SlideShare una empresa de Scribd logo
La preocupante extinción de los Osos Pandas Gigantes.


                                                       En los enormes bosques de bambú que
                                               se encuentran al este de Tíbet y al sudoeste de
                                               China central. Se encuentran unos hermosos
                                               animales, normalmente, de un metro ochenta
                                               de alto. Se trata de los Osos Panda Gigantes, un
                                               animal omnívoro que se alimenta de tallos,
                                               hierbas, peces y roedores. Sus necesidades lo
                                               obligan a consumir cerca de 15 kilos de bambú
                                               por día. Es un Oso muy conocido y apreciado
por ser tímido y pacífico.

        El Oso Panda gigante hoy en día es el ícono de los animales en peligro de extinción.
Existen cerca de 100 ejemplares en zoológicos, es así que solo 1000 osos pueden sobrevivir en
su estado natural en reservas.

        Las principales causas de su extinción según la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN), son: la gran dificultad que tienen para reproducirse al
estar en cautiverio, en parte es debido a su timidez. La destrucción de su hábitat al talar miles
de hectáreas de los bosques de bambú. Y otra gran causa son los cazadores ilegales.

         Las autoridades chinas y ecologistas del mundo están llevando a cabo diversas
iniciativas para poder conservar esta especie. La ley China persigue duramente a los infractores
con hasta 20 años de prisión. La técnica de la reproducción asistida se utiliza desde 1963, pero
empezó a dar resultados en los años 90, con la inseminación artificial. Organizaciones
internacionales también trabajan para ayudar a su conservación, son difíciles de llevar a cabo
ya que, a los científicos, se les dificulta mucho el estudio de esta especie por su
comportamiento solitario y a su hábitat, frío, húmedo y lleno de frondosos bosques.



Fotografía tomada de:
http://www.google.com.uy/imgres?q=osos+pandas&num=10&hl=es&biw=1366&bih=598&tb
m=isch&tbnid=QZICSxJKUe8BfM:&imgrefurl=http://www.educar.org/ecologia/especiesenpelig
ro/mamiferos/osopanda.asp&docid=QajX8Gu895wLeM&imgurl=http://www.educar.org/ecolo
gia/especiesenpeligro/mamiferos/oso%252520panda3.jpg&w=800&h=535&ei=KXWIUIjeIu3G0
AH_9oDQCg&zoom=1&iact=hc&vpx=682&vpy=39&dur=102&hovh=183&hovw=275&tx=138&t
y=117&sig=113679183029003472990&page=2&tbnh=136&tbnw=212&start=19&ndsp=24&ve
d=1t:429,r:20,s:20,i:256

Fuentes de información:

http://www.zonacatastrofica.com/el-oso-panda-animal-en-peligro-de-extincion.html

http://mnieto2007.wordpress.com/el-oso-panda-en-extincion

Antonella Cabrera – 2°3 – Liceo 2- Young - 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (11)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textualDiferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Texto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animalesTexto Informativo, sobre los animales
Texto Informativo, sobre los animales
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 

La preocupante extinción de los osos pandas gigantes anto cabrera

  • 1. La preocupante extinción de los Osos Pandas Gigantes. En los enormes bosques de bambú que se encuentran al este de Tíbet y al sudoeste de China central. Se encuentran unos hermosos animales, normalmente, de un metro ochenta de alto. Se trata de los Osos Panda Gigantes, un animal omnívoro que se alimenta de tallos, hierbas, peces y roedores. Sus necesidades lo obligan a consumir cerca de 15 kilos de bambú por día. Es un Oso muy conocido y apreciado por ser tímido y pacífico. El Oso Panda gigante hoy en día es el ícono de los animales en peligro de extinción. Existen cerca de 100 ejemplares en zoológicos, es así que solo 1000 osos pueden sobrevivir en su estado natural en reservas. Las principales causas de su extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son: la gran dificultad que tienen para reproducirse al estar en cautiverio, en parte es debido a su timidez. La destrucción de su hábitat al talar miles de hectáreas de los bosques de bambú. Y otra gran causa son los cazadores ilegales. Las autoridades chinas y ecologistas del mundo están llevando a cabo diversas iniciativas para poder conservar esta especie. La ley China persigue duramente a los infractores con hasta 20 años de prisión. La técnica de la reproducción asistida se utiliza desde 1963, pero empezó a dar resultados en los años 90, con la inseminación artificial. Organizaciones internacionales también trabajan para ayudar a su conservación, son difíciles de llevar a cabo ya que, a los científicos, se les dificulta mucho el estudio de esta especie por su comportamiento solitario y a su hábitat, frío, húmedo y lleno de frondosos bosques. Fotografía tomada de: http://www.google.com.uy/imgres?q=osos+pandas&num=10&hl=es&biw=1366&bih=598&tb m=isch&tbnid=QZICSxJKUe8BfM:&imgrefurl=http://www.educar.org/ecologia/especiesenpelig ro/mamiferos/osopanda.asp&docid=QajX8Gu895wLeM&imgurl=http://www.educar.org/ecolo gia/especiesenpeligro/mamiferos/oso%252520panda3.jpg&w=800&h=535&ei=KXWIUIjeIu3G0 AH_9oDQCg&zoom=1&iact=hc&vpx=682&vpy=39&dur=102&hovh=183&hovw=275&tx=138&t y=117&sig=113679183029003472990&page=2&tbnh=136&tbnw=212&start=19&ndsp=24&ve d=1t:429,r:20,s:20,i:256 Fuentes de información: http://www.zonacatastrofica.com/el-oso-panda-animal-en-peligro-de-extincion.html http://mnieto2007.wordpress.com/el-oso-panda-en-extincion Antonella Cabrera – 2°3 – Liceo 2- Young - 2012