterior. 33% con
alteración intracraneal de arteria sintomática. El tiempo medio de
llegada al hospital tras comienzo de síntomas fue de 78 minutos.
El tiempo medio síntoma-aguja fue de 2,5 h. La NIH inicial osci-
ló entre 5 y 22. En el estadio precoz, 10 pacientes presentaron me-
joría, uno con disminución de NIH de 10 puntos y tres recupera-
ciones completas, de las que una se reocluyó tras una hora. Pa-
sados siete días, sólo un caso presentaba NIH superior a la inicial
(1 punto). En tres casos se produjeron complicaciones de carácter
menor (una hipotensión y dos sangrado gingival y hematoma cutá-
neo). En ningún caso se produjeron complicaciones hemorrágicas
cerebrales. Se han producido tres muertes tardías (20%), sin rela-
ción directa con la trombólisis. La NIH a tres meses mejoró en
todos los casos (≥ 4 puntos en 9 pacientes). A tres meses, el 53%
de los pacientes presentaban independencia para sus actividades
(ranking 0-2).
Conclusiones. Los resultados de nuestra serie coinciden con los da-
tos de los ensayos clínicos previos (independencia y mortalidad),
salvo en la incidencia de complicaciones hemorrágicas graves, no
habiéndose presentado ninguna en nuestros pacientes.
16
ASISTENCIA NEUROLÓGICA AMBULATORIA
EN CANARIAS: ANÁLISIS DE SIETE CENTROS
J.A. Rojo Aladro, R. Marrero, R. Amela, S. Mirdavood, R. Amador
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria
Objetivos. Conocer el estado de la asistencia en diferentes consul-
tas ‘ambulatorias’ de Canarias.
Materiales y métodos. Durante 14 meses (septiembre 2003-no-
viembre 2004) analizamos siete consultas de Neurología en tres
islas. Seleccionamos un total de 54 días de consulta (873 pacientes
atendidos). Evaluamos la organización, demanda asistencial, ab-
sentismo y motivos de consulta. La forma de selección puede con-
siderarse aleatoria, pero las limitaciones del estudio hacen que sus
resultados tengan solamente un carácter orientativo.
Resultados. La organización de las diferentes consultas es hetero-
génea, con grandes diferencias en el índice revisiones/nuevos (des-
de 0,5 a 1,8) y en los ‘tiempos por paciente’ (desde 5 minutos por
revisión y 10 por nuevo, hasta 15 minutos por nuevo y revisión). El
absentismo a consulta es frecuente y generalizado (43% de nuevos
y 30% de revisiones). Sin embargo, también es constante la valora-
ción de pacientes sin cita (urgencias y ‘extras’), que oscilan entre el
10,4% y el 38,7% del total. Como consecuencia, el promedio de
pacientes valorados supone un 94,1% de los previstos. Las patolo-
gías más frecuentes fueron cefaleas (28%), alteración cognitiva
(15%), crisis comiciales (11%) y patología cerebrovascular (9%).
Destaca también el alto porcentaje de ‘mareos’ y síncopes (10%).
Conclusiones. Existen diferencias organizativas importantes entre
los centros evaluados, aunque ninguno cumple con los estándares
recomendados. El absentismo es elevado, pero se ‘compensa’ con
los pacientes valorados ‘sin cita’. El motivo de consulta más fre-
cuente fue la cefalea, seguido del deterioro cognitivo, que coincide
con la tendencia actual de nuestro país. El resultado es una gran
presión asistencial.
253REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253
X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016abian37
 
Socane 2016 poster
Socane 2016 posterSocane 2016 poster
Socane 2016 posterabian37
 
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013abian37
 
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014abian37
 
PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016abian37
 
Programa Reunión SOCANE 2012
Programa Reunión SOCANE 2012Programa Reunión SOCANE 2012
Programa Reunión SOCANE 2012abian37
 
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...Javier Camiña Muñiz
 
Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica. Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica. Javier Camiña Muñiz
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesJudith Steinberg
 
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...Javier Camiña Muñiz
 
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017abian37
 
Infecciones del SNC virales
Infecciones del SNC viralesInfecciones del SNC virales
Infecciones del SNC viralesHans Carranza
 
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivel
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivelUtilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivel
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivelJavier Camiña Muñiz
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunespacogilo
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudagemma mas sese
 
Caso Stiff Octubre 2008
Caso Stiff Octubre 2008Caso Stiff Octubre 2008
Caso Stiff Octubre 2008guestc8ad23
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016
 
Socane 2016 poster
Socane 2016 posterSocane 2016 poster
Socane 2016 poster
 
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013XVII REUNIÓN SOCANE 2013
XVII REUNIÓN SOCANE 2013
 
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
XVIII REUNIÓN SOCANE 2014
 
PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016PROGRAMA SOCANE 2016
PROGRAMA SOCANE 2016
 
Programa Reunión SOCANE 2012
Programa Reunión SOCANE 2012Programa Reunión SOCANE 2012
Programa Reunión SOCANE 2012
 
18. neuromielitis óptica
18. neuromielitis óptica18. neuromielitis óptica
18. neuromielitis óptica
 
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...
Hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen en un caso de amnesia global tr...
 
Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica. Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica.
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
 
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017
PROGRAMA REUNIÓN SOCANE 2017
 
Infecciones del SNC virales
Infecciones del SNC viralesInfecciones del SNC virales
Infecciones del SNC virales
 
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivel
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivelUtilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivel
Utilidad del EEG en el área de urgencias de un hospital de tercer nivel
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
 
14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante14. encéfalo policondritis recidivante
14. encéfalo policondritis recidivante
 
Caso Stiff Octubre 2008
Caso Stiff Octubre 2008Caso Stiff Octubre 2008
Caso Stiff Octubre 2008
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
 
Estado convulsivo
Estado convulsivoEstado convulsivo
Estado convulsivo
 

Similar a X REUNIÓN SOCANE 2005

“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...ArturoMore
 
Inmunotolerancia en LES
Inmunotolerancia en LESInmunotolerancia en LES
Inmunotolerancia en LESJocy Cedeño
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaComunidad Cetram
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicagustavo diaz nuñez
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaSantiago Rodriguez
 
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptx
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptxMOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptx
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptxssuser9f324f
 
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodia
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodiaPresentación 344: Miastenia gravis y diplodia
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodiaCONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptx
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptxMiastenia gravis causas quirúrgicas.pptx
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptxOscarAparicio23
 
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénitaDefectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénitaSteven Pazmiño Nevárez
 
Presentacion taller 3 mg
Presentacion taller 3 mgPresentacion taller 3 mg
Presentacion taller 3 mgldiaz23
 
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdf
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdfBarahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdf
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdfGenesisMayenciBaraho
 

Similar a X REUNIÓN SOCANE 2005 (20)

“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
 
Inmunotolerancia en LES
Inmunotolerancia en LESInmunotolerancia en LES
Inmunotolerancia en LES
 
Diapositivas 11
Diapositivas 11Diapositivas 11
Diapositivas 11
 
Miastenia Gravis.pptx
Miastenia Gravis.pptxMiastenia Gravis.pptx
Miastenia Gravis.pptx
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
 
Sesión Clínica del CRAIC "Urticaria crónica y su relación con enfermedades au...
Sesión Clínica del CRAIC "Urticaria crónica y su relación con enfermedades au...Sesión Clínica del CRAIC "Urticaria crónica y su relación con enfermedades au...
Sesión Clínica del CRAIC "Urticaria crónica y su relación con enfermedades au...
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Myasthenia gravis
Myasthenia gravisMyasthenia gravis
Myasthenia gravis
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
 
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptx
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptxMOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptx
MOGAD ARTICULO DE REVISION 2024-034.pptx
 
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodia
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodiaPresentación 344: Miastenia gravis y diplodia
Presentación 344: Miastenia gravis y diplodia
 
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptx
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptxMiastenia gravis causas quirúrgicas.pptx
Miastenia gravis causas quirúrgicas.pptx
 
Atención primaria (Miastenia)
Atención primaria (Miastenia)Atención primaria (Miastenia)
Atención primaria (Miastenia)
 
Esclerosis multiple articulo
Esclerosis multiple articuloEsclerosis multiple articulo
Esclerosis multiple articulo
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénitaDefectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
 
Sindrome de activacion de macrofago
Sindrome de activacion de macrofagoSindrome de activacion de macrofago
Sindrome de activacion de macrofago
 
Presentacion taller 3 mg
Presentacion taller 3 mgPresentacion taller 3 mg
Presentacion taller 3 mg
 
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdf
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdfBarahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdf
Barahona Realpe Genesis - Proyecto de Inmunología- Esclerosis múltiple FC.pdf
 

Último

Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,ssuseref6ae6
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo ParraAbraham Morales
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx Estefa RM9
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxkalumiclame
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, iBACAURBINAErwinarnol
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfdelvallepadrob
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxOrlandoApazagomez1
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdfHANNIBALRAMOS
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptJUAREZHUARIPATAKATHE
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfangela604239
 
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internaHiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internafercont
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Majo472137
 
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariabiomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariairina11171
 
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfSISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfTruGaCshirley
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealejandra674717
 

Último (20)

Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptxCLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
CLASE V-SISTEMA OSEO esqueleticoooo.pptx
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (ptt).pptx
 
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.pptEXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
EXPOSICION MENINGITIS BACTERIANA 2024.ppt
 
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdfSe sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
Se sustituye manual tarifario 2023 Manual Tarifario 2024.pdf
 
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internaHiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
 
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariabiomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
 
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdfSISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
SISTEMA OBLIGATORIO GARANTIA DE LA CALIDAD EN SALUD SOGCS.pdf
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 

X REUNIÓN SOCANE 2005

  • 1. 246 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 CONFERENCIAS 1 NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y ENFOQUE TERAPEÚTICO DE LA POLINEUROPATÍA DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA CRÓNICA (PDIC) F.I. Montón Álvarez Sección de Neurología. Hospital Universitario N. S. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife La polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC) se considera la contrapartida crónica del síndrome de Guillain-Barré (SGB), aunque existen diferencias en los mecanismos patofisioló- gicos y respuesta a tratamientos que hacen de esta afirmación una simplificación artificiosa. Además, aunque los criterios clínicos y electrofisiológicos permiten su clara diferenciación del SGB, los límites nosológicos de la PDIC están por establecer, de ahí que la respuesta a los tratamientos y el pronóstico de los distintos subtipos de la PIDC varía de forma significativa. Existen también otras enti- dades, la principal de las cuales es la neuropatía motora multifocal con bloqueos a la conducción, cuya diferenciación de la PDIC es difícil ya que comparten similares formas de presentación y altera- ciones electrofisiológicas. Estas ambigüedades que rodean a la PDIC hacen que, en algunos casos, los enfermos que padecen esta enfermedad planteen problemas a sus neurólogos de manejo y tra- tamiento, lo que puede tener repercusiones importantes en la cali- dad de vida de esos enfermos. Recientemente, la sensibilidad y especificidad de los criterios diagnósticos ha sido evaluada, lo que ha puesto que no todos los enfermos con PDIC son detectados por los criterios convencionales. Asimismo, varias revisiones sistemáti- cas han evaluado la eficacia de las distintas alternativas terapéuti- cas. En esta revisión se analizan los criterios diagnósticos actuales de la PDIC, sus límites nosológicos, así como su pronóstico y su respuesta a los diferentes tratamientos médicos ensayados 2 MIASTENIA GRAVE SERONEGATIVA J. Pérez Labajos Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune de la trans- misión neuromuscular, que se caracteriza clínicamente por la presen- cia de debilidad fluctuante o fatigabilidad de la musculatura esquelé- tica. La prevalencia es de un caso por cada 10-20.000 sujetos. Apro- ximadamente el 10% de los casos tienen debilidad limitada a la mus- culatura ocular (miastenia ocular pura), mientras que en la mayoría de casos la debilidad afecta de manera extensa a la musculatura esquelética (miastenia generalizada). La MG es una enfermedad autoinmune, caracterizada por la presencia de anticuerpos dirigidos contra componentes postsinápticos de la membrana neuromuscular. La MG es un proceso mediado por anticuerpos porque: 1. Alrededor del 80% de los pacientes tienen anticuerpos antirreceptores de ace- tilcolina (AChR); 2. Se ha demostrado que estos anticuerpos inter- accionan con el antígeno diana (AChR), habiéndose detectado la presencia de IgG en la unión neuromuscular; 3. Las características de las enfermedades se pueden reproducir por trasferencia pasiva (administración de suero con IgG de pacientes miasténicos a rato- nes); 4. La inmunización con el antígeno reproduce un modelo de enfermedad (MG autoinmune experimental). 5. La reducción en los niveles de anticuerpos puede relacionarse con una mejoría clínica. Los anticuerpos circulantes contra al receptor del acetilcolina (AChR) se encuentran en el 80% de pacientes con el MG autoin- mune. Aquellos pacientes con MG que son seronegativos para los anticuerpos de AChR también tienen claramente una enfermedad mediada por anticuerpos, ya que la transferencia de suero provoca un defecto neuromuscular en los ratones, la plasmaféresis produce mejoría de su debilidad, y los bebés nacidos de madres seronegati- vas pueden desarrollar miastenia neonatal transitoria. McConville et al comunicaron la presencia de anticuerpos contra el receptor tirosina cinasa MuSK en pacientes con MG seronegativos para anticuerpos anti-AChR. La tirosina cinasa muscular (MuSK) es una enzima de superficie de la membrana que es esencial para la agregación del AChR durante el desarrollo de la unión neuromus- cular. Su papel en músculo maduro no está todavía claro. Estudios recientes han demostrado que los anticuerpos anti-MuSK están pre- sentes entre el 40% y el 50% de pacientes con el MG seronegativa generalizada (anti-AChR –). Sin embargo, no se han encontrado anti-MuSK en pacientes con miastenia ocular pura ni en aquellos con anticuerpos anti-AChR +. La experiencia divulgada con MG anti-MuSK + sigue siendo relati- vamente limitada, pero se han hecho varias observaciones clínicas interesantes. La mayoría de los pacientes con MG anti-MuSK + son femeninos (80%). La edad de inicio puede variar desde la infancia hasta la sexta década de la vida. Algunos de los pacientes con MG anti-MuSK + tienen características clínicas indistinguibles de la MG anti-AChR, pero otros difieren del patrón clínico de la MG generalizada. El inicio puede ser agudo o subagudo. Dentro de los síntomas predominantes: debilidad facial (100%), bulbar: disartria (voz nasalizada) 100%, ocular, crisis respiratorias (bastantes fre- cuentes), debilidad de miembros (30%). Los músculos de la orofa- ringe suelen estar predominante afectados con atrofia severa de la lengua en algunos de los pacientes MG anti-MuSK. Otros tienen debilidad predominante en cuello, hombro y músculos respirato- rios, con escasa o nula afectación ocular. Losresultados de las prue- bas electrodiagnósticos pueden ser atípicas para la MG: los resulta- dos del EMG sugieren miopatía en algún caso, aunque la biopsia del músculo no ha demostrado características miopáticas; los estu- dios de estimulación nerviosa repetitiva son con frecuencia norma- les en músculos de las extremidades y, al contrario que en la MG anti-AChR, el jitter puede ser anormal solamente en los músculos que están seriamente afectados. Los inhibidores de la colinesterasa producen una respuesta variable en MG anti-MuSK, pudiendo exacerbar la debilidad. La timecto- mía no produce beneficio en estos pacientes, que además presentan mejorías espectaculares después de la plasmaferesis, y muchos res- ponden precozmente, a la inmunoterapia agresiva. La determinación de los anticuerpos anti-MuSK puede ser de gran valor como test de confirmación de la MG seronegativa. Puede ser particularmente útil cuando las características clínicas no son típi- cas, especialmente si el edrofonio o la piridostigmina no producen ninguna mejora. No se han encontrado en MG forma ocular pura, ni en aquellos con anticuerpos anti-AChR +. La determinación de los anticuerpos anti-MuSK puede ser útil para seleccionar la terapia en pacientes con MG seronegativa debido a la respuestas variables a los inhibidores del colinesterasa, mejoría espectacular después de la plasmaféresis y la ausencia de beneficio de la timectomía. X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA Actualización en Neuroinmunología Clínica Adeje, 8 y 9 de abril de 2005
  • 2. Por lo tanto, la determinación de los anticuerpos anti-MuSK podría tener valor para confirmar el diagnóstico en pacientes con MG seronegativa y ser útil para seleccionar el tratamiento’. 3 IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS Y TERAPÉUTICAS DEL SISTEMA INMUNE EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE M. Álvarez-Mon Soto Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune. Servicio de Oncología. Unidad de I+D asociada al CSIC. Departamento de Medicina. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá, Madrid La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria de carácter crónico en cuya patogenia se implica el sistema inmune. Los cono- cimientos adquiridos en la fisiología linfocitaria han favorecido la consideración de enfermedades sistémicas a muchas de las consi- deradas autoinmunes y organoespecíficas. Las poblaciones linfoci- tarias se caracterizan por poseer capacidad de reconocimiento específico de antígenos y por estar dotadas de una profunda movi- lidad que permite un tráfico continuo de estas células entre sangre periférica y los tejidos y órganos linfoides secundarios. Esta movi- lización y desplazamiento linfocitario se modifica en el contexto de procesos inflamatorios que permiten la infiltración preferencial de células en los territorios que tienen modificadas las características celulares endoteliales y que tienen factores solubles que favorecen el tropismo. Además los linfocitos se encuentran en continuas alte- raciones funcionales entre sus elementos a través de la secreción de citocinas y de interacciones celulares directas. Los entornos infla- matorios se caracterizan por las secreciones masivas de citocinas y quimioquinas y la generación de diferentes moléculas que pueden actuar sobre los linfocitos. La activación de las células T está deter- minada por la estimulación antigénica y por las concentraciones en el medio externo de diferentes citocinas así como de otras señales. Tras la exposición de los linfocitos T al antígeno o a los factores solubles se puede producir la activación de la célula o bien la entra- da en anergia o apoptosis. De hecho las inadecuadas activaciones linfocitarias T asociadas por entornos inflamatorios se caracterizan por favorecer la apoptosis linfocitaria. Nosotros hemos investigado el compartimiento linfocitario T de pacientes con esclerosis múltiple de patrón remitente recurrente y primaria progresiva. Hemos objetivado un estado de activación inadecuado en el compartimiento T linfocitario de estos pacientes con una redistribución de la distribución de sus subpoblaciones. Además y, en contra del aparente paradigma, hemos objetivado por distintas técnicas experimentales la existencia de una apoptosis sig- nificativamente mayor y biológicamente marcada de diferentes subpoblaciones de células T de los pacientes antes de iniciarse el tratamiento. Debe señalarse que, sin embargo, este estado de incre- mento de apoptosis no se aprecia en el compartimiento linfocitario T. Este estado de activación inadecuada del compartimiento linfo- citario T se asocia a marcadas alteraciones en los niveles séricos de citocinas como la disminución de los niveles de TNF. Debe seña- larse que el grado de alteración funcional linfocitario T se relacio- na con el patrón evolutivo de la enfermedad. De forma prospectiva, hemos investigado el efecto con el trata- miento de interferón beta 1b en estos pacientes con esclerosis múl- tiple remitente recurrente y primaria progresiva. Se ha objetivado que el tratamiento con este inmunomodulador induce una marcada disminución del estado de alteración funcional del compartimento T consiguiendo la apoptosis celular a lo largo de los meses de trata- miento. Esta reducción de la apoptosis alcanza niveles similares a la de los controles a los 6 y 12 meses de tratamiento. La intensidad del efecto biológico se relaciona con los resultados clínicos. Por lo tanto, es claro que el tratamiento con interferón beta 1b es capaz de inducir una modificación significativa del entorno inflamatorio del SI de los pacientes con esclerosis múltiple consiguiendo la rever- sión a la normalidad de los parámetros funcionales del comparti- mento linfocitario T. Se abren nuevas perspectivas de optimización del tratamiento de estos enfermos en base a la predisposición de respuesta y a la potencial asociación de fármacos. 4 INDICACIONES Y USO DE LOS INMUNOSUPRESORES EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE M.A. Zea Sevilla Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife La esclerosis múltiple (EM) es la causa más frecuente de incapaci- dad neurológica en adultos jóvenes. Es una enfermedad crónica, inflamatoria y degenerativa del SNC que se caracteriza por la pér- dida de la vaina de mielina (desmielinización) que rodea a los axo- nes neuronales en la sustancia blanca del cerebro y de la médula espinal. Se desconoce la causa de dicha reacción, pero los estudios epide- miológicos y de laboratorio sugieren que es una enfermedad auto- inmune iniciada posiblemente por un agente infeccioso (un virus), que induce una respuesta inmune mediada por células T en un indi- viduo con una susceptibilidad genética. La desmielinización se produce cuando el sistema inmunitario es incapaz de impedir la activación de células T autorreactivas dirigi- das frente a antígenos asociados a la mielina. La respuesta inflama- toria se activa cuando los receptores de las células T helper forman un complejo trimolecular con las moléculas MHC de clase II en la superficie de una célula presentadora de Ag y un péptido antigéni- co (un componente de la proteína de mielina cuando el complejo trimolecular se activa la celula T helper empieza a segregar IL pro- inflamatorias (IL-2, TNF-α, IFN-γ ). Todo ello justifica la utilización de la terapia inmunomoduladora (interferones) e inmunosupresora: mitoxantrona, azatioprina, ciclo- fosfamida, para modificar favorablemente el curso evolutivo de la enfermedad. El objetivo de la ponencia es exponer las indicaciones y uso de la terapia inmunosupresora en la patología desmielinizante. 5 USO DE INMUNOGLOBULINAS EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS J.C. López Fernández Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. J. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria Las enfermedades neurológicas autoinmunes representan casi el 50% del total de las enfermedades autoinmunes y una causa impor- tante de morbilidad y mortalidad. Se han realizado importantes pro- gresos para establecer los mecanismos de la patología autoinmune y en la introducción de tratamientos basados en la evidencia. Desde los años 80 se ha ido ampliando el uso de las inmunoglobulinas intravenosas (IgIV) significándose como un agente inmunomodula- dor, que ha cambiado el tratamiento de estas enfermedades, además de ser de administración fácil y de uso relativamente seguro. Las IgIV poseen múltiples actividades, que pueden intervenir con- juntamente, o de manera específica contra el mecanismo patogénico subyacente. Entre estas tenemos efectos sobre los autoanticuerpos, restablecimiento de sistema idiotípico y neutralización de anticuer- pos patogénicos; supresión mediadores inflamatorios (citocinas y moléculas de adhesión); la inhibición de la unión del complemento y prevención de la formación del complejo de ataque de membrana (CAM), también la modulación y el bloqueo del receptor Fc en los macrófagos, además de presentar efectos sobre las células T y las moléculas asociadas con el reconocimiento de antígenos. 247REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
  • 3. 248 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA Estudios controlados han mostrado que se trata de una opción de tratamiento de primera elección en síndrome de Guillain-Barré, polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, neuropatía mul- tifocal progresiva y de segunda elección en miastenia grave, síndro- me de Eaton-Lambert, síndrome de la persona rígida y dermato- miositis. En polineuropatías desmielinizantes con paraproteine- mias IgM anti-GAM y en miositis con cuerpos de inclusión el beneficio no es estadísticamente significativo. Se precisan estudios adicionales para valorar los beneficios en patologías en los que no está claramente establecido, la posibilidad asociar con otros alter- nativas de tratamiento y de farmacoeconomía para mostrar rela- ción coste-beneficio. PÓSTERS 1 AUTOANTICUERPOS Y NEUROCONECTIVOPATIAS M.A. Gantes Mora Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife La diversidad de manifestaciones neurológicas en las conectivopa- tías –lupus eritematoso sistémico (LES), síndrome de Sjögren (SS), enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) y síndorme antifos- folípido (SAAF)– y el variable grado de correlación con la activi- dad clínica global de la enfermedad, indican la existencia de varios mecanismos implicados, entre los que tienen un papel fundamental los parámetros inmunológicos y los fenómenos vasculíticos. Los autoanticuerpos en las conectivopatías constituyen marcadores serológicos de utilidad diagnóstica. Reconocen antígenos nucleares (ANA) y citoplasmáticos; como los Ac anti: 1. Proteínas no histo- nas asociadas al ADN (Ac anti-ADN nativo) considerados patogno- mónicos de LES; 2. Proteínas no histonas asociadas al ARN, partí- culas ribonucleoproteicas de pequeño tamaño como los anti-SM, anti-U1RNP, anti-La/SS-B, anti-Ro/SS-B y los anti-Jo1; 3. Antinu- cleolares entre los que destacan el antígeno PM-Scl y la proteína P ribosomal; 4. Antihistonas, característicos del LES inducido por fármacos; 5. Anticitoplasma de neutrófilo, con patrón citoplasmáti- co (c-ANCA) y patrón perinuclear (p-ANCA), presentes sobre todo en algunas vasculitis sistémicas; y 6. Fosfolípidos (AAF), como son el anticoagulante lúpico y los anticuerpos anticardiolipinas IgG o IgM que precisan un cofactor para su unión con la cardiolipina. De todos estos anticuerpos los que parecen tener mayor relación con el daño neurológico son los AAF y los Ac. antiproteína P ribo- somal (anti-P). La caracterización en el suero de estos últimos con técnicas de ELISA y Western blotting ha permitido evidenciar la alta frecuencia de ellos con el isotipo IgG, en enfermos con LES y alteraciones neuropsiquiátricas. Los anti-P son Ac linfocitotóxicos que reaccionan específicamente con células T activadas pero no con los restantes linfocitos T y B, sugiriendo un efecto directo del anti-P en la disregulación inmune del LES. Además, en la génesis de la enfermedad cerebrovascular del LES uno de los principales mecanismos implicados es una vasculitis, con proliferación micro- vascular, engrosamiento de pared, proliferación de células endote- liales, y formación de trombos, que se asocia a la presencia de AAF. Por otra parte la presencia de ANA, anti-La/SS-B, y anti-Ro/SS-B, constituyen criterios diagnósticos del SS, y los anti-U1RNP, en la EMTC, suelen estar presentes en mas del 90% de los casos. En ambas conectivopatías la sintomatología clásica de la enfermedad suele preceder a la aparición de las manifestaciones neurológicas, sin embargo puede ocurrir que la enfermedad de base esté sin diag- nosticar cuando estas aparezcan, siendo entonces los autoanticuer- pos positivos un marcador diagnóstico de gran valor. 2 NEUROBEHÇET: REVISIÓN RETROSPECTIVA DE 13 CASOS C. Croissier Elías, J. Pérez Labajos, M. Zea, H. Pérez, D. García, R. Marrero, M. Pueyo, M.L. Fernández, F. Carrillo, N. Martinón, P. De Juan Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife Introducción. La enfermedad de Behçet (EB) es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida, probablemente auto- inmune, en la que se produce una vasculitis venular o arteriolar. De prevalencia variable según áreas geográficas, se estima en Canarias en 2:100.000 habitantes. La afectación neurológica, neurobehçet (NB), es una complicación grave de la misma, de inicio entre 1-7 años tras el inicio de ésta, con un 5% de aparición previa y un 7% de aparición concomitante. Pacientes y métodos. Hemos realizado una revisión retrospectiva de los casos de Behçet diagnosticados en nuestro hospital desde 1985, encontrando un total de 29 que cumplían los criterios internaciona- les de diagnóstico. Seleccionamos los casos de NB recogiendo sus características clínicas, epidemiológicas, de laboratorio, de trata- miento y evolución. Resultados. Se hallaron 13 casos (44%) de NB (10 mujeres, 3 varo- nes), con una edad media al diagnóstico de EB de 28 años y con tiempo medio de aparición de clínica neurológica de 11 años. En 3 casos la afectación neurológica fue el inicio de la enfermedad, y en 6 el motivo del diagnóstico (3 referían clínica mucocutánea previa); en 1 caso precedió varios años al inicio del resto de la sintomatolo- gía. Los criterios diagnósticos más frecuentes fueron las aftas geni- tales (92%) y las manifestaciones cutáneas (72%). Entre las mani- festaciones sistémicas las más comunes fueron la artritis (53%) y las vasculares (23%), cuya asociación fue idéntica a la hallada en los pacientes sin NB. La afectación neurológica predominante fue la meningitis aséptica recidivante (46%) y las debidas a arteritis (31%). Se hallaron 2 casos de asociación de meningitis con ictus isquémico y 2 casos de agregación familiar (ambos con afectación neurológica). Los corticoides fueron el tratamiento más utilizado (84%) seguido por la azatioprina (31%) no encontrando diferencias en el uso de los primeros en los pacientes sin manifestaciones neu- rológicas pero sí para el resto de inmunosupresores (un 50% más en aquellos con NB). Evolutivamente el 31% presentó recidivas y un 23% secuelas (19% para ambos en los no NB). Conclusión. En nuestra serie hemos encontrado una mayor por- centaje de afectación neurológica (quizás debido a que se trata de una serie hospitalaria) y femenina que la descrita en la literatura. Aunque el uso de corticoides es similar en todos los pacientes, en aquellos con NB la utilización de otros inmunosupresores es del doble, lo que podría indicar la mayor gravedad y peor evolución de éstos. 3 AFECTACIÓN DE PARES CRANEALES EN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE N. García García a , R. Malo de Molina Zamora a , M. Hervás García a , J.D. González San Miguel b , J. Rodríguez Navarro a , P. Reyes Yánez a , J. Arbelo González a , G. Pinar Sedeño a , S. Mirdavood a , R. Amela Peris a , J. Rojo Aladro a , R. Marrero Abrante a , I. Iniesta a , R. Amador Trujillo a a Servicio de Neurología. b Servicio de Hematología. Hospital Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria Introducción y objetivos. Los síntomas neurológicos en pacientes con mieloma múltiple son poco frecuentes. Los más comunes son las radiculopatías y mielopatías secundarias a colapsos óseos. La afectación intracraneal es excepcional. Describimos el caso de una paciente con mieloma múltiple Ig A kappa III-A que presentó un
  • 4. síndrome de hendidura esfenoidal, con afectación de los pares cra- neales III, IV, VI y rama oftálmica del V par. Caso clínico. Mujer de 71 años con mieloma múltiple Ig A kappa III-A diagnosticado tres años antes, con mala respuesta al trata- miento. Ingresa por cuadro de un mes de evolución de visión doble binocular de predominio horizontal con caída del párpado izquier- do, cefalea frontoparietal y dolor ocular izquierdos. La exploración al ingreso objetivó afectación del III par izquierdo completa. Du- rante el ingreso desarrolló parálisis del IV, VI y rama oftálmica del V par izquierdos. La paciente falleció en cuidados paliativos a los 22 días del ingreso. En angiorresonancia se observó ausencia de flujo en carótida derecha. RM de cráneo y órbitas: masa destructiva en clivus y base del cráneo, que colapsando el seno cavernoso izquierdo se extiende hasta la hendidura esfenoidal y órbita izquier- das. También se observaron masas de partes blandas a nivel del etmoides, con moderada invasión de la órbita derecha y afectación de la punta de los peñascos, dónde parecía existir estenosis del agu- jero carotídeo. Las lesiones de la base del cráneo se atribuyeron a implantes del mieloma, aunque no se tomaron biopsias. La progre- sión clínica del mieloma junto con la coexistencia de implantes en fémur y tibia izquierda sugirieron el diagnostico. En la literatura hay pocos casos descritos de implantes óseos de mieloma en la base del cráneo confirmados histológicamente. Conclusiones. El mieloma múltiple, aunque de forma excepcional, puede producir implantes intracraneales que ocasionan afectación múltiple de pares craneales. 4 DETERIORO COGNITIVO RÁPIDAMENTE PROGRESIVO. A PROPÓSITO DE TRES CASOS DE ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB ESPORÁDICA R. Malo de Molina Zamora, N. García García, J. Arbelo González, R. Marrero Abrante, G. Pinar Sedeño, R. Amador Trujillo Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria Objetivo. La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una causa poco frecuente de deterioro cognitivo en nuestro medio. Típicamente suele presentarse con demencia rápidamente progresiva, mioclonías y ataxia. Casos clínicos. Describimos tres pacientes con deterioro cognitivo y trastorno de la marcha rápidamente progresivo que fueron estu- diados en nuestro hospital durante los meses de septiembre-diciem- bre de 2004. Las características clínicas apoyadas en el estudio de la proteína 14.3.3, el electroencefalograma (EEG) y la resonancia magnética (RM) permitieron establecer el diagnóstico de ECJ es- porádica probable. Conclusiones. La ECJ esporádica es una enfermedad con una baja prevalencia en nuestro medio; sin embargo, debemos incluirla en el diagnóstico diferencia de la demencia rápidamente progresiva, espe- cialmente si se acompañan de otros síntomas como mioclonías, sín- drome cerebeloso, alteraciones visuales, afectación piramidal o extrapiramidal y mutismo acinético. La determinación de la proteína 14.3.3, el EEG y la RM con difusión pueden ayudar al diagnóstico, pero es necesario la demostración de la proteína priónica en el cere- bro de los pacientes afectados para el diagnóstico definitivo. 5 PROTOCOLO DE EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE M. Badalotti, N. Nachez, M.A. Hernández, M. González-Plata Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario N. S. de Candelaria. Tenerife Introducción. La esclerosis múltiple puede tener una gran variedad de síntomas susceptibles de tratamiento fisioterapeútico, los cuales pueden acompañar al paciente a lo largo de su vida. La intervención de la fisioterapia neurológica es de suma importancia desde el ini- cio de la enfermedad, adaptando el abordaje al período por el cual esté atravesando el paciente (fase inicial, brote, progresión). Objetivo. Analizar un protocolo de evaluacion fisioterapéutico en el que se incluyan todas las posibles aplicaciones que pueda apor- tar la fisioterapia y su posible correlacion con las escalas utilizadas en la EM. Materiales y métodos. La evaluación fisioterapéutica consta de dos partes: una meramente cuantitativa y otra que se centra en la valora- ción cualitativa funcional. En fisioterapia en esclerosis múltiple podemos distinguir dos tipos básicos de tratamiento: a) de manteni- miento (sostener en el tiempo las cualidades físicas actuales y preve- nir los posibles deterioros) y b) restaurativo (su objetivo es la recupe- ración funcional). Según estas premisas se han valorado diferentes exámenes de exploración, técnicas, actividades, métodos y recursos de la fisioterapia especializados, así como la inclusuion de la escalas universales de seguimiento de la EM:EEDS, Composite y FAMS. Resultados. Se ha incluido 1. Examen sensitivo cuantificado; 2. Mo- vilidad pasiva limitaciones articulares, tono muscular, escala Tar- dieu, placing, holding; 3. Evaluación muscular analítica, 4. Evalua- ción de raíces nerviosas; 5. Evaluación funcional: test de control de tronco, prueba de coordinación dinámica, test de Tandel, marcha cronometrada, tipo de propulsión; 6. Evaluación del dolor; y 7. Eva- luación respiratoria y diafragma, evaluación funcional general, índice Barthel. Conclusiones. Se analiza las indicaciones de este protocolo como método de valoración en el diagnóstico y seguimiento de pacien- tes con EM. 6 QEEG EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER J. Llabrés Santa Cruz de Tenerife Introducción. Los hallazgos QEEG en reposo psicofísico en la en- fermedad de Alzheimer son bien conocidos y se resumen en: 1. Au- mento en la FTT de las potencias absolutas y relativas de las bandas δ y θ; y 2. Disminución de la coherencia. El análisis LORETA (Low Resolution Electromagnetic Tomographic Activity) permite una lo- calización más exacta de la densidad de corriente. Incluso es capaz de detectar actividad EEG en áreas corticales profundas como son las regiones amigdalar y del hipocampo, áreas particularmente afectadas en la enfermedad de Alzheimer. Objetivo. Análisis cuantificado del EEG basal y con LORETA para comprobar: 1. Cambios FFT de las potencias y relativa absoluta en- tre 1,5 y 30 Hz; 2. La localización de la fuente de densidad de co- rriente mediante el análisis LORETA; y 3. Otros cambios QEEG: frecuencia-pico del ritmo basal occipital, y coherencia. Sujetos y métodos. Sujetos con el diagnóstico de demencia tipo Alzheimer (DSM IV-TR) confirmado mediante el test Barcelona, con un MMSE < 24 y que colaboraron en el registro EEG. Ocho casos: 5 mujeres (68-82 años), 3 varones (70-80 años). Como con- troles. Once sujetos sin riesgo cardiovascular entre 60 y 89 años sin queja de pérdida de memoria y con un MMSE > 24. Se permitió antecedentes de HTA ligera, sin repercusión visceral. EEG: registro 249REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
  • 5. 250 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA monopolar (linked ears), 19 canales en reposo psicofísico con OC y OA. Se digitalizó la señal con una frecuencia de muestreo de 128 Hz por canal, ganancia 32.000 y una rejection ratio > 90 dB a 60 Hz, amplificándose entre 0,5-30 Hz. Resolución A/D 12 bits. Se ana- lizaron al menos 90 s libres de artefactos. Posteriormente se refor- mateó el montaje usando la derivada de Laplacian para calcular la densidad de corriente en los 19 electrodos y su posterior análisis LORETA. Para el cálculo de la coherencia se usó el montaje linked eras. Estadística: valores medios y desviación estándar de ambos grupos de la potencias y relativa absoluta FFT en las bandas δ, θ, α y β, en los 2368 vóxels de LORETA, correspondientes a las dife- rentes áreas corticales cerebrales. Análisis t test. Resultados. El QEEG de los pacientes con demencia tipo Alzhei- mer se caracteriza por: a) Disminución de la frecuencia-pico del rit- mo basal occipital; b) Aumento de la potencia absoluta FFT δ, θ en áreas temporales, parietales, límbicas, cíngulo y precentrales, y dis- minución de la potencia absoluta FTT α, β occipitotemporal; c) Au- mento de la potencia relativa θ difusa y predominio ligero sobre el hemisferio izquierdo; y d) Reducción de la coherencia α temporo- parietooccipital de ambos hemisferios, y también de la coherencia interhemisférica precentral, poscentral, parietal y occipital. 7 TOLERANCIA DEL COPAXONE EN ENFERMOS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE M. González Platas, M.A. Hernández Pérez,A. deAndrés del Rosario Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario N. S. de la Candelaria. Tenerife Introducción. El copaxone es una sal de polipétidos sintéticos con similitud inmunológica a la proteína básica de mielina (PBM). Su mecanismo de acción es poco conocido: produce una competición con péptidos asociados a la mielina en el sitio del antígeno especí- fico para bloquear la respuesta inmune; estimula a las células T su- presoras antígeno específica (TCC); inhibe la proliferación de lin- focitos tefectores, producción de IL-2 y la producción del interfe- rón γ-1. Su utilización en el tratamiento de la esclerosis múltiple produce disminución de brotes y del grado de discapacidad, así co- mo los parámetros de RM sugestivos de actividad. Los efectos secundarios descritos son leves y destacan reacciones locales en el punto de inyección y reacción sistémica consistente en dolor toráci- co, palpitaciones como más frecuentes. Pacientes y métodos. Hemos revisado12 pacientes en tratamiento con copaxones de nuestra unidad durante un tiempo corto de trata- miento (8,7 meses de media), recogiendo el número de brotes antes de iniciar el tratamiento con copaxone, EDDS, tolerancia o efectos adversos, número de brotes tras el tratamiento, tratamientos adicio- nales, incidencias y observaciones. Resultados. Nuestros pacientes en su mayoría (9) eran resistentes al interferón. El EDDS al inicio del tratamiento fue de 3,29, con una tasa de de 1,58 brotes/año antes de iniciar el tratamiento; tras el ini- cio de éste el EDDS fue de 3,66, con una tasa de brotes/año de 0,41. De los 12 que iniciaron el tratamiento con copaxone, 5 abandona- ron el tratamiento por efectos secundarios que incluyeron reaccio- nes anafilácticas (1), tos y dificultad respiratoria (1), malestar gene- ral, decaimiento, estado de ánimo depresivo (2) y cuadro de dolor precordial, enrojecimiento hinchazón de cara y cuerpo y malestar general (1). Conclusiones. El copaxone es un fármaco inmunomodulador útil en la EMRR; hemos observado una disminución en el número de brotes con mejora la espasticidad previa. Los efectos secundarios que describimos son infrecuentes respecto a los descritos en la fi- cha técnica. 8 NEURALGIA DEL TRIGÉMINO SECUNDARIA. A PROPÓSITO DE UN CASO M. Zea Sevilla a , E. Trujillo a , F. Carrillo b , C. Croissier a , H. Pérez a , D. García a , M. Pueyo a , M.L. Fernández-Sanfiel a , J. Labajos a , N. Martinón a , P. de Juan a a Servicio de Neurología. b Servicio de Neurorradiología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife Introducción. La neuralgia del trigémino es una entidad relativa- mente frecuente, con una prevalencia de 155 casos /1.000.000, pre- ferencia por el sexo femenino (1,6/1) y media de edad de 55 años. Clínicamente se caracteriza por la existencia de dolor paroxístico- fulgurante, de escasa duración, características lancinantes, gran in- tensidad y localización unilateral que sigue el territorio de distribu- ción sensitiva de alguna de sus ramas. La exploración clínica es normal por definición. El diagnóstico debe excluir procesos como esclerosis múltiple, enfermedades del colágeno, vasculitis, infiltra- ción tumoral de la base del cráneo, procesos expansivos del ángulo pontocerebeloso, patología dentaria y malformaciones vasculares del tronco cerebral. Caso clínico. Mujer de 52 años, con antecedentes personales de tabaquismo e hipertensión arterial, que consulta por dolor de tipo paroxístico y lancinante, espontáneo y desencadenado por minio- bras como masticar, en el territorio de la rama maxilar del nervio trigémino izquierdo. En la exploración sólo destacaba aparición del dolor al estimular los ‘puntos gatillos’; el resto de la exploración rigurosamente normal. Resultados. Hemograma, VSG, vitamina B12 y ácido fólico, serología, perfil vasculítico y protrombótico, nor- males. TAC craneal con y sin contraste normal. Blink-reflex izquier- do patológico. RM y angio-RM craneal, malformación (bucle de la arteria cerebelosa superior izquierda que comprime V par). Conclusión. La causa más frecuente de la neuralgia V par es la ‘idio- pática o esencial’, pero hay una causa más frecuente de lo esperado e infradiagnosticada, que es la secundaria a la compresión de la raíz del trigémino por pequeños bucles vasculares, sobre todo de las arterias cerebelosas superiores, y un ejemplo de ello es este caso. 9 ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS ISQUÉMICO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA A. González Hernández, V. Araña Toledo, J.C. López Fernández, J. Suárez Muñoz, M.J. Alemany Rodríguez, M.D. Mendoza Grimón, M.C. Pérez Viéitez, A. Cubero González Servicio de Neurología. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria Introducción. La prevención secundaria en el ictus isquémico es una cuestión que ha estado sometida a un debate intenso e impor- tante dado el riesgo de recurrencia, que difiere en los subtipos etio- lógicos, el tiempo transcurrido tras el ictus, además de la diversidad de fármacos empleados y sus dosis, además de considerar los efec- tos adversos relacionados con su uso. Entre las medidas disponibles se encuentra el tratamiento con antiagregantes plaquetarios, que puede reducir el riesgo de recurrencia de forma significativa. Pacientes y métodos. Se ha realizado una revisión bibliográfica acer- ca del uso de antiagregantes plaquetarios en la patología cerebrovas- cular isquémica no embólica, seleccionando los estudios más rele- vantes tanto por número de pacientes, como por período y metodolo- gía de estudio. Entre estos estudios incluimos IST, CAST, ESPS-2, TASS, CAPRIE, TACIP, TAPIRSS y MATCH, así como el diseño de otros aún en desarrollo como CHARISMA, ESPRIT y PRoFESS. Resultados. La reducción del riesgo relativo para la recurrencia de ictus es del 13% con aspirina. Clopidogrel es superior a aspirina en
  • 6. pacientes con alto riesgo de recurrencia debido a enfermedad vas- cular concomitante o múltiples factores de riesgo. El triflusal tiene una eficacia significativamente superior a aspirina. Ensayos clíni- cos de terapia en combinación de antiagregantes (CARESS, CHA- RISMA, y PRoFESS) investigarán si esta es superior a la monote- rapia y si la combinación de dipiridamol y aspirina es comparable a clopidogrel y aspirina en términos de eficacia y seguridad. 10 TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ESTENOSIS DE TRONCOS SUPRAAÓRTICOS MEDIANTE ANGIOPLASTIA Y COLOCACIÓN DE STENT H. Pérez, M.L. Fernández, H. Vallés, M.A. Zea, C. Croissier, D.M. García, M. Pueyo, J. Pérez, F. Carrillo, N. Martinón, P. de Juan Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife Introducción. La angioplastia de troncos supraaórticos (TSA) con implantación de stent con sistema de protección ha demostrado en estudios recientes tener al menos igual eficacia y seguridad que la endarterectomía carotídea en pacientes con estenosis subsidiaria de tratamiento. Presentamos nuestra experiencia con la serie de pa- cientes que se han sometido al procedimiento desde que dispone- mos de esta opción terapéutica. Pacientes y métodos. Desde noviembre de 2004 hasta febrero de 2005 se han realizado en nuestro centro ocho intervenciones de tra- tamiento endovascular mediante angioplastia y colocación de stent con sistema de protección en 6 pacientes afectos de estenosis sinto- mática de TSA mayor del 70%, en los que se desestimó la endarte- rectomía por presentar alto riesgo quirúrgico. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 71,6 años (56-82 años). Todos tenían al menos dos factores de riesgo vascular (HTA, diabetes mellitus, dislipemia o tabaquismo), y tres estaban diagnos- ticados previamente de cardiopatía isquémica coronaria, y uno de arteriopatía grave de miembros inferiores. Siete de los ocho pacien- tes presentaban lesiones isquémicas agudas cerebrales (ictus meno- res) en el momento del diagnóstico, siendo el restante un caso de isquemia cerebral transitoria. El diagnóstico definitivo de estenosis de TSA se realizó en todos los casos mediante arteriografía conven- cional. En dos casos se llevó a cabo colocación de stent carotídeo bilateral; en un caso se implantó stent en la arteria vertebral izquier- da; en el resto se efectuó tratamiento carotídeo unilateral. El perío- do medio transcurrido entre el diagnóstico y la implantación de stent fue de 28,6 días. Durante éste, los pacientes recibieron trata- miento con doble antiagregación (3 casos) o con anticoagulación oral (3 casos), sutituyéndose esta última por doble antiagregación dos semanas antes del procedimiento. En ningún caso se objetiva- ron episodios ictales ni otras complicaciones durante la colocación del stent. Tres pacientes presentaron complicaciones posteriores no graves relacionadas con el procedimiento: una bacteriemia por S. aureus, un hematoma retrofaríngeo y una rectorragia autolimitada, resueltas con tratamiento específico. La estancia media fue de 8,3 días. Los pacientes siguen controles periódicos clínicos y ecográfi- cos con Doppler transcraneal. Conclusiones. Los resultados expuestos reflejan la buena experien- cia que hasta el momento hemos tenido con el tratamiento endovas- cular de TSA. Al acortamiento del tiempo entre el diagnóstico y la reparación vascular se unen la baja incidencia de complicaciones (todas leves y extraneuronales) y el acortamiento de la estancia media hospitalaria, características que confirman su validez como opción terapéutica en la estenosis de TSA. 11 ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL USO DE INMUNOGLOBULINA EN MIASTENIA GRAVE D.M. García, M.L. Fernández, M. Zea, C. Croissier, H. Pérez, M. Pueyo, J.N. Pérez, F. Carrillo, N. Martinón, P. de Juan Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife Introducción. La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoin- mune causada por autoanticuerpos IgG contra los receptores nicotí- nicos de acetilcolina. Se caracteriza por debilidad y fatigabilidad de musculatura voluntaria, de carácter fluctuante. Los estudios sugie- ren que con tratamiento óptimo (anticolinesterásicos, timectomía, esteroides, inmunodepresores y recambio plasmático) la mayoría logran remisión o mejoran. Objetivo. Evaluar la utilización de la inmunoglobulina intravenosa (Igiv) para el tratamiento de las exacerbaciones de MG o de MG crónica. Pacientes y métodos. Revisamos historiales de pacientes ingresados en 2000-2004 con el diagnóstico de MG, seleccionando a los que se prescribió Igiv en relación con exacerbacion y/o MG generalizada crónica tratada por preoperatorio de timectomía, o refractaria a es- teroides o inmunodepresores. Se registraron variables sociodemo- gráficas, de enfermedad, tratamiento y resultados. Resultados. Se revisaron 22 pacientes, a 13 de los cuales se pres- cribió Igiv. Todos cursaban con afectación ocular y fatiga, 10 sín- tomas bulbares y 5 exacerbaciones previas. Todos tomaban piri- dostigmia , 4 prednisona y 4 inmunosupresores; la prescripción de Igiv se hizo por exacerbación (46,1%, 6), MG crónica refractaria (30,76%, 4) o preoperatorio timectomía (23,07%, 3). Se objetivó remisión completa de la sintomatología en 2 casos; remisión com- pleta de la ptosis remitió en 6, mejoría importante en 2 y discreta en 3. La mejoría de la fatiga generalizada fue importante en 5, moderada en 2 y leve en 5 casos. Como efectos secundarios se observó cefalea y rubor facial en 4 casos, fiebre en 2, y en 1 caso reacción de hipersensibilidad con rash que obligó a la suspensión del tratamiento. Conclusiones. Los estudios previos revisados no muestran dife- rencias significativas entre Igiv y el resto de los tratamientos pro- puestos para MG. En nuestra revisión observamos mejoría mode- rada-importante de la fatiga (54,2%), con desaparición o mejoría importante de la ptosis (61,9%), tras tratamiento con Igiv, sobre todo en exacerbaciones. No se objetivaron efectos secundarios graves, a excepción de un caso que presentó reacción de hipersen- sibilidad. 12 EPILEPSIA FOCAL. ¿ES DE UTILIDAD EL SPECT CEREBRAL? R. Malo de Molina Zamora a , N. García García a , J. Arbelo González a , C. Perera Romero b , M. Hervás García a , P. Reyes Yánez a , J. Rodríguez Navarro a , S. Mirdavood a , R. Amela Peris a , J. Rojo Aladro a , I. Iniesta a , R. Amador Trujillo a a Servicio de Neurología. b Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria Introducción. El electroencefalograma (EEG) es la técnica más útil en el estudio de las epilepsias. Sin embargo, un EEG alterado no es suficiente para el diagnóstico, del mismo modo que un trazado nor- mal no la descarta. Las técnicas de neuroimagen funcionales como la tomografía por emisión de fotón único (SPECT) son capaces de demostrar cambios en el flujo sanguíneo cerebral regional en los pacientes epilépticos, pudiendo delimitar una región disfuncionan- te en relación con el foco epileptógeno y confirmando la existencia de una alteración cerebral orgánica, permitiendo así diferenciar la epilepsia parcial de la generalizada. 251REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA
  • 7. 252 REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA Objetivo. Valorar la correlación clínica, electroencefográfica y gam- magráfica del SPECT con Tc99-ECD en una epilepsia focal. Caso clínico. Varón de 28 años con crisis parciales complejas se- cundariamente generalizadas desde la infancia, refractarias a trata- miento e intervenido en dos ocasiones en 2002 de cirugía de epilep- sia, a pesar de lo cual persisten las crisis en número de 7-10 diarias, por lo que ingresa para ajustar medicación. Posible candidato para estimulación del nervio vago. Resultado clínico: crisis parciales com- plejas. En EEG se observan focos en frontoparietal derecho y pa- rientotemporal izquierdo. Mediante Tc99-ECD se objetiva hiper- perfusión en región del giro temporal superior derecho. Conclusión. La imagen obtenida por SPECT corrobora la existen- cia de una epilepsia focal temporal derecha. 13 TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ESTENOSIS GRAVE DE ARTERIA VERTEBRAL MEDIANTE COLOCACIÓN DE STENT H. Pérez, M. Pueyo, M.A. Zea, C. Croissier, D.M. García, F. Carrillo, J. Pérez, M.L. Fernández, N. Martinón, P. de Juan Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife Introducción. La estenosis aterosclerótica de las arterias vertebra- les afecta a una proporción significativa de pacientes con enferme- dad cerebrovascular, causando considerables índices de morbi- mortalidad a pesar del tratamiento médico. La opción quirúrgica es dificultosa y se lleva a cabo en pocos centros. Varias series de casos han demostrado que la colocación de stents vertebrales es efectivo en la restauración del flujo sanguíneo y tiene una baja tasa de complicaciones. Caso clínico. Varón de 60 años con antecedentes de tabaquismo que ingresa por cuadro de instauración brusca de inestabilidad de la marcha y disartria. Se detectaron diabetes mellitus tipo 2 e hi- percolesterolemia no conocidas previamente; además, la neuroi- magen mostró infartos agudos-subagudos en territorios carotídeo derecho y vertebrobasilar secundarios a grave macroangiopatía de troncos supraaórticos con oclusión de carótida interna derecha y estenosis en segmento proximal de ambas arterias vertebrales, con grave afectación de la circulación colateral. Se inició tratamiento anticoagulante con posterior paso a doble antiagregación a los 15 días para realizar la colocación de stent 9 días después (4 × 12 mm con sistema de protección Spider), sobre estenosis crítica de arte- ria vertebral izquierda, sin que se produjeran complicaciones in- mediatas. Conclusiones. Presentamos un caso de tratamiento endovascular de estenosis crítica sintomática de arteria vertebral izquierda, con buena evolución posterior, en un paciente con factores de riesgo vascular y severa macroangiopatía de troncos supraaórticos, así como múltiples infartos en distintas fases evolutivas y mala circu- lación colateral, motivos que hicieron desestimar el tratamiento quirúrgico. A pesar de su aún poco frecuente realización, y a falta de estudios más amplios que evalúen su eficacia, seguridad, com- plicaciones y tasa de reestenosis, el tratamiento endovascular me- diante colocación de stents se perfila como una opción segura y eficaz en la estenosis de arterias vertebrales, sobre todo cuando concurren enfermedad ateromatosa en otras arterias y riesgo de isquemia de causa hemodinámica por fallo de compensación a tra- vés de colaterales. 14 PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN EN UNA SERIE DE TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS CEREBRALES V. Araña Toledo, A. González Hernández, J.C. López Fernández, M.J. Alemany Rodríguez, D. Mendoza Grimón, M.C. Pérez Viéitez, A. Cubero González Servicio Neurología. Hospital Universitario Dr. J. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria Introducción. A pesar de la continua descripción de nuevas causas que predisponen a la aparición de trombosis de senos venosos cere- brales (TVC), nos encontramos que hasta el 30% de los casos que- da sin diagnóstico etiológico. Trastornos adquiridos y hereditarios se han descrito frecuentemente asociados a esta patología. Paciemtes y métodos. Hemos revisado de manera retrospectiva los casos diagnosticados de TVC en nuestro servicio entre los años 1995- 2004, excluyendo a aquellos de causa infecciosa de cara a establecer la prevalencia de los trastornos de la coagulación en nuestra serie hospitalaria. Se incluyeron un total de 16 casos de los cuales 10 fue- ron mujeres y 6 varones. La edad media por sexo fue de 31,4 años para los varones y de 31 en las mujeres. Resultados. Las manifestaciones clínicas habituales fueron cefalea (75%), hipertensión intracraneal (81,2%), síntomas focales (43,7%) y crisis (25%). El diagnóstico se estableció por neuroimagen com- patible en el 100% de los casos. No se alcanzó un diagnóstico etio- lógico en 3 casos (18,75%); en los restantes, se encontró relación con embarazo (1/16), puerperio (2/16), toma de anticonceptivos ora- les (6/16), carcinoma (1/16), deshidratación (1/16), hemoglobinuria paroxística nocturna (1/16) y enfermedad de Behçet (1/16). Se rea- lizó estudio de trombofilia en 14 de 16 casos encontrándose muta- ción 20210 A de la protrombina en 3 casos, déficit de proteína S en uno y resistencia de la proteína C activada en otro. Conclusiones. Entre los pacientes con estudio de trombofilia (87,5%) se hallaron 5 casos de transtorno hereditario de la coagu- lación (35,7%), existiendo en 4 de ellos (80%) coexistencia de una causa identificable de TVC (en 3 casos toma de anticonceptivos orales y en 1 puerperio). Este hecho hace necesario el estudio de trastornos de coagulación de forma sistemática en todo paciente con TVC, independientemente de otros factores etiológicos cono- cidos, ya que en ocasiones pueden modificar el diagnóstico y trata- miento. 15 FIBRINÓLISIS EN EL ICTUS: EXPERIENCIA INICIAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO INSULAR DE GRAN CANARIA S. Mirdavood a , J.A. Rojo-Aladro a , R. Amela a , R. Marrero a , G. Pinar b , M.P. Reyes b , M. Hervas b , R. Amador b a Equipo de Guardia de Trombólisis. b Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria Introducción. El tratamiento fibrinolítico ha demostrado ser el primer tratamiento eficaz en el ictus agudo: 50% independencia a los 3 me- ses (mRS 0-2), hemorragias sintomáticas 8,6% y mortalidad 17,3%. Pacientes y métodos. Presentamos los datos sobre los 15 primeros casos de fibrinólisis realizados en nuestro hospital (mayo 2004-mar- zo 2005). Resultados. Edad media de los pacientes 62 años (intervalo: 36-75 años), 67% hombres. 13 infartos de territorio anterior. 33% con alteración intracraneal de arteria sintomática. El tiempo medio de llegada al hospital tras comienzo de síntomas fue de 78 minutos. El tiempo medio síntoma-aguja fue de 2,5 h. La NIH inicial osci- ló entre 5 y 22. En el estadio precoz, 10 pacientes presentaron me- joría, uno con disminución de NIH de 10 puntos y tres recupera-
  • 8. ciones completas, de las que una se reocluyó tras una hora. Pa- sados siete días, sólo un caso presentaba NIH superior a la inicial (1 punto). En tres casos se produjeron complicaciones de carácter menor (una hipotensión y dos sangrado gingival y hematoma cutá- neo). En ningún caso se produjeron complicaciones hemorrágicas cerebrales. Se han producido tres muertes tardías (20%), sin rela- ción directa con la trombólisis. La NIH a tres meses mejoró en todos los casos (≥ 4 puntos en 9 pacientes). A tres meses, el 53% de los pacientes presentaban independencia para sus actividades (ranking 0-2). Conclusiones. Los resultados de nuestra serie coinciden con los da- tos de los ensayos clínicos previos (independencia y mortalidad), salvo en la incidencia de complicaciones hemorrágicas graves, no habiéndose presentado ninguna en nuestros pacientes. 16 ASISTENCIA NEUROLÓGICA AMBULATORIA EN CANARIAS: ANÁLISIS DE SIETE CENTROS J.A. Rojo Aladro, R. Marrero, R. Amela, S. Mirdavood, R. Amador Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria Objetivos. Conocer el estado de la asistencia en diferentes consul- tas ‘ambulatorias’ de Canarias. Materiales y métodos. Durante 14 meses (septiembre 2003-no- viembre 2004) analizamos siete consultas de Neurología en tres islas. Seleccionamos un total de 54 días de consulta (873 pacientes atendidos). Evaluamos la organización, demanda asistencial, ab- sentismo y motivos de consulta. La forma de selección puede con- siderarse aleatoria, pero las limitaciones del estudio hacen que sus resultados tengan solamente un carácter orientativo. Resultados. La organización de las diferentes consultas es hetero- génea, con grandes diferencias en el índice revisiones/nuevos (des- de 0,5 a 1,8) y en los ‘tiempos por paciente’ (desde 5 minutos por revisión y 10 por nuevo, hasta 15 minutos por nuevo y revisión). El absentismo a consulta es frecuente y generalizado (43% de nuevos y 30% de revisiones). Sin embargo, también es constante la valora- ción de pacientes sin cita (urgencias y ‘extras’), que oscilan entre el 10,4% y el 38,7% del total. Como consecuencia, el promedio de pacientes valorados supone un 94,1% de los previstos. Las patolo- gías más frecuentes fueron cefaleas (28%), alteración cognitiva (15%), crisis comiciales (11%) y patología cerebrovascular (9%). Destaca también el alto porcentaje de ‘mareos’ y síncopes (10%). Conclusiones. Existen diferencias organizativas importantes entre los centros evaluados, aunque ninguno cumple con los estándares recomendados. El absentismo es elevado, pero se ‘compensa’ con los pacientes valorados ‘sin cita’. El motivo de consulta más fre- cuente fue la cefalea, seguido del deterioro cognitivo, que coincide con la tendencia actual de nuestro país. El resultado es una gran presión asistencial. 253REV NEUROL 2005; 41 (4): 246-253 X REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CANARIA DE NEUROLOGÍA