Agenda de la clase
INICIO
• Dudas
• Introducción al tema de la semana 4
DESARROLLO
• Los contratos de prestación de servicios profesionales
• Presunciones de contratos de tipo laboral
• Tipos de contratos de prestación de servicios profesionales
CIERRE
• Análisis de caso
• Actividades por modalidad
• Puntos extra
• Dudas
• Avance de la Unidad 5
Objetivos
• Conocer los contratos de
prestación de servicios
profesionales en general.
• Identificar los tipos de
contratos de prestación
de servicios.
• Distinguir conceptos
básicos en los contratos
de prestación de
servicios.
Los contratos de prestación de servicios son aquellos mediante los
cuales una persona (profesionista) se obliga a realizar un trabajo
en favor de otra persona (cliente) a cambio de una
contraprestación, misma que puede ser económica o de otra
naturaleza.
Consideraciones generales
Existen 6 tipos diferentes de contratos de prestación de servicios:
1. De servicio doméstico, de servicio por jornal, de servicio a
precio alzado y de contrato de aprendizaje.
2. De prestación de servicios profesionales.
3. De obras a precio alzado.
4. De porteadores y alquiladores.
5. De hospedaje.
6. De mandato.
Consideraciones generales
Estos contratos se rigen por la ley reglamentaria del
artículo 123 constitucional.
Servicio doméstico, jornal, precio alzado
y aprendizaje
Contrato de servicio doméstico: aquel contrato celebrado con una
persona para que, a cambio del pago de honorarios, ésta realice labores
domésticas.
Contrato por jornal: aquel contrato en virtud del cual una persona se hace
con los servicios profesionales de otra a cambio del pago de cada día de
trabajo, es decir, pagando a la persona por cada día que labora.
Contrato de servicio precio alzado: contrato mediante el que una persona
presta sus servicios profesionales a otra, fijando un precio para ello que
no va a variar desde el inicio hasta la total terminación del servicio.
Contrato de aprendizaje: contrato por el cual una persona desarrolla
formación teórico-práctica en una entidad a cambio de que dicha entidad
proporcione los medios para adquirir esa formación.
Servicio doméstico, jornal, precio alzado
y aprendizaje
Los contratos de prestación de servicios profesionales son aquellos
en los que una persona se obliga respecto de la otra a realizar una
serie de servicios a cambio de un precio (honorarios).
Honorarios: Es el pago que recibe el profesionista que se obliga a
realizar un trabajo a favor de otra persona.
Prestación de servicios profesionales
Si varias personas encomiendan un negocio al profesionista,
existirá responsabilidad solidaria de todos respecto al pago de
honorarios de aquél.
Prestación de servicios profesionales
En los contratos de prestación de servicios profesionales, la
persona que brinda sus servicios debe tener conocimientos
especializados e, incluso, título profesional.
Artículo 2608 CCF.- Los que sin tener el título correspondiente
ejerzan profesiones para cuyo ejercicio la ley exija título, además
de incurrir en las penas respectivas, no tendrán derecho de cobrar
retribución por los servicios profesionales que hayan prestado.
Prestación de servicios profesionales
En los contratos de prestación de servicios profesionales entraría
el caso de los abogados.
Se pueden pactar diferentes maneras de pago de honorarios en el
caso de los abogados:
✔ Por iguala.
✔ Por cuota Litis (porcentaje final).
Prestación de servicios profesionales:
Abogados
La iguala es aquella retribución fija, quincenal, mensual o anual
que por un tiempo determinado recibe el profesionista de su
cliente y no por un trabajo individual.
Prestación de servicios profesionales:
Abogados
Es aquel por el que una persona (llamada empresario o
contratista) se obliga a ejecutar una obra en beneficio de otra,
quien se obliga a pagar por ella un precio cierto, en donde el
objeto de este contrato es la obra concluida y ejecutada. Por regla
general, el precio pactado que hayan fijado las partes es
inalterable, salvo el caso de excepción que legalmente se consigne
en el acuerdo de voluntades.
El pago en el contrato de obra
a precio alzado se realizará
cuando se entregue la obra,
salvo pacto en contrario.
También se conoce como
contrato de destajo.
Precio alzado
En el contrato de obra a precio alzado, el riesgo corre a cargo del
empresario que se obliga a ejecutar al obra, hasta el acto de la
entrega.
Precio alzado
El contrato de portaje es el contrato por el cual alguno se obliga a
transportar, bajo su inmediata dirección o la de sus dependientes,
por tierra, por agua o por el aire, a personas, animales,
mercaderías o cualesquiera otros objetos.
Porteadores y alquiladores
El contrato de transporte puede ser rescindido antes de
emprenderse el viaje o durante el viaje si acontece alguna causa
de fuerza mayor.
Porteadores y alquiladores
El contrato de hospedaje tiene lugar cuando una persona presta a
otra albergue, mediante la retribución convenida,
comprendiéndose o no, según se estipule, los alimentos y demás
gastos que origine el hospedaje.
Hospedaje
Mandato
• Una persona
(mandante) confía a
otra (mandatario) la
gestión de un acto
jurídico o negocio.
• El mandatario se hace
cargo del negocio por
cuenta y riesgo del
mandante.