Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes. (20)

Más de Carlos Lizarraga (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Aprendizaje informal. Desarrollo de nuevos aprendizajes.

  1. 1. Aprendizaje informal Carlos Lizárraga Celaya Universidad de Sonora [email_address] 8 de Mayo de 2010
  2. 2. Aprendizaje informal El aprendizaje informal ha sido desde siempre. El aprendizaje informal está en la comunidad, en la cultura, en las calles, ... … es el aprendizaje entre pares: Aprendizaje P2P (peer-to-peer)
  3. 3. Aprendizaje informal Después se “empaquetó de cierta forma” y se construyó un modelo de negocio jerárquico para transmitirlo como tal, y se le llamó aprendizaje formal (modelo industrial, masivo, productos) Nuestra sociedad sólo acepta títulos o diplomas de instituciones formales.
  4. 4. Aprendizaje informal … lo que está afuera de las aulas es también importante (magnificado por el Internet). Virtualización de la educación Desescolarización de la educación Desinstitucionalización de la educación La “Crisis” en las instituciones educativas va más allá de la pedagogía (Crisis del paradigma educativo actual) La crisis en las escuelas es identificada con una crisis de autoridad
  5. 5. Aprendizaje informal <ul><li>Epistemología caótica y anarquista
  6. 6. No es facil reconciliar la materialidad de las instituciones con la desmaterialización del aprendizaje informal, el aprendizaje a través de redes, de la serendipia, a través de lo inesperado.
  7. 7. La apertura implica miedo a lo desconocido, implica riesgos. </li></ul>
  8. 8. Aprendizaje informal <ul><li>Aprendizaje: proceso social de transacción
  9. 9. Importancia de los pares
  10. 10. Inteligencia de las masas (folcsonomía)
  11. 11. Comunidad participativa
  12. 12. Comunidad altamente comunicativa
  13. 13. De CMS a Software Social </li></ul>
  14. 14. Aprendizaje informal Innovación disruptiva... <ul><li>La universidad en el futuro tiene que tener más presencia en espacios informales , debe estar en las redes sociales y no a la inversa.
  15. 15. El periodo de educación formal actual es solo 4 o 5 años, pero la vida profesional es de alrededor de 50 o más años.
  16. 16. Una universidad abierta , al alcance de todos.
  17. 17. Las actividades de docencia en abierto .
  18. 18. Participar en redes profesionales con estándares de calidad.
  19. 19. Romper las barreras de campus-no campus, estudiante-no estudiante. </li></ul>
  20. 20. Aprendizaje informal Tétrada disruptiva (Piscitelli) Infraestructura información/acción <ul><li>Nativos digitales (náufragos digitales)
  21. 21. Inmigrantes digitales
  22. 22. Tribus digitales Exclusión (digital, participativa) </li></ul>Nube / Cloud computing Medios sociales / Social media Internet Móvil / Smart phones
  23. 24. Aprendizaje informal <ul>Las TICs como herramientas cognitivas Para desarrollar habilidades de: <li>Pensamiento Crítico
  24. 25. Pensamiento Creativo
  25. 26. Pensamiento Complejo </li></ul>
  26. 27. Aprendizaje informal LasTIC y la realidad
  27. 28. Aprendizaje informal La educación sucede en cualquier momento en cualquier lugar... … comunidades de práctica, comunidades de aprendizaje, social learning, aprendizaje abierto. Sociedad del Conocimiento : Aprendizaje a lo largo de la vida (aprender a aprender, aprender en ambientes no formales)
  28. 29. Aprendizaje informal Sociedad analógica vs. Sociedad digital
  29. 30. Aprendizaje informal Sociedad Cerrada vs <ul><li>Software privativo y cerrado
  30. 31. Casas Editoriales
  31. 32. Productoras de música y video
  32. 33. Educación estructurada endogámica ( estratificación, por niveles, por aulas, por edades)
  33. 34. CERRADO Lun-Dom </li></ul>Sociedad Abierta <ul><li>Software Libre y Abierto
  34. 35. Contenidos abiertos
  35. 36. Musica abierta
  36. 37. Educación Abierta
  37. 38. Internet
  38. 39. Aprendizaje ABIERTO (24x7x365) </li></ul>
  39. 40. Aprendizaje informal
  40. 41. Aprendizaje informal Edupunk (Jim Groom, 2008) ( http://en.wikipedia.org/wiki/Edupunk ) Prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una actitud tipo &quot; Hágalo usted mismo &quot; (HUM) o “ Do it Yourself ” (DIY). El término describe enseñanza inventiva y aprendizaje inventivo.
  41. 42. Aprendizaje informal Ejemplos de Edupunk : <ul><li>Curso de UBC: Wikiproyecto Murder Madness and Mayhem . Elaboración de artículos sobre literatura latinoamericana en la Wikipedia (2008) http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:WikiProject_Murder_Madness_and_Mayhem
  42. 43. Curso de Etnografía Digital , D. Antropología KSU, M. Wesch
  43. 44. http://mediatedcultures.net/ksudigg/ </li></ul>
  44. 45. Aprendizaje informal Otros ejemplos: <ul><li>Proyecto Facebook (A. Piscitelli, UBA) http://www.proyectofacebook.com.ar/
  45. 46. Proyecto Aprendizaje Invisible (C. Cobos FLACSO, J. Moravec U. Minn) http://www.invisiblelearning.com/
  46. 47. Mobile Learning - Educación abierta y colaborativa . (Tiscar Lara, EOI) </li></ul>http://tiscar.com/ <ul><li>Iniciativa de Acceso al Conocimiento (D. Wiley, BYU) http://education.byu.edu/a2k/
  47. 48. Connexions http://cnx.org/ </li></ul>
  48. 49. Aprendizaje informal <ul><li>Wikimedia Commons – Wikipedia, Wicktionary, Wikibooks, Wikispecies,...
  49. 50. Bank of Commons </li></ul>http://www.bankofcommons.org/ Producción colectiva de contenidos, educación mutua y participación ciudadana.
  50. 51. Aprendizaje informal <ul><li>Public Library of Science (PloS) </li></ul>http://www.plos.org/ <ul><li>Merlot </li></ul>Repositorio de OA http://www.merlot.org/merlot/index.htm <ul><li>ArXiv.org </li></ul>Repositorio artículos científicos http://arxiv.org/ <ul><li>Kuali Foundation
  51. 52. http://kuali.org/ </li></ul>
  52. 53. Aprendizaje informal Recursos digitales abiertos: <ul><li>Wikipedia (http://wikipedia.org/)
  53. 54. Libros de Google (http://books.google.com)
  54. 55. The Internet Archive (http://www.archive.org/index.php)
  55. 56. Open Access Journals (http://www.doaj.org/)
  56. 57. Open Culture (http://www.oculture.com/)
  57. 58. Open Music Archive (http://www.openmusicarchive.org/)
  58. 59. OpenSound (http://www.opsound.org/)
  59. 60. Public Knowledge (http://www.publicknowledge.org/)
  60. 61. MIT OpenCourseWare (http://ocw.mit.edu/OcwWeb/web/home/home/index.htm)
  61. 62. Open Courseware Consortium (http://www.ocwconsortium.org/)
  62. 63. Open Courseware Universia (http://ocw.universia.net/es/) </li></ul>
  63. 64. Aprendizaje informal Gracias!

×