1. Indicaciones
IAM CON ELEVACIÓN DE ST
ICTUS ISQUÉMICO
TROMBOSIS CEREBRAL
TEP (Tromboembolismo Pulmonar)
TVP (Trombosis venosa Profunda)
TROMBOEMBOLISMO ARTERIAL AGUDO
o
2. Indicaciones
Absolutas Relativas
Hemorragia activa. PA sistólica <180 mmHg.
Trastornos de la coagulación. PA diastólica <110 mmHg.
Traumatismo mayor reciente. Endocarditis bacteriana.
Procedimiento qxco <10 días. Reinopatía diabética hemorrágica
Procedimiento neuroquirúrgico < 2 meses. Antecedentes de hemorragia intraocular.
Hemorragia GI/GU <6 meses. ECV o AIT > 12 meses atrás.
Antecedentes de tumor del SNC aneurisma RCP breve < 10min
Ulcera péptica activa. Tratamiento crónico con Warfarina.
Embarazo. Enfermedad renal o hepática grave.
Sospecha de aneurisma disecante. Hemorragia menstrual profusa.
3. Contraindicaciones
Absolutas Relativas
ACV hemorrágico o de origen desconocido. AIT (accidente isquémico transitorio) en los 6 meses previos.
ACV isquémico en los 6 m. previos. ACO (Anticoagulación oral)
Traumatismo o neoplasia en el SNC. Embarazo o 1ª sem. posterior al parto
Traumatismo/cirugía/daño encefálico importante en las 3 sem. previas. HTA refractaria: PAS>180 y/o PAD>110
Sangrado GI en el último mes. Enfermedad hepática avanzada.
Alteración hemorrágica conocida. EI (endocarditis infecciosa)
Disección Aortica. Úlcera péptica activa.
Punciones no compresibles. Resucitación refractaria.
4. Caso Clínico
Paciente varón de 65 años de edad, fumador
pesado, que llega a Emergencia refiriendo un tiempo
de enfermedad de una hora caracterizado por dolor
precordial opresivo, irradiado a miembro superior
izquierdo. El ECG y las enzimas cardiacas indican
infarto agudo de miocardio. ¿Cuál sería la opción
terapéutica en este paciente?